Título : | Hacia una "estética plural" en la investigación social : el proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales , aprovechamiento del paquete SPSS | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Salvia, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Universidad de Buenos Aires (UBA) | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 217 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-290-452-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANÁLISIS DE GÉNERO [Palabras claves]ARGENTINA [Palabras claves]GÉNERO [Palabras claves]INGRESOS DE HOGARES [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL [Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]MUJERES [Palabras claves]TRABAJO
| Nota de contenido: | Primera parte: Reflexiones metodológicas en torno al proceso de investigación en ciencias sociales -- Presentación: Acerca del método y el proceso de investigación social. Notas teórico-metodológicas por Salvia, Agustín La perversión empirista por Cortés, Fernando y Rubalcava, Rosa María El problema de la medición: desfase entre los lenguajes de la teoría y de la investigación por Blalock, Herbert Diseños de investigación por Przeworski, Adam y Teune, Henry La interpretación de las relaciones estadísticas como propiedad de investigación. El rol de las variables-test por Lazarsfeld Paul Segunda parte: Aplicación de técnicas estadísticas a estudios socio-laborales: cambios en la participación económica femenina y en los ingresos de los hogares del Gran Buenos Aires entre 1994-1995 Presentación: Aplicación de técnicas estadísticas a estudios socio-laborales por Federico, Andrea Cambios en la tasa de actividad en el aglomerado del Gran Buenos Aires 1994-1995. Aplicación del análisis univariado y de contingencia por Lazo, Teodoro y Tissera, Silvana Condiciones de vida familiares y trabajo femenino. Aplicación del análisis de covarianzas por Drake, Ignacio y Philipp, Ernesto Participación femenina en el mercado de trabajo. El uso del loglineal en su estudio por Federico, Andrea y Oliva, Miguel Movilidad ocupacional femenina durante la coyuntura de crisis económica 1994-1995. El uso del loglineal, un enfoque desde la demanda de empleo por Tuñón, Lanina y Socorro, Esteban Ingresos de los hogares: una perspectiva de su deterioro entre 1994 y 1995. Utilización de pruebas de hipótesis estadísticas por Chávez Molina, Eduardo y Saavedra, Laura La aplicación de la regresión logística al análisis de desocupación por Donza, Eduardo y Salvia, Agustín | En línea: | http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/programa/biblioteca/bolsa/l7_97.htm |
Hacia una "estética plural" en la investigación social : el proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales , aprovechamiento del paquete SPSS [texto impreso] / Agustín Salvia, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Universidad de Buenos Aires (UBA), 1997 . - 217 p. ISBN : 978-950-290-452-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANÁLISIS DE GÉNERO [Palabras claves]ARGENTINA [Palabras claves]GÉNERO [Palabras claves]INGRESOS DE HOGARES [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL [Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]MUJERES [Palabras claves]TRABAJO
| Nota de contenido: | Primera parte: Reflexiones metodológicas en torno al proceso de investigación en ciencias sociales -- Presentación: Acerca del método y el proceso de investigación social. Notas teórico-metodológicas por Salvia, Agustín La perversión empirista por Cortés, Fernando y Rubalcava, Rosa María El problema de la medición: desfase entre los lenguajes de la teoría y de la investigación por Blalock, Herbert Diseños de investigación por Przeworski, Adam y Teune, Henry La interpretación de las relaciones estadísticas como propiedad de investigación. El rol de las variables-test por Lazarsfeld Paul Segunda parte: Aplicación de técnicas estadísticas a estudios socio-laborales: cambios en la participación económica femenina y en los ingresos de los hogares del Gran Buenos Aires entre 1994-1995 Presentación: Aplicación de técnicas estadísticas a estudios socio-laborales por Federico, Andrea Cambios en la tasa de actividad en el aglomerado del Gran Buenos Aires 1994-1995. Aplicación del análisis univariado y de contingencia por Lazo, Teodoro y Tissera, Silvana Condiciones de vida familiares y trabajo femenino. Aplicación del análisis de covarianzas por Drake, Ignacio y Philipp, Ernesto Participación femenina en el mercado de trabajo. El uso del loglineal en su estudio por Federico, Andrea y Oliva, Miguel Movilidad ocupacional femenina durante la coyuntura de crisis económica 1994-1995. El uso del loglineal, un enfoque desde la demanda de empleo por Tuñón, Lanina y Socorro, Esteban Ingresos de los hogares: una perspectiva de su deterioro entre 1994 y 1995. Utilización de pruebas de hipótesis estadísticas por Chávez Molina, Eduardo y Saavedra, Laura La aplicación de la regresión logística al análisis de desocupación por Donza, Eduardo y Salvia, Agustín | En línea: | http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/programa/biblioteca/bolsa/l7_97.htm |
| |