Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Píndaro (1984)
Título : | Epinicios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Pedro Bádenas de la Peña, Prefacio, etc ; Alberto Bernabé Pajares, Prefacio, etc | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1984 | Colección: | El Libro de Bolsillo | Subcolección: | Clásicos num. 1055 | Número de páginas: | 308 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | Hace más de dos mil años el poeta Píndaro (518-438 a.C.) unía de forma irrepetible la poesía con el deporte en sus Epinicios, realizados por encargo de los vencedores en los grandes juegosatléticos de Grecia (Olímpicos, Píticos, Ístmicos y Nemeos). Su inmensa calidad literaria (comparable a la de Homero, para la épica) permanece inalterable con el transcurso de los años. Sus arriesgadas metáforas, sus sugerentes mitos, narrados como paradigma de las diversas situaciones de la acción humana, su ideario aristocrático en un momento en la cultura griega sufría transformaciones profundas, el sentido religioso que impregna toda la composición prestan a la obra pindárica un inmenso atractivo. |
Epinicios [texto impreso] / Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Pedro Bádenas de la Peña, Prefacio, etc ; Alberto Bernabé Pajares, Prefacio, etc . - Alianza, 1984 . - 308 p. - ( El Libro de Bolsillo. Clásicos; 1055) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | Hace más de dos mil años el poeta Píndaro (518-438 a.C.) unía de forma irrepetible la poesía con el deporte en sus Epinicios, realizados por encargo de los vencedores en los grandes juegosatléticos de Grecia (Olímpicos, Píticos, Ístmicos y Nemeos). Su inmensa calidad literaria (comparable a la de Homero, para la épica) permanece inalterable con el transcurso de los años. Sus arriesgadas metáforas, sus sugerentes mitos, narrados como paradigma de las diversas situaciones de la acción humana, su ideario aristocrático en un momento en la cultura griega sufría transformaciones profundas, el sentido religioso que impregna toda la composición prestan a la obra pindárica un inmenso atractivo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
70221 | 884 PINe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Arturo C. Garcé |

/ Píndaro (1946)

/ Píndaro (1921)
Título : | Obras completas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Tomás Maebe, Traductor | Editorial: | París [Francia] : Garnier | Fecha de publicación: | 1921 | Número de páginas: | 347 p | Nota general: | Edición enriquecida con fragmentos de obras de Anacreonte, Safo y Erina | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | Píndaro es una de las cimas poéticas de todos los tiempos. A pesar de que sus composiciones han sido las mas favorecidas en cuanto a conservación para la posteridad, de algunas de sus obras no podemos disponer mas que de fragmentos. Es autor de epinicios, himnos, ditirambos, prosodios, partenios, encomios, etc. en los que el mito y la reflexión moral son los elementos fundamentales. |
Obras completas [texto impreso] / Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Tomás Maebe, Traductor . - París (Francia) : Garnier, 1921 . - 347 p. Edición enriquecida con fragmentos de obras de Anacreonte, Safo y Erina Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | Píndaro es una de las cimas poéticas de todos los tiempos. A pesar de que sus composiciones han sido las mas favorecidas en cuanto a conservación para la posteridad, de algunas de sus obras no podemos disponer mas que de fragmentos. Es autor de epinicios, himnos, ditirambos, prosodios, partenios, encomios, etc. en los que el mito y la reflexión moral son los elementos fundamentales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45686 | 884 PINob | 7 días | Colección general | Libros | Deteriorado Domicilio Disponible | Donación Ana María Franco |
Título : | Odas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Ignacio Montes de Oca, Traductor | Editorial: | Madrid : Hernando | Fecha de publicación: | 1925 | Colección: | Biblioteca Clásica num. 57 | Número de páginas: | 365 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu hondamente religioso y ligado a las tradiciones de la patria helena. Pero Tebas no se adhirió a la causa democrática, y pactó con los persas y los ideales de la vieja aristocracia.
La de Píndaro es una poesía densa, de imágenes audaces, expresada en piezas de encargo muy formalizadas. Aunque no nos ha llegado el acompañamiento original de la letra (la música, la danza), estos versos siguen conmoviéndonos por la fuerza de sus imágenes y la intensidad de su inspiración. | Nota de contenido: | Odas Olímpicas . -- Odas Pípticas . -- Odas Nemeas .-- Odas Ístmicas | En línea: | http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018724/1080018724.PDF |
Odas [texto impreso] / Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Ignacio Montes de Oca, Traductor . - Hernando, 1925 . - 365 p. - ( Biblioteca Clásica; 57) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu hondamente religioso y ligado a las tradiciones de la patria helena. Pero Tebas no se adhirió a la causa democrática, y pactó con los persas y los ideales de la vieja aristocracia.
La de Píndaro es una poesía densa, de imágenes audaces, expresada en piezas de encargo muy formalizadas. Aunque no nos ha llegado el acompañamiento original de la letra (la música, la danza), estos versos siguen conmoviéndonos por la fuerza de sus imágenes y la intensidad de su inspiración. | Nota de contenido: | Odas Olímpicas . -- Odas Pípticas . -- Odas Nemeas .-- Odas Ístmicas | En línea: | http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018724/1080018724.PDF |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53797 | 884 PINod | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
54813 | 884 PINod c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |

/ Píndaro (1961)
Título : | Olímpicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.) | Editorial: | Barcelona : Plaza & Janés | Fecha de publicación: | 1961 | Colección: | Clásicos Plaza num. 17 | Número de páginas: | 128 p | ISBN/ISSN/DL: | 45521 | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | «El arquetipo fundamental del éxito literario será siempre Píndaro. Píndaro celebra las victorias cuasidivinas de sus atletas aristocráticos a la vez que transmite el sentido implícito de que sus odas, consagradas a celebrar victorias, también son victorias en sí mismas». Harold Bloom, El canon occidental
Píndaro (c. 522-518-c. 438 a.C.) nació cerca de Tebas, tal vez en el seno de una familia acomodada y distinguida, pero no noble. De niño, en Beocia, cultivó la música, la poesía y la danza. De adolescente fue enviado a Atenas, donde trabó amistad con jóvenes de la alta sociedad. Viajó y estuvo en contacto con los diferentes ambientes del poder y de la cultura griegos de su tiempo. En Sicilia compuso sus piezas literarias en honor de los vencedores deportivos y devino para siempre el poeta del triunfo y la gloria. Su palabra y su música encantaron las almas y dieron contenido profundo a las fiestas del hombre.
|
Olímpicas [texto impreso] / Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.) . - Plaza & Janés, 1961 . - 128 p. - ( Clásicos Plaza; 17) . ISSN : 45521 Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA GRIEGA
| Resumen: | «El arquetipo fundamental del éxito literario será siempre Píndaro. Píndaro celebra las victorias cuasidivinas de sus atletas aristocráticos a la vez que transmite el sentido implícito de que sus odas, consagradas a celebrar victorias, también son victorias en sí mismas». Harold Bloom, El canon occidental
Píndaro (c. 522-518-c. 438 a.C.) nació cerca de Tebas, tal vez en el seno de una familia acomodada y distinguida, pero no noble. De niño, en Beocia, cultivó la música, la poesía y la danza. De adolescente fue enviado a Atenas, donde trabó amistad con jóvenes de la alta sociedad. Viajó y estuvo en contacto con los diferentes ambientes del poder y de la cultura griegos de su tiempo. En Sicilia compuso sus piezas literarias en honor de los vencedores deportivos y devino para siempre el poeta del triunfo y la gloria. Su palabra y su música encantaron las almas y dieron contenido profundo a las fiestas del hombre.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45521 | 884 PINo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Ana María Franco |
52446 | 884 PINo c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
69933 | 884 PINo c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Deteriorado Domicilio Disponible | Donación Juan José Quintans |