Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Fredric Jameson (1934-2024)
Documentos disponibles escritos por este autor



La cárcel del lenguaje / Fredric Jameson (1980)
Título : La cárcel del lenguaje : perspectiva crítica del estructuralismo y del formalismo ruso Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Carlos Manzano, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1980 Colección: Letras e Ideas num. 15 Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-8341-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FORMALISMO-LITERATURA RUSA
[Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIANota de contenido: El modelo lingüístico -- La proyección formalista -- La proyección estructuralista La cárcel del lenguaje : perspectiva crítica del estructuralismo y del formalismo ruso [texto impreso] / Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Carlos Manzano, Autor . - Ariel, 1980 . - 229 p. - (Letras e Ideas; 15) .
ISBN : 978-84-344-8341-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FORMALISMO-LITERATURA RUSA
[Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIANota de contenido: El modelo lingüístico -- La proyección formalista -- La proyección estructuralista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65167 801.95 JAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Machado Después de la caída / Robin Blackburn (1993)
Título : Después de la caída : El fracaso del comunismo y el futuro del socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Robin Blackburn, Editor científico ; Norberto Bobbio (1909-2004), Autor ; Ralph Miliband (1924-1994), Autor ; Hans Magnus Enzensberger (1929-2022), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; Frank Ernest Halliday (1903-1982), Autor ; Fred Halliday (1946-2010), Autor ; Edward P. Thompson (1924-1993), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Alexander Cockburn (1941-2012), Autor ; Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Lynne Segal (1944-), Autor ; André Gorz (1923-2007), Autor ; Göran Therborn (1941), Autor ; Diane Elson (1946-), Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1993 Colección: General num. 231 Número de páginas: 348 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-594-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO
[Palabras claves]FEMINISMO SOCIALISTA
[Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: LAS FORMAS DEL COLAPSO COMUNISTA. La utopía al revés / Norberto Bobbio. -- Reflexiones sobre la crisis de los regímenes / Ralph Miliband. -- Formas de caminar: una posdata a la utopía / Hans Magnus Enzensberger. -- ¿Qué significa hoy socialismo? Revolución recuperadora y necesidad de revisión de la izquierda / Jürgen Habermas. -- Los finales de la guerra fría / Fred Halliday. -- Los finales de la guerra fría: una réplica / Edward Thompson. -- Una réplica a Edward Thompson / Fred Halliday. -- Adiós a todo eso / Eric Hobsbawm. -- Radical como la realidad / Alexander Cockburn. -- LAS IMPLICACIONES PARA EL FUTURO. "Fin de siécle": el socialismo después de la quiebra / Robin Blackburn. -- El niño perdido en la intemperie / Eduardo Galeano. -- Conversaciones sobre el nuevo orden mundial / Fredric Jameson. -- ¿La izquierda de quién? El socialismo, el feminismo y el futuro / Lynne Segal. -- El nuevo orden del día / André Gorz. -- "Vorsprung durch rethink" / Göran Therborn. -- La economía de un mercado socializado / Diane Elson. -- Fuera de las cenizas / Eric Hobsbawm. Después de la caída : El fracaso del comunismo y el futuro del socialismo [texto impreso] / Robin Blackburn, Editor científico ; Norberto Bobbio (1909-2004), Autor ; Ralph Miliband (1924-1994), Autor ; Hans Magnus Enzensberger (1929-2022), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; Frank Ernest Halliday (1903-1982), Autor ; Fred Halliday (1946-2010), Autor ; Edward P. Thompson (1924-1993), Autor ; Eric Hobsbawm (1917-2012), Autor ; Alexander Cockburn (1941-2012), Autor ; Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Lynne Segal (1944-), Autor ; André Gorz (1923-2007), Autor ; Göran Therborn (1941), Autor ; Diane Elson (1946-), Autor . - Crítica, 1993 . - 348 p. - (General; 231) .
