Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Miguel Andreoli
Documentos disponibles escritos por este autor



Curso completo de sociología / Miguel Andreoli (1988)
Título : Curso completo de sociología : Unidades 1, 2 y 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Andreoli, Autor ; Isaac Ganón, Autor ; Alfredo Poviña, Autor ; John Biezanz, Autor ; Paul Chauchard, Autor ; Ely Chinoy, Autor ; Kingsley Davis (1908-1997), Autor ; Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Salvador Giner (1934), Autor ; George Homans, Autor ; Harry M Johnson, Autor ; Robert K. Merton, Autor ; Jean Piaget (1896-1980), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Técnica Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 164 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: Concepto, objeto, definición.-- Ramas de la sociología. Relaciones con otras ciencias.-- Historia de la sociología.-- La Estructura social.-- Diferenciación social Curso completo de sociología : Unidades 1, 2 y 3 [texto impreso] / Miguel Andreoli, Autor ; Isaac Ganón, Autor ; Alfredo Poviña, Autor ; John Biezanz, Autor ; Paul Chauchard, Autor ; Ely Chinoy, Autor ; Kingsley Davis (1908-1997), Autor ; Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Salvador Giner (1934), Autor ; George Homans, Autor ; Harry M Johnson, Autor ; Robert K. Merton, Autor ; Jean Piaget (1896-1980), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Técnica, 1988 . - 164 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: Concepto, objeto, definición.-- Ramas de la sociología. Relaciones con otras ciencias.-- Historia de la sociología.-- La Estructura social.-- Diferenciación social Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66862 301 AND v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCurso completo de sociología / Miguel Andreoli (1988)
Título : Curso completo de sociología : Unidades 4, 5 y 6 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Andreoli, Autor ; Isaac Ganón, Autor ; Alfredo Poviña, Autor ; John Biezanz, Autor ; Paul Chauchard, Autor ; Ely Chinoy, Autor ; Kingsley Davis (1908-1997), Autor ; Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Salvador Giner (1934), Autor ; George Homans, Autor ; Harry M Johnson, Autor ; Robert K. Merton, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Técnica Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 81 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA RURAL
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANANota de contenido: Conceptos fundamentales.-- Las clases sociales.-- Estratificación social en el Uruguay.-- Movilidad social en el uruguay.-- Apéndice documental.-- Sociología regional.-- Sociología Urbana.-- Sociología rural.-- Concepto de cambio.-- Factores y condiciones de cambio.-- Agentes de cambio.-- El análisis marxista.-- Dinámica social del Uruguay Curso completo de sociología : Unidades 4, 5 y 6 [texto impreso] / Miguel Andreoli, Autor ; Isaac Ganón, Autor ; Alfredo Poviña, Autor ; John Biezanz, Autor ; Paul Chauchard, Autor ; Ely Chinoy, Autor ; Kingsley Davis (1908-1997), Autor ; Emile Durkheim (1858 -1917), Autor ; Salvador Giner (1934), Autor ; George Homans, Autor ; Harry M Johnson, Autor ; Robert K. Merton, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Técnica, 1988 . - 81 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA RURAL
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANANota de contenido: Conceptos fundamentales.-- Las clases sociales.-- Estratificación social en el Uruguay.-- Movilidad social en el uruguay.-- Apéndice documental.-- Sociología regional.-- Sociología Urbana.-- Sociología rural.-- Concepto de cambio.-- Factores y condiciones de cambio.-- Agentes de cambio.-- El análisis marxista.-- Dinámica social del Uruguay Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66863 301 AND v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65758 301 AND v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira / Miguel Andreoli (1996)
Título : Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Andreoli, Compilador ; Arturo Ardao (1912-2003), Autor ; Carlos Enrique Caorsi, Autor ; Mario H. Otero, Autor ; José Seoane, Autor ; Robert Calabria, Autor ; Manuel Arturo Claps (1920-1999), Autor ; Jorge Liberati (1943-), Autor ; Carlos Pereda, Autor ; Javier Sasso, Autor ; Yamandú Acosta (1949-), Autor ; Juan José Flo (1930), Autor ; Daniel Malvasio, Autor ; Enrique Puchet (1928), Autor ; Dante Turcatti, Autor ; Darwin Viscuso, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 74162 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958Nota de contenido: A propósito de lenguaje y pensamiento en Vaz Ferreira. -- A propósito de las trascendentalizaciones matemáticas ilegítimas. -- De falacias y no-falacias en Vaz Ferreira (1940b). -- Demostrando por el absurdo: (observaciones sobre Vaz Ferreira). -- Vaz Ferreira y el análisis filosófico: cuestiones de palabras y cuestiones de hecho. -- Caracterización de la filosofía de Vaz Ferreira. -- Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira: preguntas de actualidad. -- Vaz Ferreira, el lema "rigor se dice de muchas maneras". -- Unamuno y el "quijotismo de la razón". -- Análisis y penumbra: sobre la práctica filosófica de Vaz Ferreira. -- El filosofar latinoamericano de Vaz Ferreira y su visión de la historia. -- La moral en Vaz Ferreira: pluralismo, interioridad, desdicha. -- La estética ausente: (notas sobre las ideas de Vaz Ferreira a propósito del arte). -- Sobre el pragmatismo de William James en la óptica de Vaz Ferreira. -- Sobre estilos de la labor intelectual: tributo a Vaz Ferreira. -- Vaz Ferreira: Rector de la Universidad. Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira [texto impreso] / Miguel Andreoli, Compilador ; Arturo Ardao (1912-2003), Autor ; Carlos Enrique Caorsi, Autor ; Mario H. Otero, Autor ; José Seoane, Autor ; Robert Calabria, Autor ; Manuel Arturo Claps (1920-1999), Autor ; Jorge Liberati (1943-), Autor ; Carlos Pereda, Autor ; Javier Sasso, Autor ; Yamandú Acosta (1949-), Autor ; Juan José Flo (1930), Autor ; Daniel Malvasio, Autor ; Enrique Puchet (1928), Autor ; Dante Turcatti, Autor ; Darwin Viscuso, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 1996 . - 270 p.
ISSN : 74162
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958Nota de contenido: A propósito de lenguaje y pensamiento en Vaz Ferreira. -- A propósito de las trascendentalizaciones matemáticas ilegítimas. -- De falacias y no-falacias en Vaz Ferreira (1940b). -- Demostrando por el absurdo: (observaciones sobre Vaz Ferreira). -- Vaz Ferreira y el análisis filosófico: cuestiones de palabras y cuestiones de hecho. -- Caracterización de la filosofía de Vaz Ferreira. -- Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira: preguntas de actualidad. -- Vaz Ferreira, el lema "rigor se dice de muchas maneras". -- Unamuno y el "quijotismo de la razón". -- Análisis y penumbra: sobre la práctica filosófica de Vaz Ferreira. -- El filosofar latinoamericano de Vaz Ferreira y su visión de la historia. -- La moral en Vaz Ferreira: pluralismo, interioridad, desdicha. -- La estética ausente: (notas sobre las ideas de Vaz Ferreira a propósito del arte). -- Sobre el pragmatismo de William James en la óptica de Vaz Ferreira. -- Sobre estilos de la labor intelectual: tributo a Vaz Ferreira. -- Vaz Ferreira: Rector de la Universidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74162 199.895 VAZ-ANDe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Los límites de la ética del discurso en cuestiones de justicia / Miguel Andreoli en Cuadernos del CLAEH, Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2)
[artículo]
in Cuadernos del CLAEH > Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2) . - pp. 45-54
Título : Los límites de la ética del discurso en cuestiones de justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Andreoli, Autor Fecha de publicación: 1993 Artículo en la página: pp. 45-54 Idioma : Español (spa) [artículo] Los límites de la ética del discurso en cuestiones de justicia [texto impreso] / Miguel Andreoli, Autor . - 1993 . - pp. 45-54.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del CLAEH > Nº 65-66 (2a. Serie. Vol 18. Mayo de 1993/1-2) . - pp. 45-54Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R2625 CUA CLAEH n° 65-66 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5838 CUA CLAEH n° 65-66 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleMario Sambarino / Yamandú Acosta (2012)
Título : Mario Sambarino : A cincuenta años de sus investigaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamandú Acosta (1949-), Compilador ; Miguel Andreoli, Compilador ; Lía Berisso, Autor ; Fernanda Diab, Autor ; Ezra Heymann, Autor ; Victoria Lavorerio, Autor ; Pablo Melogno, Autor ; Eduardo Piacenza, Autor ; Marcela Vigna, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 129 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-916-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]SAMBARINO, MARIO, 1818-1984Resumen: Cumplidos cincuenta años de su publicación por la Universidad de la República de las Investigaciones sobre la estructura aporético dialéctica de la eticidad (Montevideo, 1959) de Mario Sambarino (Montevideo, 1918-1984), la más importante obra de ética filosófica de nuestro país, el presente libro que con epicentro en la obra de referencia recoge ponencias del encuentro que motivado por esa conmemoración se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los días 18 y 19 de marzo de 2010, aborda los aportes originales de su autor, dando cuenta de su vigencia y validez en el campo de la filosofía de la práctica y también en el de los estudios latinoamericanos.
En el primero de los estudios Ezra Heymann procura mostrar las vías de comprensión que en el terreno de la ética y en la consideración de la moral quedan abiertas a partir del discernimiento de aquellas modalidades hermenéutico-experienciales de la eticidad propuestas e investigadas por Sambarino: la excelencia, la independencia, la exigencia y la sabiduría.
En el segundo aporte Lía Berisso realiza una introducción crítica a las Investigaciones de Sambarino en su conjunto, las que son ubicadas en el contexto de interlocuciones filosóficas en las que las mismas tuvieron lugar y que, aunque no exclusivamente, hacen a la comprensión de su sentido.
En la tercera aproximación Fernanda Diab, con especial referencia a la modalidad de la independencia, recurriendo a un trabajo de Sambarino anterior a las Investigaciones discierne el concepto de individuo y de individualismo que subyace en la misma, reflexionando sobre sus relaciones con el liberalismo y sobre la modalidad de referencia como aquella en la cual Sambarino se instala, implicando un inconfeso compromiso con el individualismo.
Miguel Andreoli y Eduardo Piacenza en el cuarto y quinto de los artículos presentan dos perspectivas divergentes sobre si las Investigaciones parten de una postura escéptica sobre la validez de las posiciones sustantivas en ética. La primera de estas aproximaciones argumenta a favor del escepticismo como talante ético último de la obra analizada y plantea sus efectos para la fundamentación ética desde ese antecedente filosófico. Mientras tanto, la segunda de las aproximaciones, convocando algunos instrumentos de la teoría de la argumentación para revisar la tesis del escepticismo de las Investigaciones, argumenta a favor del carácter apariencial de tal escepticismo.
En la sexta aproximación Marcela Vigna, a partir de la consideración de las categorías de eticidad y moralidad, vigencia y validez, fáctico y normativo, autonomía, libertad y valor tal como se presentan en las Investigaciones, explora el conjunto de la obra de Sambarino en procura de discernir su aplicabilidad al campo jurídico y el manejo de categorías jurídicas en la misma.
En el séptimo aporte Pablo Melogno coloca el foco de interés en los tipos de libertad en su relación con las modalidades éticas ya señaladas, para lo cual se pone en relación las Investigaciones con el artículo “Libertad y Valor”, contemporáneo a las mismas. La argumentación presenta como posibles las relaciones conceptuales que como hipótesis orientó el artículo.
En el octavo trabajo Victoria Lavorerio propone reconstruir la dialéctica relacional formal de las modalidades hermenéutico-experienciales de la eticidad a través de la consideración de los temas fundamentales de cada una, los que Sambarino ha señalado sin desarrollarlos. Elucidando los temas del esfuerzo, la valía, la libertad y el fundamento y la propuesta reconstrucción, concluye argumentando que dogmatismo, tautología, relativismo o escepticismo, son en Sambarino actitudes sin la presencia de alguna de las cuales la ética no podría desarrollarse.
En el último aporte Yamandú Acosta ubica a la independencia en el contexto del bicentenario como un problema filosófico auténtico según la caracterización aportada por Sambarino. Inscribiéndose en el que señala como giro ethológico, procede a la elucidación filosófica de la independencia desde la matriz teórica aportada por el modo hermenéutico-experiencial de la independencia presentado en las Investigaciones.Mario Sambarino : A cincuenta años de sus investigaciones [texto impreso] / Yamandú Acosta (1949-), Compilador ; Miguel Andreoli, Compilador ; Lía Berisso, Autor ; Fernanda Diab, Autor ; Ezra Heymann, Autor ; Victoria Lavorerio, Autor ; Pablo Melogno, Autor ; Eduardo Piacenza, Autor ; Marcela Vigna, Autor . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2012 . - 129 p. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-00-916-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]SAMBARINO, MARIO, 1818-1984Resumen: Cumplidos cincuenta años de su publicación por la Universidad de la República de las Investigaciones sobre la estructura aporético dialéctica de la eticidad (Montevideo, 1959) de Mario Sambarino (Montevideo, 1918-1984), la más importante obra de ética filosófica de nuestro país, el presente libro que con epicentro en la obra de referencia recoge ponencias del encuentro que motivado por esa conmemoración se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los días 18 y 19 de marzo de 2010, aborda los aportes originales de su autor, dando cuenta de su vigencia y validez en el campo de la filosofía de la práctica y también en el de los estudios latinoamericanos.
En el primero de los estudios Ezra Heymann procura mostrar las vías de comprensión que en el terreno de la ética y en la consideración de la moral quedan abiertas a partir del discernimiento de aquellas modalidades hermenéutico-experienciales de la eticidad propuestas e investigadas por Sambarino: la excelencia, la independencia, la exigencia y la sabiduría.
En el segundo aporte Lía Berisso realiza una introducción crítica a las Investigaciones de Sambarino en su conjunto, las que son ubicadas en el contexto de interlocuciones filosóficas en las que las mismas tuvieron lugar y que, aunque no exclusivamente, hacen a la comprensión de su sentido.
En la tercera aproximación Fernanda Diab, con especial referencia a la modalidad de la independencia, recurriendo a un trabajo de Sambarino anterior a las Investigaciones discierne el concepto de individuo y de individualismo que subyace en la misma, reflexionando sobre sus relaciones con el liberalismo y sobre la modalidad de referencia como aquella en la cual Sambarino se instala, implicando un inconfeso compromiso con el individualismo.
Miguel Andreoli y Eduardo Piacenza en el cuarto y quinto de los artículos presentan dos perspectivas divergentes sobre si las Investigaciones parten de una postura escéptica sobre la validez de las posiciones sustantivas en ética. La primera de estas aproximaciones argumenta a favor del escepticismo como talante ético último de la obra analizada y plantea sus efectos para la fundamentación ética desde ese antecedente filosófico. Mientras tanto, la segunda de las aproximaciones, convocando algunos instrumentos de la teoría de la argumentación para revisar la tesis del escepticismo de las Investigaciones, argumenta a favor del carácter apariencial de tal escepticismo.
En la sexta aproximación Marcela Vigna, a partir de la consideración de las categorías de eticidad y moralidad, vigencia y validez, fáctico y normativo, autonomía, libertad y valor tal como se presentan en las Investigaciones, explora el conjunto de la obra de Sambarino en procura de discernir su aplicabilidad al campo jurídico y el manejo de categorías jurídicas en la misma.
En el séptimo aporte Pablo Melogno coloca el foco de interés en los tipos de libertad en su relación con las modalidades éticas ya señaladas, para lo cual se pone en relación las Investigaciones con el artículo “Libertad y Valor”, contemporáneo a las mismas. La argumentación presenta como posibles las relaciones conceptuales que como hipótesis orientó el artículo.
En el octavo trabajo Victoria Lavorerio propone reconstruir la dialéctica relacional formal de las modalidades hermenéutico-experienciales de la eticidad a través de la consideración de los temas fundamentales de cada una, los que Sambarino ha señalado sin desarrollarlos. Elucidando los temas del esfuerzo, la valía, la libertad y el fundamento y la propuesta reconstrucción, concluye argumentando que dogmatismo, tautología, relativismo o escepticismo, son en Sambarino actitudes sin la presencia de alguna de las cuales la ética no podría desarrollarse.
En el último aporte Yamandú Acosta ubica a la independencia en el contexto del bicentenario como un problema filosófico auténtico según la caracterización aportada por Sambarino. Inscribiéndose en el que señala como giro ethológico, procede a la elucidación filosófica de la independencia desde la matriz teórica aportada por el modo hermenéutico-experiencial de la independencia presentado en las Investigaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52252 199.895 ACOm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57220 199.895 ACOm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor El pensamiento social y jurídico de Vaz Ferreira / Miguel Andreoli (1993)
Título : El pensamiento social y jurídico de Vaz Ferreira Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Andreoli, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 85 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958Nota de contenido: El modo de pensar los problemas sociales -- La solución del problema social -- La naturaleza del derecho El pensamiento social y jurídico de Vaz Ferreira [texto impreso] / Miguel Andreoli, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Derecho, 1993 . - 85 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958Nota de contenido: El modo de pensar los problemas sociales -- La solución del problema social -- La naturaleza del derecho Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61340 199.895 VAZ-AND 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Sobre moral y la cuestión social / Carlos Vaz Ferreira (2008)
Título : Sobre moral y la cuestión social Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Vaz Ferreira (1872-1958), Autor ; Miguel Andreoli, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2008 Colección: Homenaje a Vaz Ferreira num. 1 Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-550-47-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]SOCIEDADNota de contenido: Sobre los problemas sociales.- Sobre feminismo.- Y fragmentos de: Lógica viva, Moral para intelectuales, Fermentario, Conferencias: Temas científicos, artísticos y sociales. Sobre moral y la cuestión social [texto impreso] / Carlos Vaz Ferreira (1872-1958), Autor ; Miguel Andreoli, Prefacio, etc . - Biblioteca Nacional, 2008 . - 308 p. - (Homenaje a Vaz Ferreira; 1) .
ISBN : 978-9974-550-47-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]SOCIEDADNota de contenido: Sobre los problemas sociales.- Sobre feminismo.- Y fragmentos de: Lógica viva, Moral para intelectuales, Fermentario, Conferencias: Temas científicos, artísticos y sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47797 199.895 VAZsobrem 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible