Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Leszek Kolakowski
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl hombre sin alternativa / Leszek Kolakowski (1970)
Título : El hombre sin alternativa : sobre la posibilidad e imposibilidad de ser marxista Tipo de documento: texto impreso Autores: Leszek Kolakowski, Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 318 p Nota general: Ensayos publicados ente 1956-1959 en varios periódicos polacos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MARXISMO El hombre sin alternativa : sobre la posibilidad e imposibilidad de ser marxista [texto impreso] / Leszek Kolakowski, Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 1970 . - 318 p.
Ensayos publicados ente 1956-1959 en varios periódicos polacos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MARXISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62406 335.4 KOLh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Mario Cayota La presencia del mito / Leszek Kolakowski (1990)
Título : La presencia del mito Tipo de documento: texto impreso Autores: Leszek Kolakowski, Autor Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 1990 Colección: Teorema. Serie Mayor Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0908-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]MITOLOGÍAResumen: Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de antropología, su obra se inscribe en una filosofía de la cultura inspirada en los problemas actuales. El choque entre la legítima necesidad de mitos y la autodefensa frente al peligro del mito es el punto neurálgico de nuestra civilización. Ahora bien: la mitología sólo será socialmente fecunda cuando esté expuesta a una permanente sospecha, cuando se la vigile de continuo para que no se convierta en un narcótico. Nota de contenido: Distinción introductoria. -- El mito en el problema del conocimiento. -- El mito en el mundo de los valores. -- El mito en la lógica. -- El sentido mítico de la caridad (o del amor). -- Mito, existencia, libertad. -- El mito y la contingencia de la naturaleza. -- El fenómeno de la indiferencia del mundo. -- El mito en la cultura de los analgésicos. -- Perduración y fragilidad del mito. La presencia del mito [texto impreso] / Leszek Kolakowski, Autor . - Cátedra, 1990 . - 135 p. - (Teorema. Serie Mayor) .
ISBN : 978-84-376-0908-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CULTURA
[Palabras claves]MITOLOGÍAResumen: Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de antropología, su obra se inscribe en una filosofía de la cultura inspirada en los problemas actuales. El choque entre la legítima necesidad de mitos y la autodefensa frente al peligro del mito es el punto neurálgico de nuestra civilización. Ahora bien: la mitología sólo será socialmente fecunda cuando esté expuesta a una permanente sospecha, cuando se la vigile de continuo para que no se convierta en un narcótico. Nota de contenido: Distinción introductoria. -- El mito en el problema del conocimiento. -- El mito en el mundo de los valores. -- El mito en la lógica. -- El sentido mítico de la caridad (o del amor). -- Mito, existencia, libertad. -- El mito y la contingencia de la naturaleza. -- El fenómeno de la indiferencia del mundo. -- El mito en la cultura de los analgésicos. -- Perduración y fragilidad del mito. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73369 306 KOLp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 1. Los fundadores / Leszek Kolakowski (1983)
Título de serie: Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 1 Título : Los fundadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Leszek Kolakowski, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1983 Colección: Alianza Universidad num. 276 Número de páginas: 424 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2276-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIAResumen: Leszek Kołakowski fue un filósofo polaco que abandonó el marxismo (y también Polonia, exiliándose en Gran Bretaña en donde ejerció labor docente en Oxford) y evolucionó hacia un cristianismo militante. Este libro, probablemente su obra más conocida, es una especie de manual de consulta en donde se realiza lo que el autor considera es un análisis crítico del marxismo, además de presentar las distintas corrientes del marxismo desde un punto de vista histórico. Es en este segundo sentido en donde quizás pueda ser útil para conocer y ubicar en el contexto histórico a todos aquellos que dentro del marxismo han mantenido distintas opiniones. Nota de contenido: INTRODUCCION -- LOS ORIGENES DE LA DIALECTICA -- LA IZQUIERDA HEGELIANA -- LA PRIMERA ETAPA DEL PENSAMIENTO DE MARX -- HESS Y FEUERBACH -- LOS PRIMEROS ESCRITOS POLITICOS Y FILOSOFICOS DE -- LOS MANUSCRITOS DE PARIS. LA TEORIA DEL TRABAJO AL -- EL JOVEN ENGELS -- LA SAGRADA FAMILIA -- LA IDEOLOGIA ALEMANA -- RECAPITULACION -- LAS IDEAS SOCIALISTAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SI -- COMPARADAS CON EL SOCIALISMO MARXISTA -- LOS ESCRITOS Y LUCHAS DE MARX Y ENGELS DESPUES D -- EL CAPITALISMO COMO UN MUNDO DESHUMANIZADO. LA N -- DE LA EXPLOTACION -- LA CONTRADICCIONES DEL CAPITAL Y SU ABOLICION.LA -- ANALISIS Y ACCION -- LAS FUERZAS MOTRICES DEL PROCESO HISTORICO -- LA DIALECTICA DE LA NATURALEZA -- RECAPITULACION Y COMENTARIO FILOSOFICO. En línea: http://www.scribd.com/doc/227960964/Kolakowski-Leszek-Las-Principales-Corrientes [...] Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 1. Los fundadores [texto impreso] / Leszek Kolakowski, Autor . - Alianza, 1983 . - 424 p. - (Alianza Universidad; 276) .
ISBN : 978-84-206-2276-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIAResumen: Leszek Kołakowski fue un filósofo polaco que abandonó el marxismo (y también Polonia, exiliándose en Gran Bretaña en donde ejerció labor docente en Oxford) y evolucionó hacia un cristianismo militante. Este libro, probablemente su obra más conocida, es una especie de manual de consulta en donde se realiza lo que el autor considera es un análisis crítico del marxismo, además de presentar las distintas corrientes del marxismo desde un punto de vista histórico. Es en este segundo sentido en donde quizás pueda ser útil para conocer y ubicar en el contexto histórico a todos aquellos que dentro del marxismo han mantenido distintas opiniones. Nota de contenido: INTRODUCCION -- LOS ORIGENES DE LA DIALECTICA -- LA IZQUIERDA HEGELIANA -- LA PRIMERA ETAPA DEL PENSAMIENTO DE MARX -- HESS Y FEUERBACH -- LOS PRIMEROS ESCRITOS POLITICOS Y FILOSOFICOS DE -- LOS MANUSCRITOS DE PARIS. LA TEORIA DEL TRABAJO AL -- EL JOVEN ENGELS -- LA SAGRADA FAMILIA -- LA IDEOLOGIA ALEMANA -- RECAPITULACION -- LAS IDEAS SOCIALISTAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SI -- COMPARADAS CON EL SOCIALISMO MARXISTA -- LOS ESCRITOS Y LUCHAS DE MARX Y ENGELS DESPUES D -- EL CAPITALISMO COMO UN MUNDO DESHUMANIZADO. LA N -- DE LA EXPLOTACION -- LA CONTRADICCIONES DEL CAPITAL Y SU ABOLICION.LA -- ANALISIS Y ACCION -- LAS FUERZAS MOTRICES DEL PROCESO HISTORICO -- LA DIALECTICA DE LA NATURALEZA -- RECAPITULACION Y COMENTARIO FILOSOFICO. En línea: http://www.scribd.com/doc/227960964/Kolakowski-Leszek-Las-Principales-Corrientes [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52233 335.4 KOLp v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 2. La edad de oro / Leszek Kolakowski (1983)
Título de serie: Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 2 Título : La edad de oro Tipo de documento: texto impreso Autores: Leszek Kolakowski, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1983 Colección: Alianza Universidad num. 314 Número de páginas: 523 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2314-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: EL MARXISMO Y LA SEGUNDA INTERNACIONAL -- LA ORTODOXIA ALEMANA;KARL KAUTSKY -- ROSA LUXENBURG Y LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA -- BERNSTEIN Y EL REVISIONISMO -- JEAN JAURES: EL MARXISMO COMO SOTERIOLOGIA -- PAUL LAFARGUE: UN MARXISMO HEDONISTA -- GEORGES SOREL: UN MARXISMO JANSENISTA -- ANTONIO LABRIOLA: UN INTENTO DE ORTODOXIA ABIERTA -- LUDWIK KRYWICKI: EL MARXISMO COMO INSTRUMENTOS DE -- GIA -- KAZIMIERZ KELLES-KRAUZ: UNA RAMA POLACA DE LA ORT -- STANISLAW BRZOZOWSKI: EL MARXISMO COMO SUBJETIVISMO HISTÓRICO -- AUSTROMARXISTAS, KANTIANOS EN EL MOVIMIENTO MARXI -- MO ETICO -- LOS COMIENZOS DEL MARXISMO RUSO -- PLEKHANOV Y LA CODIFICACION DEL MARXISMO -- EL MARXISMO EN RUSIA ANTES DE LA APARICION DEL B -- EL ASCENSO DEL LENINISMO -- FILOSOFIA Y POLITICA EN EL MOVIMIENTO BOLCHEVIQUE -- LA FORTUNA DEL LENINISMO: DE UNA TEORIA DEL ESTADO -- IDEOLOGIA DE ESTADO. Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 2. La edad de oro [texto impreso] / Leszek Kolakowski, Autor . - Alianza, 1983 . - 523 p. - (Alianza Universidad; 314) .
ISBN : 978-84-206-2314-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: EL MARXISMO Y LA SEGUNDA INTERNACIONAL -- LA ORTODOXIA ALEMANA;KARL KAUTSKY -- ROSA LUXENBURG Y LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA -- BERNSTEIN Y EL REVISIONISMO -- JEAN JAURES: EL MARXISMO COMO SOTERIOLOGIA -- PAUL LAFARGUE: UN MARXISMO HEDONISTA -- GEORGES SOREL: UN MARXISMO JANSENISTA -- ANTONIO LABRIOLA: UN INTENTO DE ORTODOXIA ABIERTA -- LUDWIK KRYWICKI: EL MARXISMO COMO INSTRUMENTOS DE -- GIA -- KAZIMIERZ KELLES-KRAUZ: UNA RAMA POLACA DE LA ORT -- STANISLAW BRZOZOWSKI: EL MARXISMO COMO SUBJETIVISMO HISTÓRICO -- AUSTROMARXISTAS, KANTIANOS EN EL MOVIMIENTO MARXI -- MO ETICO -- LOS COMIENZOS DEL MARXISMO RUSO -- PLEKHANOV Y LA CODIFICACION DEL MARXISMO -- EL MARXISMO EN RUSIA ANTES DE LA APARICION DEL B -- EL ASCENSO DEL LENINISMO -- FILOSOFIA Y POLITICA EN EL MOVIMIENTO BOLCHEVIQUE -- LA FORTUNA DEL LENINISMO: DE UNA TEORIA DEL ESTADO -- IDEOLOGIA DE ESTADO. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52234 335.4 KOLp v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52235 335.4 KOLp v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 3. La crisis / Leszek Kolakowski (1983)
Título de serie: Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 3 Título : La crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Leszek Kolakowski, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1983 Colección: Alianza Universidad num. 361 Número de páginas: 526 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2361-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: 1. La primera etapa del marxismo soviético. Los orígenes del estalinismo.- 2. Controversia teóricas en el marxismo soviético de los años veinte.- 3. El marxismo como ideología del estado soviético.- 4. La cristalización del marxismo-leninismo trás la segunda guerra mundial.- 5. Trotski.- 6. Antonio Gramsci: el revisionismo comunista.- 7. Syörgy Lukács: la razón al servicio del dogma.- 8. Karl Korsch.- 9. Lucien Goldmann.- 10. La escuela de Frankfurt y la "teoría crítica".- 11. Herbert Marcuse: el marxismo como la utopía totalitaria.- 12. Ernst Bloche: el marxismo como gnosis futurista.- 13. Desarrollos del marxismo desde la muerte de Stalin En línea: http://www.scribd.com/doc/227967063/Kolakowski-LeszeK-Las-Principales-Corrientes [...] Las principales corrientes del marxismo. Su nacimiento, desarrollo y disolución, v. 3. La crisis [texto impreso] / Leszek Kolakowski, Autor . - Alianza, 1983 . - 526 p. - (Alianza Universidad; 361) .
ISBN : 978-84-206-2361-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO-HISTORIANota de contenido: 1. La primera etapa del marxismo soviético. Los orígenes del estalinismo.- 2. Controversia teóricas en el marxismo soviético de los años veinte.- 3. El marxismo como ideología del estado soviético.- 4. La cristalización del marxismo-leninismo trás la segunda guerra mundial.- 5. Trotski.- 6. Antonio Gramsci: el revisionismo comunista.- 7. Syörgy Lukács: la razón al servicio del dogma.- 8. Karl Korsch.- 9. Lucien Goldmann.- 10. La escuela de Frankfurt y la "teoría crítica".- 11. Herbert Marcuse: el marxismo como la utopía totalitaria.- 12. Ernst Bloche: el marxismo como gnosis futurista.- 13. Desarrollos del marxismo desde la muerte de Stalin En línea: http://www.scribd.com/doc/227967063/Kolakowski-LeszeK-Las-Principales-Corrientes [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52236 335.4 KOLp v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52237 335.4 KOLp v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible