Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Marisa Berttolini (1947-2024)
Documentos disponibles escritos por este autor



Aprendizajes filosóficos / Alejandro A. Cerletti (2015)
Título : Aprendizajes filosóficos : sujeto, experiencia e infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro A. Cerletti, Compilador ; Ana Couló, Compilador ; Laura Viviana Agratti, Autor ; Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Maximiliano Durán, Autor ; Martha Frassineti de Gallo, Autor ; Javier Freixas, Autor ; Isabel González Briz, Autor ; Olga Grau Duhart, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Esteban Rosenzweig, Autor ; Elisete Tomazetti, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-430-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA Resumen: En este libro se aborda la cuestión del aprendizaje de la filosofía desde diversas perspectivas, cada una de las cuales se detiene en ciertos aspectos específicos que son desarrollados con agudeza y originalidad. ¿Qué es aprender filosofía?, ¿quiénes aprenden filosofía?, ¿cómo se relacionan los aprendizajes filosóficos con la enseñanza?, ¿aprender filosofía es aprender a filosofar?, son algunos de los interrogantes que se despliegan y ofrecen a la discusión en estas páginas. Y se lo hace desde múltiples enfoques: desde la mirada filosófica de la infancia y la experiencia de filosofar con niñas, niños y jóvenes, y el análisis de diferentes situaciones de aprendizajes filosóficos, hasta la revisión de las relaciones del aprender filosofía y la tarea docente, y la institucionalización del aprendizaje filosófico. Para quienes están interesados en estas temáticas, este libro constituye un valioso material de consulta y un estimulante desafío a la reflexión. Nota de contenido: Una oportunidad para pensar la participación del docente en la dinámica del diálogo en una experiencia de filosofía con niñas y niños. -- Tensiones filosóficas en la educación: entre las demandas acreditadoras y la inquietud de la infancia. -- Acercamientos a la infancia y a una educación liberadora. -- Invención de una novedad. Simón Rodríguez: posibilidades para la filosofía en la escuela. -- Rigor: una tensión en la enseñanza de la filosofía. -- La cuestión del interlocutor filosófico como problema en la enseñanza de la filosofía. -- Espacios abiertos: entre el aprendizaje filosófico y la experimentación con los espacios para la enseñanza de la filosofía. -- Aprendizaje de la docencia en Filosofía: problematizando la relación entre teoría y práctica. -- Textos filosóficos: ¿el ejercicio del filosofar en clase puede encontrar su fuente en el saber filosófico institucionalizado en los textos?. -- Taller sobre enseñanza de la Filosofía "Los límites del conocimiento: dogmatismo y escepticismo". Aprendizajes filosóficos : sujeto, experiencia e infancia [texto impreso] / Alejandro A. Cerletti, Compilador ; Ana Couló, Compilador ; Laura Viviana Agratti, Autor ; Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Maximiliano Durán, Autor ; Martha Frassineti de Gallo, Autor ; Javier Freixas, Autor ; Isabel González Briz, Autor ; Olga Grau Duhart, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Esteban Rosenzweig, Autor ; Elisete Tomazetti, Autor . - Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc), 2015 . - 160 p.
ISBN : 978-987-538-430-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA Resumen: En este libro se aborda la cuestión del aprendizaje de la filosofía desde diversas perspectivas, cada una de las cuales se detiene en ciertos aspectos específicos que son desarrollados con agudeza y originalidad. ¿Qué es aprender filosofía?, ¿quiénes aprenden filosofía?, ¿cómo se relacionan los aprendizajes filosóficos con la enseñanza?, ¿aprender filosofía es aprender a filosofar?, son algunos de los interrogantes que se despliegan y ofrecen a la discusión en estas páginas. Y se lo hace desde múltiples enfoques: desde la mirada filosófica de la infancia y la experiencia de filosofar con niñas, niños y jóvenes, y el análisis de diferentes situaciones de aprendizajes filosóficos, hasta la revisión de las relaciones del aprender filosofía y la tarea docente, y la institucionalización del aprendizaje filosófico. Para quienes están interesados en estas temáticas, este libro constituye un valioso material de consulta y un estimulante desafío a la reflexión. Nota de contenido: Una oportunidad para pensar la participación del docente en la dinámica del diálogo en una experiencia de filosofía con niñas y niños. -- Tensiones filosóficas en la educación: entre las demandas acreditadoras y la inquietud de la infancia. -- Acercamientos a la infancia y a una educación liberadora. -- Invención de una novedad. Simón Rodríguez: posibilidades para la filosofía en la escuela. -- Rigor: una tensión en la enseñanza de la filosofía. -- La cuestión del interlocutor filosófico como problema en la enseñanza de la filosofía. -- Espacios abiertos: entre el aprendizaje filosófico y la experimentación con los espacios para la enseñanza de la filosofía. -- Aprendizaje de la docencia en Filosofía: problematizando la relación entre teoría y práctica. -- Textos filosóficos: ¿el ejercicio del filosofar en clase puede encontrar su fuente en el saber filosófico institucionalizado en los textos?. -- Taller sobre enseñanza de la Filosofía "Los límites del conocimiento: dogmatismo y escepticismo". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74104 107 CERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini 74105 107 CERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini 7406 107 CERa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Diversidad cultural e interculturalidad / Marisa Berttolini (2008)
Título : Diversidad cultural e interculturalidad : propuestas didácticas para la problematización y la discusión. Materiales para la construcción de cursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca Didáctica Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-229-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INTERCULTURALIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
Este libro aporta instrumentos para encarar en forma reflexiva y dialógica estas cuestiones, mostrando sus aristas complejas desde múltiples miradas.
Se plantean problemas relativos a la diversidad cultural para organizar planes de discusión en el aula.
Se divide en ejes problemáticos que incluyen el planteo, la sensibilización, la problematización y la profundización que habilita nuevas búsquedas y discusiones. Se ofrecen diversos recursos docentes para facilitar la enseñanza, la investigación y las discusiones públicas:
* Orientaciones para la reflexión.
* Planes de discusión.
* Actividades, anécdotas y recuadros a modo de hipertextos.
* Un taller con consideraciones didácticas para articular las actividades.
Nota de contenido: Esto no es un manual.-- Naturaleza y cultura. Textos de líderes indígenas guaraníes, S. Burri, E. Morin, J. P. Barrán.-- Ambigüedad del término "cultura". Textos de E. Zepeda.-- Concepto antropológico de cultura. Textos de E. Maurer Ávalos, E. Tylor, M. Herskovitz, Ph. Bock, A. Kroeber y C. Kluckhon.-- Diversidad cultural. Problematización: Los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural. Textos de W. Goldschmidt, G. Jackson, G. Ryle, C. Colón, J. Ginés de Sepúlveda, B. de las Casas, M. de Montaigne, P. Ricoeur, I. Berlin, S. Giner.-- Taller. Modelo de trabajo filosófico: ¿Civilización universal o culturas nacionales?.-- Lengua y cultura. El lenguaje como ordenador de la realidad. Textos de J. L. Borges, J. Derrida, F. Nietzsche, É. Benveniste, R. Kusch.-- Lengua y diversidad cultural. Textos de la Torá, la Biblia, É. B. de Condillac, A. Comte, G. Leibniz, A. de Lorenzana y Buitrón, J. M. Romero Baró, W. Shakespeare, C. Colón, A. de Nebrija, G. López Chilñás, I. Huamaní, Cultura Maya, C. Meyer-Clason, R. Follari, P. Neruda, F. Guamán Poma de Ayala.-- Lengua, cultura y comunicación. Textos de U. Eco.-- Intentos de diálogo intercultural. Textos de R. Kusch, R. Briggs Williams, R. Couch.-- Polémicas y discusiones actuales. Otros textos para la discusión. Diversidad cultural y pobreza. ¿Choque de civilizaciones?. Genocidio y etnocidio. Hibridación Patriotismo plural. Cosmopolitismo: Educar ciudadanos del mundo. Religiones, violencia y razón. Criterio de racionalidad. Las utopías expansivas. Supuestos filosóficos del diálogo intercultural. Desobediencia cultural-. extos de M. Langon, S. Huntington, P. Hutchinson, I. Ramonet, N. García Canclini, R. Rorty, M. Nussbaum, UNESCO, Benedicto XVI, Y. Acosta, R. Buenfil Burgos, R. Fornet Betancourt. Diversidad cultural e interculturalidad : propuestas didácticas para la problematización y la discusión. Materiales para la construcción de cursos [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2008 . - 173 p. - (Biblioteca Didáctica) .
ISBN : 978-987-538-229-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INTERCULTURALIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
Este libro aporta instrumentos para encarar en forma reflexiva y dialógica estas cuestiones, mostrando sus aristas complejas desde múltiples miradas.
Se plantean problemas relativos a la diversidad cultural para organizar planes de discusión en el aula.
Se divide en ejes problemáticos que incluyen el planteo, la sensibilización, la problematización y la profundización que habilita nuevas búsquedas y discusiones. Se ofrecen diversos recursos docentes para facilitar la enseñanza, la investigación y las discusiones públicas:
* Orientaciones para la reflexión.
* Planes de discusión.
* Actividades, anécdotas y recuadros a modo de hipertextos.
* Un taller con consideraciones didácticas para articular las actividades.
Nota de contenido: Esto no es un manual.-- Naturaleza y cultura. Textos de líderes indígenas guaraníes, S. Burri, E. Morin, J. P. Barrán.-- Ambigüedad del término "cultura". Textos de E. Zepeda.-- Concepto antropológico de cultura. Textos de E. Maurer Ávalos, E. Tylor, M. Herskovitz, Ph. Bock, A. Kroeber y C. Kluckhon.-- Diversidad cultural. Problematización: Los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural. Textos de W. Goldschmidt, G. Jackson, G. Ryle, C. Colón, J. Ginés de Sepúlveda, B. de las Casas, M. de Montaigne, P. Ricoeur, I. Berlin, S. Giner.-- Taller. Modelo de trabajo filosófico: ¿Civilización universal o culturas nacionales?.-- Lengua y cultura. El lenguaje como ordenador de la realidad. Textos de J. L. Borges, J. Derrida, F. Nietzsche, É. Benveniste, R. Kusch.-- Lengua y diversidad cultural. Textos de la Torá, la Biblia, É. B. de Condillac, A. Comte, G. Leibniz, A. de Lorenzana y Buitrón, J. M. Romero Baró, W. Shakespeare, C. Colón, A. de Nebrija, G. López Chilñás, I. Huamaní, Cultura Maya, C. Meyer-Clason, R. Follari, P. Neruda, F. Guamán Poma de Ayala.-- Lengua, cultura y comunicación. Textos de U. Eco.-- Intentos de diálogo intercultural. Textos de R. Kusch, R. Briggs Williams, R. Couch.-- Polémicas y discusiones actuales. Otros textos para la discusión. Diversidad cultural y pobreza. ¿Choque de civilizaciones?. Genocidio y etnocidio. Hibridación Patriotismo plural. Cosmopolitismo: Educar ciudadanos del mundo. Religiones, violencia y razón. Criterio de racionalidad. Las utopías expansivas. Supuestos filosóficos del diálogo intercultural. Desobediencia cultural-. extos de M. Langon, S. Huntington, P. Hutchinson, I. Ramonet, N. García Canclini, R. Rorty, M. Nussbaum, UNESCO, Benedicto XVI, Y. Acosta, R. Buenfil Burgos, R. Fornet Betancourt. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49753 371.9 BERd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEducación secundaria la reforma impuesta / Marisa Berttolini (2001)
Título : Educación secundaria la reforma impuesta : Diez visiones críticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Gabriela Cultelli, Autor ; Roque Faraone (1929), Autor ; Lilián Galán, Autor ; Gustavo Klein, Autor ; Armando Miraldi, Autor ; Daniel Parrilla, Autor ; Seni Pedretti, Autor ; Héctor Tajam, Autor ; Ana Zavala, Autor ; Raúl Zibechi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) Fecha de publicación: 2001 Otro editor: Montevideo : Nordan-Comunidad Número de páginas: 212 p. Il.: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-9974-420-81-6 Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: La reforma educativa impuesta a partir de 1996 cerró su primer ciclo a comienzos del año 2000, continuando el proceso de fondo aún. El Proyecto de reforma nunca fue presentado públicamente. Fue instalado a través de la Ley Presupuestal. Los artículos que se presentan no son estudios sobre la reforma sino que son aportes de personas que han estudiado el fenómeno y tienen una posición crítica frente a ella. El análisis se realiza a partir de esa premisa. Nota de contenido: La cultura de la posmodernidad : crisis de la modernidad y educación. -- La autonomía de la enseñanza : su memoria y el marco actual. -- Las reformas educativas a través de los organismos internacionales: la reforma educativa latinoamericana a través de los ojos de la CEPAL. -- Apuntes sobre la Reforma Educativa. -- Los proyectos educativos en el Uruguay: antagonismos sin consenso. -- Educando en los tiempos del neoliberalismo. -- Yo mando, tú enseñas, él aprende... : el poder y el no poder del Estado en materia educativa. -- Enfoques económicos y jurídico de la reforma : el sistema educativo público en Uruguay. -- Reforma autoritaria. -- El sindicato y la reforma: la construcción sindical en tiempos de cólera. Educación secundaria la reforma impuesta : Diez visiones críticas [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Gabriela Cultelli, Autor ; Roque Faraone (1929), Autor ; Lilián Galán, Autor ; Gustavo Klein, Autor ; Armando Miraldi, Autor ; Daniel Parrilla, Autor ; Seni Pedretti, Autor ; Héctor Tajam, Autor ; Ana Zavala, Autor ; Raúl Zibechi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) : Montevideo : Nordan-Comunidad, 2001 . - 212 p. : cuadros.
ISBN : 978-9974-420-81-6
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: La reforma educativa impuesta a partir de 1996 cerró su primer ciclo a comienzos del año 2000, continuando el proceso de fondo aún. El Proyecto de reforma nunca fue presentado públicamente. Fue instalado a través de la Ley Presupuestal. Los artículos que se presentan no son estudios sobre la reforma sino que son aportes de personas que han estudiado el fenómeno y tienen una posición crítica frente a ella. El análisis se realiza a partir de esa premisa. Nota de contenido: La cultura de la posmodernidad : crisis de la modernidad y educación. -- La autonomía de la enseñanza : su memoria y el marco actual. -- Las reformas educativas a través de los organismos internacionales: la reforma educativa latinoamericana a través de los ojos de la CEPAL. -- Apuntes sobre la Reforma Educativa. -- Los proyectos educativos en el Uruguay: antagonismos sin consenso. -- Educando en los tiempos del neoliberalismo. -- Yo mando, tú enseñas, él aprende... : el poder y el no poder del Estado en materia educativa. -- Enfoques económicos y jurídico de la reforma : el sistema educativo público en Uruguay. -- Reforma autoritaria. -- El sindicato y la reforma: la construcción sindical en tiempos de cólera. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38630 373.989 5 BERe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38631 373.989 5 BERe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38632 373.989 5 BERe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible69353 373.989 5 BERe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El Hombre y la cultura / Marisa Berttolini
Título : El Hombre y la cultura : Materiales para la construcción de cursos de filosofía, 3 Tipo de documento: documento multimedia Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Número de páginas: 42 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido:
1. Naturaleza y cultura.-- Ambigüedad del término cultura.-- Concepto antropológico de cultura.-- Descubriendo la diversidad cultural .-- Diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización y problematización.-- Un ejemplo extremo de diversidad cultural: los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural.-- El lenguaje como ordenador de la realidad.-- Un ejemplo de cómo las características idiomáticas afectan el modo de pensar y concebir lo real.-- Lengua y diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización..-- Textos para la reflexión.-- Reflexiones y actividades finales.-- Intentos de diálogo intercultural.-- Advertencia autocríticaEl Hombre y la cultura : Materiales para la construcción de cursos de filosofía, 3 [documento multimedia] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - [s.d.] . - 42 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido:
1. Naturaleza y cultura.-- Ambigüedad del término cultura.-- Concepto antropológico de cultura.-- Descubriendo la diversidad cultural .-- Diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización y problematización.-- Un ejemplo extremo de diversidad cultural: los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural.-- El lenguaje como ordenador de la realidad.-- Un ejemplo de cómo las características idiomáticas afectan el modo de pensar y concebir lo real.-- Lengua y diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización..-- Textos para la reflexión.-- Reflexiones y actividades finales.-- Intentos de diálogo intercultural.-- Advertencia autocríticaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen CD00075 CD 57 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
DisponibleCD00076 CD 57 c. 2 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
DisponibleMateriales para la construcción de cursos de filosofía / Marisa Berttolini (1997)
Título : Materiales para la construcción de cursos de filosofía : ¿Qué es la filosofía? Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Mabel Quintela, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A-Z Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 111 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-646-00-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- Filosofía y democracia -- Sugerencias didácticas para el trabajo filosófico Materiales para la construcción de cursos de filosofía : ¿Qué es la filosofía? [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Mabel Quintela, Autor . - Montevideo (Uruguay) : A-Z, 1997 . - 111 p : il.
ISBN : 978-9974-646-00-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- Filosofía y democracia -- Sugerencias didácticas para el trabajo filosófico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33033 107 BERm 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Roberto A. Follari / Marisa Berttolini en Conversación, n° 1 (octubre 2002)
[artículo]
in Conversación > n° 1 (octubre 2002) . - 46-50
Título : Roberto A. Follari : Entrevista Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: 46-50 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FOLLARI, ROBERTO A. [artículo] Roberto A. Follari : Entrevista [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor . - 2002 . - 46-50.
Idioma : Español (spa)
in Conversación > n° 1 (octubre 2002) . - 46-50
Palabras clave: FOLLARI, ROBERTO A. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1034 CON n° 1, 2002 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR7098 CON n°1, 2002 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini