Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaLa barraca / Vicente Blasco Ibáñez (1995)
Título : La barraca Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nuevo Siglo Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-904936--5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLALa barraca [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Nuevo Siglo, 1995 . - 159 p.
ISBN : 978-987-904936--5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73053 863.5 BLAb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El caballero de la virgen / Vicente Blasco Ibáñez (1944)
Título : El caballero de la virgen : Alonso de Ojeda Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: México D.F. : Prometeo Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 315 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Tratando de hallar una continuidad en el seno de sus novelas «evocativas», y dejando aparte títulos de singular naturaleza reivindicativa como El Papa del mar y A los pies de Venus, El caballero de la Virgen es la continuación inmediata de En busca del Gran Kan, libro que, a su vez, tenía en cierto modo como pórtico Los argonautas. No iba a concluir aquí esta serie novelesca de «la raza». Luego, Blasco Ibáñez ya había planeado varios relatos a los que su ferviente imaginación les había asignado un título, en ocasiones fluctuante: La casa del Océano iba versar sobre Núñez de Balboa y Panamá, El oro y la muerte sobre Pizarro y la conquista del Perú, después tendría que escribir sobre Hernán Cortés y la conquista de México, sobre… La mente del escritor ardía pletórica e infatigable elucubrando nuevos relatos. Historias que el tiempo no le permitió llevar a buen puerto y que, con mucha seguridad, habían surgido tras la lectura de la biografía que W. Irving escribió sobre Cristóbal Colón. Blascomanía El caballero de la virgen : Alonso de Ojeda [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - México D.F. : Prometeo, 1944 . - 315 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Tratando de hallar una continuidad en el seno de sus novelas «evocativas», y dejando aparte títulos de singular naturaleza reivindicativa como El Papa del mar y A los pies de Venus, El caballero de la Virgen es la continuación inmediata de En busca del Gran Kan, libro que, a su vez, tenía en cierto modo como pórtico Los argonautas. No iba a concluir aquí esta serie novelesca de «la raza». Luego, Blasco Ibáñez ya había planeado varios relatos a los que su ferviente imaginación les había asignado un título, en ocasiones fluctuante: La casa del Océano iba versar sobre Núñez de Balboa y Panamá, El oro y la muerte sobre Pizarro y la conquista del Perú, después tendría que escribir sobre Hernán Cortés y la conquista de México, sobre… La mente del escritor ardía pletórica e infatigable elucubrando nuevos relatos. Historias que el tiempo no le permitió llevar a buen puerto y que, con mucha seguridad, habían surgido tras la lectura de la biografía que W. Irving escribió sobre Cristóbal Colón. Blascomanía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5533 863.5 BLAc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La condenada Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 228 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: Este es un cuento perteneciente al libro La condenada y otro cuentos, excelente para una lectura tranquila. El libro La condenada, relata una serie de cuentos, cada uno distinto entre si, que marcan la vida de época, los ideales frescos del autor y una colección sentimental amplia. El libro esta escrito en un modo ampliamente descriptivo de un lugar, objeto o momento. La lectura es vigorizante e ideal para fomentar la creatividad en el tiempo libre. El libro total Nota de contenido: Primavera triste. El parásito del tren. Golpe doble. En el mar. ¡Hombre al agua! Un silbido. Lobos de mar. Un funcionario. El ogro. La barca abandonada. El maniquí. La paella del roder. En la boca del horno. El milagro de San Antonio. En línea: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/blasco/la_condenada.htm La condenada [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 228 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: Este es un cuento perteneciente al libro La condenada y otro cuentos, excelente para una lectura tranquila. El libro La condenada, relata una serie de cuentos, cada uno distinto entre si, que marcan la vida de época, los ideales frescos del autor y una colección sentimental amplia. El libro esta escrito en un modo ampliamente descriptivo de un lugar, objeto o momento. La lectura es vigorizante e ideal para fomentar la creatividad en el tiempo libre. El libro total Nota de contenido: Primavera triste. El parásito del tren. Golpe doble. En el mar. ¡Hombre al agua! Un silbido. Lobos de mar. Un funcionario. El ogro. La barca abandonada. El maniquí. La paella del roder. En la boca del horno. El milagro de San Antonio. En línea: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/blasco/la_condenada.htm Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5559 863.5 BLAco 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cuentos valencianos / Vicente Blasco Ibáñez (1946)
Título : Cuentos valencianos Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1946 Colección: Austral Número de páginas: 162 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: Conocido sobre todo por su abundante producción novelística, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) cultivó asimismo el género del cuento, a través del cual perfeccionaba recursos narrativos y se adentraba en el tratamiento de las pasiones humanas. Publicados inicialmente en el diario El Pueblo y reunidos posteriormente en un volumen, los doce relatos que integran Cuentos valencianos van desde la recreación de tradiciones populares, como «En la puerta del cielo» o «El dragón del Patriarca», hasta estampas de gran vigor expresivo donde se exploran el amor («Dimòni»), los celos («¡Cosas de hombres!»), la venganza («Guapeza valenciana»), la frustración («Noche de bodas») o los primeros desengaños de la adolescencia («El femater»). Alianza Editorial Cuentos valencianos [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Espasa Calpe, 1946 . - 162 p.. - (Austral) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESPAÑOLES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAResumen: Conocido sobre todo por su abundante producción novelística, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) cultivó asimismo el género del cuento, a través del cual perfeccionaba recursos narrativos y se adentraba en el tratamiento de las pasiones humanas. Publicados inicialmente en el diario El Pueblo y reunidos posteriormente en un volumen, los doce relatos que integran Cuentos valencianos van desde la recreación de tradiciones populares, como «En la puerta del cielo» o «El dragón del Patriarca», hasta estampas de gran vigor expresivo donde se exploran el amor («Dimòni»), los celos («¡Cosas de hombres!»), la venganza («Guapeza valenciana»), la frustración («Noche de bodas») o los primeros desengaños de la adolescencia («El femater»). Alianza Editorial Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64164 863.5 BLAcue 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Flor de mayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 245 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En Flor de mayo nos hallamos ante un Blasco Ibáñez en pleno poder de sus recursos técnicos y compositivos. El realismo, el naturalismo y el impresionismo son atinadamente conjugados por el autor en esta novela, estructurada en torno a un tema colectivo, la lucha por la supervivencia en un pueblo de pescadores, un tema doméstico y personal, un adulterio con secuela de celos y venganzas, y un escenario luminoso, el Mediterráneo y la ciudad de Valencia. Casa del Libro En línea: https://archive.org/details/flordemayonovel00blas Flor de mayo [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 245 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En Flor de mayo nos hallamos ante un Blasco Ibáñez en pleno poder de sus recursos técnicos y compositivos. El realismo, el naturalismo y el impresionismo son atinadamente conjugados por el autor en esta novela, estructurada en torno a un tema colectivo, la lucha por la supervivencia en un pueblo de pescadores, un tema doméstico y personal, un adulterio con secuela de celos y venganzas, y un escenario luminoso, el Mediterráneo y la ciudad de Valencia. Casa del Libro En línea: https://archive.org/details/flordemayonovel00blas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57635 863.5 BLAf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Los argonautas / Vicente Blasco Ibáñez (1948)
Título : Los argonautas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Planeta Fecha de publicación: 1948 Colección: Autores Españoles Contemporáneos Número de páginas: 499 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La novela narra la historia de varios personajes que, a bordo de un transatlántico y en busca de un futuro, desgranan sus sueños y ambiciones. Blasco Ibáñez incluye algunos pasajes autobiográficos en la novela, y también otros acerca de la conquista de américa, lo que la convierte en parte en novela histórica. Pero sobre todo la obra se adscribe al género del naturalismo —esa corriente iniciada por Emile Zola— que trataba de captar la realidad con una voluntad documental, hasta su más mínimo detalle.
Los argonautas, es considerada una obra menor frente a otros títulos como La Barraca o Los cuatro jinetes del apocalipsis (que fue un gigantesco éxito de ventas, sobre todo en Estados Unidos), pero esto se debe posiblemente al ya mencionado alejamiento temporal del autor del activismo social que lo había hecho enormemente popular. LiterandaLos argonautas [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Planeta, 1948 . - 499 p.. - (Autores Españoles Contemporáneos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La novela narra la historia de varios personajes que, a bordo de un transatlántico y en busca de un futuro, desgranan sus sueños y ambiciones. Blasco Ibáñez incluye algunos pasajes autobiográficos en la novela, y también otros acerca de la conquista de américa, lo que la convierte en parte en novela histórica. Pero sobre todo la obra se adscribe al género del naturalismo —esa corriente iniciada por Emile Zola— que trataba de captar la realidad con una voluntad documental, hasta su más mínimo detalle.
Los argonautas, es considerada una obra menor frente a otros títulos como La Barraca o Los cuatro jinetes del apocalipsis (que fue un gigantesco éxito de ventas, sobre todo en Estados Unidos), pero esto se debe posiblemente al ya mencionado alejamiento temporal del autor del activismo social que lo había hecho enormemente popular. LiterandaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5537 863.5 BLAa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Los cuatro jinetes del Apocalipsis Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia : Prometeo Fecha de publicación: 1916 Número de páginas: 396 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Publicada en 1916, en pleno horror de la «Gran Guerra», Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) representó con singular acierto en Los cuatro jinetes del Apocalipsis las distintas fuerzas, intereses y mentalidades cuyo enfrentamiento llevó a la primera conflagración mundial. Estructurada en torno a la historia de dos familias -los Desnoyers y los Hartrott- que, aunque provenientes parcialmente de un tronco común, pertenecen cada una a uno de los bandos en conflicto, la novela discurre ágilmente por los escenarios dantescos de una Europa rota, sobre cuyos desolados campos de batalla el gran vitalista que fue Blasco hace latir finalmente, salvaje e invencible, el deseo de vivir. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/157720.pdf Los cuatro jinetes del Apocalipsis [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia : Prometeo, 1916 . - 396 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Publicada en 1916, en pleno horror de la «Gran Guerra», Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) representó con singular acierto en Los cuatro jinetes del Apocalipsis las distintas fuerzas, intereses y mentalidades cuyo enfrentamiento llevó a la primera conflagración mundial. Estructurada en torno a la historia de dos familias -los Desnoyers y los Hartrott- que, aunque provenientes parcialmente de un tronco común, pertenecen cada una a uno de los bandos en conflicto, la novela discurre ágilmente por los escenarios dantescos de una Europa rota, sobre cuyos desolados campos de batalla el gran vitalista que fue Blasco hace latir finalmente, salvaje e invencible, el deseo de vivir. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/157720.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9504 863.5 BLAcu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : A los pies de Venus : (Los Borgia) Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia : Prometeo Fecha de publicación: 1926 Número de páginas: 341 p. Idioma : Español (spa) Resumen: Continuación de El Papa del Mar, en la que se da inicio a la historia amorosa que liga a Claudio Borja, un joven poeta valenciano, y Rosaura Salcedo, una rica dama argentina, esta novela en la que prosiguen sus avatares puede leerse perfectamente, sin embargo, como novela suelta. Si en la anterior era Claudio quien introducía la acción paralela narrando a Rosaura la historia del cismático Benedicto XIII, “el Papa Luna”, aquí es Baltasar Figueras, tío de Claudio, quien evoca vivamente el ascenso y apogeo de los Borgia en la Roma del siglo xv, una ciudad «postrada A los pies de Venus, divinidad despertada después de tantos siglos de sueño mortal». Casa del Libro En línea: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/31000000160.PDF A los pies de Venus : (Los Borgia) [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia : Prometeo, 1926 . - 341 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Continuación de El Papa del Mar, en la que se da inicio a la historia amorosa que liga a Claudio Borja, un joven poeta valenciano, y Rosaura Salcedo, una rica dama argentina, esta novela en la que prosiguen sus avatares puede leerse perfectamente, sin embargo, como novela suelta. Si en la anterior era Claudio quien introducía la acción paralela narrando a Rosaura la historia del cismático Benedicto XIII, “el Papa Luna”, aquí es Baltasar Figueras, tío de Claudio, quien evoca vivamente el ascenso y apogeo de los Borgia en la Roma del siglo xv, una ciudad «postrada A los pies de Venus, divinidad despertada después de tantos siglos de sueño mortal». Casa del Libro En línea: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/31000000160.PDF Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5538 863.5 BLAal 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El papa del mar Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia : Prometeo Fecha de publicación: 1925 Número de páginas: 327 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En esta singular novela impregnada de resonancias de tiempos y tierras lejanos, un Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) más risueño e irónico entrevera con maestría la peculiar relación sentimental jalonada de marchas y contramarchas, así como de ambigüedad, entre Claudio Borja, un joven poeta valenciano, y Rosaura Salcedo, una rica dama argentina, con las vicisitudes que dieron lugar en el siglo xiv al denominado Cisma de Aviñón y llevaron al papado, con el nombre de Benedicto XIII, a «aquel don Pedro de Luna, la voluntad más tenaz de su época y tal vez de todos los tiempos». Serenado por los años, y trasponiéndose al propio Borja -especie de Scheherezade moderno-, en El papa del mar (1925) un Blasco con pleno dominio del ritmo y de la técnica narrativa trasciende realidades e ideas y se entrega gozoso al puro placer de narrar. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/154284.pdf El papa del mar [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia : Prometeo, 1925 . - 327 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En esta singular novela impregnada de resonancias de tiempos y tierras lejanos, un Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) más risueño e irónico entrevera con maestría la peculiar relación sentimental jalonada de marchas y contramarchas, así como de ambigüedad, entre Claudio Borja, un joven poeta valenciano, y Rosaura Salcedo, una rica dama argentina, con las vicisitudes que dieron lugar en el siglo xiv al denominado Cisma de Aviñón y llevaron al papado, con el nombre de Benedicto XIII, a «aquel don Pedro de Luna, la voluntad más tenaz de su época y tal vez de todos los tiempos». Serenado por los años, y trasponiéndose al propio Borja -especie de Scheherezade moderno-, en El papa del mar (1925) un Blasco con pleno dominio del ritmo y de la técnica narrativa trasciende realidades e ideas y se entrega gozoso al puro placer de narrar. Casa del libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/154284.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5544 863.5 BLAp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Sangre y arena Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Buenos Aires : López Fecha de publicación: 1931 Colección: Biblioteca las Grandes Obras num. 4 Número de páginas: 272 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A Juan Gallardo, torero de España, la vida parece haberle sonreído. Aquel chico pobre de Sevilla que se escapaba para torear en las ferias, se había abierto camino como valiente novillero. Después triunfó como matador, despertando el entusiasmo del público. Ahora lo tiene todo: fama, dinero, tierras, mujeres a sus pies y una esposa enamorada y comprensiva. Pero conoce a Doña Sol que se convierte en su amante y todo cambia.
Cuando su esposa se da cuenta de que le ha sido infiel con Doña Sol, decide dejarlo. Juan Gallardo no se preocupa ya por el triunfo en la plaza de toros y decide retirarse. Su esposa le dice que ella nunca lo ha dejado de amar y el contesta que toreará por última vez antes de retirarse. Es cogido gravemente al entrar a matar y desea vivir para aprender a leer y escribir, pero es tarde, muere y su esposa no se arrepiente de nada, pues considera que ha sido víctima del destino. WikipediaEn línea: http://novelas.rodriguezalvarez.com/pdfs/Blasco%20Ib%C3%A1%C3%B1ez,%20Vicente%20 [...] Sangre y arena [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - López, 1931 . - 272 p.. - (Biblioteca las Grandes Obras; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A Juan Gallardo, torero de España, la vida parece haberle sonreído. Aquel chico pobre de Sevilla que se escapaba para torear en las ferias, se había abierto camino como valiente novillero. Después triunfó como matador, despertando el entusiasmo del público. Ahora lo tiene todo: fama, dinero, tierras, mujeres a sus pies y una esposa enamorada y comprensiva. Pero conoce a Doña Sol que se convierte en su amante y todo cambia.
Cuando su esposa se da cuenta de que le ha sido infiel con Doña Sol, decide dejarlo. Juan Gallardo no se preocupa ya por el triunfo en la plaza de toros y decide retirarse. Su esposa le dice que ella nunca lo ha dejado de amar y el contesta que toreará por última vez antes de retirarse. Es cogido gravemente al entrar a matar y desea vivir para aprender a leer y escribir, pero es tarde, muere y su esposa no se arrepiente de nada, pues considera que ha sido víctima del destino. WikipediaEn línea: http://novelas.rodriguezalvarez.com/pdfs/Blasco%20Ib%C3%A1%C3%B1ez,%20Vicente%20 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45827 863.5 BLAs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco La vuelta al mundo, de un novelista, v. 1. Estados Unidos. Cuba. Panamá. Hawai. Japón. Corea. Manchuria / Vicente Blasco Ibáñez (1924)
Título de serie: La vuelta al mundo, de un novelista, v. 1 Título : Estados Unidos. Cuba. Panamá. Hawai. Japón. Corea. Manchuria Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor Editorial: Valencia : Prometeo Fecha de publicación: 1924 Número de páginas: 345 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]ASIA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLALa vuelta al mundo, de un novelista, v. 1. Estados Unidos. Cuba. Panamá. Hawai. Japón. Corea. Manchuria [texto impreso] / Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), Autor . - Valencia : Prometeo, 1924 . - 345 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]ASIA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 16024 863.5 BLAv v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible