Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Ticio Escobar (1947 -)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : Clases Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Sáenz (1958-), Fotógrafo ; Ticio Escobar (1947 -), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7160-5-6 Nota general: Textos bilingües español-inglés Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA PARAGUAYA
[Palabras claves]FOTOGRAFÍA URUGUAYAResumen: El ensayo fotográfico de Sáenz se titula Clases. Tras este lacónico nombre, el artista plantea una serie de lances en torno a la idea de las diferencias que dividen la estructura social, pero también a la figura de la distinción (en el sentido de Bordieu) y a la de clasificación, en general; en este último caso una taxonomía imposible; incapaz de ordenar lógicamente un material esquivo,insumiso a cualquier sistema. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/saenz Clases [texto impreso] / Jorge Sáenz (1958-), Fotógrafo ; Ticio Escobar (1947 -), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), 2011 . - 110 p. : fot.
ISBN : 978-9974-7160-5-6
Textos bilingües español-inglés
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA PARAGUAYA
[Palabras claves]FOTOGRAFÍA URUGUAYAResumen: El ensayo fotográfico de Sáenz se titula Clases. Tras este lacónico nombre, el artista plantea una serie de lances en torno a la idea de las diferencias que dividen la estructura social, pero también a la figura de la distinción (en el sentido de Bordieu) y a la de clasificación, en general; en este último caso una taxonomía imposible; incapaz de ordenar lógicamente un material esquivo,insumiso a cualquier sistema. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/saenz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45089 770.92 SAEc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) 52861 770.92 SAEc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF)
Título : Los vínculos Tipo de documento: texto impreso Autores: Emiliano Fernández de Rodrigo (1980-), Fotógrafo ; Ticio Escobar (1947 -), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-600-78-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA ARGENTINA Resumen: ¿Qué tan lejos nos encontramos hoy de nuestro ser naturaleza o de ser parte del entorno natural? ¿De qué forma incorporamos la naturaleza en la vida diaria?Los vínculos no hace más que preguntar -una y otra vez- sobre el encuentro del universo natural y el universo artificial. Propone una aproximación a las causalidades o al misterio de las propias casualidades cotidianas. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/interior_con_tapa Los vínculos [texto impreso] / Emiliano Fernández de Rodrigo (1980-), Fotógrafo ; Ticio Escobar (1947 -), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), 2011 . - 110 p. : fot.
ISBN : 978-9974-600-78-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA ARGENTINA Resumen: ¿Qué tan lejos nos encontramos hoy de nuestro ser naturaleza o de ser parte del entorno natural? ¿De qué forma incorporamos la naturaleza en la vida diaria?Los vínculos no hace más que preguntar -una y otra vez- sobre el encuentro del universo natural y el universo artificial. Propone una aproximación a las causalidades o al misterio de las propias casualidades cotidianas. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/interior_con_tapa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47273 770.92 FERv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) 31617 770.92 FERv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) El mito del arte y el mito del pueblo / Ticio Escobar (2008)
Título : El mito del arte y el mito del pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ticio Escobar (1947 -), Autor Editorial: Asunción [Paraguay] : Centro de Artes Visuales. Museo del Barro Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 215 p ISBN/ISSN/DL: 978-99953-86955-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE INDÍGENA
[Palabras claves]ARTE POPULAR
[Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]CULTURA-INTERACCION
[Palabras claves]CULTURA-PARAGUAY
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTENota de contenido:
Prólogo a la segunda edición
Introducción
La escena propia
El pueblo, lo popular
El pueblo, lo masivo
El pueblo, el arte
El arte, lo masivo
Afinidades
El cruce
Introducción
Capítulo i
La cuestión de lo artístico
Otros conceptos, otros mitos
Los bajos fondos del arte
Lo artístico y lo artesanal
Cuestiones de autonomía
Los límites
Los oficios de la belleza
Dispersiones, desbordes
Industria, forma y función
Acerca de lo único
Recapitulaciones
Capítulo ii
La cuestión de lo popular
Lo popular como mito
Pueblo, nación, indio y tradición
Los tutores
Hegemonías
La cultura oficial estatal
La cultura erudita
La cultura oficial de la iglesia
La cultura hegemónica internacional
La cultura de masas
La cultura popular
Capítulo iii
La cuestión de lo artístico popular
Lo popular como popularidad
Lo popular como vanguardismo
Lo popular como acción emancipadora
El compromiso
Ambivalencias
Lo popular como tema
Un concepto de arte popular
Capítulo iv
Cuestiones sobre arte popular
La cuestión del cambio
Esencias, mudanzas
Los casos
La cuestión del destino del arte popular
Exterminio y redención
1. El archivo
2. La técnica original
3. La escisión
A. El esteticismo
B. El funcionalismo
La inexorable modernidad
1. Los a-capitalistas
2. El divino dominio
3. Los contornos de la diferencia
4. El futuro de las formas condenadas
Los dueños del símbolo
La modernidad del arte popularEl mito del arte y el mito del pueblo [texto impreso] / Ticio Escobar (1947 -), Autor . - Asunción (Paraguay) : Centro de Artes Visuales. Museo del Barro, 2008 . - 215 p.
ISBN : 978-99953-86955--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE INDÍGENA
[Palabras claves]ARTE POPULAR
[Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]CULTURA-INTERACCION
[Palabras claves]CULTURA-PARAGUAY
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTENota de contenido:
Prólogo a la segunda edición
Introducción
La escena propia
El pueblo, lo popular
El pueblo, lo masivo
El pueblo, el arte
El arte, lo masivo
Afinidades
El cruce
Introducción
Capítulo i
La cuestión de lo artístico
Otros conceptos, otros mitos
Los bajos fondos del arte
Lo artístico y lo artesanal
Cuestiones de autonomía
Los límites
Los oficios de la belleza
Dispersiones, desbordes
Industria, forma y función
Acerca de lo único
Recapitulaciones
Capítulo ii
La cuestión de lo popular
Lo popular como mito
Pueblo, nación, indio y tradición
Los tutores
Hegemonías
La cultura oficial estatal
La cultura erudita
La cultura oficial de la iglesia
La cultura hegemónica internacional
La cultura de masas
La cultura popular
Capítulo iii
La cuestión de lo artístico popular
Lo popular como popularidad
Lo popular como vanguardismo
Lo popular como acción emancipadora
El compromiso
Ambivalencias
Lo popular como tema
Un concepto de arte popular
Capítulo iv
Cuestiones sobre arte popular
La cuestión del cambio
Esencias, mudanzas
Los casos
La cuestión del destino del arte popular
Exterminio y redención
1. El archivo
2. La técnica original
3. La escisión
A. El esteticismo
B. El funcionalismo
La inexorable modernidad
1. Los a-capitalistas
2. El divino dominio
3. Los contornos de la diferencia
4. El futuro de las formas condenadas
Los dueños del símbolo
La modernidad del arte popularReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67228 709.8 ESCm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Sobre cultura y MERCOSUR / Ticio Escobar (1995)
Título : Sobre cultura y MERCOSUR Tipo de documento: texto impreso Autores: Ticio Escobar (1947 -), Autor Editorial: Asunción [Paraguay] : Don Bosco Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 92 p ISBN/ISSN/DL: 69572 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]POLÍTICA CULTURALResumen: Buscando aportar al debate que está comenzando a tomar cuerpo en torno al papel de la cultura en los procesos de integración regional, esta publicación reúne algunos artículos y ponencias relativos a la tensión existente entre la producción cultural, por un lado, y la gestión pública y, concretamente, el Tratado del Mercosur, por otro. Este viejo pleito, que tiene muchas versiones y se conecta con oposiciones paralelas, encuentra en el concepto “políticas culturales” una posible instancia mediadora de conflictos y un instrumento útil para articular la promoción cultural, encarada desde la administración pública, con la producción de cultura, realizada por diversos sujetos sociales. Las políticas culturales proyectadas a nivel macrorregional plantean, a su vez, nuevas cuestiones y levantan otras dificultades que son analizadas, o por lo menos mencionadas, en el texto. Nota de contenido: Transiciones. -- Cultura / Sociedad. -- Cultura / Política. -- Cultura / Administración Pública. -- Transiciones, transacciones (¿traiciones?). -- Las incertidumbres de la democracia. -- Políticas culturales. -- Las paradojas del Sur. -- Los nuevos mitos. -- Cuestiones: I. Cuestiones relacionadas con el papel de los Estados en el ámbito de las macropolíticas culturales. II. Cuestiones básicas relacionadas con el lugar de das sociedades hacedoras de cultura de cara a la integración regional. -- La misión de las políticas culturales. -- Anexo: Cultura y Mercosur. Un listado incompleto de tareas Sobre cultura y MERCOSUR [texto impreso] / Ticio Escobar (1947 -), Autor . - Asunción (Paraguay) : Don Bosco, 1995 . - 92 p.
ISSN : 69572
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]POLÍTICA CULTURALResumen: Buscando aportar al debate que está comenzando a tomar cuerpo en torno al papel de la cultura en los procesos de integración regional, esta publicación reúne algunos artículos y ponencias relativos a la tensión existente entre la producción cultural, por un lado, y la gestión pública y, concretamente, el Tratado del Mercosur, por otro. Este viejo pleito, que tiene muchas versiones y se conecta con oposiciones paralelas, encuentra en el concepto “políticas culturales” una posible instancia mediadora de conflictos y un instrumento útil para articular la promoción cultural, encarada desde la administración pública, con la producción de cultura, realizada por diversos sujetos sociales. Las políticas culturales proyectadas a nivel macrorregional plantean, a su vez, nuevas cuestiones y levantan otras dificultades que son analizadas, o por lo menos mencionadas, en el texto. Nota de contenido: Transiciones. -- Cultura / Sociedad. -- Cultura / Política. -- Cultura / Administración Pública. -- Transiciones, transacciones (¿traiciones?). -- Las incertidumbres de la democracia. -- Políticas culturales. -- Las paradojas del Sur. -- Los nuevos mitos. -- Cuestiones: I. Cuestiones relacionadas con el papel de los Estados en el ámbito de las macropolíticas culturales. II. Cuestiones básicas relacionadas con el lugar de das sociedades hacedoras de cultura de cara a la integración regional. -- La misión de las políticas culturales. -- Anexo: Cultura y Mercosur. Un listado incompleto de tareas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69572 306.089 98 ESCs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible MERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 3. Escenas Subregionales / Gabriel Peluffo Linari (2007)
Título de serie: MERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 3 Título : Escenas Subregionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari (1946-), Editor científico ; Enrique Aguerre (1964 -), Autor ; Gustavo Buntinx, Autor ; Mercedes Bustelo, Autor ; Adela Casacuberta, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Ticio Escobar (1947 -), Autor ; Antar Kuri, Autor ; Ángela López Ruiz, Autor ; Constanza Moreira (1960-), Autor ; Virginia Pérez-Ratton, Autor ; Juliana Rosales, Autor ; Gustavo Tabares, Autor ; Santiago Tavella (1961-), Autor ; Ana Tiscornia (1951-), Autor ; Mariana Ures, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Amigos del Museo Blanes Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 203 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO
[Palabras claves]ARTE POLÍTICO
[Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITESNota de contenido:
Ensayos: El debate subregional desde la historia política: Región, frontera, Mercosur: Uruguay y los límites de su integración; Historia política y artes visuales en la región . Algunas notas sobre estos cruces y su impronta en el terrritorio de la Cuenca del Plata en el siglo XIX.-- Colectivos de artistas en Montevideo . Proyectos región / ciudad: FAC-Fundación de Arte Contemporáneo; Frontera incierta. Harto-Espacio. Intervalo de confianza. Itinera MVD. Marte Upmarket. Salón Municipal de Artes Visuales. Ensayos: Otros escenarios translocales de arte contemporáneo: Estriando el espacio liso y alisando el estriado. Una musealidad mestiza, una musealidad promiscua. Nuevas rutas para un Micromuseo. ¿Qué es región?. Margen de diferencia. Reflexiones sobre arte, región y frontera a propósito de la VI Bienal del MercosurMERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 3. Escenas Subregionales [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari (1946-), Editor científico ; Enrique Aguerre (1964 -), Autor ; Gustavo Buntinx, Autor ; Mercedes Bustelo, Autor ; Adela Casacuberta, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Autor ; Ticio Escobar (1947 -), Autor ; Antar Kuri, Autor ; Ángela López Ruiz, Autor ; Constanza Moreira (1960-), Autor ; Virginia Pérez-Ratton, Autor ; Juliana Rosales, Autor ; Gustavo Tabares, Autor ; Santiago Tavella (1961-), Autor ; Ana Tiscornia (1951-), Autor ; Mariana Ures, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Amigos del Museo Blanes, 2007 . - 203 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO
[Palabras claves]ARTE POLÍTICO
[Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITESNota de contenido:
Ensayos: El debate subregional desde la historia política: Región, frontera, Mercosur: Uruguay y los límites de su integración; Historia política y artes visuales en la región . Algunas notas sobre estos cruces y su impronta en el terrritorio de la Cuenca del Plata en el siglo XIX.-- Colectivos de artistas en Montevideo . Proyectos región / ciudad: FAC-Fundación de Arte Contemporáneo; Frontera incierta. Harto-Espacio. Intervalo de confianza. Itinera MVD. Marte Upmarket. Salón Municipal de Artes Visuales. Ensayos: Otros escenarios translocales de arte contemporáneo: Estriando el espacio liso y alisando el estriado. Una musealidad mestiza, una musealidad promiscua. Nuevas rutas para un Micromuseo. ¿Qué es región?. Margen de diferencia. Reflexiones sobre arte, región y frontera a propósito de la VI Bienal del MercosurReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48624 709.895 PELm v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación MEC MERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 4. Arte en Tránsito / Gabriel Peluffo Linari (2007)
Título de serie: MERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 4 Título : Arte en Tránsito Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari (1946-), Editor científico ; Roberto Amigo, Autor ; José Luis Brea, Autor ; Estrella de Diego, Autor ; María Inés de Torres, Autor ; Ticio Escobar (1947 -), Autor ; Cuauthémoc Medina, Autor ; Gerardo Mosquera, Autor ; Nelly Richard, Autor ; Pablo Thiago Rocca (1965), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Amigos del Museo Blanes Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 203 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE COLONIAL
[Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO
[Palabras claves]CULTURA-INTERACCION
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNNota de contenido: Ensayos: Imagen-Mercancía e imagen-cartografía en la lógica colonialista: Disturbios en la geografía colonial de Occidente; La era de la imagen electrónica.-- Artistas: La cuadratura del cono/Border Jam: Luis Camnitzer, José Damasceno, Cildo Campos Meireles, Osvaldo Salerno, Santiago Sierra.-- Ensayos: Continente e incontinencias en el "arte Latinoamericano": Arte, globalización y culturalismo: desde lo intersticial-periférico; Literatura, identidades y crítica cultural en América Latina: perspectivas históricas y desafíos para las políticas culturales en tiempos de mundialización; El discreto encanto de la geografía: Latinoamérica y la Mirada de Buñuel; Debate: El arte como dispositivo de frontera MERA07 Memorias del encuentro regional de arte, Montevideo 2007, v. 4. Arte en Tránsito [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari (1946-), Editor científico ; Roberto Amigo, Autor ; José Luis Brea, Autor ; Estrella de Diego, Autor ; María Inés de Torres, Autor ; Ticio Escobar (1947 -), Autor ; Cuauthémoc Medina, Autor ; Gerardo Mosquera, Autor ; Nelly Richard, Autor ; Pablo Thiago Rocca (1965), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Amigos del Museo Blanes, 2007 . - 203 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE COLONIAL
[Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO
[Palabras claves]CULTURA-INTERACCION
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓNNota de contenido: Ensayos: Imagen-Mercancía e imagen-cartografía en la lógica colonialista: Disturbios en la geografía colonial de Occidente; La era de la imagen electrónica.-- Artistas: La cuadratura del cono/Border Jam: Luis Camnitzer, José Damasceno, Cildo Campos Meireles, Osvaldo Salerno, Santiago Sierra.-- Ensayos: Continente e incontinencias en el "arte Latinoamericano": Arte, globalización y culturalismo: desde lo intersticial-periférico; Literatura, identidades y crítica cultural en América Latina: perspectivas históricas y desafíos para las políticas culturales en tiempos de mundialización; El discreto encanto de la geografía: Latinoamérica y la Mirada de Buñuel; Debate: El arte como dispositivo de frontera Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48625 709.895 PELm v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación MEC