Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Ana María Fernández
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Luis Ernesto Behares (2004)
Título : | Didáctica mínima : los acontecimientos del saber | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ernesto Behares, Autor ; Eloísa Bordoli (1961), Autor ; Ana María Fernández, Autor ; Ofelia Ros, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Psicolibros | Fecha de publicación: | 2004 | Otro editor: | Montevideo : Waslala | Colección: | Humanidades | Número de páginas: | 145 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7851-1-3 | Nota general: | Los textos son productos de la Línea de Investigación "Estudio de lo didáctico como acontecimiento discursivo e intersubjetividad", que se desarrolla en el Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Incluye semblanza de los autores. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | Enseñanza-aprendizaje revisitados : un análisis de la "fantasía" didáctica / Luis Ernesto BEHARES.
Materialidades del saber en didáctica a partir del concepto de "transposición" / Luis Ernesto BEHARES.
Didáctica : ¿tecnología o disciplina de la mediación? : apuntes para pensar la problemática / Eloísa BORDOLI.
Un estudio sobre el lugar del saber científico y el saber enseñado en la didáctica / Ana María FERNANDEZ CARABALLO.
Cuando el supuesto saber se transforma en saber a ser enseñado, más o menos sabio / Ofelia ROS. |
Didáctica mínima : los acontecimientos del saber [texto impreso] / Luis Ernesto Behares, Autor ; Eloísa Bordoli (1961), Autor ; Ana María Fernández, Autor ; Ofelia Ros, Autor . - Psicolibros : Montevideo : Waslala, 2004 . - 145 p. - ( Humanidades) . ISBN : 978-9974-7851-1-3 Los textos son productos de la Línea de Investigación "Estudio de lo didáctico como acontecimiento discursivo e intersubjetividad", que se desarrolla en el Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Incluye semblanza de los autores. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | Enseñanza-aprendizaje revisitados : un análisis de la "fantasía" didáctica / Luis Ernesto BEHARES.
Materialidades del saber en didáctica a partir del concepto de "transposición" / Luis Ernesto BEHARES.
Didáctica : ¿tecnología o disciplina de la mediación? : apuntes para pensar la problemática / Eloísa BORDOLI.
Un estudio sobre el lugar del saber científico y el saber enseñado en la didáctica / Ana María FERNANDEZ CARABALLO.
Cuando el supuesto saber se transforma en saber a ser enseñado, más o menos sabio / Ofelia ROS. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33070 | 370.15 BEHd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Oscar Sarlo |
/ Ana María Fernández (2010)
Título : | La mujer de la ilusión : pactos y contratos entre hombres y mujeres | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana María Fernández, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Ideas y perspectivas | Número de páginas: | 270 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-7024-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CONDICIÓN DE LA MUJER [Palabras claves]ESTEREOTIPOS DE GÉNERO [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO [Palabras claves]GÉNERO Y EQUIDAD [Palabras claves]GÉNERO Y PODER [Palabras claves]PSICOANÁLISIS
| Resumen: | Este libro prioriza el análisis de la inferiorización dimensiones: epistemológica, política, cultural, erótica, subjetiva. Reformula algunas cuestiones en relación con la histeria, la maternidad y la pasividad erótica. Se interroga sobre las bases políticas de los pactos del amor y de la conyugalidad. La trilogía formada por Mujer = Madre, el mito del amor romántico y el de la pasividad erótica femenina, inscripta en un particular ordenamiento dicotómico de lo público y lo privado, ha hecho posible la construcción histórica de una forma de subjetividad propia de las mujeres entre cuyos rasgos se ha mencionado un posicionamiento de ser de otro en detrimento de un ser de sí. Esta forma de subjetividad no es algo inherente al ser femenino, sino que constituye el precipitado histórico de su lugar subordinado en la sociedad. | Nota de contenido: | Agradecimientos
1. Los pactos del amor
2. La bella diferencia
La diferencia como problema
Requisitos epistémicos para otra lógica de la diferencia
3. ¿Historia de la histeria o histeria de la historia?
Introducción
Médicos y mujeres
Histeria y brujería
Nacimiento de la madre
La pasividad femenina
La histeria como enfermedad nerviosa
Algunos interrogantes
4. Una diferencia muy particular: la mujer del psicoanálisis
Los supuestos lógicos de la episteme de lo mismo en psicoanálisis
Sus invisibilidades necesarias
Sus silencios de enunciado
Algo más sobre la diferencia
5. La política de la diferencia: subordinaciones y rebeldías
Poder y género sexual
Producción de consenso
La violencia invisible
La discriminación
La percepción del mundo social
El poder de nominación
6. Hombres públicos - mujeres privadas
Introducción
Lo público y lo privado en Aristóteles
Público y privado modernos
Racionalización de las prácticas
Racionalidad pública-sentimientos privados
Las idénticas y la tutela
7. Madres en más, mujeres en menos: los mitos sociales de la maternidad
Introducción
El imaginario social
La eficacia del mito Mujer = Madre
Mecanismo interno del mito Mujer = Madre
8. Conyugalidad: el amor o la guerra por otros medios
Introducción
La institución matrimonial
Los griegos y el dominio de sí
Actividad-pasividad: ¿una cuestión política?
El amor moderno
Interrogantes
9. De la tutela al contrato: mujeres profesionales
Mujeres profesionales, ¿conflicto de roles?
Las hijas van a la universidad
El proceso social de profesionalización
Dos estilos de profesionalización
De la tutela al contrato
10. La mujer de la ilusión
Poder e Imaginario Social
Los mitos sociales; violencia y eficacia
La fragilización de las mujeres
Addenda
La pobreza y la maternidad adolescente |
La mujer de la ilusión : pactos y contratos entre hombres y mujeres [texto impreso] / Ana María Fernández, Autor . - Paidós, 2010 . - 270 p. - ( Ideas y perspectivas) . ISBN : 978-950-12-7024-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CONDICIÓN DE LA MUJER [Palabras claves]ESTEREOTIPOS DE GÉNERO [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO [Palabras claves]GÉNERO Y EQUIDAD [Palabras claves]GÉNERO Y PODER [Palabras claves]PSICOANÁLISIS
| Resumen: | Este libro prioriza el análisis de la inferiorización dimensiones: epistemológica, política, cultural, erótica, subjetiva. Reformula algunas cuestiones en relación con la histeria, la maternidad y la pasividad erótica. Se interroga sobre las bases políticas de los pactos del amor y de la conyugalidad. La trilogía formada por Mujer = Madre, el mito del amor romántico y el de la pasividad erótica femenina, inscripta en un particular ordenamiento dicotómico de lo público y lo privado, ha hecho posible la construcción histórica de una forma de subjetividad propia de las mujeres entre cuyos rasgos se ha mencionado un posicionamiento de ser de otro en detrimento de un ser de sí. Esta forma de subjetividad no es algo inherente al ser femenino, sino que constituye el precipitado histórico de su lugar subordinado en la sociedad. | Nota de contenido: | Agradecimientos
1. Los pactos del amor
2. La bella diferencia
La diferencia como problema
Requisitos epistémicos para otra lógica de la diferencia
3. ¿Historia de la histeria o histeria de la historia?
Introducción
Médicos y mujeres
Histeria y brujería
Nacimiento de la madre
La pasividad femenina
La histeria como enfermedad nerviosa
Algunos interrogantes
4. Una diferencia muy particular: la mujer del psicoanálisis
Los supuestos lógicos de la episteme de lo mismo en psicoanálisis
Sus invisibilidades necesarias
Sus silencios de enunciado
Algo más sobre la diferencia
5. La política de la diferencia: subordinaciones y rebeldías
Poder y género sexual
Producción de consenso
La violencia invisible
La discriminación
La percepción del mundo social
El poder de nominación
6. Hombres públicos - mujeres privadas
Introducción
Lo público y lo privado en Aristóteles
Público y privado modernos
Racionalización de las prácticas
Racionalidad pública-sentimientos privados
Las idénticas y la tutela
7. Madres en más, mujeres en menos: los mitos sociales de la maternidad
Introducción
El imaginario social
La eficacia del mito Mujer = Madre
Mecanismo interno del mito Mujer = Madre
8. Conyugalidad: el amor o la guerra por otros medios
Introducción
La institución matrimonial
Los griegos y el dominio de sí
Actividad-pasividad: ¿una cuestión política?
El amor moderno
Interrogantes
9. De la tutela al contrato: mujeres profesionales
Mujeres profesionales, ¿conflicto de roles?
Las hijas van a la universidad
El proceso social de profesionalización
Dos estilos de profesionalización
De la tutela al contrato
10. La mujer de la ilusión
Poder e Imaginario Social
Los mitos sociales; violencia y eficacia
La fragilización de las mujeres
Addenda
La pobreza y la maternidad adolescente |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48923 | 305.4 FERm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
48924 | 305.4 FERm c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
48925 | 305.4 FERm c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49111 | 305.4 FERm c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |