Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Carmen García Trevijano
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEnciclopedia Oxford de filosofía / Ted Honderich (2001)
Título : Enciclopedia Oxford de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Ted Honderich, Editor científico ; Carmen García Trevijano, Traductor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 1140 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-3699-1 Nota general: Incluye cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DICCIONARIO DE FILOSOFÍA Resumen: La Enciclopedia Oxford de Filosofía es la mejor y más completa obra de este género en tamaño portátil de cuantas existen actualmente publicadas en el mundo. De ahí que no sorprenda el formidable éxito que tuvo su primera edición española. Ahora, casi ocho años después, ve la luz en nuestra lengua una segunda, revisada y notablemente aumentada. Ninguna otra obra similar garantiza como ésta el fácil y provechoso acceso a esos dos templos tan venerables del saber como son el panteón de los grandes filósofos, clásicos y modernos, y la colosal tela de araña de conceptos, teorías e instrumentos metódicos, tanto tradicionales como actuales, que tiene prendido al pensamiento filosófico de todos los tiempos. El secreto está quizá, como advierte Ted Honderich, coordinador principal de este libro, en que lo que con él se nos ofrece no es tanto una enciclopedia más o menos rígidamente organizada y más o menos mecánicamente expuesta, como un fiel compañero —un companion según gustan decir los ingleses— que pretende ser para nosotros lo más amigable, servicial y confortable que le sea posible. Casadellibro Enciclopedia Oxford de filosofía [texto impreso] / Ted Honderich, Editor científico ; Carmen García Trevijano, Traductor . - Madrid : Tecnos, 2001 . - 1140 p.
ISBN : 978-84-309-3699-1
Incluye cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DICCIONARIO DE FILOSOFÍA Resumen: La Enciclopedia Oxford de Filosofía es la mejor y más completa obra de este género en tamaño portátil de cuantas existen actualmente publicadas en el mundo. De ahí que no sorprenda el formidable éxito que tuvo su primera edición española. Ahora, casi ocho años después, ve la luz en nuestra lengua una segunda, revisada y notablemente aumentada. Ninguna otra obra similar garantiza como ésta el fácil y provechoso acceso a esos dos templos tan venerables del saber como son el panteón de los grandes filósofos, clásicos y modernos, y la colosal tela de araña de conceptos, teorías e instrumentos metódicos, tanto tradicionales como actuales, que tiene prendido al pensamiento filosófico de todos los tiempos. El secreto está quizá, como advierte Ted Honderich, coordinador principal de este libro, en que lo que con él se nos ofrece no es tanto una enciclopedia más o menos rígidamente organizada y más o menos mecánicamente expuesta, como un fiel compañero —un companion según gustan decir los ingleses— que pretende ser para nosotros lo más amigable, servicial y confortable que le sea posible. Casadellibro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69035 R 103 HONe 1 día Colección general Referencia Consulta en sala
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón Fundamentación de la metafísica de las costumbres / Immanuel Kant (2005)
Título : Fundamentación de la metafísica de las costumbres Tipo de documento: texto impreso Autores: Immanuel Kant (1724-1804), Autor ; H.J. Paton, Comentarista ; Manuel Garrido, Editor científico ; Manuel García Morente, Traductor ; Carmen García Trevijano, Traductor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 2005 Colección: Los esenciales de la filosofïa Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-4329-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]MORALResumen: IMMANUEL KANT, el más grande pensador contemporáneo, no sólo revolucionó con su Crítica de la razón pura (1781) los principios de nuestro saber teórico, sino que inauguró con su Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) la más ambiciosa revolución en filosofía moral de todos los tiempos. El punto de partida d el proyecto ético de Kant es claramente democrático: la buena voluntad del hombre común y corriente. Y el análisis a fondo de esa buena voluntad, que se caracteriza por la conciencia del deber, lleva al autor de esta obra a la formulación del principio supremo de nuestra conducta moral como imperativo categórico: una ley que nos impone el deber de guiarnos por criterios de universalidad incompatibles con el egoísmo y que nos prohíbe además instrumentar o utilizar solamente como medio a ninguno de nuestros semejantes, porque todo ser humano constituye, en su condición de persona, un fin en sí mismo. Kant sostiene, por otra parte, que este principio supremo no está dictado por la naturaleza ni por ninguna autoridad gobernante divina o humana, sino que dimana de la autonomía de nuestra propia voluntad. Finalmente concluye que la raíz de nuestra moralidad es nuestra libertad. La ética kantiana puede ser, pues, sucintamente carácterizada como una ética del deber que es a la vez una ética de la libertad. La presente edición de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres se ajusta al texto de la traducción castellana de Manuel García Morente e incorpora como anexo los Comentarios a dicha obra de H. J. Paton, uno de los más expertos conocedores actuales del pensamiento ético de Kant. Fundamentación de la metafísica de las costumbres [texto impreso] / Immanuel Kant (1724-1804), Autor ; H.J. Paton, Comentarista ; Manuel Garrido, Editor científico ; Manuel García Morente, Traductor ; Carmen García Trevijano, Traductor . - Tecnos, 2005 . - 260 p. - (Los esenciales de la filosofïa) .
ISBN : 978-84-309-4329-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]MORALResumen: IMMANUEL KANT, el más grande pensador contemporáneo, no sólo revolucionó con su Crítica de la razón pura (1781) los principios de nuestro saber teórico, sino que inauguró con su Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) la más ambiciosa revolución en filosofía moral de todos los tiempos. El punto de partida d el proyecto ético de Kant es claramente democrático: la buena voluntad del hombre común y corriente. Y el análisis a fondo de esa buena voluntad, que se caracteriza por la conciencia del deber, lleva al autor de esta obra a la formulación del principio supremo de nuestra conducta moral como imperativo categórico: una ley que nos impone el deber de guiarnos por criterios de universalidad incompatibles con el egoísmo y que nos prohíbe además instrumentar o utilizar solamente como medio a ninguno de nuestros semejantes, porque todo ser humano constituye, en su condición de persona, un fin en sí mismo. Kant sostiene, por otra parte, que este principio supremo no está dictado por la naturaleza ni por ninguna autoridad gobernante divina o humana, sino que dimana de la autonomía de nuestra propia voluntad. Finalmente concluye que la raíz de nuestra moralidad es nuestra libertad. La ética kantiana puede ser, pues, sucintamente carácterizada como una ética del deber que es a la vez una ética de la libertad. La presente edición de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres se ajusta al texto de la traducción castellana de Manuel García Morente e incorpora como anexo los Comentarios a dicha obra de H. J. Paton, uno de los más expertos conocedores actuales del pensamiento ético de Kant. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53617 193 KANf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las etapas del pensamiento sociológico / Raymond Aron (2004)
Título : Las etapas del pensamiento sociológico : Montesquieu, Comte, Marx, Tocqueville, Durkheim, Pareto, Weber Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Aron (1905-1983), Autor ; Carmen García Trevijano, Traductor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 2004 Colección: Ensayos Número de páginas: 549 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-4196-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CORRIENTES SOCIOLÓGICAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA-HISTORIA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIOLÓGICAResumen: El presente volumen es una historia de la sociología centrada en el estudio de los siete principales autores clásicos de esta ciencia: Montesquieu, Comte, Marx y Tocqueville, que son sus fundadores; y Durkheim, Pareto y Weber, que pusieron los cimientos del siglo XX. El autor de la obra, Raymond Aron, figura también insigne del pensamiento político y social del pasado siglo, no sólo ha tenido en cuenta el interés sociológico de cada uno de estos clásicos, sino también su dimensión política y filosófica. El lector tiene en sus manos la más recomendable historia de la sociología, en opinión de Emilio Lamo de Espinosa, existente en el actual mercado mundial, que se puede leer, dada la elegancia de su estilo, como una galería de retratos históricos. Este libro es de necesaria lectura para todo estudiante o profesional de las ciencias sociales y para toda persona interesada por la historia del pensamiento y la cultura. Nota de contenido: Introducción.
I. Los fundadores.
Capítulo 1: Charles-Louis de Secondant, Barón de Montesquieu.
Capítulo 2: Auguste Comte.
Capítulo 3: Karl Marx.
Capítulo 4: Alexis de Tocqueville.
Capítulo 5: Los sociólogos de la Revolución de 1848.
II. La generación del cambio de siglo. Capítulo 6: Émile Durkheim.
Capítulo 7: Vilfredo Pareto.
Capítulo 8: Max Weber.
Conclusión.
Anexos.
Anexo bibiográfico.Las etapas del pensamiento sociológico : Montesquieu, Comte, Marx, Tocqueville, Durkheim, Pareto, Weber [texto impreso] / Raymond Aron (1905-1983), Autor ; Carmen García Trevijano, Traductor . - Tecnos, 2004 . - 549 p. - (Ensayos) .
ISBN : 978-84-309-4196-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CORRIENTES SOCIOLÓGICAS
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA-HISTORIA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIOLÓGICAResumen: El presente volumen es una historia de la sociología centrada en el estudio de los siete principales autores clásicos de esta ciencia: Montesquieu, Comte, Marx y Tocqueville, que son sus fundadores; y Durkheim, Pareto y Weber, que pusieron los cimientos del siglo XX. El autor de la obra, Raymond Aron, figura también insigne del pensamiento político y social del pasado siglo, no sólo ha tenido en cuenta el interés sociológico de cada uno de estos clásicos, sino también su dimensión política y filosófica. El lector tiene en sus manos la más recomendable historia de la sociología, en opinión de Emilio Lamo de Espinosa, existente en el actual mercado mundial, que se puede leer, dada la elegancia de su estilo, como una galería de retratos históricos. Este libro es de necesaria lectura para todo estudiante o profesional de las ciencias sociales y para toda persona interesada por la historia del pensamiento y la cultura. Nota de contenido: Introducción.
I. Los fundadores.
Capítulo 1: Charles-Louis de Secondant, Barón de Montesquieu.
Capítulo 2: Auguste Comte.
Capítulo 3: Karl Marx.
Capítulo 4: Alexis de Tocqueville.
Capítulo 5: Los sociólogos de la Revolución de 1848.
II. La generación del cambio de siglo. Capítulo 6: Émile Durkheim.
Capítulo 7: Vilfredo Pareto.
Capítulo 8: Max Weber.
Conclusión.
Anexos.
Anexo bibiográfico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49936 301.01 AROe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49861 301.01 AROe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible