Título : | La aventura textual : de la lengua a los nuevos lenguajes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Irma Emiliozzi, Compilador ; Dietris Aguilar, Autor ; Rosa Audubert, Autor ; Fany Fernández, Autor ; Norma Saura, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Stella | Fecha de publicación: | 1999 | Colección: | Itinerarios | Número de páginas: | 174 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-10-0430-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANIMÉ [Palabras claves]CINE [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]HIPERTEXTO
| Resumen: | Esta obra responde a la actual problemática de la información y la comunicación en la que estamos inmersos, y la ataca de raíz, apuntando al inexplicable divo rcio que existe entre la lengua que hablamos y escribimos y los lenguajes de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías que nos rodean.
El camino que aquí se esboza, verdaderamente integrador (lengua y cine, lengua y videoclip, lengua y animé y lengua e hipertexto), propone una nueva metodología con nuevos paradigmas y herramientas de trabajo para la amplia área de Arte, Diseño y Comunicación de nuestros programas de estudio, que aún es muy poco más que un nombre y una buena intención. | Nota de contenido: | 1. El lengiaje del cine. 2. El lenguaje del videoclip. 3. Introducción al animé. 4. El hipertexto: características y perfil educativo. |
La aventura textual : de la lengua a los nuevos lenguajes [texto impreso] / Irma Emiliozzi, Compilador ; Dietris Aguilar, Autor ; Rosa Audubert, Autor ; Fany Fernández, Autor ; Norma Saura, Autor . - Stella, 1999 . - 174 p. - ( Itinerarios) . ISBN : 978-987-10-0430-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANIMÉ [Palabras claves]CINE [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]HIPERTEXTO
| Resumen: | Esta obra responde a la actual problemática de la información y la comunicación en la que estamos inmersos, y la ataca de raíz, apuntando al inexplicable divo rcio que existe entre la lengua que hablamos y escribimos y los lenguajes de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías que nos rodean.
El camino que aquí se esboza, verdaderamente integrador (lengua y cine, lengua y videoclip, lengua y animé y lengua e hipertexto), propone una nueva metodología con nuevos paradigmas y herramientas de trabajo para la amplia área de Arte, Diseño y Comunicación de nuestros programas de estudio, que aún es muy poco más que un nombre y una buena intención. | Nota de contenido: | 1. El lengiaje del cine. 2. El lenguaje del videoclip. 3. Introducción al animé. 4. El hipertexto: características y perfil educativo. |
| ![](http://biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/images/vide.png) |