Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Mauricio Langón Cuñarro (1943-)
Documentos disponibles escritos por este autor



La antifilosofía en la escuela media y la universidad / Jornadas de Política Educativa en Filosofía, en honor a Gregorio Weinberg (III; Mar del Plata, Argentina) (2015)
Título : La antifilosofía en la escuela media y la universidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Lobosco, Compilador ; Enrique Dussel (1934-2023), Autor ; María Elena Melgarejo, Autor ; Luiz de Camargo Pires Neto, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Aida Cocchiararo, Autor ; Miguel Ángel Santagada, Autor ; Antonio Cosentino, Autor ; Hernán Murano, Autor ; Amelia Gallastegui, Autor ; Miguel Santa Olalla Tovar, Autor ; Carolina Rossi, Autor ; María Sustraita Romano, Autor ; Marcos Llanos, Autor ; Enrique Hernández, Autor ; Lorena Marcos, Autor ; Susana Raquel Barbosa, Autor ; Raúl Toscano, Autor ; Daniel Román March, Autor ; Ángela Boitano G., Autor ; Oscar Nail Kroyer, Autor ; Rosse Marie Vallejos Gómez, Autor ; Guillermo Pappagallo, Autor ; Cristina Rochetti, Autor ; Florencia Romanello, Autor ; Iván Avello Arias, Autor ; Rodrigo Cerda García, Autor ; Verónica Olivera, Autor ; Silvina Lo Re, Autor Congreso: Jornadas de Política Educativa en Filosofía, en honor a Gregorio Weinberg (III; Mar del Plata, Argentina), Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-691-378-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTORIDAD
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]RELACIÓN PROFESOR-ALUMNOResumen: Construir autoridad, más que imponerla, conquistarla o exigirla, supone primero revisar nuestra condición de adultos frente a los adolescentes y jóvenes. Esto requiere de un grado de sinceridad personal que permita mirar al otro como otro y no como alguien a quien domesticar, cultivar, formar y todas esas acciones relacionadas al ámbito de lo educativo que han entretejido la trama de lo pedagógico en occidente. Quizás sea importante empezar a pensar en otros verbos para lo educativo que permitan visibilizar al otro como: emancipar, otorgar, reconocer, escuchar, dialogar, encontrar, buscar y que permiten pensar en una tensión que siempre se renueva. Nota de contenido: Prólogo/ Marcelo Lobosco. -- Introducción / Marcelo Lobosco. -- Parte I: Autoridad, imaginario y género. Argumentos a favor de la ética de la liberación (discusión con Adela Cortina) / Enrique Dussel. -- Emociones patriarcales y dominación social / María Elena Melgarejo. -- Autoridade e legitimidade: estranhamentos do poder no ambiente universitário / Luiz de Camargo Pires Neto y Demétrius Pereira de Albuquerque Ribeiro de Araújo. -- Parte II: Geopolítica de la autoridad y la ilusión del otro. Autoridad docente / Mauricio Langon. -- Violencias / Miguel Ángel Santagada. -- La filosofía y su auctoritas / Antonio Cosentino. -- La filosofía e la sua "auctoritas" / Antonio Cosentino. -- Sujetos y voces emergentes: configuraciones discursivas de la alteridad en la enseñanza de la filosofía en la Argentina / Hernán Murano. -- Interculturalidad, multiculturalidad: un debate inconcluso / Amelia Gallastegui. -- Caminos de diálogo en la educación sudamericana / Aída Cocchiararo. -- Parte III: Representación imaginaria de la autoridad. Tres tesis "de película" sobre autoridad y educación / Miguel Santa Olalla Tovar. -- Percepciones destructivas en el alumnado de enseñanza media pública: un caso en la Provincia de Buenos Aires / Carolina Rossi. -- Alcances de la hegemonía del poder televisivo para el sometimiento de las masas: el Chavo, un modelo de adaptación social / María Sustraita Romano. -- ¿Lo virtual como extensión del cuerpo sujetado por el poder? / Marcos Llanos Nieto. -- Parte IV: Construcción y prácticas de la autoridad a partir de los diseños curriculares. Camino a la fuente: acerca del lugar de la enseñanza superior / Enrique Hernández. -- El papel de la filosofía y la autoridad en relación con una política educativa, una mirada desde Adorno y desde Horkheimer / Susana Raquel Barbosa. -- Filosofía "interior". Filosofía preuniversitaria: mi perspectiva / Joseph Murphy. -- "Inside" Philosophy. Pre-college Philosophy: my perspective / Joseph Murphy. -- El docente como autor(idad) constructor(a) de sentido liberador en el aula / Daniel Román March. -- Breve consideración acerca de la institución del ciudadano dentro de la institución escolar / Lorena Marcos. -- Parte V: Condiciones de posibilidad de igualdad y/o reconocimiento del otro. Confianza, autoridad y aprendizaje en Wittgenstein / Ángela Boitano G.. -- Condiciones y posibilidades para ir al encuentro del otro en la escuela actual / Osear Nail Kroyer y Rosse Marie Vallejos Gómez. -- La teoría del nosaki (la autoridad situada)/Guillermo Pappagallo. -- Cartografías del deseo alienado. Pensar lo propio: la mediación de la educación filosófica en el horizonte de la democracia globalizada / Marcelo Loboseo. -- La cuestión de la autoridad en las instituciones educativas / Cristina Rochetti. -- Las formas de reconocimiento para la igualdad en la educación filosófica / Florencia Romanello. -- Parte VI: Subjetividad, autoridad y patologías de la razón. Salud, autoridad y filosofía / Iván Avello Arias y Rodrigo Cerda García. -- La autoridad inmanente / Raúl Toscano. -- La pregunta que no cierra / Verónica Olivera. -- El derecho a pensar filosóficamente. Hacia una propedéutica de la enseñanza de la filosofía / Silvina Lo Re - Alfabetización pedagógica y obstáculos epistemológicos /Marcelo Lobosco. -- Pedagogical literacy and epistemological obstacle / Marcelo Lobosco La antifilosofía en la escuela media y la universidad [texto impreso] / Marcelo Lobosco, Compilador ; Enrique Dussel (1934-2023), Autor ; María Elena Melgarejo, Autor ; Luiz de Camargo Pires Neto, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Aida Cocchiararo, Autor ; Miguel Ángel Santagada, Autor ; Antonio Cosentino, Autor ; Hernán Murano, Autor ; Amelia Gallastegui, Autor ; Miguel Santa Olalla Tovar, Autor ; Carolina Rossi, Autor ; María Sustraita Romano, Autor ; Marcos Llanos, Autor ; Enrique Hernández, Autor ; Lorena Marcos, Autor ; Susana Raquel Barbosa, Autor ; Raúl Toscano, Autor ; Daniel Román March, Autor ; Ángela Boitano G., Autor ; Oscar Nail Kroyer, Autor ; Rosse Marie Vallejos Gómez, Autor ; Guillermo Pappagallo, Autor ; Cristina Rochetti, Autor ; Florencia Romanello, Autor ; Iván Avello Arias, Autor ; Rodrigo Cerda García, Autor ; Verónica Olivera, Autor ; Silvina Lo Re, Autor / Jornadas de Política Educativa en Filosofía, en honor a Gregorio Weinberg (III; Mar del Plata, Argentina), Autor . - Buenos Aires : Biblos, 2015 . - 381 p.
ISBN : 978-987-691-378-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTORIDAD
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]RELACIÓN PROFESOR-ALUMNOResumen: Construir autoridad, más que imponerla, conquistarla o exigirla, supone primero revisar nuestra condición de adultos frente a los adolescentes y jóvenes. Esto requiere de un grado de sinceridad personal que permita mirar al otro como otro y no como alguien a quien domesticar, cultivar, formar y todas esas acciones relacionadas al ámbito de lo educativo que han entretejido la trama de lo pedagógico en occidente. Quizás sea importante empezar a pensar en otros verbos para lo educativo que permitan visibilizar al otro como: emancipar, otorgar, reconocer, escuchar, dialogar, encontrar, buscar y que permiten pensar en una tensión que siempre se renueva. Nota de contenido: Prólogo/ Marcelo Lobosco. -- Introducción / Marcelo Lobosco. -- Parte I: Autoridad, imaginario y género. Argumentos a favor de la ética de la liberación (discusión con Adela Cortina) / Enrique Dussel. -- Emociones patriarcales y dominación social / María Elena Melgarejo. -- Autoridade e legitimidade: estranhamentos do poder no ambiente universitário / Luiz de Camargo Pires Neto y Demétrius Pereira de Albuquerque Ribeiro de Araújo. -- Parte II: Geopolítica de la autoridad y la ilusión del otro. Autoridad docente / Mauricio Langon. -- Violencias / Miguel Ángel Santagada. -- La filosofía y su auctoritas / Antonio Cosentino. -- La filosofía e la sua "auctoritas" / Antonio Cosentino. -- Sujetos y voces emergentes: configuraciones discursivas de la alteridad en la enseñanza de la filosofía en la Argentina / Hernán Murano. -- Interculturalidad, multiculturalidad: un debate inconcluso / Amelia Gallastegui. -- Caminos de diálogo en la educación sudamericana / Aída Cocchiararo. -- Parte III: Representación imaginaria de la autoridad. Tres tesis "de película" sobre autoridad y educación / Miguel Santa Olalla Tovar. -- Percepciones destructivas en el alumnado de enseñanza media pública: un caso en la Provincia de Buenos Aires / Carolina Rossi. -- Alcances de la hegemonía del poder televisivo para el sometimiento de las masas: el Chavo, un modelo de adaptación social / María Sustraita Romano. -- ¿Lo virtual como extensión del cuerpo sujetado por el poder? / Marcos Llanos Nieto. -- Parte IV: Construcción y prácticas de la autoridad a partir de los diseños curriculares. Camino a la fuente: acerca del lugar de la enseñanza superior / Enrique Hernández. -- El papel de la filosofía y la autoridad en relación con una política educativa, una mirada desde Adorno y desde Horkheimer / Susana Raquel Barbosa. -- Filosofía "interior". Filosofía preuniversitaria: mi perspectiva / Joseph Murphy. -- "Inside" Philosophy. Pre-college Philosophy: my perspective / Joseph Murphy. -- El docente como autor(idad) constructor(a) de sentido liberador en el aula / Daniel Román March. -- Breve consideración acerca de la institución del ciudadano dentro de la institución escolar / Lorena Marcos. -- Parte V: Condiciones de posibilidad de igualdad y/o reconocimiento del otro. Confianza, autoridad y aprendizaje en Wittgenstein / Ángela Boitano G.. -- Condiciones y posibilidades para ir al encuentro del otro en la escuela actual / Osear Nail Kroyer y Rosse Marie Vallejos Gómez. -- La teoría del nosaki (la autoridad situada)/Guillermo Pappagallo. -- Cartografías del deseo alienado. Pensar lo propio: la mediación de la educación filosófica en el horizonte de la democracia globalizada / Marcelo Loboseo. -- La cuestión de la autoridad en las instituciones educativas / Cristina Rochetti. -- Las formas de reconocimiento para la igualdad en la educación filosófica / Florencia Romanello. -- Parte VI: Subjetividad, autoridad y patologías de la razón. Salud, autoridad y filosofía / Iván Avello Arias y Rodrigo Cerda García. -- La autoridad inmanente / Raúl Toscano. -- La pregunta que no cierra / Verónica Olivera. -- El derecho a pensar filosóficamente. Hacia una propedéutica de la enseñanza de la filosofía / Silvina Lo Re - Alfabetización pedagógica y obstáculos epistemológicos /Marcelo Lobosco. -- Pedagogical literacy and epistemological obstacle / Marcelo Lobosco Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74190 107 JOR 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Aprendizajes filosóficos / Alejandro A. Cerletti (2015)
Título : Aprendizajes filosóficos : sujeto, experiencia e infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro A. Cerletti, Compilador ; Ana Couló, Compilador ; Laura Viviana Agratti, Autor ; Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Maximiliano Durán, Autor ; Martha Frassineti de Gallo, Autor ; Javier Freixas, Autor ; Isabel González Briz, Autor ; Olga Grau Duhart, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Esteban Rosenzweig, Autor ; Elisete Tomazetti, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-430-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA Resumen: En este libro se aborda la cuestión del aprendizaje de la filosofía desde diversas perspectivas, cada una de las cuales se detiene en ciertos aspectos específicos que son desarrollados con agudeza y originalidad. ¿Qué es aprender filosofía?, ¿quiénes aprenden filosofía?, ¿cómo se relacionan los aprendizajes filosóficos con la enseñanza?, ¿aprender filosofía es aprender a filosofar?, son algunos de los interrogantes que se despliegan y ofrecen a la discusión en estas páginas. Y se lo hace desde múltiples enfoques: desde la mirada filosófica de la infancia y la experiencia de filosofar con niñas, niños y jóvenes, y el análisis de diferentes situaciones de aprendizajes filosóficos, hasta la revisión de las relaciones del aprender filosofía y la tarea docente, y la institucionalización del aprendizaje filosófico. Para quienes están interesados en estas temáticas, este libro constituye un valioso material de consulta y un estimulante desafío a la reflexión. Nota de contenido: Una oportunidad para pensar la participación del docente en la dinámica del diálogo en una experiencia de filosofía con niñas y niños. -- Tensiones filosóficas en la educación: entre las demandas acreditadoras y la inquietud de la infancia. -- Acercamientos a la infancia y a una educación liberadora. -- Invención de una novedad. Simón Rodríguez: posibilidades para la filosofía en la escuela. -- Rigor: una tensión en la enseñanza de la filosofía. -- La cuestión del interlocutor filosófico como problema en la enseñanza de la filosofía. -- Espacios abiertos: entre el aprendizaje filosófico y la experimentación con los espacios para la enseñanza de la filosofía. -- Aprendizaje de la docencia en Filosofía: problematizando la relación entre teoría y práctica. -- Textos filosóficos: ¿el ejercicio del filosofar en clase puede encontrar su fuente en el saber filosófico institucionalizado en los textos?. -- Taller sobre enseñanza de la Filosofía "Los límites del conocimiento: dogmatismo y escepticismo". Aprendizajes filosóficos : sujeto, experiencia e infancia [texto impreso] / Alejandro A. Cerletti, Compilador ; Ana Couló, Compilador ; Laura Viviana Agratti, Autor ; Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Maximiliano Durán, Autor ; Martha Frassineti de Gallo, Autor ; Javier Freixas, Autor ; Isabel González Briz, Autor ; Olga Grau Duhart, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Esteban Rosenzweig, Autor ; Elisete Tomazetti, Autor . - Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc), 2015 . - 160 p.
ISBN : 978-987-538-430-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA Resumen: En este libro se aborda la cuestión del aprendizaje de la filosofía desde diversas perspectivas, cada una de las cuales se detiene en ciertos aspectos específicos que son desarrollados con agudeza y originalidad. ¿Qué es aprender filosofía?, ¿quiénes aprenden filosofía?, ¿cómo se relacionan los aprendizajes filosóficos con la enseñanza?, ¿aprender filosofía es aprender a filosofar?, son algunos de los interrogantes que se despliegan y ofrecen a la discusión en estas páginas. Y se lo hace desde múltiples enfoques: desde la mirada filosófica de la infancia y la experiencia de filosofar con niñas, niños y jóvenes, y el análisis de diferentes situaciones de aprendizajes filosóficos, hasta la revisión de las relaciones del aprender filosofía y la tarea docente, y la institucionalización del aprendizaje filosófico. Para quienes están interesados en estas temáticas, este libro constituye un valioso material de consulta y un estimulante desafío a la reflexión. Nota de contenido: Una oportunidad para pensar la participación del docente en la dinámica del diálogo en una experiencia de filosofía con niñas y niños. -- Tensiones filosóficas en la educación: entre las demandas acreditadoras y la inquietud de la infancia. -- Acercamientos a la infancia y a una educación liberadora. -- Invención de una novedad. Simón Rodríguez: posibilidades para la filosofía en la escuela. -- Rigor: una tensión en la enseñanza de la filosofía. -- La cuestión del interlocutor filosófico como problema en la enseñanza de la filosofía. -- Espacios abiertos: entre el aprendizaje filosófico y la experimentación con los espacios para la enseñanza de la filosofía. -- Aprendizaje de la docencia en Filosofía: problematizando la relación entre teoría y práctica. -- Textos filosóficos: ¿el ejercicio del filosofar en clase puede encontrar su fuente en el saber filosófico institucionalizado en los textos?. -- Taller sobre enseñanza de la Filosofía "Los límites del conocimiento: dogmatismo y escepticismo". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74104 107 CERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini 74105 107 CERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini 7406 107 CERa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Diversidad cultural e interculturalidad / Marisa Berttolini (2008)
Título : Diversidad cultural e interculturalidad : propuestas didácticas para la problematización y la discusión. Materiales para la construcción de cursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca Didáctica Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-229-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INTERCULTURALIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
Este libro aporta instrumentos para encarar en forma reflexiva y dialógica estas cuestiones, mostrando sus aristas complejas desde múltiples miradas.
Se plantean problemas relativos a la diversidad cultural para organizar planes de discusión en el aula.
Se divide en ejes problemáticos que incluyen el planteo, la sensibilización, la problematización y la profundización que habilita nuevas búsquedas y discusiones. Se ofrecen diversos recursos docentes para facilitar la enseñanza, la investigación y las discusiones públicas:
* Orientaciones para la reflexión.
* Planes de discusión.
* Actividades, anécdotas y recuadros a modo de hipertextos.
* Un taller con consideraciones didácticas para articular las actividades.
Nota de contenido: Esto no es un manual.-- Naturaleza y cultura. Textos de líderes indígenas guaraníes, S. Burri, E. Morin, J. P. Barrán.-- Ambigüedad del término "cultura". Textos de E. Zepeda.-- Concepto antropológico de cultura. Textos de E. Maurer Ávalos, E. Tylor, M. Herskovitz, Ph. Bock, A. Kroeber y C. Kluckhon.-- Diversidad cultural. Problematización: Los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural. Textos de W. Goldschmidt, G. Jackson, G. Ryle, C. Colón, J. Ginés de Sepúlveda, B. de las Casas, M. de Montaigne, P. Ricoeur, I. Berlin, S. Giner.-- Taller. Modelo de trabajo filosófico: ¿Civilización universal o culturas nacionales?.-- Lengua y cultura. El lenguaje como ordenador de la realidad. Textos de J. L. Borges, J. Derrida, F. Nietzsche, É. Benveniste, R. Kusch.-- Lengua y diversidad cultural. Textos de la Torá, la Biblia, É. B. de Condillac, A. Comte, G. Leibniz, A. de Lorenzana y Buitrón, J. M. Romero Baró, W. Shakespeare, C. Colón, A. de Nebrija, G. López Chilñás, I. Huamaní, Cultura Maya, C. Meyer-Clason, R. Follari, P. Neruda, F. Guamán Poma de Ayala.-- Lengua, cultura y comunicación. Textos de U. Eco.-- Intentos de diálogo intercultural. Textos de R. Kusch, R. Briggs Williams, R. Couch.-- Polémicas y discusiones actuales. Otros textos para la discusión. Diversidad cultural y pobreza. ¿Choque de civilizaciones?. Genocidio y etnocidio. Hibridación Patriotismo plural. Cosmopolitismo: Educar ciudadanos del mundo. Religiones, violencia y razón. Criterio de racionalidad. Las utopías expansivas. Supuestos filosóficos del diálogo intercultural. Desobediencia cultural-. extos de M. Langon, S. Huntington, P. Hutchinson, I. Ramonet, N. García Canclini, R. Rorty, M. Nussbaum, UNESCO, Benedicto XVI, Y. Acosta, R. Buenfil Burgos, R. Fornet Betancourt. Diversidad cultural e interculturalidad : propuestas didácticas para la problematización y la discusión. Materiales para la construcción de cursos [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2008 . - 173 p. - (Biblioteca Didáctica) .
ISBN : 978-987-538-229-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INTERCULTURALIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: En un contexto creciente de urgencias prácticas, de conflictos sociales y catástrofes ecológicas, económicas y políticas, los distintos actores sociales toman posiciones que renuevan tensiones clásicas, a la vez que plantean problemas inéditos, frente a los cuales el despliegue de la razón instrumental, encarnada en el desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología resulta impotente.
Este libro aporta instrumentos para encarar en forma reflexiva y dialógica estas cuestiones, mostrando sus aristas complejas desde múltiples miradas.
Se plantean problemas relativos a la diversidad cultural para organizar planes de discusión en el aula.
Se divide en ejes problemáticos que incluyen el planteo, la sensibilización, la problematización y la profundización que habilita nuevas búsquedas y discusiones. Se ofrecen diversos recursos docentes para facilitar la enseñanza, la investigación y las discusiones públicas:
* Orientaciones para la reflexión.
* Planes de discusión.
* Actividades, anécdotas y recuadros a modo de hipertextos.
* Un taller con consideraciones didácticas para articular las actividades.
Nota de contenido: Esto no es un manual.-- Naturaleza y cultura. Textos de líderes indígenas guaraníes, S. Burri, E. Morin, J. P. Barrán.-- Ambigüedad del término "cultura". Textos de E. Zepeda.-- Concepto antropológico de cultura. Textos de E. Maurer Ávalos, E. Tylor, M. Herskovitz, Ph. Bock, A. Kroeber y C. Kluckhon.-- Diversidad cultural. Problematización: Los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural. Textos de W. Goldschmidt, G. Jackson, G. Ryle, C. Colón, J. Ginés de Sepúlveda, B. de las Casas, M. de Montaigne, P. Ricoeur, I. Berlin, S. Giner.-- Taller. Modelo de trabajo filosófico: ¿Civilización universal o culturas nacionales?.-- Lengua y cultura. El lenguaje como ordenador de la realidad. Textos de J. L. Borges, J. Derrida, F. Nietzsche, É. Benveniste, R. Kusch.-- Lengua y diversidad cultural. Textos de la Torá, la Biblia, É. B. de Condillac, A. Comte, G. Leibniz, A. de Lorenzana y Buitrón, J. M. Romero Baró, W. Shakespeare, C. Colón, A. de Nebrija, G. López Chilñás, I. Huamaní, Cultura Maya, C. Meyer-Clason, R. Follari, P. Neruda, F. Guamán Poma de Ayala.-- Lengua, cultura y comunicación. Textos de U. Eco.-- Intentos de diálogo intercultural. Textos de R. Kusch, R. Briggs Williams, R. Couch.-- Polémicas y discusiones actuales. Otros textos para la discusión. Diversidad cultural y pobreza. ¿Choque de civilizaciones?. Genocidio y etnocidio. Hibridación Patriotismo plural. Cosmopolitismo: Educar ciudadanos del mundo. Religiones, violencia y razón. Criterio de racionalidad. Las utopías expansivas. Supuestos filosóficos del diálogo intercultural. Desobediencia cultural-. extos de M. Langon, S. Huntington, P. Hutchinson, I. Ramonet, N. García Canclini, R. Rorty, M. Nussbaum, UNESCO, Benedicto XVI, Y. Acosta, R. Buenfil Burgos, R. Fornet Betancourt. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49753 371.9 BERd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa educación pública en reforma (31o. foro de debates) / Ricardo Pallares Cárdenas (2009)
Título : La educación pública en reforma (31o. foro de debates) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Pallares Cárdenas (1941-), Compilador ; María Simon (1954 -), Autor ; Rodrigo Arocena (1947), Autor ; Luis Yarzábel, Autor ; Mario Wschebor (1939-2011), Autor ; Agustín Cano, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Elizabeth Ivaldi, Autor ; Marta Demarchi, Autor ; José Seoane, Autor ; Pablo V. Carlevaro, Autor ; Luis Garibaldi, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Miguel Soler Roca (1922-2021), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Colección: Libros de la Fundación num. 3 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-591-1 Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVANota de contenido: Las propuestas institucionales hoy La educación pública en reforma (31o. foro de debates) [texto impreso] / Ricardo Pallares Cárdenas (1941-), Compilador ; María Simon (1954 -), Autor ; Rodrigo Arocena (1947), Autor ; Luis Yarzábel, Autor ; Mario Wschebor (1939-2011), Autor ; Agustín Cano, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Elizabeth Ivaldi, Autor ; Marta Demarchi, Autor ; José Seoane, Autor ; Pablo V. Carlevaro, Autor ; Luis Garibaldi, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Miguel Soler Roca (1922-2021), Autor . - Banda Oriental, 2009 . - 174 p. - (Libros de la Fundación; 3) .
ISBN : 978-9974-10-591-1
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVANota de contenido: Las propuestas institucionales hoy Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47024 370.989 5 PALf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEspíritus de la educación / Mauricio Langón Cuñarro (1999)
Título : Espíritus de la educación : el espíritu de la escalera. El espíritu santo y otros... Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Director de publicación Editorial: Brasilia : Pilar Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Montevideo : SUR Número de páginas: 107 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-663-03-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNEspíritus de la educación : el espíritu de la escalera. El espíritu santo y otros... [texto impreso] / Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Director de publicación . - Brasilia : Pilar : Montevideo : SUR, 1999 . - 107 p.
ISBN : 978-9974-663-03-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74246 370.1 LANe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Filosofía, educación y sociedad global / Manuel Bernales Alvarado (2005)
Título : Filosofía, educación y sociedad global Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Bernales Alvarado, Compilador ; Marcelo Lobosco, Compilador ; Iván Avello Arias, Autor ; Manuel Bernales Alvarado, Autor ; Manuel de Jesús Corral, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Marcelo Loboso, Autor ; Rita M. Novo, Autor ; Augusto Pérez Lindo, Autor ; Miguel Ángel Santagada, Autor ; Félix.G. Schuster, Autor ; Patrice Vermeren, Autor ; Ana María Zagari, Autor Editorial: Buenos Aires : Del Signo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 168 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-7421-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNNota de contenido: La necesidad del pensamiento en el mundo globalizado / Iván Avello Arias. -- Prospectiva, filosofía y democracia, una reflexión politológica / Manuel Bernales Alvarado. -- El último despojo / Manuel de Jesús Corral C.. -- Notas filosóficas sobre la infancia en tiempos de globalización / Walter Kohan. -- Reflexiones para una educación filosófica en tiempos de globalización / Mauricio Langón. -- La fundamentación filosófica de la Olimpíada Argentina de Filosofía / Marcelo Lobosco. -- La trampa de la tradición / Rita M. Novo. -- Filosofía, globalización y educación superior / Augusto Pérez Lindo. -- Identidad, el otro y los otros en las tecnologías cotidianas / Miguel Angel Santagada. -- Filosofía y universidad: calidad y evaluación en la educación superior / Félix G. Schuster. -- Ciudadanía, nación y mundialización / Patrice Vermeren. -- El estado en tiempos de globalización / Ana María Zagari Filosofía, educación y sociedad global [texto impreso] / Manuel Bernales Alvarado, Compilador ; Marcelo Lobosco, Compilador ; Iván Avello Arias, Autor ; Manuel Bernales Alvarado, Autor ; Manuel de Jesús Corral, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Marcelo Loboso, Autor ; Rita M. Novo, Autor ; Augusto Pérez Lindo, Autor ; Miguel Ángel Santagada, Autor ; Félix.G. Schuster, Autor ; Patrice Vermeren, Autor ; Ana María Zagari, Autor . - Buenos Aires : Del Signo, 2005 . - 168 p.
ISBN : 978-987-10-7421-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNNota de contenido: La necesidad del pensamiento en el mundo globalizado / Iván Avello Arias. -- Prospectiva, filosofía y democracia, una reflexión politológica / Manuel Bernales Alvarado. -- El último despojo / Manuel de Jesús Corral C.. -- Notas filosóficas sobre la infancia en tiempos de globalización / Walter Kohan. -- Reflexiones para una educación filosófica en tiempos de globalización / Mauricio Langón. -- La fundamentación filosófica de la Olimpíada Argentina de Filosofía / Marcelo Lobosco. -- La trampa de la tradición / Rita M. Novo. -- Filosofía, globalización y educación superior / Augusto Pérez Lindo. -- Identidad, el otro y los otros en las tecnologías cotidianas / Miguel Angel Santagada. -- Filosofía y universidad: calidad y evaluación en la educación superior / Félix G. Schuster. -- Ciudadanía, nación y mundialización / Patrice Vermeren. -- El estado en tiempos de globalización / Ana María Zagari Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74189 370.1 BERNf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini
Título : Hacia una filosofía y una educación decoloniales : diálogo de saberes Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Díaz Genis (1968-), Compilador ; Gabriela Ferreira Olaso, Autor ; Mónica Fernández Braga, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Romina Hortegano, Autor ; Ramiro Chimuris, Autor ; Iván Maia de Mello, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones Universitarias, (UCUR) Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-913-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DECOLONIALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]NEOCOLONIALISMOResumen: Ser decolonial no implica rechazar lo europeo u occidental por ser europeo u occidental e identificarse, sin más, con lo nuestro americano, sino,más bien, estar abierto al diálogo entre los saberes y las culturas que nos constituyen y a las otras culturas que nos llegan a partir de otras migraciones. Si bien la decolonialidad cuestiona las posturas eurocéntricas impuestas por la modernidad, es una actitud que tiene que ver con la apertura a las diferencias fuera y dentro de nosotros mismos que permiten que aflore y fluya lo diferente. De este modo, entendemos que la colonialidad tiene que ver con múltiples aspectos que la convierten en un fenómeno global, tales como la raza y su incidencia en la división del trabajo a escala planetaria, el capitalismo y el patriarcado. Nota de contenido: Repensando la identidad en América Latina y su nexo con el reconocimiento / Andrea Díaz Genis .-- El papel de la educación .-- La figura del ladino como el asesino del otro .-- Michel de Montaigne y el encuentro que no sucedió: un análisis de los efectos de la colonialidad en la formación / Gabriela Ferreira Olaso .-- La laicidad como oportunidad para la interculturalidad / Andrea Díaz Genis y Gabriela Ferreira .-- La interculturalidad más allá del orden .-- A modo de conclusión: nuevas aperturas .-- Problemáticas de filosofía y educación en nuestra América: notas sobre metodologías pedagógicas decoloniales / Mónica Fernández Braga .-- Resumen introductorio general .-- Construcción de la ciudadanía con perspectiva en derechos humanos: un aporte sudamericano desde la metodología geocultural de Rodolfo Kusch .-- Epistemologías del sur y fascismo cultural .-- La obra silenciada de un gran filósofo: un pensar propio de América del Sur .-- ¿Antropología filosófica americana para una ecología educativa?-- Los vínculos dialógicos en las obras de Boaventura de Sousa Santos y Rodolfo Kusch .-- Sujeto pedagógico, poder y derecho a la educación desde una perspectiva decolonial .-- El sujeto como proyecto en movimiento subjetual: la perspectiva de Rubén Dri .-- El sujeto pedagógico, las alternativas educativas y el derecho a la educación .-- Sujeto pedagógico y praxis educativa: la analéctica de Enrique Dussel.-- A modo de recapitulación de la segunda parte: sujeto pedagógico y praxis educativa .-- Para ir más allá de la colonialidad: otras metodologías pedagógicas insurgentes .-- Colonialidad/descolonialidad: la gnosis fronteriza como epistemología insurgente .-- Comunidades dialógicas y ecología cultural: el diálogo de saberes .-- Hacia una educación filosófica en diálogos entre culturas, Mauricio Langon – Introducción .-- Una perspectiva antropológica para la educación .-- Constelación conceptual -- Una escena de encuentro entre culturas -- Para educaciones liberadoras en la perspectiva del diálogo entre culturas .-- Algunas consideraciones en torno a la educación decolonial, Romina Hortegano .-- La decolonialidad como alternativa epistemológica desde el sur .-- Educación y género en perspectiva decolonial .-- Neocolonialismo jurídico en la educación del siglo XXI, Ramiro Chimuris .-- Pensarnos .-- Neocolonialismo jurídico: formas y métodos .-- (Re)existir entre la educación sitiada y el educador neocolonizado .-- Algunas claves para subvertir el desorden colonial y neocolonial. En línea: https://udelar.edu.uy/eduper/wp-content/uploads/sites/29/2022/08/filodecolonial. [...] Hacia una filosofía y una educación decoloniales : diálogo de saberes [texto impreso] / Andrea Díaz Genis (1968-), Compilador ; Gabriela Ferreira Olaso, Autor ; Mónica Fernández Braga, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Romina Hortegano, Autor ; Ramiro Chimuris, Autor ; Iván Maia de Mello, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones Universitarias, (UCUR), 2022 . - 183 p.
ISBN : 978-9974-01-913-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DECOLONIALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]NEOCOLONIALISMOResumen: Ser decolonial no implica rechazar lo europeo u occidental por ser europeo u occidental e identificarse, sin más, con lo nuestro americano, sino,más bien, estar abierto al diálogo entre los saberes y las culturas que nos constituyen y a las otras culturas que nos llegan a partir de otras migraciones. Si bien la decolonialidad cuestiona las posturas eurocéntricas impuestas por la modernidad, es una actitud que tiene que ver con la apertura a las diferencias fuera y dentro de nosotros mismos que permiten que aflore y fluya lo diferente. De este modo, entendemos que la colonialidad tiene que ver con múltiples aspectos que la convierten en un fenómeno global, tales como la raza y su incidencia en la división del trabajo a escala planetaria, el capitalismo y el patriarcado. Nota de contenido: Repensando la identidad en América Latina y su nexo con el reconocimiento / Andrea Díaz Genis .-- El papel de la educación .-- La figura del ladino como el asesino del otro .-- Michel de Montaigne y el encuentro que no sucedió: un análisis de los efectos de la colonialidad en la formación / Gabriela Ferreira Olaso .-- La laicidad como oportunidad para la interculturalidad / Andrea Díaz Genis y Gabriela Ferreira .-- La interculturalidad más allá del orden .-- A modo de conclusión: nuevas aperturas .-- Problemáticas de filosofía y educación en nuestra América: notas sobre metodologías pedagógicas decoloniales / Mónica Fernández Braga .-- Resumen introductorio general .-- Construcción de la ciudadanía con perspectiva en derechos humanos: un aporte sudamericano desde la metodología geocultural de Rodolfo Kusch .-- Epistemologías del sur y fascismo cultural .-- La obra silenciada de un gran filósofo: un pensar propio de América del Sur .-- ¿Antropología filosófica americana para una ecología educativa?-- Los vínculos dialógicos en las obras de Boaventura de Sousa Santos y Rodolfo Kusch .-- Sujeto pedagógico, poder y derecho a la educación desde una perspectiva decolonial .-- El sujeto como proyecto en movimiento subjetual: la perspectiva de Rubén Dri .-- El sujeto pedagógico, las alternativas educativas y el derecho a la educación .-- Sujeto pedagógico y praxis educativa: la analéctica de Enrique Dussel.-- A modo de recapitulación de la segunda parte: sujeto pedagógico y praxis educativa .-- Para ir más allá de la colonialidad: otras metodologías pedagógicas insurgentes .-- Colonialidad/descolonialidad: la gnosis fronteriza como epistemología insurgente .-- Comunidades dialógicas y ecología cultural: el diálogo de saberes .-- Hacia una educación filosófica en diálogos entre culturas, Mauricio Langon – Introducción .-- Una perspectiva antropológica para la educación .-- Constelación conceptual -- Una escena de encuentro entre culturas -- Para educaciones liberadoras en la perspectiva del diálogo entre culturas .-- Algunas consideraciones en torno a la educación decolonial, Romina Hortegano .-- La decolonialidad como alternativa epistemológica desde el sur .-- Educación y género en perspectiva decolonial .-- Neocolonialismo jurídico en la educación del siglo XXI, Ramiro Chimuris .-- Pensarnos .-- Neocolonialismo jurídico: formas y métodos .-- (Re)existir entre la educación sitiada y el educador neocolonizado .-- Algunas claves para subvertir el desorden colonial y neocolonial. En línea: https://udelar.edu.uy/eduper/wp-content/uploads/sites/29/2022/08/filodecolonial. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47711 370.1 DIAh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de la autora 74240 370.1 DIAh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini El Hombre y la cultura / Marisa Berttolini
Título : El Hombre y la cultura : Materiales para la construcción de cursos de filosofía, 3 Tipo de documento: documento multimedia Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Número de páginas: 42 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido:
1. Naturaleza y cultura.-- Ambigüedad del término cultura.-- Concepto antropológico de cultura.-- Descubriendo la diversidad cultural .-- Diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización y problematización.-- Un ejemplo extremo de diversidad cultural: los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural.-- El lenguaje como ordenador de la realidad.-- Un ejemplo de cómo las características idiomáticas afectan el modo de pensar y concebir lo real.-- Lengua y diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización..-- Textos para la reflexión.-- Reflexiones y actividades finales.-- Intentos de diálogo intercultural.-- Advertencia autocríticaEl Hombre y la cultura : Materiales para la construcción de cursos de filosofía, 3 [documento multimedia] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - [s.d.] . - 42 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido:
1. Naturaleza y cultura.-- Ambigüedad del término cultura.-- Concepto antropológico de cultura.-- Descubriendo la diversidad cultural .-- Diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización y problematización.-- Un ejemplo extremo de diversidad cultural: los sacrificios humanos y la antropofagia.-- Planteos filosóficos en torno a la diversidad cultural.-- El lenguaje como ordenador de la realidad.-- Un ejemplo de cómo las características idiomáticas afectan el modo de pensar y concebir lo real.-- Lengua y diversidad cultural.-- Actividades de sensibilización..-- Textos para la reflexión.-- Reflexiones y actividades finales.-- Intentos de diálogo intercultural.-- Advertencia autocríticaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen CD00075 CD 57 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
DisponibleCD00076 CD 57 c. 2 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
DisponibleMateriales para la construcción de cursos de filosofía / Marisa Berttolini (1997)
Título : Materiales para la construcción de cursos de filosofía : ¿Qué es la filosofía? Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Mabel Quintela, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A-Z Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 111 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-646-00-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- Filosofía y democracia -- Sugerencias didácticas para el trabajo filosófico Materiales para la construcción de cursos de filosofía : ¿Qué es la filosofía? [texto impreso] / Marisa Berttolini (1947-2024), Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor ; Mabel Quintela, Autor . - Montevideo (Uruguay) : A-Z, 1997 . - 111 p : il.
ISBN : 978-9974-646-00-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍANota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- Filosofía y democracia -- Sugerencias didácticas para el trabajo filosófico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33033 107 BERm 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Memorias alucinadas / Mauricio Langón Cuñarro (2018)
Título : Memorias alucinadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Editorial: Montevideo : Ideas Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 125 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-695-27-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA Resumen: Narra la experiencia real pero alucinada, de una quincena entre vida y muerte, tras dos sucesivas operaciones al corazón. Entrecruza delirios en diálogos con quienes acompañan angustiados. Memorias alucinadas [texto impreso] / Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - Montevideo : Ideas, 2018 . - 125 p : il.
ISBN : 978-9974-695-27-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA Resumen: Narra la experiencia real pero alucinada, de una quincena entre vida y muerte, tras dos sucesivas operaciones al corazón. Entrecruza delirios en diálogos con quienes acompañan angustiados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74268 U 863.44 LANm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Problemas bioéticos / Mauricio Langón Cuñarro (2008)
Título : Problemas bioéticos : Elementos para la discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Compilador Editorial: Montevideo : Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8203-0-2 Nota general: Documento realizado en el marco del Programa de Participación de la UNESCO "Bioética : sensibilización, educación, investigación y debate público de su problemática en Uruguay". Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EN SALUDNota de contenido: Etica de la investigación : el principio y el fin de la bioética / Juan Carlos Tealdi -- El giro aplicado de la filosofía o giro ético / Jovino Pizzi -- Etica, moral y bioética : conceptos fundamentales / Gustavo Pereira -- Hacia la búsqueda de modelos de fundamentación en bioética / Carolina Pallas -- Bioética social, bioética desde los derechos humanos / Janett Tourn Travers -- Bioética : fundamentos y aplicación a la enseñanza / Sirio López Velasco -- Desafíos de la sociedad del conocimiento y bioética / Fernando Lema -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances en las ciencias de la vida? / Gustavo Pereira -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances a las ciencias de la vida? / María Luisa Pfeiffer -- Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (2005) -- Declaración de Córdoba : Red bioética Unesco : América Latina y el Caribe (2008). Problemas bioéticos : Elementos para la discusión [texto impreso] / Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Compilador . - Montevideo : Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO, 2008 . - 146 p.
ISBN : 978-9974-8203-0-2
Documento realizado en el marco del Programa de Participación de la UNESCO "Bioética : sensibilización, educación, investigación y debate público de su problemática en Uruguay".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EN SALUDNota de contenido: Etica de la investigación : el principio y el fin de la bioética / Juan Carlos Tealdi -- El giro aplicado de la filosofía o giro ético / Jovino Pizzi -- Etica, moral y bioética : conceptos fundamentales / Gustavo Pereira -- Hacia la búsqueda de modelos de fundamentación en bioética / Carolina Pallas -- Bioética social, bioética desde los derechos humanos / Janett Tourn Travers -- Bioética : fundamentos y aplicación a la enseñanza / Sirio López Velasco -- Desafíos de la sociedad del conocimiento y bioética / Fernando Lema -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances en las ciencias de la vida? / Gustavo Pereira -- ¿Qué futuro abren a la humanidad los avances a las ciencias de la vida? / María Luisa Pfeiffer -- Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (2005) -- Declaración de Córdoba : Red bioética Unesco : América Latina y el Caribe (2008). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42504 174.957 LANp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42519 174.957 LANp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42520 174.957 LANp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePropuesta de experiencia piloto de comunicaci{on educativa a distancia en filosofía / Mauricio Langón Cuñarro en Resumen pedagógico, v. 3 n° 5 (junio de 1991)
[artículo]
in Resumen pedagógico > v. 3 n° 5 (junio de 1991) . - p. 22-31
Título : Propuesta de experiencia piloto de comunicaci{on educativa a distancia en filosofía : Proyecto para explotar posibilidades de educación a distancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 22-31 Idioma : Español (spa) [artículo] Propuesta de experiencia piloto de comunicaci{on educativa a distancia en filosofía : Proyecto para explotar posibilidades de educación a distancia [texto impreso] / Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Autor . - 2024 . - p. 22-31.
Idioma : Español (spa)
in Resumen pedagógico > v. 3 n° 5 (junio de 1991) . - p. 22-31Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6892 RES PED v. 3 n° 5 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación R7103 RES PED v. 3 n° 5 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Reforma Educativa / Lucía Sala de Tourón (1999)
Título : Reforma Educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Sala de Tourón (1925 – 2006), Prefacio, etc ; Elena Pareja, Prefacio, etc ; Roque Faraone (1929), Autor ; Víctor Cayota (1926-1998), Autor ; Sales, María Teresa, Autor ; Enrique Puchet (1928), Autor ; Rodrigo Arocena (1947), Autor ; Marta Demarchi, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Persona entrevistada ; Oruam Barboza, Persona entrevistada ; María del Rosario Culazzo, Autor ; Raquel García Bouzas de Brunetto, Autor ; Herminia Feo, Persona entrevistada ; Carmen Appratto, Persona entrevistada ; Lucila Artagaveytia, Persona entrevistada ; Miguel Ligüera, Persona entrevistada ; Graciela Rita, Persona entrevistada ; Heriberto Nuñez Da Rosa, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 171 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-115-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAReforma Educativa [texto impreso] / Lucía Sala de Tourón (1925 – 2006), Prefacio, etc ; Elena Pareja, Prefacio, etc ; Roque Faraone (1929), Autor ; Víctor Cayota (1926-1998), Autor ; Sales, María Teresa, Autor ; Enrique Puchet (1928), Autor ; Rodrigo Arocena (1947), Autor ; Marta Demarchi, Autor ; Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Persona entrevistada ; Oruam Barboza, Persona entrevistada ; María del Rosario Culazzo, Autor ; Raquel García Bouzas de Brunetto, Autor ; Herminia Feo, Persona entrevistada ; Carmen Appratto, Persona entrevistada ; Lucila Artagaveytia, Persona entrevistada ; Miguel Ligüera, Persona entrevistada ; Graciela Rita, Persona entrevistada ; Heriberto Nuñez Da Rosa, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) Departamento de Publicaciones, 1999 . - 171 p.
ISBN : 978-9974-00-115-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66271 379.2 SALr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleXI Jornadas de Pensamiento Filosófico homenaje a Carlos Mato / Jornadas de Pensamiento filosófico Homenaje a Carlos Mato (11a; 24 y 25 de octubre de 2003; Montevideo, Uruguay) (2003)
Título : XI Jornadas de Pensamiento Filosófico homenaje a Carlos Mato : El pensamiento filosófico rioplatense Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Compilador Congreso: Jornadas de Pensamiento filosófico Homenaje a Carlos Mato (11a; 24 y 25 de octubre de 2003; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 207 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Nota de contenido:
Homenaje a Carlos Mato / Yamandú Acosta - Celina A. Lértora Mendoza - Mario López - Enrique Puchet
Ponencias: Figuras del pensamiento rioplantense
Ana Zagari: "Rodolfo Kusch- Argentina: 1922-1969".-- Valeria Lemos: "El pensamiento de Emilio Oribe".-- Eduardo Álvarez: "Carlos Vaz Ferreira y la idea de una nueva lógica".--Eduardo Tani y Edgardo Pérez: "El pensamiento crítico y social de José Luis Rebellato".--Raúl Sastre: "Juan Luis Segundo: reformador teológico".-- Yamandú Acosta: "Arturo Ardao: la época puesta en pensamiento"
Ponencias: Problemas del pensamiento iberoamericano
Hugo Biagini: "El filosofar latinoamericano como pensamiento alternativo"
Rosana Cascudo: "Ariel y el Arielismo".-- Carlos Alemián: "Disciplina y compromiso en la filosofía argentina".-- Raquel Barbosa: "Sociedad, estado, nación: configuraciones de pertenencia".-- Celina A. Lértora Mendoza: "Apuntes para una historia de la filosofía iberoamericana"
Homenaje a Arturo ArdaoXI Jornadas de Pensamiento Filosófico homenaje a Carlos Mato : El pensamiento filosófico rioplatense [texto impreso] / Mauricio Langón Cuñarro (1943-), Compilador / Jornadas de Pensamiento filosófico Homenaje a Carlos Mato (11a; 24 y 25 de octubre de 2003; Montevideo, Uruguay), Autor . - Buenos Aires : Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano, 2003 . - 207 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Nota de contenido:
Homenaje a Carlos Mato / Yamandú Acosta - Celina A. Lértora Mendoza - Mario López - Enrique Puchet
Ponencias: Figuras del pensamiento rioplantense
Ana Zagari: "Rodolfo Kusch- Argentina: 1922-1969".-- Valeria Lemos: "El pensamiento de Emilio Oribe".-- Eduardo Álvarez: "Carlos Vaz Ferreira y la idea de una nueva lógica".--Eduardo Tani y Edgardo Pérez: "El pensamiento crítico y social de José Luis Rebellato".--Raúl Sastre: "Juan Luis Segundo: reformador teológico".-- Yamandú Acosta: "Arturo Ardao: la época puesta en pensamiento"
Ponencias: Problemas del pensamiento iberoamericano
Hugo Biagini: "El filosofar latinoamericano como pensamiento alternativo"
Rosana Cascudo: "Ariel y el Arielismo".-- Carlos Alemián: "Disciplina y compromiso en la filosofía argentina".-- Raquel Barbosa: "Sociedad, estado, nación: configuraciones de pertenencia".-- Celina A. Lértora Mendoza: "Apuntes para una historia de la filosofía iberoamericana"
Homenaje a Arturo ArdaoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61079 199.8 JOR 2003 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación