Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Michele Federico Sciacca
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Michele Federico Sciacca (1966)
Título : | Estudios sobre filosofía moderna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michele Federico Sciacca, Autor | Editorial: | Barcelona : Luis Miracle | Fecha de publicación: | 1966 | Colección: | Biblioteca Filosófica | Número de páginas: | 540 p | Nota general: | Apéndice: Estudios italianos de historia de la filosofía | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | I. NOTAS SOBRE EL PENSAMIENTO DE LOS SIGLOS XV Y XVI: 1. Sobre las publicaciones de derecho público en el Humanismo y en el Renacimiento 2. El "siervo albedrío" como poder de la voluntad y como voluntad de poder 3. Sobre una interpretación dialéctica de los "Ejercicios espirituales" de San Ignacio de Loyola 4. Los "Diálogos" italianos de Giordano Bruno 5. Notas sobre el Cusano, Ficino, Erasmo, Socino, Aconcio, Bruno y Campanella 6. Sobre una edición de la "Opera philosophica" de Francisco Sánchez -- II. NOTAS Y ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII: 1. Galileo, filósofo 2. Mersenne y Gassendi 3. Pascal 4. Leibniz y Spinoza 5. Sobre la unidad del pensamiento de Berkeley 6. Dos escritos de estética de Hume 7. Breve nota sobre Condillac 8. La crisis de la conciencia europea 9. Immanuel Kant 10. Sobre una crítica de Kant 11. Notas sobre Fichte -- III. NOTAS Y ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DEL SIGLO XIX: 1. Problemática de la persona en el idealismo romántico alemán y en el espiritualismo italiano 2. Nota sobre Joseph de Maistre y Donoso Cortés 3. Nota sobre Willian Whewell 4. Nota sobre Charles Secrétan 5. Nota sobre Renan y Proudhon 6. El pensamiento de Ollé-Laprune -- IV. ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO ITALIANO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX: 1. Para una historia de la filosofía italiana 2. Algunas páginas de Galileo comparadas con otras de Vico 3. Consideración sobre el "verum ipsum factum" de Vico con referencia a Kant y a Fichte 4. El criterio de la verdad y el historicismo de Vico 5. Sobre la "interioridad" y el "idealismo" de Vico 6. Francisco María Zanotti, filósofo 7. Juan Andrés y la filosofía italiana 8. La filosofía de Melchiorre Delfico 9. Sobre una crítica de Gallupi a la inducción "per enumerationem simplicem" 10. Reid y Galluppi 11. Leopardi y Pascal 12. Resurgimiento antimoderno 13. Sobre el pensamiento italiano del Resurgimiento 14. Un "nuevo" Gioberti 15. Introducción a "El jesuita moderno" 16. Giovanni Maria Bertini 17. Carlo Cantoni -- APÉNDICE: Estudios italianos de historia de la filosofía. |
Estudios sobre filosofía moderna [texto impreso] / Michele Federico Sciacca, Autor . - Luis Miracle, 1966 . - 540 p. - ( Biblioteca Filosófica) . Apéndice: Estudios italianos de historia de la filosofía Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | I. NOTAS SOBRE EL PENSAMIENTO DE LOS SIGLOS XV Y XVI: 1. Sobre las publicaciones de derecho público en el Humanismo y en el Renacimiento 2. El "siervo albedrío" como poder de la voluntad y como voluntad de poder 3. Sobre una interpretación dialéctica de los "Ejercicios espirituales" de San Ignacio de Loyola 4. Los "Diálogos" italianos de Giordano Bruno 5. Notas sobre el Cusano, Ficino, Erasmo, Socino, Aconcio, Bruno y Campanella 6. Sobre una edición de la "Opera philosophica" de Francisco Sánchez -- II. NOTAS Y ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII: 1. Galileo, filósofo 2. Mersenne y Gassendi 3. Pascal 4. Leibniz y Spinoza 5. Sobre la unidad del pensamiento de Berkeley 6. Dos escritos de estética de Hume 7. Breve nota sobre Condillac 8. La crisis de la conciencia europea 9. Immanuel Kant 10. Sobre una crítica de Kant 11. Notas sobre Fichte -- III. NOTAS Y ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DEL SIGLO XIX: 1. Problemática de la persona en el idealismo romántico alemán y en el espiritualismo italiano 2. Nota sobre Joseph de Maistre y Donoso Cortés 3. Nota sobre Willian Whewell 4. Nota sobre Charles Secrétan 5. Nota sobre Renan y Proudhon 6. El pensamiento de Ollé-Laprune -- IV. ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO ITALIANO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX: 1. Para una historia de la filosofía italiana 2. Algunas páginas de Galileo comparadas con otras de Vico 3. Consideración sobre el "verum ipsum factum" de Vico con referencia a Kant y a Fichte 4. El criterio de la verdad y el historicismo de Vico 5. Sobre la "interioridad" y el "idealismo" de Vico 6. Francisco María Zanotti, filósofo 7. Juan Andrés y la filosofía italiana 8. La filosofía de Melchiorre Delfico 9. Sobre una crítica de Gallupi a la inducción "per enumerationem simplicem" 10. Reid y Galluppi 11. Leopardi y Pascal 12. Resurgimiento antimoderno 13. Sobre el pensamiento italiano del Resurgimiento 14. Un "nuevo" Gioberti 15. Introducción a "El jesuita moderno" 16. Giovanni Maria Bertini 17. Carlo Cantoni -- APÉNDICE: Estudios italianos de historia de la filosofía. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43989 | 190 SCIe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
46053 | 190 SCIe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Michele Federico Sciacca (1957)
Título : | El problema de la educación : en la historia del pensamiento filosófico y pedagógico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michele Federico Sciacca, Autor | Editorial: | Barcelona : Luis Miracle | Fecha de publicación: | 1957 | Colección: | Biblioteca de Filosofía num. 11 | Número de páginas: | 533 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
| Nota de contenido: | 1- Esencia educativa de la inútil filosofía 2- Responsabilidad del filosofar 3- Qué es la filosofía 4- La enseñanza de la filosofía 5- Estudio de la filosofía y lectura de los clásicos filosóficos 6- Educar 7- Pedagogía y educación 8- La escuela y la disciplina 9- Didáctica y cultura 10- La familia educadora y la formación de la personalidad 11- Condición social y escuela humanística 12- Derecho al saber y libertad para su ejercicio 13- La educación como problema de comunicación -- 1a. parte: La edad antigua: 1- La educación en Grecia desde el siglo X hasta el siglo VI a. de. J.C 2- El nacimiento de la reflezión crítica y la crisis sofístico-democrática 4- Sócrates y las escuelas socráticas menores 5- Platón 6- Aristóteles 7- La filosofía helenística-romana: a) el epicureismo y el estoicismo 8- la filosofía y la educación en Roma 9- La metafísica religiosa y el neoplatonismo de Plotino -- 2a. parte: La era cristiana y la edad media: 1- La doctrina cristiana y los fundamentos éticopedagógicos del cristianismo 2- Los primeros padres de la iglesia 3- San Agustín 4- El monaquismo y la cultura. La escuela en la alta Edad Media 5- El renacimiento carolingio y la educación en la época feudal 6- Racionalismo y misticismo en los siglos XI y XII 7- El siglo XIII y el apogeo de la Escolastica. San Buenaventura y Santo Tomás 8- Las polémicas doctrinales y la disolución de la Escolastica -- 3a. Parte: Del Renacimiento a Kant: 1- Humanismo, renacimiento y reforma 2- El concepto del hombre en la filosofía del Humanismo y del Renacimiento 3- El concepto de la naturaleza en la filosofía del Renacimiento 4- La educación en el Humanismo y en el Renacimiento 5- La reacción frente al formalismo humanístico 6- la pedagogía de la Reforma y de la Contrareforma 7- El problema del método: Bacon y Descartes. El realismo pedagógico de Comenio 8- Los desarrollos del cartesianismo: Pascal y Spinoza 9- El desarrollo del empirismo: Hobbes y Locke 10- El monadismo espiritual de Leibniz 11- El historicismo de Vicco 12- El idealismo empírico y el espiritualismo teísta de Berkeley 13- Hume y la conclusión escéptica del empirismo. El primado del sentimiento 14- El criticismo de Kant -- 4a. Parte: Del idealismo a nuestros días: 1- Del criticismo kantiano al idealismo romántico 2- El idealismo trascental: Fichte. Schelling, Hegel y Schleiermacher 3- la pedagogía del Romanticismo:Pestalozzi y Froebel 4- La crítica del idealismo: Schopenhauer y Herbart 5- La revisión crítica del hegelismo: Strauss, Feuerbach, Marx y Kierkegaard 6- ideología, espiritualismo y ecletismo de Francia 7- El espiritualismo italiano y Rosmini 8- la organización escolar europea en el período post-napoleónico 9- El pensamiento pedagógico del Resurgimiento italiano 10- El positivismo 11- El pensamiento contemporáneo 12- Corrientes y problemas de la filosofía actual 13- la escuela nueva: exigencias y precedentes 14- La escuela activa: fisonomía, formación y organización. Apéndices |
El problema de la educación : en la historia del pensamiento filosófico y pedagógico [texto impreso] / Michele Federico Sciacca, Autor . - Luis Miracle, 1957 . - 533 p. - ( Biblioteca de Filosofía; 11) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
| Nota de contenido: | 1- Esencia educativa de la inútil filosofía 2- Responsabilidad del filosofar 3- Qué es la filosofía 4- La enseñanza de la filosofía 5- Estudio de la filosofía y lectura de los clásicos filosóficos 6- Educar 7- Pedagogía y educación 8- La escuela y la disciplina 9- Didáctica y cultura 10- La familia educadora y la formación de la personalidad 11- Condición social y escuela humanística 12- Derecho al saber y libertad para su ejercicio 13- La educación como problema de comunicación -- 1a. parte: La edad antigua: 1- La educación en Grecia desde el siglo X hasta el siglo VI a. de. J.C 2- El nacimiento de la reflezión crítica y la crisis sofístico-democrática 4- Sócrates y las escuelas socráticas menores 5- Platón 6- Aristóteles 7- La filosofía helenística-romana: a) el epicureismo y el estoicismo 8- la filosofía y la educación en Roma 9- La metafísica religiosa y el neoplatonismo de Plotino -- 2a. parte: La era cristiana y la edad media: 1- La doctrina cristiana y los fundamentos éticopedagógicos del cristianismo 2- Los primeros padres de la iglesia 3- San Agustín 4- El monaquismo y la cultura. La escuela en la alta Edad Media 5- El renacimiento carolingio y la educación en la época feudal 6- Racionalismo y misticismo en los siglos XI y XII 7- El siglo XIII y el apogeo de la Escolastica. San Buenaventura y Santo Tomás 8- Las polémicas doctrinales y la disolución de la Escolastica -- 3a. Parte: Del Renacimiento a Kant: 1- Humanismo, renacimiento y reforma 2- El concepto del hombre en la filosofía del Humanismo y del Renacimiento 3- El concepto de la naturaleza en la filosofía del Renacimiento 4- La educación en el Humanismo y en el Renacimiento 5- La reacción frente al formalismo humanístico 6- la pedagogía de la Reforma y de la Contrareforma 7- El problema del método: Bacon y Descartes. El realismo pedagógico de Comenio 8- Los desarrollos del cartesianismo: Pascal y Spinoza 9- El desarrollo del empirismo: Hobbes y Locke 10- El monadismo espiritual de Leibniz 11- El historicismo de Vicco 12- El idealismo empírico y el espiritualismo teísta de Berkeley 13- Hume y la conclusión escéptica del empirismo. El primado del sentimiento 14- El criticismo de Kant -- 4a. Parte: Del idealismo a nuestros días: 1- Del criticismo kantiano al idealismo romántico 2- El idealismo trascental: Fichte. Schelling, Hegel y Schleiermacher 3- la pedagogía del Romanticismo:Pestalozzi y Froebel 4- La crítica del idealismo: Schopenhauer y Herbart 5- La revisión crítica del hegelismo: Strauss, Feuerbach, Marx y Kierkegaard 6- ideología, espiritualismo y ecletismo de Francia 7- El espiritualismo italiano y Rosmini 8- la organización escolar europea en el período post-napoleónico 9- El pensamiento pedagógico del Resurgimiento italiano 10- El positivismo 11- El pensamiento contemporáneo 12- Corrientes y problemas de la filosofía actual 13- la escuela nueva: exigencias y precedentes 14- La escuela activa: fisonomía, formación y organización. Apéndices |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2134 | 370.1 SCIp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Michele Federico Sciacca (1966)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72853 | 129 SCIq | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |