Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Eduardo Martí
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAprender con ordenadores en la escuela / Eduardo Martí (1997)
Título : Aprender con ordenadores en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Martí, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona [España] : ICE, Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Barcelona [España] : Horsori Colección: Cuadernos de Educación num. 10 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-19-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TEORIAS DEL APRENDIZAJEResumen: El libro demuestra que los ordenadores pueden constituir instrumentos de aprendizaje muy novedosos y señala la manera más adecuada de incorporarlos a la práctica educativa. Ilustra, con múltiples ejemplos, cómo se pueden utilizar los ordenadores en la enseñanza de las matemáticas, de la lectura, de la escritura, de las ciencias y como soporte para la educación especial. Nota de contenido: Informática, psicología cognitiva y aprendizaje -- El peculiar medio informático -- Impacto de la utilización de los ordenadores en el comportamiento -- Teorías del aprendizaje y utlización educativa de los ordenadores -- Aplicaciones educativas -- Introducción de la informática de un contexto educativo -- Informática y aprendizaje de las matemáticas -- Aprender a leer y escribir con el ordenador -- Simulación y aprendizaje de las ciencias -- ordenadores al servicio de la educación especial -- Si quieres utilizar los ordenadores en el aula... -- Snexo: Cuatro proyectos de aplicación de la informática en la escuela Aprender con ordenadores en la escuela [texto impreso] / Eduardo Martí, Autor . - 2a. ed . - ICE, Universitat de Barcelona : Barcelona (España) : Horsori, 1997 . - 281 p. - (Cuadernos de Educación; 10) .
ISBN : 978-84-85840-19-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TEORIAS DEL APRENDIZAJEResumen: El libro demuestra que los ordenadores pueden constituir instrumentos de aprendizaje muy novedosos y señala la manera más adecuada de incorporarlos a la práctica educativa. Ilustra, con múltiples ejemplos, cómo se pueden utilizar los ordenadores en la enseñanza de las matemáticas, de la lectura, de la escritura, de las ciencias y como soporte para la educación especial. Nota de contenido: Informática, psicología cognitiva y aprendizaje -- El peculiar medio informático -- Impacto de la utilización de los ordenadores en el comportamiento -- Teorías del aprendizaje y utlización educativa de los ordenadores -- Aplicaciones educativas -- Introducción de la informática de un contexto educativo -- Informática y aprendizaje de las matemáticas -- Aprender a leer y escribir con el ordenador -- Simulación y aprendizaje de las ciencias -- ordenadores al servicio de la educación especial -- Si quieres utilizar los ordenadores en el aula... -- Snexo: Cuatro proyectos de aplicación de la informática en la escuela Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44839 371.334 MARa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Desarrollo, cultura y educación / Eduardo Martí (2005)
Título : Desarrollo, cultura y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Martí, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2005 Colección: Agenda Educativa Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-836-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA EVOLUTIVAResumen: La proliferación, desde hace más de un siglo, de estudios psicológicos en torno del desarrollo humano y de la educación, organizados sobre la base de las dos disciplinas correspondientes, psicología del desarrollo y psicología de la educación, da fe de la importancia teórica y práctica del análisis de estos dos fenómenos. Sin embargo, la progresiva consolidación de ambas como disciplinas científicas condujo a una delimitación de sus fronteras y a un proceso de autonomía que haría más difícil el diálogo entre ellas. Salvo algunas excepciones notables, como puede ser la aportación de Vigotsky, dos campos tan estrechamente vinculados entre sí han sido abordados por estudios que se han dado mutuamente la espalda, sin centrarse en las relaciones entre desarrollo y educación. Este es, precisamente, el objetivo central del presente libro que, partiendo del concepto de «cambio psicológico» intenta develar dichas relaciones tomando en consideración los postulados teóricos de los autores más influyentes de la psicología contemporánea. Teniendo en cuenta además que las prácticas educativas son un puente entre desarrollo y cultura, que el desarrollo humano es un proceso íntimamente vinculado a un contexto social y cultural, desarrollo, cultura y educación forman un triángulo cuyas relaciones han de ser desentrañadas para arrojar algo de luz a estos tres fenómenos centrales en la vida humana.
Desarrollo, cultura y educación [texto impreso] / Eduardo Martí, Autor . - Amorrortu, 2005 . - 240 p. - (Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-836-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA EVOLUTIVAResumen: La proliferación, desde hace más de un siglo, de estudios psicológicos en torno del desarrollo humano y de la educación, organizados sobre la base de las dos disciplinas correspondientes, psicología del desarrollo y psicología de la educación, da fe de la importancia teórica y práctica del análisis de estos dos fenómenos. Sin embargo, la progresiva consolidación de ambas como disciplinas científicas condujo a una delimitación de sus fronteras y a un proceso de autonomía que haría más difícil el diálogo entre ellas. Salvo algunas excepciones notables, como puede ser la aportación de Vigotsky, dos campos tan estrechamente vinculados entre sí han sido abordados por estudios que se han dado mutuamente la espalda, sin centrarse en las relaciones entre desarrollo y educación. Este es, precisamente, el objetivo central del presente libro que, partiendo del concepto de «cambio psicológico» intenta develar dichas relaciones tomando en consideración los postulados teóricos de los autores más influyentes de la psicología contemporánea. Teniendo en cuenta además que las prácticas educativas son un puente entre desarrollo y cultura, que el desarrollo humano es un proceso íntimamente vinculado a un contexto social y cultural, desarrollo, cultura y educación forman un triángulo cuyas relaciones han de ser desentrañadas para arrojar algo de luz a estos tres fenómenos centrales en la vida humana.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 21090 370.15 MARde 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible