Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor José Luis Rodríguez Illera
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEL aprendizaje virtual / José Luis Rodríguez Illera (2008)
Título : EL aprendizaje virtual : enseñar y aprender en la era digital Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Rodríguez Illera, Autor Editorial: Rosario : Homosapiens Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-8084-04-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: El aprendizaje virtual está de moda, especialmente bajo las siglas del e-learning. Este libro trata sobre los fundamentos y los problemas asociados con este concepto, considerado en un sentido amplio como todo tipo de aprendizaje mediado electrónicamente.
La idea misma de que aprendemos interactivamente de y con las pantallas de los ordenadores no deja de ser sorprendente, por la misma novedad de estas tecnologías, pero también por la rapidez con la que nos hemos acostumbrado a utilizarlas: obtener información, navegar por Internet, generar documentos textuales y multimediales y, en definitiva, volver a alfabetizarnos en un mundo cada vez más digital. En todo este movimiento, cuyo marco más reciente es la llamada Sociedad de la Información, el concepto de aprendizaje ha cambiado: se enfatiza el aprendizaje práctico (learning by doing), las formas colaborativas, las comunidades de práctica y de aprendizaje, el aprendizaje multimedia y, de forma general, el aprendizaje centrado en los alumnos. Sin embargo, muchas de estas ideas generan más preguntas que respuestas y lo que parece más claro e intuitivo -como, por ejemplo, el aprendizaje colaborativo esconde una problemática amplia y compleja.
Este trabajo revisa muchas de estas nociones mostrando sus orígenes y los argumentos de quienes las han defendido, así como sus potencialidades. Está dirigido a profesionales de la psicología y de la educación interesados en el aprendizaje virtual, así como a los profesionales que gestionan sistemas de e-learning y a todos aquellos que producen contenidos para la formación virtual.Nota de contenido:
Presentación
I. La noción de aprendizaje virtual
1.1. Una tecnología consolidada y en ascenso
1.2. Aprender con máquinas, enseñar sin personas
1.3. Marcos teóricos para el aprendizaje virtual
1.4. La psicología conductista
1.5. El cognitivismo
1.6. Diseño Instructivo
1.7. El constructivismo
1.8. La teoría sociocultural
II. Aprendizajes, herramientas y entornos
2.1. Aprender de la tecnología y aprender con la tecnología
2.2. El aprendizaje multimedia
2.3. Aprender haciendo
2.4. Aprender colaborando
La naturaleza de la colaboración
Tareas e interdependencia
Otros aspectos de los entornos colaborativos
III. Aperturas y problemas
3.1. La Zona de Desarrollo Próximo en el aprendizaje virtual
3.1.1. El software educativo como realidad textual
Ejemplos de realidades textuales electrónicas
3.1.2. El software educativo en la ZDP
Subjetividad(es)
La subjetividad en la interacción
Discusión
3.2. Las alfabetizaciones y los aprendizajes electrónicos
3.2.1. La alfabetización en perspectiva histórica
3.2.2. La alfabetización electrónica
3.2.3. Los problemas educativos: alfabetización y aprendizaje
3.3. ¿Hacia dónde vamos?
La educación del futuro y los e-literacies
Anexos
1. Simulación para la enseñanza de la Física
2. Los mapas de conceptos
3. Un juego de rol para la prevención del Sida
ReferenciasEL aprendizaje virtual : enseñar y aprender en la era digital [texto impreso] / José Luis Rodríguez Illera, Autor . - Rosario : Homosapiens, 2008 . - 135 p.
ISBN : 978-950-8084-04-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: El aprendizaje virtual está de moda, especialmente bajo las siglas del e-learning. Este libro trata sobre los fundamentos y los problemas asociados con este concepto, considerado en un sentido amplio como todo tipo de aprendizaje mediado electrónicamente.
La idea misma de que aprendemos interactivamente de y con las pantallas de los ordenadores no deja de ser sorprendente, por la misma novedad de estas tecnologías, pero también por la rapidez con la que nos hemos acostumbrado a utilizarlas: obtener información, navegar por Internet, generar documentos textuales y multimediales y, en definitiva, volver a alfabetizarnos en un mundo cada vez más digital. En todo este movimiento, cuyo marco más reciente es la llamada Sociedad de la Información, el concepto de aprendizaje ha cambiado: se enfatiza el aprendizaje práctico (learning by doing), las formas colaborativas, las comunidades de práctica y de aprendizaje, el aprendizaje multimedia y, de forma general, el aprendizaje centrado en los alumnos. Sin embargo, muchas de estas ideas generan más preguntas que respuestas y lo que parece más claro e intuitivo -como, por ejemplo, el aprendizaje colaborativo esconde una problemática amplia y compleja.
Este trabajo revisa muchas de estas nociones mostrando sus orígenes y los argumentos de quienes las han defendido, así como sus potencialidades. Está dirigido a profesionales de la psicología y de la educación interesados en el aprendizaje virtual, así como a los profesionales que gestionan sistemas de e-learning y a todos aquellos que producen contenidos para la formación virtual.Nota de contenido:
Presentación
I. La noción de aprendizaje virtual
1.1. Una tecnología consolidada y en ascenso
1.2. Aprender con máquinas, enseñar sin personas
1.3. Marcos teóricos para el aprendizaje virtual
1.4. La psicología conductista
1.5. El cognitivismo
1.6. Diseño Instructivo
1.7. El constructivismo
1.8. La teoría sociocultural
II. Aprendizajes, herramientas y entornos
2.1. Aprender de la tecnología y aprender con la tecnología
2.2. El aprendizaje multimedia
2.3. Aprender haciendo
2.4. Aprender colaborando
La naturaleza de la colaboración
Tareas e interdependencia
Otros aspectos de los entornos colaborativos
III. Aperturas y problemas
3.1. La Zona de Desarrollo Próximo en el aprendizaje virtual
3.1.1. El software educativo como realidad textual
Ejemplos de realidades textuales electrónicas
3.1.2. El software educativo en la ZDP
Subjetividad(es)
La subjetividad en la interacción
Discusión
3.2. Las alfabetizaciones y los aprendizajes electrónicos
3.2.1. La alfabetización en perspectiva histórica
3.2.2. La alfabetización electrónica
3.2.3. Los problemas educativos: alfabetización y aprendizaje
3.3. ¿Hacia dónde vamos?
La educación del futuro y los e-literacies
Anexos
1. Simulación para la enseñanza de la Física
2. Los mapas de conceptos
3. Un juego de rol para la prevención del Sida
ReferenciasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43429 371.334 RODa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44867 371.334 RODa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Internet y competencias básicas / Carles Monereo Font (2010)
Título : Internet y competencias básicas : aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Carles Monereo Font, Compilador ; Antoni Badia, Autor ; Miquel Domènech, Autor ; Anna Escofet, Autor ; Marta Fuentes, Autor ; José Luis Rodríguez Illera, Autor ; Francisco Javier Tirado, Autor ; Agnès Vayreda, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2010 Colección: Tecnologías de la información y de la comunicación num. 209 Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-373-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]INTERNET-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: El futuro, como lucidamente presagiaba Groucho Marx, no sólo ya no es lo que era, y finalmente ni circulamos en naves monoplaza ni un robot enseña a nuestros alumnos cómo llegar a ser ciudadano con la mejor pedagogía posible, sino que tampoco sabemos cómo será. Pero sí que sabemos que ese futuro debemos construirlo todos los ciudadanos, y en ámbito de la educación a través de internet debemos ser esencialmente los profesionales de la educación quienes marquemos la agenda del cambio.
Para empezar a llenar esa agenda tenemos algunas certezas que la investigación psicoeducativa nos ha proporcionado. Quizás la más destacada es que los apéndices deben adquirir un conjunto de competencias básicas imprescindibles para sobrevivir en el siglo XXI. Aprender a seleccionar información relevante, aprender a colaborar eficazmente con otros, aprender a comunicarse de manera versátil, aprender a participar en la vida pública, son algunas de esas competencias que fácilmente acordaríamos en considera cruciales y que, sin embargo difícilmente presiden nuestras programaciones y nuestras clases.
En esta obra se intentan ofrecer reflexiones, ideas, actividades, materiales y recursos que faciliten la enseñanza de esas competencias en situaciones educativas mixtas o bimodales (en especial en secundaria, pero adaptables a otros niveles), es decir, a través de la interacción cara a cara con los alumnos., pero también mediante una herramienta especialmente poderosa e idónea para promover esas competencias: InternetNota de contenido: 1. Internet, un espacio idóneo para desarrollar las competencias básicas
2. Aprender a buscar y seleccionar en Internet
3. Aprender a aprender a través de Internet
4. Aprender a comunicarse a través de Internet
5. Aprender a colaborar con Internet en el aula
6. Aprender a participar en la vida pública a través de Internet
GlosarioInternet y competencias básicas : aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender [texto impreso] / Carles Monereo Font, Compilador ; Antoni Badia, Autor ; Miquel Domènech, Autor ; Anna Escofet, Autor ; Marta Fuentes, Autor ; José Luis Rodríguez Illera, Autor ; Francisco Javier Tirado, Autor ; Agnès Vayreda, Autor . - Graó, 2010 . - 147 p. - (Tecnologías de la información y de la comunicación; 209) .
ISBN : 978-84-7827-373-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]INTERNET-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: El futuro, como lucidamente presagiaba Groucho Marx, no sólo ya no es lo que era, y finalmente ni circulamos en naves monoplaza ni un robot enseña a nuestros alumnos cómo llegar a ser ciudadano con la mejor pedagogía posible, sino que tampoco sabemos cómo será. Pero sí que sabemos que ese futuro debemos construirlo todos los ciudadanos, y en ámbito de la educación a través de internet debemos ser esencialmente los profesionales de la educación quienes marquemos la agenda del cambio.
Para empezar a llenar esa agenda tenemos algunas certezas que la investigación psicoeducativa nos ha proporcionado. Quizás la más destacada es que los apéndices deben adquirir un conjunto de competencias básicas imprescindibles para sobrevivir en el siglo XXI. Aprender a seleccionar información relevante, aprender a colaborar eficazmente con otros, aprender a comunicarse de manera versátil, aprender a participar en la vida pública, son algunas de esas competencias que fácilmente acordaríamos en considera cruciales y que, sin embargo difícilmente presiden nuestras programaciones y nuestras clases.
En esta obra se intentan ofrecer reflexiones, ideas, actividades, materiales y recursos que faciliten la enseñanza de esas competencias en situaciones educativas mixtas o bimodales (en especial en secundaria, pero adaptables a otros niveles), es decir, a través de la interacción cara a cara con los alumnos., pero también mediante una herramienta especialmente poderosa e idónea para promover esas competencias: InternetNota de contenido: 1. Internet, un espacio idóneo para desarrollar las competencias básicas
2. Aprender a buscar y seleccionar en Internet
3. Aprender a aprender a través de Internet
4. Aprender a comunicarse a través de Internet
5. Aprender a colaborar con Internet en el aula
6. Aprender a participar en la vida pública a través de Internet
GlosarioReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44768 371.334 MONi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44769 371.334 MONi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible