Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Raymond Murray Schafer (1933)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl compositor en el aula / Raymond Murray Schafer (1965)
Título : El compositor en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Murray Schafer (1933), Autor Editorial: Buenos Aires : Ricordi Americana Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 47 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Las discusiones y experimentos aquí relatados surgieron como resultado de dos invitaciones para trabajar con estudiantes de música en colegios. Los siguientes textos son transcripciones condensadas de algunas de las sesiones. Los experimentos fueron usados muchas veces para reforzar puntos surgidos en las discusiones y parecían brotar naturalmente de ellas. Con excepción de la sexta discusión, en la que participaron alumnos de una escuela primaria, yo estaba trabajando con alumnos de la escuela secundaria cuya edad oscilaba entre los 13 y 17 años."... "La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos" Argonauta Nota de contenido: R. Murray Schafer. --Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy.--Introducción. --Primera discusión: Un primer acercamiento. --Segunda discusión: ¿Qué es música?. --Tercera discusión: Música descriptiva. --Cuarta discusión: Texturas del sonido. --Quinta discusión: Música y conversación. --Sexta discusión: La máscara del demonio El compositor en el aula [texto impreso] / Raymond Murray Schafer (1933), Autor . - Buenos Aires : Ricordi Americana, 1965 . - 47 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]MÚSICAResumen: Las discusiones y experimentos aquí relatados surgieron como resultado de dos invitaciones para trabajar con estudiantes de música en colegios. Los siguientes textos son transcripciones condensadas de algunas de las sesiones. Los experimentos fueron usados muchas veces para reforzar puntos surgidos en las discusiones y parecían brotar naturalmente de ellas. Con excepción de la sexta discusión, en la que participaron alumnos de una escuela primaria, yo estaba trabajando con alumnos de la escuela secundaria cuya edad oscilaba entre los 13 y 17 años."... "La mayoría de los libros pedagógicos de Schafer consisten en transcripciones directas de sus experiencias personales con grupos de niños jóvenes. Por este motivo, su estilo es informal y no por eso menos profundo ni poético. Nunca trata de explicar cómo se hacen las cosas: Simplemente el lector tiene la oportunidad de recorrer palmo a palmo el proceso vivo de la enseñanza-aprendizaje de la música y puede llegar a captar en las entrelíneas la vibración y el entusiasmo que cada nuevo descubrimiento produce, tanto en el maestro como en sus alumnos" Argonauta Nota de contenido: R. Murray Schafer. --Prefacio a la edición en español, de Violeta Hemsy.--Introducción. --Primera discusión: Un primer acercamiento. --Segunda discusión: ¿Qué es música?. --Tercera discusión: Música descriptiva. --Cuarta discusión: Texturas del sonido. --Quinta discusión: Música y conversación. --Sexta discusión: La máscara del demonio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52367 780.7 SCHc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52366 780.7 SCHc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Limpieza de oídos / Raymond Murray Schafer (2011)
Título : Limpieza de oídos : notas para un curso de música experimental Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Murray Schafer (1933), Autor Editorial: Buenos Aires : Melos Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 59 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-611-295-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Resumen: "Se empieza prestando atención a los sonidos. El mundo está lleno de sonidos, pueden escucharse en todas partes. Los sonidos más obvios son los que se pierden con más frecuencia, y la operación de limpieza de oídos, entonces, debe centrarse en aquellos. Una vez que los estudiantes hayan limpiado sus oídos lo suficiente como para escuchar los sonidos que los rodean, podrán pasar a una etapa más avanzada y empezar a analizar lo que escuchan."
De manera breve pero elocuente se tratan en clases magistrales los clásicos parámetros del sonido y de la música -altura, timbre, intensidad, melodía, textura, ritmo- precedidos por la presentación de dos elementos insoslayables en toda disquisición musical: el ruido y el silencio. La última clase (la novena) integra los elementos presentados anteriormente en lo que Schafer denomina el "paisaje sonoro musical".
La obra se enriquece con el agregado de dos transcripciones referidas a las experiencias musicales realizadas con las clases de adolescentes en la North York Summer Music School: la primera de ellas, un análisis de la perspectiva en Charles Ives, la segunda un trabajo de concientización auditiva y de reproducción de sonidos complejos. Se incluyen además cuatro breves apéndices consistentes en significativas citas extraídas probablemente del cuaderno de apuntes o de la memoria de Schafer.Limpieza de oídos : notas para un curso de música experimental [texto impreso] / Raymond Murray Schafer (1933), Autor . - Buenos Aires : Melos, 2011 . - 59 p. : il.
ISBN : 978-987-611-295-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Resumen: "Se empieza prestando atención a los sonidos. El mundo está lleno de sonidos, pueden escucharse en todas partes. Los sonidos más obvios son los que se pierden con más frecuencia, y la operación de limpieza de oídos, entonces, debe centrarse en aquellos. Una vez que los estudiantes hayan limpiado sus oídos lo suficiente como para escuchar los sonidos que los rodean, podrán pasar a una etapa más avanzada y empezar a analizar lo que escuchan."
De manera breve pero elocuente se tratan en clases magistrales los clásicos parámetros del sonido y de la música -altura, timbre, intensidad, melodía, textura, ritmo- precedidos por la presentación de dos elementos insoslayables en toda disquisición musical: el ruido y el silencio. La última clase (la novena) integra los elementos presentados anteriormente en lo que Schafer denomina el "paisaje sonoro musical".
La obra se enriquece con el agregado de dos transcripciones referidas a las experiencias musicales realizadas con las clases de adolescentes en la North York Summer Music School: la primera de ellas, un análisis de la perspectiva en Charles Ives, la segunda un trabajo de concientización auditiva y de reproducción de sonidos complejos. Se incluyen además cuatro breves apéndices consistentes en significativas citas extraídas probablemente del cuaderno de apuntes o de la memoria de Schafer.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48327 780.77 SCHl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 48328 780.77 SCHl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El nuevo paisaje sonoro / Raymond Murray Schafer (1998)
Título : El nuevo paisaje sonoro : un manual para el maestro de música moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Murray Schafer (1933), Autor Editorial: Buenos Aires : Ricordi Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 93 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-220-242-6 Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN AUDITIVA
[Palabras claves]SONIDOResumen: Murray Schafer nos muestra en esta obra una manera práctica y personal de conectar al estudiante con el apasionante mundo de los sonidos y de la música. La acústica (el estudio objetivo, hasta donde puede ser, de los sonidos), la psicoacústica (esos mismo sonidos en tanto son percibidos y procesados por el hombre), son abordadas en un estilo desprejuiciado, abierto hacia múltiples direcciones: la investigación, las diversas posibilidades creativas, la integración en todas las áreas de conocimiento humano, rasgo fundamental del pensamiento y del arte contemporáneo. El lector, cualquiera que sea su especialidad o el motivo de su interés, se sentirá fascinado con las maravillas que se entreven al abrir las compuertas de la mente y de la percepción. Tendrá oportunidad no solo de aprender, sino de sentir, de dudar, de replantearse infinidad de conductas mecánicas a las cuales está habituado El nuevo paisaje sonoro : un manual para el maestro de música moderno [texto impreso] / Raymond Murray Schafer (1933), Autor . - Buenos Aires : Ricordi, 1998 . - 93 p. : il.
ISBN : 978-950-220-242-6
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN AUDITIVA
[Palabras claves]SONIDOResumen: Murray Schafer nos muestra en esta obra una manera práctica y personal de conectar al estudiante con el apasionante mundo de los sonidos y de la música. La acústica (el estudio objetivo, hasta donde puede ser, de los sonidos), la psicoacústica (esos mismo sonidos en tanto son percibidos y procesados por el hombre), son abordadas en un estilo desprejuiciado, abierto hacia múltiples direcciones: la investigación, las diversas posibilidades creativas, la integración en todas las áreas de conocimiento humano, rasgo fundamental del pensamiento y del arte contemporáneo. El lector, cualquiera que sea su especialidad o el motivo de su interés, se sentirá fascinado con las maravillas que se entreven al abrir las compuertas de la mente y de la percepción. Tendrá oportunidad no solo de aprender, sino de sentir, de dudar, de replantearse infinidad de conductas mecánicas a las cuales está habituado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48164 780.77 SCHn 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 48165 780.77 SCHn c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El rinoceronte en el aula / Raymond Murray Schafer (1975)
Título : El rinoceronte en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Murray Schafer (1933), Autor Editorial: Buenos Aires : Ricordi Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 79 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-220-240-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICAResumen: "Provocativo, dominante, más grande que la vida, el maestro "es" el rin oceronte. Ser diferente a los demás es una condición natural de la enseñanza, pero jamás ningún docente debe sentirse avergonzado por eso. El maestro trascendente no solo es diferente de sus alumnos, sino también es diferente de otros maestros. Entonces, cada vez que discutimos sobre filosofía de la educación, deberíamos usar el pronombre personal. Debería tomarse con recelo cualquier afirmación a la que no puedan preceder las palabras "yo creo". Yo creo que cada docente es una idiosincrasia. Creo que cada docente está primariamente educándose a si mismo, y que si esta actividad es interesante resultará contagiosa para aquellos que lo rodean. Creo que cualquier proyecto educativo que no hace crecer al maestro es falso. Creo que el maestro es fundamentalmente un alumno, y que en el momento en que deja de ser la filosofía de la educación tiene problemas." El rinoceronte en el aula [texto impreso] / Raymond Murray Schafer (1933), Autor . - Buenos Aires : Ricordi, 1975 . - 79 p.
ISBN : 978-950-220-240-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICAResumen: "Provocativo, dominante, más grande que la vida, el maestro "es" el rin oceronte. Ser diferente a los demás es una condición natural de la enseñanza, pero jamás ningún docente debe sentirse avergonzado por eso. El maestro trascendente no solo es diferente de sus alumnos, sino también es diferente de otros maestros. Entonces, cada vez que discutimos sobre filosofía de la educación, deberíamos usar el pronombre personal. Debería tomarse con recelo cualquier afirmación a la que no puedan preceder las palabras "yo creo". Yo creo que cada docente es una idiosincrasia. Creo que cada docente está primariamente educándose a si mismo, y que si esta actividad es interesante resultará contagiosa para aquellos que lo rodean. Creo que cualquier proyecto educativo que no hace crecer al maestro es falso. Creo que el maestro es fundamentalmente un alumno, y que en el momento en que deja de ser la filosofía de la educación tiene problemas." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49443 780.77 SCHr 1 día Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 49444 780.77 SCHr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra