Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor James Bowen
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaTeorÃas de la educación / James Bowen (1979)
TÃtulo : TeorÃas de la educación : innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: James Bowen, Autor ; Peter R: Hobson, Autor Editorial: México, D.F. [México] : Limusa Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 452 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Resumen: El presente libro se distingue de otros que profundizan en las ciencias de la educación, porque se centra en las vertientes fundamentales que han contribuido a los cambios radicales en los métodos, perspectivas y filosofa sobre los sistemas docentes. La gran ventaja de esta obra es que ofrece no sólo los comentarios cuidadosos que hacen los recopiladores sobre las grandes figuras citadas y el alcance de su pensamiento, desde Platón hasta las corrientes más complejas de nuestra época, sino que han escogido fragmentos caracterÃsticos de las doctrinas de dichos autores. De esa manera, aparece un hilo a través del cual se analiza de diversas formas el pensamiento de los grandes maestros a lo largo de la historia. El lector tendrá oportunidad de contraponer las variadas tendencias expuestas, porque la distribución de los autores facilita esa posibilidad de juicio comparativo. Libro destinado principalmente a los estudiantes e interesados en las ciencias de la educación, la presente obra es muy adecuada tanto para escuelas normales como para centros de estudios superiores. TeorÃas de la educación : innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental [texto impreso] / James Bowen, Autor ; Peter R: Hobson, Autor . - México, D.F. (México) : Limusa, 1979 . - 452 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Resumen: El presente libro se distingue de otros que profundizan en las ciencias de la educación, porque se centra en las vertientes fundamentales que han contribuido a los cambios radicales en los métodos, perspectivas y filosofa sobre los sistemas docentes. La gran ventaja de esta obra es que ofrece no sólo los comentarios cuidadosos que hacen los recopiladores sobre las grandes figuras citadas y el alcance de su pensamiento, desde Platón hasta las corrientes más complejas de nuestra época, sino que han escogido fragmentos caracterÃsticos de las doctrinas de dichos autores. De esa manera, aparece un hilo a través del cual se analiza de diversas formas el pensamiento de los grandes maestros a lo largo de la historia. El lector tendrá oportunidad de contraponer las variadas tendencias expuestas, porque la distribución de los autores facilita esa posibilidad de juicio comparativo. Libro destinado principalmente a los estudiantes e interesados en las ciencias de la educación, la presente obra es muy adecuada tanto para escuelas normales como para centros de estudios superiores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2086 370.1 BOWt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la educación occidental, v. 1. El Mundo Antiguo, Oriente próximo y Mediterráneo, 2000 a.C.-1054 D.C / James Bowen (1985)
TÃtulo de serie: Historia de la educación occidental, v. 1 TÃtulo : El Mundo Antiguo, Oriente próximo y Mediterráneo, 2000 a.C.-1054 D.C Tipo de documento: texto impreso Autores: James Bowen, Autor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 480 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-1023-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: El tomo primero desarrolla una amplia exposición desde el segundo milenio antes de Cristo, con los primeros ensayos de las culturas escritas de Mesopotamia y Egipto y los desarrollos posteriores, hasta la institucionalización de la Iglesia cristiana primitiva. El autor se detiene de modo muy particular en los logros de la cultura griega en sus distintas ramas por el significado que tienen para los pueblos que recibieron, directa o indirectamente, su influencia a través del Oriente helenÃstico y la romanización consiguiente de todos los paÃses de la cuenca mediterránea. Nota de contenido: 1. Las primeras culturas de escribas: Mesopotamia. 2. Las primeras culturas de escribas: Egipto. 3. La primitiva civilización hélenica: cultura saber y filosofía. 4. Atenas: El siglo V. 5. el saber en la atenas del siglo IV: la retorica y la filosofía. 6. Aristóteles y el saber en la atenas helenísta. 7. El oriente helenístico. 8. Roma: la República. 9. Roma: el imperio. 10. Conflicto religioso y sincretismo: la educación. 11. pensamiento crisitiano primitivo. 12. Los fundamentos de la educación crisitiana. 13. La preservación del saber tradicional: Bizancio. 14. La iglesia crisitana y el saber de occidente Historia de la educación occidental, v. 1. El Mundo Antiguo, Oriente próximo y Mediterráneo, 2000 a.C.-1054 D.C [texto impreso] / James Bowen, Autor . - Barcelona : Herder, 1985 . - 480 p.
ISBN : 978-84-254-1023-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: El tomo primero desarrolla una amplia exposición desde el segundo milenio antes de Cristo, con los primeros ensayos de las culturas escritas de Mesopotamia y Egipto y los desarrollos posteriores, hasta la institucionalización de la Iglesia cristiana primitiva. El autor se detiene de modo muy particular en los logros de la cultura griega en sus distintas ramas por el significado que tienen para los pueblos que recibieron, directa o indirectamente, su influencia a través del Oriente helenÃstico y la romanización consiguiente de todos los paÃses de la cuenca mediterránea. Nota de contenido: 1. Las primeras culturas de escribas: Mesopotamia. 2. Las primeras culturas de escribas: Egipto. 3. La primitiva civilización hélenica: cultura saber y filosofía. 4. Atenas: El siglo V. 5. el saber en la atenas del siglo IV: la retorica y la filosofía. 6. Aristóteles y el saber en la atenas helenísta. 7. El oriente helenístico. 8. Roma: la República. 9. Roma: el imperio. 10. Conflicto religioso y sincretismo: la educación. 11. pensamiento crisitiano primitivo. 12. Los fundamentos de la educación crisitiana. 13. La preservación del saber tradicional: Bizancio. 14. La iglesia crisitana y el saber de occidente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51587 370.9 BOWh v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Historia de la educación occidental, v. 2. La civilización de Europa, siglo VI-XVI / James Bowen (1979)
TÃtulo de serie: Historia de la educación occidental, v. 2 TÃtulo : La civilización de Europa, siglo VI-XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: James Bowen, Autor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 612 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-1056-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: El segundo tomo bosqueja el desarrollo en Europa de la cultura a partir de los fundamentos en que se asienta en la época carolingia y va progresando a lo largo del medioevo europeo, especialmente en Italia, Francia, España, Alemania e Inglaterra, hasta alcanzar su máxima expansión y refinado desarrollo en el siglo XVI que se cierra con el intento de la CompañÃa de Jesús en pos de la implantación de un método didáctico válido para todos los paÃses europeos. Atención especial se aplica al estudio de las instituciones medievales y del papel que desempeñan especialmente las escuelas catedralicias y de gramática, lo mismo que las nacientes universidades. Ocupa, desde luego, un lugar destacado el examen de la aportación a la cultura occidental de las grandes figuras de la época: Abelardo, santo Tomás de Aquino, Erasmo de Rotterdam y Lutero. Una apreación equilibrada y profunda se acomete al tratar de la importancia que alcanza el humanismo nacido en el llamado renacimiento italiano y propagado en toda la Europa occidental hasta prevalecer en el pensamiento pedagógico y en las prácticas escolares de la época. Es un hecho comprobado que la recuperación de la tradición clásica apuntó esencialmente al logro de la virtud en su pleno sentido humano y dio como resultado final una sÃntesis de la cultura clásica y cristiana aceptando como hecho implÃcito que el más alto empeño de la educación era alñcanzar el modo cristiano de vida. El proceso que lleva a tal conclusión se expone en contraste con los variados debates y controversias que caracterizan este perÃodo histórico. Nota de contenido: 1. Fundamentos de la educación europea. 2. La era de las escuelas catedralicias. 3. Edad de crisis, 1150-1230. 4. Las universidades. 5. La edad del ecolasticismo. 6. Italia: el renacimiento clásico del trecento. Historia de la educación occidental, v. 2. La civilización de Europa, siglo VI-XVI [texto impreso] / James Bowen, Autor . - Barcelona : Herder, 1979 . - 612 p.
ISBN : 978-84-254-1056-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: El segundo tomo bosqueja el desarrollo en Europa de la cultura a partir de los fundamentos en que se asienta en la época carolingia y va progresando a lo largo del medioevo europeo, especialmente en Italia, Francia, España, Alemania e Inglaterra, hasta alcanzar su máxima expansión y refinado desarrollo en el siglo XVI que se cierra con el intento de la CompañÃa de Jesús en pos de la implantación de un método didáctico válido para todos los paÃses europeos. Atención especial se aplica al estudio de las instituciones medievales y del papel que desempeñan especialmente las escuelas catedralicias y de gramática, lo mismo que las nacientes universidades. Ocupa, desde luego, un lugar destacado el examen de la aportación a la cultura occidental de las grandes figuras de la época: Abelardo, santo Tomás de Aquino, Erasmo de Rotterdam y Lutero. Una apreación equilibrada y profunda se acomete al tratar de la importancia que alcanza el humanismo nacido en el llamado renacimiento italiano y propagado en toda la Europa occidental hasta prevalecer en el pensamiento pedagógico y en las prácticas escolares de la época. Es un hecho comprobado que la recuperación de la tradición clásica apuntó esencialmente al logro de la virtud en su pleno sentido humano y dio como resultado final una sÃntesis de la cultura clásica y cristiana aceptando como hecho implÃcito que el más alto empeño de la educación era alñcanzar el modo cristiano de vida. El proceso que lleva a tal conclusión se expone en contraste con los variados debates y controversias que caracterizan este perÃodo histórico. Nota de contenido: 1. Fundamentos de la educación europea. 2. La era de las escuelas catedralicias. 3. Edad de crisis, 1150-1230. 4. Las universidades. 5. La edad del ecolasticismo. 6. Italia: el renacimiento clásico del trecento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51586 370.9 BOWh v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Historia de la educación occidental, v. 3. El Occidente moderno / James Bowen (1985)
TÃtulo de serie: Historia de la educación occidental, v. 3 TÃtulo : El Occidente moderno : Europa y el nuevo mundo, siglos XVII-XX Tipo de documento: texto impreso Autores: James Bowen, Autor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 733 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-1464-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: En la civilización occidental, la educación ha constituido un instrumento de base que ha determinado los sucesivos cambios del orden social y de la cultura intelectual de todos los paÃses integrados en ella. La educación, además, ha servido de vehÃculo transmisor de las distintas tradiciones culturales entre sÃ, facilitando su conocimiento, contribuyendo a su adopción y manteniendo un proceso fecundo. En el proceso histórico alternan perÃodos de creatividad con otros de estabilización.El tercer tomo de la Historia de la educación occidental presta especial atención al perÃodo moderno que abarca todos los ensayos educativos introducidos en Occidente y en el resto del mundo, hasta nuestros dÃas. Nota de contenido: 1. La herencia educativa del occidente moderno. 2. La revolución científica del siglo XVII. 3. Reforma de las escuelas: utopía y realidad en el siglo XVII. 4. De la reforma a la ilustración. 5. La educación y la ilustración. Historia de la educación occidental, v. 3. El Occidente moderno : Europa y el nuevo mundo, siglos XVII-XX [texto impreso] / James Bowen, Autor . - Barcelona : Herder, 1985 . - 733 p.
ISBN : 978-84-254-1464-0
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Resumen: En la civilización occidental, la educación ha constituido un instrumento de base que ha determinado los sucesivos cambios del orden social y de la cultura intelectual de todos los paÃses integrados en ella. La educación, además, ha servido de vehÃculo transmisor de las distintas tradiciones culturales entre sÃ, facilitando su conocimiento, contribuyendo a su adopción y manteniendo un proceso fecundo. En el proceso histórico alternan perÃodos de creatividad con otros de estabilización.El tercer tomo de la Historia de la educación occidental presta especial atención al perÃodo moderno que abarca todos los ensayos educativos introducidos en Occidente y en el resto del mundo, hasta nuestros dÃas. Nota de contenido: 1. La herencia educativa del occidente moderno. 2. La revolución científica del siglo XVII. 3. Reforma de las escuelas: utopía y realidad en el siglo XVII. 4. De la reforma a la ilustración. 5. La educación y la ilustración. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51585 370.9 BOWh v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible