Título : | La técnica desafía a la razón escolar : construcción de identidades y subjetividades políticas en la formación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mariano Narodowski, Compilador ; Héctor Ospina, Compilador ; Alberto Martínez, Compilador | Editorial: | Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 116 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FORMACIÓN CIUDADANA [Palabras claves]IDENTIDAD [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA [Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA [Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
| Resumen: | Los niños y los jóvenes que asisten a la institución escolar están en relación constante con los medios de comunicación y, para muchos, su vida transcurre en el ciberespacio, las nuevas tecnologías configuran sus sensibilidades e identidades.
La nueva razón técnica, constituida a partir de la comunicación y de la red, ha contribuido a conformar nuevos sujetos. La razón técnica propone desplazamientos sobre la función social de la razón escolar, orientada a la construcción de la sociedad considerada deseable, y a la formación de los individuos que puedan insertarse en ella activa y productivamente. La institución escolar aún continúa anclada al pasado: escolarizando, disciplinando, homogeneizando. Desconoce las sensibilidades, las identidades y las subjetividades de niños, niñas y jóvenes y los uniforma como estudiantes; y utiliza el libro de texto como la base de los procesos escolares.
Sin embargo, los sujetos, a través de la socialización escolar, se ven abocados a aprender a convivir, lo que significa apropiar y hacer suya la cultura, adaptarse a ella, resignificarla y convertirse en miembros de una comunidad cultural y social desarrollando sus potencialidades en el espíritu que porta los ideales de la sociedad que queremos.
| Nota de contenido: | La razón técnica desafía a la razón escolar / Jesús Martín Barbero.-- Tecnologías y escuela: por una pedagogía de(co)constructora de mundos posibles / Rocío Rueda Ortiz.-- Constitución de identidades: políticas públicas y reformas educativas / Martha Cecilia Herrera.-- La formación ciudadana en la escuela y el fortalecimiento de la subjetividad política en niños, niñas y jóvenes / Héctor Fabio Ospina y Sara Victoria Alvarado.-- La enseñanza: poder para destruir o construir humanidad / Jorge Enrique Vargas.-- La radio en la escuela / Gustavo Villamizar Durán |
La técnica desafía a la razón escolar : construcción de identidades y subjetividades políticas en la formación [texto impreso] / Mariano Narodowski, Compilador ; Héctor Ospina, Compilador ; Alberto Martínez, Compilador . - Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc), 2006 . - 116 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FORMACIÓN CIUDADANA [Palabras claves]IDENTIDAD [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA [Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA [Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
| Resumen: | Los niños y los jóvenes que asisten a la institución escolar están en relación constante con los medios de comunicación y, para muchos, su vida transcurre en el ciberespacio, las nuevas tecnologías configuran sus sensibilidades e identidades.
La nueva razón técnica, constituida a partir de la comunicación y de la red, ha contribuido a conformar nuevos sujetos. La razón técnica propone desplazamientos sobre la función social de la razón escolar, orientada a la construcción de la sociedad considerada deseable, y a la formación de los individuos que puedan insertarse en ella activa y productivamente. La institución escolar aún continúa anclada al pasado: escolarizando, disciplinando, homogeneizando. Desconoce las sensibilidades, las identidades y las subjetividades de niños, niñas y jóvenes y los uniforma como estudiantes; y utiliza el libro de texto como la base de los procesos escolares.
Sin embargo, los sujetos, a través de la socialización escolar, se ven abocados a aprender a convivir, lo que significa apropiar y hacer suya la cultura, adaptarse a ella, resignificarla y convertirse en miembros de una comunidad cultural y social desarrollando sus potencialidades en el espíritu que porta los ideales de la sociedad que queremos.
| Nota de contenido: | La razón técnica desafía a la razón escolar / Jesús Martín Barbero.-- Tecnologías y escuela: por una pedagogía de(co)constructora de mundos posibles / Rocío Rueda Ortiz.-- Constitución de identidades: políticas públicas y reformas educativas / Martha Cecilia Herrera.-- La formación ciudadana en la escuela y el fortalecimiento de la subjetividad política en niños, niñas y jóvenes / Héctor Fabio Ospina y Sara Victoria Alvarado.-- La enseñanza: poder para destruir o construir humanidad / Jorge Enrique Vargas.-- La radio en la escuela / Gustavo Villamizar Durán |
|  |