ISBN : 978-84-7423-594-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNISMO
[Palabras claves]FEMINISMO SOCIALISTA
[Palabras claves]GUERRA FRÍA
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: LAS FORMAS DEL COLAPSO COMUNISTA. La utopía al revés / Norberto Bobbio. -- Reflexiones sobre la crisis de los regímenes / Ralph Miliband. -- Formas de caminar: una posdata a la utopía / Hans Magnus Enzensberger. -- ¿Qué significa hoy socialismo? Revolución recuperadora y necesidad de revisión de la izquierda / Jürgen Habermas. -- Los finales de la guerra fría / Fred Halliday. -- Los finales de la guerra fría: una réplica / Edward Thompson. -- Una réplica a Edward Thompson / Fred Halliday. -- Adiós a todo eso / Eric Hobsbawm. -- Radical como la realidad / Alexander Cockburn. -- LAS IMPLICACIONES PARA EL FUTURO. "Fin de siécle": el socialismo después de la quiebra / Robin Blackburn. -- El niño perdido en la intemperie / Eduardo Galeano. -- Conversaciones sobre el nuevo orden mundial / Fredric Jameson. -- ¿La izquierda de quién? El socialismo, el feminismo y el futuro / Lynne Segal. -- El nuevo orden del día / André Gorz. -- "Vorsprung durch rethink" / Göran Therborn. -- La economía de un mercado socializado / Diane Elson. -- Fuera de las cenizas / Eric Hobsbawm. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41409 335.4 BLAd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Las semillas del tiempo / Fredric Jameson (2000)
Título : Las semillas del tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Antonio Gómez Ramos, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2000 Colección: Estructuras y Procesos. Serie Filosofía Número de páginas: 182 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-372-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: Las semillas del tiempo» explora en tres movimientos la situación del presente cultural, intentando abrir una perspectiva de futuro de un mundo en el que es imposible predecir con algún grado de certeza. El primero de los ensayos, «Las antinomias de la postmodernidad», trata de iluminar algunas de las irresolubles paradojas entre las que se mueve el debate intelectual de nuestra época. En lugar de solucionarlas desde una perspectiva superior, propone, de modo experimental, un exterior irrepresentable para las posiciones insertas en este debate, y en el que se halla articulado un futuro donde el pensamiento de la utopía vuelva a tener lugar. El segundo ensayo, «Utopía, modernismo y muerte», presenta una reflexión sobre la novela «Chevengur», del escritor soviético Andréi Platónov. Este terrible relato de una utopía comunista, recientemente descubierto en Rusia y en Occidente tras permanecer inédito durante decenios por motivos políticos, permite a Jameson esbozar una reflexión de lo violento y descarnado de la utopía vista desde el «segundo mundo», rescatada, sin embargo, de las dulcificaciones a que se la somete en Occidente. Por último, «Las restricciones del postmodernismo» examina las tendencias actuales dentro del pensamiento arquitectónico, intentando mostrar los límites del postmodernismo y enlazando con el «exterior irrepresentable» propuesto en la primera parte. Ajeno a todo sentimentalismo y optimismo ingenuo, «Las semillas del tiempo» imagina tentativamente alternativas a la situación actual del pensamiento. Las semillas del tiempo [texto impreso] / Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Antonio Gómez Ramos, Traductor . - Trotta, 2000 . - 182 p. - (Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-372-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: Las semillas del tiempo» explora en tres movimientos la situación del presente cultural, intentando abrir una perspectiva de futuro de un mundo en el que es imposible predecir con algún grado de certeza. El primero de los ensayos, «Las antinomias de la postmodernidad», trata de iluminar algunas de las irresolubles paradojas entre las que se mueve el debate intelectual de nuestra época. En lugar de solucionarlas desde una perspectiva superior, propone, de modo experimental, un exterior irrepresentable para las posiciones insertas en este debate, y en el que se halla articulado un futuro donde el pensamiento de la utopía vuelva a tener lugar. El segundo ensayo, «Utopía, modernismo y muerte», presenta una reflexión sobre la novela «Chevengur», del escritor soviético Andréi Platónov. Este terrible relato de una utopía comunista, recientemente descubierto en Rusia y en Occidente tras permanecer inédito durante decenios por motivos políticos, permite a Jameson esbozar una reflexión de lo violento y descarnado de la utopía vista desde el «segundo mundo», rescatada, sin embargo, de las dulcificaciones a que se la somete en Occidente. Por último, «Las restricciones del postmodernismo» examina las tendencias actuales dentro del pensamiento arquitectónico, intentando mostrar los límites del postmodernismo y enlazando con el «exterior irrepresentable» propuesto en la primera parte. Ajeno a todo sentimentalismo y optimismo ingenuo, «Las semillas del tiempo» imagina tentativamente alternativas a la situación actual del pensamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34492 149.9 JAMs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El postmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredric Jameson (1934-2024), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1995 Colección: Paidós Studio num. 83 Número de páginas: 121 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-705-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: En el fin de la ideología, del arte o de las clases sociales; la crisis del leninismo, la socialdemocracia o el Estado del bienestar; tomados en conjunto, todos estos fenómenos pueden considerarse constitutivos de lo que cada vez con mayor frecuencia se llama posmodernismo, hipotético producto de una ruptura radical que por lo general se remonta al final de la década de los años cincuenta o a principios de la de los sesenta. Andy Warhol y el pop art, John Cage, los Beatles y los Rolling Stones, el punk y la new wave, Godard y el vídeo experimental� La lista podría ampliarse indefinidamente, pero, ¿implica todo ello un cambio o una ruptura más fundamental que los periódicos cambios de estilo y de moda determinados por el antiguo imperativo modernista de la innovación estilística? A través de un espléndido análisis de todas sus características y componentes, Fredric Jameson propone en este texto una consideración del posmodernismo a la luz del concepto de norma hegemónica o de la lógica cultural dominante, relacionándolo con las más ambiciosas generalizaciones sociológicas que anunciaron el advenimiento o la inauguración de un tipo de sociedad completamente nuevo y a menudo bautizado como "sociedad postindustrial". El resultado es la apertura de una rigurosa reflexión sobre las formas eficaces que hoy puede adoptar una política cultural radical. En línea: http://cipec.nuevaradio.org/b2-img/jamesonposmodernismo.pdf El postmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado [texto impreso] / Fredric Jameson (1934-2024), Autor . - Paidós, 1995 . - 121 p. - (Paidós Studio; 83) .
ISBN : 978-84-7509-705-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: En el fin de la ideología, del arte o de las clases sociales; la crisis del leninismo, la socialdemocracia o el Estado del bienestar; tomados en conjunto, todos estos fenómenos pueden considerarse constitutivos de lo que cada vez con mayor frecuencia se llama posmodernismo, hipotético producto de una ruptura radical que por lo general se remonta al final de la década de los años cincuenta o a principios de la de los sesenta. Andy Warhol y el pop art, John Cage, los Beatles y los Rolling Stones, el punk y la new wave, Godard y el vídeo experimental� La lista podría ampliarse indefinidamente, pero, ¿implica todo ello un cambio o una ruptura más fundamental que los periódicos cambios de estilo y de moda determinados por el antiguo imperativo modernista de la innovación estilística? A través de un espléndido análisis de todas sus características y componentes, Fredric Jameson propone en este texto una consideración del posmodernismo a la luz del concepto de norma hegemónica o de la lógica cultural dominante, relacionándolo con las más ambiciosas generalizaciones sociológicas que anunciaron el advenimiento o la inauguración de un tipo de sociedad completamente nuevo y a menudo bautizado como "sociedad postindustrial". El resultado es la apertura de una rigurosa reflexión sobre las formas eficaces que hoy puede adoptar una política cultural radical. En línea: http://cipec.nuevaradio.org/b2-img/jamesonposmodernismo.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31221 149.9 JAMp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Social Text : Theory / Culture / Ideology Tipo de documento: texto impreso Autores: Stanley Aronowitz, Editor científico ; John Brenkman, Editor científico ; Fredric Jameson (1934-2024), Editor científico Fecha de publicación: 1979- ISBN/ISSN/DL: 01642472 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y CULTURA
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: Creada por un colectivo editorial independiente en 1979, Social Text ha abordado una amplia gama de fenómenos sociales y culturales, cubriendo cuestiones de género, sexualidad, raza y medio ambiente. Cada número cubre temas sobre feminismo, marxismo, neoliberalismo, poscolonialismo, posmodernismo, teoría queer y cultura popular. Desde entonces, la revista ha sido dirigida por diferentes colectivos a lo largo de los años, principalmente con sede en universidades de la ciudad de Nueva York. Ha mantenido una orientación política y una erudición abiertamente progresistas durante estos años, aunque también menos marxista. Desde 1992, es publicado por Duke University Press En línea: https://socialtextjournal.org/ [publicación periódica] Ver los números disponibles Social Text : Theory / Culture / Ideology [texto impreso] / Stanley Aronowitz, Editor científico ; John Brenkman, Editor científico ; Fredric Jameson (1934-2024), Editor científico . - 1979-.
ISSN : 01642472
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y CULTURA
[Palabras claves]SOCIEDADResumen: Creada por un colectivo editorial independiente en 1979, Social Text ha abordado una amplia gama de fenómenos sociales y culturales, cubriendo cuestiones de género, sexualidad, raza y medio ambiente. Cada número cubre temas sobre feminismo, marxismo, neoliberalismo, poscolonialismo, posmodernismo, teoría queer y cultura popular. Desde entonces, la revista ha sido dirigida por diferentes colectivos a lo largo de los años, principalmente con sede en universidades de la ciudad de Nueva York. Ha mantenido una orientación política y una erudición abiertamente progresistas durante estos años, aunque también menos marxista. Desde 1992, es publicado por Duke University Press En línea: https://socialtextjournal.org/
Título : Teoría de la postmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Celia Montolio Nicholson, Traductor ; Ramón del Castillo, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Estructuras y Procesos. Filosofía Número de páginas: 340 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-115-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunas perspectivas teóricas como la del crítico Paul de Man. En línea: http://es.scribd.com/doc/77073960/Teoria-de-la-postmodernidad-F-Jameson#scribd Teoría de la postmodernidad [texto impreso] / Fredric Jameson (1934-2024), Autor ; Celia Montolio Nicholson, Traductor ; Ramón del Castillo, Traductor . - 2a. ed . - Trotta, 1998 . - 340 p. - (Estructuras y Procesos. Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-115-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]MERCADO
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunas perspectivas teóricas como la del crítico Paul de Man. En línea: http://es.scribd.com/doc/77073960/Teoria-de-la-postmodernidad-F-Jameson#scribd Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31264 149.9 JAMt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31265 149.9 JAMt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCultura y tercer mundo, v. 1. Cambios en el saber académico / Beatriz González Stephan (1996)
Título de serie: Cultura y tercer mundo, v. 1 Título : Cambios en el saber académico Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz González Stephan, Compilador ; Nelly Richard, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Aijaz Ahmad, Autor ; Walter Mignolo, Autor ; John Beverley, Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Nueva Sociedad Fecha de publicación: 1996 Colección: Nubes y Tierra Número de páginas: 236 p ISBN/ISSN/DL: 978-980-317-094-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COLONIALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]POSCOLONIALISMONota de contenido: Signos culturales y mediaciones académicas -- Representar al colonizado. los interlocutores de la antropología -- Literatura del Tercer Mundo e ideología nacionalista -- Herencias coloniales y teorías postcoloniales -- ¿Postliteratura? sujeto subalterno e impasse de las humanidades -- Sobre los estudios culturales. Cultura y tercer mundo, v. 1. Cambios en el saber académico [texto impreso] / Beatriz González Stephan, Compilador ; Nelly Richard, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Aijaz Ahmad, Autor ; Walter Mignolo, Autor ; John Beverley, Autor ; Fredric Jameson (1934-2024), Autor . - Nueva Sociedad, 1996 . - 236 p. - (Nubes y Tierra) .
ISBN : 978-980-317-094-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COLONIALISMO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]POSCOLONIALISMONota de contenido: Signos culturales y mediaciones académicas -- Representar al colonizado. los interlocutores de la antropología -- Literatura del Tercer Mundo e ideología nacionalista -- Herencias coloniales y teorías postcoloniales -- ¿Postliteratura? sujeto subalterno e impasse de las humanidades -- Sobre los estudios culturales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31253 306.4 GONc v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible