Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Miguel de Cervantes Saavedra (1997)
TÃtulo : | Entremeses | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Alberto Castilla, Editor cientÃfico | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Nuestros Clásicos num. 19 | Número de páginas: | 177 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0464-6 | Nota general: | Incluye cuadro cronológico | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]TEATRO ESPAÑOL
| Resumen: | El humor, la agudeza, la crÃtica social y de costumbres, son las notas caracterÃsticas de los entremeses de Cervantes. Piezas breves, de una gran agilidad dramática, que constituyen una visión de los grandes temas culturales que conforman la España de los siglos XVI y XVII. La edición desentraña las fuentes de los textos, los analiza en sus aspectos formales y sugiere nuevas formas de lectura y comprensión para unas piezas teatrales cuyos temas (el desengaño, la picaresca, el matrimonio, los celos, etc.) elaboran toda una tradición que ha llegado hasta nuestros dÃas | Nota de contenido: | El retablo de las maravillas. La elección de los alcaldes de Dapanzo. El rufián viudo. El viejo celoso |
Entremeses [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Alberto Castilla, Editor cientÃfico . - Akal, 1997 . - 177 p. : il. - ( Nuestros Clásicos; 19) . ISBN : 978-84-460-0464-6 Incluye cuadro cronológico Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]TEATRO ESPAÑOL
| Resumen: | El humor, la agudeza, la crÃtica social y de costumbres, son las notas caracterÃsticas de los entremeses de Cervantes. Piezas breves, de una gran agilidad dramática, que constituyen una visión de los grandes temas culturales que conforman la España de los siglos XVI y XVII. La edición desentraña las fuentes de los textos, los analiza en sus aspectos formales y sugiere nuevas formas de lectura y comprensión para unas piezas teatrales cuyos temas (el desengaño, la picaresca, el matrimonio, los celos, etc.) elaboran toda una tradición que ha llegado hasta nuestros dÃas | Nota de contenido: | El retablo de las maravillas. La elección de los alcaldes de Dapanzo. El rufián viudo. El viejo celoso |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33223 | 863.3 CERe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
33224 | 863.3 CERe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |