Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
![+ info](./getgif.php?nomgif=plus)
/ Roberto A. Follari (2008)
TÃtulo : | La educación en la encrucijada : Valores, espacio público y currÃculo en debate | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto A. Follari, Autor | Editorial: | Rosario : Homo Sapiens | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Educación | Número de páginas: | 121 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-8085-69-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FINES DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
| Resumen: | La educación ha perdido su centralidad social. Nadie habla mal de ella, pero nadie cree en su importancia genuina. Como espacio de información, está por fuera y por debajo de las nuevas tecnologÃas; como conformadora de capacidades intelectuales, es notoria su falencia en comparación con otras épocas- ante las nuevas modalidades de la subjetividad -; como lugar para la configuración de valores, está asediada por la violencia cotidiana y el irrespeto hacia los docentes y autoridades. Se requiere reaccionar enérgicamente, para ponerse a la altura de los tiempos. No volverá la escuela del pasado (y, en más de un sentido, ello es indeseable); pero tampoco podemos mantener una educación sin relevancia ni horizontes |
La educación en la encrucijada : Valores, espacio público y currÃculo en debate [texto impreso] / Roberto A. Follari, Autor . - Homo Sapiens, 2008 . - 121 p. - ( Educación) . ISBN : 978-950-8085-69-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FINES DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
| Resumen: | La educación ha perdido su centralidad social. Nadie habla mal de ella, pero nadie cree en su importancia genuina. Como espacio de información, está por fuera y por debajo de las nuevas tecnologÃas; como conformadora de capacidades intelectuales, es notoria su falencia en comparación con otras épocas- ante las nuevas modalidades de la subjetividad -; como lugar para la configuración de valores, está asediada por la violencia cotidiana y el irrespeto hacia los docentes y autoridades. Se requiere reaccionar enérgicamente, para ponerse a la altura de los tiempos. No volverá la escuela del pasado (y, en más de un sentido, ello es indeseable); pero tampoco podemos mantener una educación sin relevancia ni horizontes |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42658 | 370.1 FOLe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |