TÃtulo : | Civilisation : a personal view | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kenneth Clark (1903-1983), Autor | Editorial: | New York : Harper | Fecha de publicación: | 1969 | Número de páginas: | 359 p | Il.: | il | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA-EUROPA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Resumen: | Analiza cómo evolucionó Europa Occidental tras el colapso del Imperio Romano, para producir ideas, libros, edificios, obras de arte y grandes personajes que conforman nuestra civilización. El autor nos lleva de Iona en el siglo IX a Francia en el XII, de Florencia a Urbino, de Alemania a Roma, Inglaterra, Holanda y América. Contra estos antecedentes históricos, esboza un extraordinario elenco de personajes: los hombres y mujeres que dieron nueva energÃa a la civilización y ampliaron nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. También destaca las obras geniales que produjeron: en arquitectura, escultura y pintura, en filosofÃa, poesÃa y música, y en ciencia e ingenierÃa, desde la Escuela de Atenas de Rafael hasta los puentes de Brunel.
|
Civilisation : a personal view [texto impreso] / Kenneth Clark (1903-1983), Autor . - New York : Harper, 1969 . - 359 p : il. Idioma : Inglés ( eng) Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA-EUROPA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Resumen: | Analiza cómo evolucionó Europa Occidental tras el colapso del Imperio Romano, para producir ideas, libros, edificios, obras de arte y grandes personajes que conforman nuestra civilización. El autor nos lleva de Iona en el siglo IX a Francia en el XII, de Florencia a Urbino, de Alemania a Roma, Inglaterra, Holanda y América. Contra estos antecedentes históricos, esboza un extraordinario elenco de personajes: los hombres y mujeres que dieron nueva energÃa a la civilización y ampliaron nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. También destaca las obras geniales que produjeron: en arquitectura, escultura y pintura, en filosofÃa, poesÃa y música, y en ciencia e ingenierÃa, desde la Escuela de Atenas de Rafael hasta los puentes de Brunel.
|
| |