Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Paul A. Baran
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl capital monopolista / Paul A. Baran (1969)
Título : El capital monopolista : Ensayo sobre el orden económico y social de Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Baran, Autor ; Paul Marlor Sweezy (1910-2004), Autor ; Arminda Chávez de Yañez, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1969 Colección: El mundo del hombre. Sociología y política Número de páginas: 311 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOSResumen: "Un ensayo sobre el orden económico y social norteamericano" es el subtítulo que los autores dieron a su estudio para dejar bien claro su intento. Así, el propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos, la sociedad capitalista monopolista más desarrollada. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para la organización y la elaboración unitaria del tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica. Así se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. En capítulos subsecuentes se estudian la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que deriva de él. Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos: camino en el que el monopolio no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad economicé típica del país más desarrollado del mundo, o sea que, sin duda alguna, el monopolio ha desplazado a la competencia como caso general. Nota de contenido: 1. La corporación gigante 2. La tendencia creciente de los excedentes 3. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas 4. La absorción de excedentes: las campañas de ventas 5. La absorción de excedentes: gobierno civil 6. La absorción de excedentes: militarismo e imperialismo 7. Sobre la historia del capitalismo monopolista 8. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales 9. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista 10. El sistema irracional El capital monopolista : Ensayo sobre el orden económico y social de Estados Unidos [texto impreso] / Paul A. Baran, Autor ; Paul Marlor Sweezy (1910-2004), Autor ; Arminda Chávez de Yañez, Traductor . - 3a. ed . - Siglo Veintiuno, 1969 . - 311 p. - (El mundo del hombre. Sociología y política) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOSResumen: "Un ensayo sobre el orden económico y social norteamericano" es el subtítulo que los autores dieron a su estudio para dejar bien claro su intento. Así, el propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos, la sociedad capitalista monopolista más desarrollada. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para la organización y la elaboración unitaria del tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica. Así se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. En capítulos subsecuentes se estudian la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que deriva de él. Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos: camino en el que el monopolio no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad economicé típica del país más desarrollado del mundo, o sea que, sin duda alguna, el monopolio ha desplazado a la competencia como caso general. Nota de contenido: 1. La corporación gigante 2. La tendencia creciente de los excedentes 3. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas 4. La absorción de excedentes: las campañas de ventas 5. La absorción de excedentes: gobierno civil 6. La absorción de excedentes: militarismo e imperialismo 7. Sobre la historia del capitalismo monopolista 8. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales 9. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista 10. El sistema irracional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35039 338.82 BARc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible60337 338.82 BARc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Capital monopolistico / Paul A. Baran (1969)
Título : Capital monopolistico : Un ensayo sobre la estructura socioeconómica nortemaericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Baran, Autor ; Paul Marlor Sweezy (1910-2004), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: La Habana [Cuba] : Ciencias Sociales Fecha de publicación: 1969 Colección: Teoría económica Número de páginas: 311 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOSResumen: "Un ensayo sobre el orden económico y social norteamericano" es el subtítulo que los autores dieron a su estudio para dejar bien claro su intento. Así, el propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos, la sociedad capitalista monopolista más desarrollada. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para la organización y la elaboración unitaria del tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica. Así se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. En capítulos subsecuentes se estudian la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que deriva de él. Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos: camino en el que el monopolio no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad economicé típica del país más desarrollado del mundo, o sea que, sin duda alguna, el monopolio ha desplazado a la competencia como caso general. Nota de contenido: 1. La corporación gigante 2. La tendencia creciente de los excedentes 3. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas 4. La absorción de excedentes: las campañas de ventas 5. La absorción de excedentes: gobierno civil 6. La absorción de excedentes: militarismo e imperialismo 7. Sobre la historia del capitalismo monopolista 8. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales 9. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista 10. El sistema irracional Capital monopolistico : Un ensayo sobre la estructura socioeconómica nortemaericana [texto impreso] / Paul A. Baran, Autor ; Paul Marlor Sweezy (1910-2004), Autor . - 3a. ed . - Ciencias Sociales, 1969 . - 311 p. - (Teoría económica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOSResumen: "Un ensayo sobre el orden económico y social norteamericano" es el subtítulo que los autores dieron a su estudio para dejar bien claro su intento. Así, el propósito de este libro es iniciar el proceso de análisis sistemático del capitalismo monopolista tomando como base la experiencia de Estados Unidos, la sociedad capitalista monopolista más desarrollada. La economía y las ciencias sociales sirven de apoyo para la organización y la elaboración unitaria del tema central: la generación y absorción de los excedentes en una sociedad de este tipo, cuyos modos de utilización constituyen el mecanismo indispensable que enlaza los fundamentos económicos de la sociedad con lo que Marx llamó su superestructura política, cultural e ideológica. Así se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. En capítulos subsecuentes se estudian la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que deriva de él. Baran y Sweezy logran un retrato estremecedor de lo que puede llegar a ser una sociedad que siga los pasos de Estados Unidos: camino en el que el monopolio no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad economicé típica del país más desarrollado del mundo, o sea que, sin duda alguna, el monopolio ha desplazado a la competencia como caso general. Nota de contenido: 1. La corporación gigante 2. La tendencia creciente de los excedentes 3. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas 4. La absorción de excedentes: las campañas de ventas 5. La absorción de excedentes: gobierno civil 6. La absorción de excedentes: militarismo e imperialismo 7. Sobre la historia del capitalismo monopolista 8. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales 9. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista 10. El sistema irracional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53748 338.82 BARc 1969 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La economía política del crecimiento / Paul A. Baran (1961)
Título : La economía política del crecimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Baran, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1961 Colección: Sección de Obras de Economía Número de páginas: 345 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOS
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLOResumen: Estudia uno de los problemas fundamentales de nuestra época: el crecimiento económico de los países insuficientemente desarrollados. Con gran acopio de datos, el autor enfoca la cuestión desde distintos puntos de vista para exponer las condiciones que originan el fenómeno y determinan su superación. La economía política del crecimiento [texto impreso] / Paul A. Baran, Autor . - 2a. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1961 . - 345 p. - (Sección de Obras de Economía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]MONOPOLIOS
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLOResumen: Estudia uno de los problemas fundamentales de nuestra época: el crecimiento económico de los países insuficientemente desarrollados. Con gran acopio de datos, el autor enfoca la cuestión desde distintos puntos de vista para exponer las condiciones que originan el fenómeno y determinan su superación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 0819 338.9 BARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56010 338.9 BARe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Oruam Barboza Excedente económico e irracionalidad capitalista / Paul A. Baran (1986)
Título : Excedente económico e irracionalidad capitalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Baran, Autor Mención de edición: 7a. ed Editorial: México D.F. [México] : Pasado y Presente Fecha de publicación: 1986 Colección: Cuadernos de Pasado y Presente num. 3 Número de páginas: 87 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-616-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: Advertencia -- El compromiso intelectual -- ¿Crisis del marxismo? -- Economía política y políticas económicas -- Pasado y presente. El concepto de excedente económico -- Notas Excedente económico e irracionalidad capitalista [texto impreso] / Paul A. Baran, Autor . - 7a. ed . - Pasado y Presente, 1986 . - 87 p. - (Cuadernos de Pasado y Presente; 3) .
ISBN : 978-968-230-616-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: Advertencia -- El compromiso intelectual -- ¿Crisis del marxismo? -- Economía política y políticas económicas -- Pasado y presente. El concepto de excedente económico -- Notas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66064 338.82 BARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Marxismo y psicoanálisis / Paul A. Baran (1963)
Título : Marxismo y psicoanálisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Baran, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Jorge Álvarez Fecha de publicación: 1963 Colección: Monthly Review Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Marxismo y psicoanálisis -- Más allá de la psicología -- El conflicto dentro del psicoanálisis -- No necesitamos esperar -- Dos recientes enfoques marxistas del psicoanálisis Marxismo y psicoanálisis [texto impreso] / Paul A. Baran, Autor . - Jorge Álvarez, 1963 . - 95 p. - (Monthly Review) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Marxismo y psicoanálisis -- Más allá de la psicología -- El conflicto dentro del psicoanálisis -- No necesitamos esperar -- Dos recientes enfoques marxistas del psicoanálisis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52279 150.195 2 BARm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible