TÃtulo : | Para que el socialismo tenga futuro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Monereo Pérez, Compilador ; Pedro Chaves, Compilador | Editorial: | Barcelona [España] : El Viejo Topo | Fecha de publicación: | 1999 | Colección: | Ensayo | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-952240-3-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES [Palabras claves]MUJERES-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]SOCIALISMO
| Resumen: | Hace algunos años, no muchos, el tÃtulo de este libro no hubiera superado la prueba de examen en cualquiera de los Institutos donde se libraban los tÃtulos para ser de izquierdas. Que el socialismo tendrÃa futuro era una evidencia, aún más, una obviedad. Asà es que el problema estaba en averiguar de qué modo y manera se producirÃa el tránsito, o bien, superada esta fase, cuáles eran los matices y perfecciones que cabrÃa introducir en un modelo exitoso.
Las cosas cambiaron de tal modo que, hasta hace muy poco, un tÃtulo como éste hubiera levantado sonrisas cómplices entre el numeroso grupo de los ex. Los ex de tantas cosas que coincidieron en proclamar la muerte de sus certezas y pretendieron que los demás abrazásemos con ellos su nueva religión. Pero nada es eterno. La crÃtica al neoliberalismo ha alcanzado una masa crÃtica que comienza a tener importantes manifestaciones sociales y polÃticas, y el mapa polÃtico y programático se ha abierto nuevamente. Es un escenario, es forzoso reconocerlo, en el que la izquierda transformadora se encuentra debilitada y acosada. Sin embargo, la posibilidad de que surjan nuevas propuestas es un hecho tangible. Otra vez la idea de una sociedad alternativa parece dibujarse entre la desesperación y los nuevos anhelos. |
Para que el socialismo tenga futuro [texto impreso] / Manuel Monereo Pérez, Compilador ; Pedro Chaves, Compilador . - El Viejo Topo, 1999. - ( Ensayo) . ISBN : 978-84-952240-3-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES [Palabras claves]MUJERES-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]SOCIALISMO
| Resumen: | Hace algunos años, no muchos, el tÃtulo de este libro no hubiera superado la prueba de examen en cualquiera de los Institutos donde se libraban los tÃtulos para ser de izquierdas. Que el socialismo tendrÃa futuro era una evidencia, aún más, una obviedad. Asà es que el problema estaba en averiguar de qué modo y manera se producirÃa el tránsito, o bien, superada esta fase, cuáles eran los matices y perfecciones que cabrÃa introducir en un modelo exitoso.
Las cosas cambiaron de tal modo que, hasta hace muy poco, un tÃtulo como éste hubiera levantado sonrisas cómplices entre el numeroso grupo de los ex. Los ex de tantas cosas que coincidieron en proclamar la muerte de sus certezas y pretendieron que los demás abrazásemos con ellos su nueva religión. Pero nada es eterno. La crÃtica al neoliberalismo ha alcanzado una masa crÃtica que comienza a tener importantes manifestaciones sociales y polÃticas, y el mapa polÃtico y programático se ha abierto nuevamente. Es un escenario, es forzoso reconocerlo, en el que la izquierda transformadora se encuentra debilitada y acosada. Sin embargo, la posibilidad de que surjan nuevas propuestas es un hecho tangible. Otra vez la idea de una sociedad alternativa parece dibujarse entre la desesperación y los nuevos anhelos. |
| |