Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Gilles Ferry
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaPedagogía de la formación / Gilles Ferry (2008)
Título : Pedagogía de la formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Ferry, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2008 Colección: Formación de formadores Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-919114--9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTEResumen: Gilles Ferry, pedagogo, una de las figuras fundadoras de las Ciencias de la Educación en Francia, dictó un Seminario en 1996, en la Universidad de Buenos Aires, del cual surgió este Documento, que consta de dos partes.
La primera, "Casos y problemática de la educación de adultos", es un trabajo traducido por primera vez al castellano, en el que se presenta la formación docente como un caso particular de la formación profesional. La segunda parte: "La formación: dinámica del desarrollo personal", constituye el Seminario mencionado, desarrollado por el prof. Ferry en 1996, en el marco de la Carrera de Formación de Formadores, y en el que plantea el concepto de formación con una profundidad poco común: "La formación como dinámica de un desarrollo personal que cada sujeto hace por sus propios medios".Nota de contenido: Prólogo de Marta Souto
CASOS Y PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Puntos de referencia para la capacitación docente.
1- El tratamiento de la demanda.
2- Formación personal en la institución.
3- El trabajo de grupo.
La situación de grupo.
Tipos de grupos de formación.
Dialéctica de los grupos.
4- Formación de segundo grado.
El proyecto de formación.
El desarrollo de la formación.
El dispositivo pedagógico.
LA FORMACIÓN: DINÁMICA DEL DESARROLLO PERSONAL
1- Acerca del concepto de formación.
2- Los modelos de la formación.
3- La relación teoría-práctica en la formación.
4- Formación teórica-formación práctica. La alternancia.
5- Historias de vida y biografías en la formación.
6- Investigación y formación.
7- Referencias al sistema de formación de docentes en Francia.
8- Intercambio final.Pedagogía de la formación [texto impreso] / Gilles Ferry, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2008 . - 128 p. - (Formación de formadores) .
ISBN : 978-987-919114--9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTEResumen: Gilles Ferry, pedagogo, una de las figuras fundadoras de las Ciencias de la Educación en Francia, dictó un Seminario en 1996, en la Universidad de Buenos Aires, del cual surgió este Documento, que consta de dos partes.
La primera, "Casos y problemática de la educación de adultos", es un trabajo traducido por primera vez al castellano, en el que se presenta la formación docente como un caso particular de la formación profesional. La segunda parte: "La formación: dinámica del desarrollo personal", constituye el Seminario mencionado, desarrollado por el prof. Ferry en 1996, en el marco de la Carrera de Formación de Formadores, y en el que plantea el concepto de formación con una profundidad poco común: "La formación como dinámica de un desarrollo personal que cada sujeto hace por sus propios medios".Nota de contenido: Prólogo de Marta Souto
CASOS Y PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Puntos de referencia para la capacitación docente.
1- El tratamiento de la demanda.
2- Formación personal en la institución.
3- El trabajo de grupo.
La situación de grupo.
Tipos de grupos de formación.
Dialéctica de los grupos.
4- Formación de segundo grado.
El proyecto de formación.
El desarrollo de la formación.
El dispositivo pedagógico.
LA FORMACIÓN: DINÁMICA DEL DESARROLLO PERSONAL
1- Acerca del concepto de formación.
2- Los modelos de la formación.
3- La relación teoría-práctica en la formación.
4- Formación teórica-formación práctica. La alternancia.
5- Historias de vida y biografías en la formación.
6- Investigación y formación.
7- Referencias al sistema de formación de docentes en Francia.
8- Intercambio final.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56426 370.71 FERpe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pedagogía y psicología de los grupos / E. L. Herbert (1969)
Título : Pedagogía y psicología de los grupos Tipo de documento: texto impreso Autores: E. L. Herbert, Autor ; Jean Dubost, Autor ; Eugène Enríquez, Autor ; Gilles Ferry, Autor ; Jean-Claude Filloux, Autor ; J. P. Brugidou, Autor ; D. Le Bon, Autor ; J. Mainsonneuve, Autor ; M. Pagès, Autor ; Guy Palmade, Autor ; André de Peretti, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Nova Terra Fecha de publicación: 1969 Colección: Navidad Número de páginas: 328 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: Reúne una serie de artículos, experiencias y testimonios con ocasión del coloquio organizado por la Association pour la Recherche et l'Intervetntion Psychosociologiques, en donde se presentaba un concepto educativo propio Español. Nota de contenido: La perspectiva psicológica pedagógica -- La actitud del maestro -- Problemas de formación y cambio -- Complementos Pedagogía y psicología de los grupos [texto impreso] / E. L. Herbert, Autor ; Jean Dubost, Autor ; Eugène Enríquez, Autor ; Gilles Ferry, Autor ; Jean-Claude Filloux, Autor ; J. P. Brugidou, Autor ; D. Le Bon, Autor ; J. Mainsonneuve, Autor ; M. Pagès, Autor ; Guy Palmade, Autor ; André de Peretti, Autor . - 2a. ed . - Nova Terra, 1969 . - 328 p. - (Navidad) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: Reúne una serie de artículos, experiencias y testimonios con ocasión del coloquio organizado por la Association pour la Recherche et l'Intervetntion Psychosociologiques, en donde se presentaba un concepto educativo propio Español. Nota de contenido: La perspectiva psicológica pedagógica -- La actitud del maestro -- Problemas de formación y cambio -- Complementos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29744 371.395 HERp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El trayecto de la formación / Gilles Ferry (1991)
Título : El trayecto de la formación : los enseñantes entre la teoría y la práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Ferry, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1991 Colección: Paidós Educador num. 93 Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-664-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: A partir de su experiencia como docente e investigador, Gilles Ferry nos propone en este texto una descripción clara y sintética de los diversos temas que -entre la teoría y la práctica- se abordan en los discursos sobre la pedagogía y la formación. Así, ante la evidente inutilidad de términos como "teorización de la práctica" o "aplicaciones prácticas de la teoría", que en modo alguno dan cuenta del nexo existente en pedagogía entre investigación y acción, nexo entre dos prácticas (educación e investigación) y entre dos órdenes de conocimiento (social y crítico), el autor decide analizar la formación científica y pedagógica de los docentes, así como la formación de segundo grado (formación de los formadores), en busca de nuevos conceptos. El resultado es la diferenciación de tres grandes modelos válidos para todo instituto de enseñanza: uno centrado en las adquisiciones y orientado a la competencia; otro centrado en los procesos que privilegia la experiencia; y un tercero, por último, centrado en el análisis, que subordina el saber-hacer a las representaciones. De este modo, las reflexiones del autor acaban organizándose en torno a dos interrogantes centrales: sobre el discurso teórico-práctico de la pedagogía (¿cuál es su fundamento? ¿De dónde surge su legitimidad o su oportunidad?) y sobre el sentido y las vías de la formación (¿qué tipo de formación para los enseñantes puede reconquistar un discurso y una práctica sacudida por los cambios estructurales, tecnológicos y culturales?). El trayecto de la formación : los enseñantes entre la teoría y la práctica [texto impreso] / Gilles Ferry, Autor . - Paidós, 1991 . - 147 p. - (Paidós Educador; 93) .
ISBN : 978-84-7509-664-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: A partir de su experiencia como docente e investigador, Gilles Ferry nos propone en este texto una descripción clara y sintética de los diversos temas que -entre la teoría y la práctica- se abordan en los discursos sobre la pedagogía y la formación. Así, ante la evidente inutilidad de términos como "teorización de la práctica" o "aplicaciones prácticas de la teoría", que en modo alguno dan cuenta del nexo existente en pedagogía entre investigación y acción, nexo entre dos prácticas (educación e investigación) y entre dos órdenes de conocimiento (social y crítico), el autor decide analizar la formación científica y pedagógica de los docentes, así como la formación de segundo grado (formación de los formadores), en busca de nuevos conceptos. El resultado es la diferenciación de tres grandes modelos válidos para todo instituto de enseñanza: uno centrado en las adquisiciones y orientado a la competencia; otro centrado en los procesos que privilegia la experiencia; y un tercero, por último, centrado en el análisis, que subordina el saber-hacer a las representaciones. De este modo, las reflexiones del autor acaban organizándose en torno a dos interrogantes centrales: sobre el discurso teórico-práctico de la pedagogía (¿cuál es su fundamento? ¿De dónde surge su legitimidad o su oportunidad?) y sobre el sentido y las vías de la formación (¿qué tipo de formación para los enseñantes puede reconquistar un discurso y una práctica sacudida por los cambios estructurales, tecnológicos y culturales?). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49722 370.71 FERt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible