Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Fernando Avendaño (2005)
Título : | La cultura escrita ya no es lo que era : Lecturas, escrituras, tecnologías y escuela | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Avendaño, Autor | Editorial: | Rosario : Homo Sapiens | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Educación | Número de páginas: | 144 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-8084-57-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA [Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA
| Resumen: | Analiza los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en los modos de leer y escribir, como en la adquisición de conocimientos. Con este propósito, el autor estudia las mutaciones que a través de la historia han ido sufriendo las formas predominantes de comunicación al tiempo que surgían nuevas tecnologías para el tratamiento de la información. Por supuesto que no se trata de un acercamiento escéptico ni utópico, sino reflexivo y crítico, que nos permitirá visualizar qué tienen que decir las revoluciones culturales en la historia de la escritura sobre nuestros modos de leer y de escribir, sobre nuestros modos de aprender y sobre el pasado que heredamos y el futuro que avizoramos. | Nota de contenido: | Para entrar en tema
1. Preponderancia del decir hablado sobre el escrito
2. Esto matará a aquello
3. Presos de la tecnología
4. La inestabilidad de los significados.
De las cuevas de Altamira a la imprenta: historia de los soportes textuales y algo más
1. La cultura oral
2. La cultura quirográfica
2.1. Mesopotamia
2.2. Egipto
2.3. Grecia
2.4. Roma
2.5. Edad Media
3. La cultura tipográfica
4. Los efectos de la escritura
5. La cultura electrónica está aquí
Los nuevos universos discursivos
1. El discurso televisivo
2. Internet
2.1. El hipertexto
2.2. El Chat
2.3. El correo electrónico
2.4. La lista de correo
3. La reunión virtual
Transformaciones en el ámbito educativo
1. La formación de los docentes
2. Las nuevas tecnologías entran en la escuela
3. Replanteamiento del curriculum.
Para seguir en tema
1. Hijos de una cultura digital
2. Cambios progresivos en la historia de la lectura
3. Un debate inquietante
4. Sobre las formas de escribir
5. Libros (vs.) medios.112
6. Navegando en aguas turbulentas
7. La escritura profesional
8. Los nuevos mediadores
9. La nueva interconectividad
10. El libro electrónico suma y no sustituye
11. Libros vs. televisión, "una falsa competencia"
12. Temores y resistencias frente a las novedades tecnológicas en materia
de comunicación
13. Un profeta del apocalipsis
14. Apóstol del "nuevo renacimiento"
BIBLIOGRAFÍA |
La cultura escrita ya no es lo que era : Lecturas, escrituras, tecnologías y escuela [texto impreso] / Fernando Avendaño, Autor . - Homo Sapiens, 2005 . - 144 p. - ( Educación) . ISBN : 978-950-8084-57-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA [Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA
| Resumen: | Analiza los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en los modos de leer y escribir, como en la adquisición de conocimientos. Con este propósito, el autor estudia las mutaciones que a través de la historia han ido sufriendo las formas predominantes de comunicación al tiempo que surgían nuevas tecnologías para el tratamiento de la información. Por supuesto que no se trata de un acercamiento escéptico ni utópico, sino reflexivo y crítico, que nos permitirá visualizar qué tienen que decir las revoluciones culturales en la historia de la escritura sobre nuestros modos de leer y de escribir, sobre nuestros modos de aprender y sobre el pasado que heredamos y el futuro que avizoramos. | Nota de contenido: | Para entrar en tema
1. Preponderancia del decir hablado sobre el escrito
2. Esto matará a aquello
3. Presos de la tecnología
4. La inestabilidad de los significados.
De las cuevas de Altamira a la imprenta: historia de los soportes textuales y algo más
1. La cultura oral
2. La cultura quirográfica
2.1. Mesopotamia
2.2. Egipto
2.3. Grecia
2.4. Roma
2.5. Edad Media
3. La cultura tipográfica
4. Los efectos de la escritura
5. La cultura electrónica está aquí
Los nuevos universos discursivos
1. El discurso televisivo
2. Internet
2.1. El hipertexto
2.2. El Chat
2.3. El correo electrónico
2.4. La lista de correo
3. La reunión virtual
Transformaciones en el ámbito educativo
1. La formación de los docentes
2. Las nuevas tecnologías entran en la escuela
3. Replanteamiento del curriculum.
Para seguir en tema
1. Hijos de una cultura digital
2. Cambios progresivos en la historia de la lectura
3. Un debate inquietante
4. Sobre las formas de escribir
5. Libros (vs.) medios.112
6. Navegando en aguas turbulentas
7. La escritura profesional
8. Los nuevos mediadores
9. La nueva interconectividad
10. El libro electrónico suma y no sustituye
11. Libros vs. televisión, "una falsa competencia"
12. Temores y resistencias frente a las novedades tecnológicas en materia
de comunicación
13. Un profeta del apocalipsis
14. Apóstol del "nuevo renacimiento"
BIBLIOGRAFÍA |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
44818 | 411 AVEc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
/ Norberto Boggino (2000)
Título : | La escuela por dentro y el aprendizaje escolar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Norberto Boggino, Compilador ; Fernando Avendaño, Compilador ; Miguel Ángel Santos Guerra, Autor ; Nora Elichiry, Autor ; Ricardo Baquero, Autor ; Cecilia Bixio, Autor ; Sandra Nicastro, Autor ; Liliana Sanjurjo, Autor | Editorial: | Rosario : Homo Sapiens | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 140 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-8082-84-8 | Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]ESCUELA [Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]FRACASO ESCOLAR
| Resumen: | Este libro propone una mirada profunda sobre algunos temas clave de la educación actual. El comienzo del tercer milenio nos encuentra preocupados por dar respuestas sólidas y coherentes; nos enfrenta a la inminente necesidad de apelar a la creatividad y a la búsqueda de mecanismos que nos permitan construír una institución educativa ágil, dinámica, democrática; nos incita a recrear los tradicionales criterios burocráticos y autoritarios de la gestión. |
La escuela por dentro y el aprendizaje escolar [texto impreso] / Norberto Boggino, Compilador ; Fernando Avendaño, Compilador ; Miguel Ángel Santos Guerra, Autor ; Nora Elichiry, Autor ; Ricardo Baquero, Autor ; Cecilia Bixio, Autor ; Sandra Nicastro, Autor ; Liliana Sanjurjo, Autor . - Rosario : Homo Sapiens, 2000 . - 140 p. ISBN : 978-950-8082-84-8 Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]ESCUELA [Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]FRACASO ESCOLAR
| Resumen: | Este libro propone una mirada profunda sobre algunos temas clave de la educación actual. El comienzo del tercer milenio nos encuentra preocupados por dar respuestas sólidas y coherentes; nos enfrenta a la inminente necesidad de apelar a la creatividad y a la búsqueda de mecanismos que nos permitan construír una institución educativa ágil, dinámica, democrática; nos incita a recrear los tradicionales criterios burocráticos y autoritarios de la gestión. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42655 | 370.152 3 BOGe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |