Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Herbert Marcuse
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl carácter afirmativo de la cultura / Herbert Marcuse (2011)
Título : El carácter afirmativo de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Cuenco de Plata Fecha de publicación: 2011 Colección: Cuadernos de Plata num. 7 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-17-7228-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: «El arte del cuerpo bello, tal como hoy puede mostrarse sólo en el circo, en los varietés y en las revistas, esta frivolidad desprejuiciada y lúdica, anuncia la alegría por la liberación del ideal, a la que el hombre puede llegar cuando la humanidad, convertida verdaderamente en sujeto, domine a la materia. Sólo cuando se suprima la vinculación con el ideal afirmativo, cuando se goce de una existencia sabia, sin racionalización alguna y sin el menor sentimiento puritano de culpa, es decir, cuando se libere a los sentidos de su atadura al alma, surgirá el primer brillo de otra cultura.» El carácter afirmativo de la cultura [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Cuenco de Plata, 2011 . - 96 p. - (Cuadernos de Plata; 7) .
ISBN : 978-987-17-7228-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: «El arte del cuerpo bello, tal como hoy puede mostrarse sólo en el circo, en los varietés y en las revistas, esta frivolidad desprejuiciada y lúdica, anuncia la alegría por la liberación del ideal, a la que el hombre puede llegar cuando la humanidad, convertida verdaderamente en sujeto, domine a la materia. Sólo cuando se suprima la vinculación con el ideal afirmativo, cuando se goce de una existencia sabia, sin racionalización alguna y sin el menor sentimiento puritano de culpa, es decir, cuando se libere a los sentidos de su atadura al alma, surgirá el primer brillo de otra cultura.» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57183 335.41 MARca 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El concepto marxista de la transición hacia el socialismo / Herbert Marcuse en Cuadernos de Marcha, Nº 13 (Mayo, 1968)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 13 (Mayo, 1968) . - p. 121-128
Título : El concepto marxista de la transición hacia el socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Fecha de publicación: 1968 Artículo en la página: p. 121-128 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: La doctrina de Marx -- El materialismo filosófico -- La dialéctica -- La concepción materialista de la historia -- La lucha de clases -- La doctrina económica de Marx -- El valor -- La plusvalía -- El socialismo -- La táctica de la lucha de clases del proletariado [artículo] El concepto marxista de la transición hacia el socialismo [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - 1968 . - p. 121-128.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 13 (Mayo, 1968) . - p. 121-128
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MARXISMONota de contenido: La doctrina de Marx -- El materialismo filosófico -- La dialéctica -- La concepción materialista de la historia -- La lucha de clases -- La doctrina económica de Marx -- El valor -- La plusvalía -- El socialismo -- La táctica de la lucha de clases del proletariado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0491 CUA MAR 1a época Nº 13 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR2527 CUA MAR 1a época Nº 13 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2528 CUA MAR 1a época Nº 13 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6037 CUA MAR 1a época Nº 13 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5715 CUA MAR 1a época Nº 13 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Cultura y sociedad / Herbert Marcuse (1969)
Título : Cultura y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor ; E. Bulygi, Traductor ; Ernesto Garzón Valdés, Traductor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : SUR Fecha de publicación: 1969 Colección: Estudios Alemanes Número de páginas: 126 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICANota de contenido: La lucha contra el liberalismo en la concepción totalitaria del estado; Acerca del carácter afirmativo de la cultura; Filosofía y teoría crítica; A propósito de la crítica del hedonismo. Cultura y sociedad [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor ; E. Bulygi, Traductor ; Ernesto Garzón Valdés, Traductor . - 4a. ed . - SUR, 1969 . - 126 p. - (Estudios Alemanes) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICANota de contenido: La lucha contra el liberalismo en la concepción totalitaria del estado; Acerca del carácter afirmativo de la cultura; Filosofía y teoría crítica; A propósito de la crítica del hedonismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49876 335.41 MARc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50855 335.41 MARc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dos diáologos / Herbert Marcuse en Cuadernos de Marcha, Nº 15 (Julio, 1968)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 15 (Julio, 1968) . - p. 107-110
Título : Dos diáologos : con Michel Bosquet y con Pierre Viansson Ponte Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Fecha de publicación: 1968 Artículo en la página: p. 107-110 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MOVIMIENTO DE PROTESTA
[Palabras claves]MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES[artículo] Dos diáologos : con Michel Bosquet y con Pierre Viansson Ponte [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - 1968 . - p. 107-110.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 15 (Julio, 1968) . - p. 107-110
Clasificación: [Palabras claves]MOVIMIENTO DE PROTESTA
[Palabras claves]MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R2534 CUA MAR 1a época Nº 15 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2533 CUA MAR 1era época Nº 15 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5717 CUA MAR 1era época Nº 15 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet
Título : Ética de la revolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor ; Aurelio Álvarez Remón, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1969 Colección: Ensayistas de hoy Número de páginas: 180 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]REVOLUCIÓN
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980
[Palabras claves]TRABAJO
[Palabras claves]WEBER, MAX, 1864-1920Nota de contenido: 1. Acerca de los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico del trabajo 2. Existencialismo 3. El "anticuamiento" del psicoanálisis 4. Industrialización y capitalismo en la obra de Max Weber 5. Ética y revolución 6. Comentarios acerca de una nueva definición de cultura En línea: https://monoskop.org/images/9/97/Marcuse_Herbert_Etica_de_la_revolucion.pdf Ética de la revolución [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor ; Aurelio Álvarez Remón, Traductor . - Taurus, 1969 . - 180 p. - (Ensayistas de hoy) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]REVOLUCIÓN
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980
[Palabras claves]TRABAJO
[Palabras claves]WEBER, MAX, 1864-1920Nota de contenido: 1. Acerca de los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico del trabajo 2. Existencialismo 3. El "anticuamiento" del psicoanálisis 4. Industrialización y capitalismo en la obra de Max Weber 5. Ética y revolución 6. Comentarios acerca de una nueva definición de cultura En línea: https://monoskop.org/images/9/97/Marcuse_Herbert_Etica_de_la_revolucion.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30170 335.41 MARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El hombre unidimensional : ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México D. F. [México] : Joaquín Mortiz Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 274 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno.
Las sociedades modernas crean un modo de vida negativo, represivo, no sólo en las relaciones de producción sino también en el discurso, la comunicación, el pensamiento. Los valores estéticos son asimismo reprimidos y administrados. La expansión del sistema sólo puede ser detenida por un contra-movimiento global: La Solidaridad. "Es preciso despertar y organizar la solidaridad en tanto que necesidad biológica de mantenerse unidos contra la brutalidad y explotación inhumanas. Esa es la tarea."
En línea: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Marcuse_Herbert-El_hombre_unid [...] El hombre unidimensional : ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - 3a. ed . - México D. F. (México) : Joaquín Mortiz, 1968 . - 274 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno.
Las sociedades modernas crean un modo de vida negativo, represivo, no sólo en las relaciones de producción sino también en el discurso, la comunicación, el pensamiento. Los valores estéticos son asimismo reprimidos y administrados. La expansión del sistema sólo puede ser detenida por un contra-movimiento global: La Solidaridad. "Es preciso despertar y organizar la solidaridad en tanto que necesidad biológica de mantenerse unidos contra la brutalidad y explotación inhumanas. Esa es la tarea."
En línea: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Marcuse_Herbert-El_hombre_unid [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39503 335.41 MARh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible71004 335.41 MARh 1985 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo
Título : El hombre unidimensional : ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1969 Colección: Biblioteca Breve de Bolsillo Número de páginas: 286 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno.
Las sociedades modernas crean un modo de vida negativo, represivo, no sólo en las relaciones de producción sino también en el discurso, la comunicación, el pensamiento. Los valores estéticos son asimismo reprimidos y administrados. La expansión del sistema sólo puede ser detenida por un contra-movimiento global: La Solidaridad. "Es preciso despertar y organizar la solidaridad en tanto que necesidad biológica de mantenerse unidos contra la brutalidad y explotación inhumanas. Esa es la tarea."
En línea: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Marcuse_Herbert-El_hombre_unid [...] El hombre unidimensional : ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Seix Barral, 1969 . - 286 p. - (Biblioteca Breve de Bolsillo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales contradicciones que laten en su seno.
Las sociedades modernas crean un modo de vida negativo, represivo, no sólo en las relaciones de producción sino también en el discurso, la comunicación, el pensamiento. Los valores estéticos son asimismo reprimidos y administrados. La expansión del sistema sólo puede ser detenida por un contra-movimiento global: La Solidaridad. "Es preciso despertar y organizar la solidaridad en tanto que necesidad biológica de mantenerse unidos contra la brutalidad y explotación inhumanas. Esa es la tarea."
En línea: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Marcuse_Herbert-El_hombre_unid [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51163 335.41 MARh 1969 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El marxismo soviético Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1958 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 181 Número de páginas: 299 p Idioma : (Spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Nota de contenido: El marxismo soviético un tratado de Herbert Marcuse. Contiene: Introducción. Primera parte: Postulados políticos. I. La concepción marxista de la transición al socialismo. 2. El marxismo soviético: aspectos fundamentales de su autointerpretación. 3. La nueva racionalidad. 4. ¿Socialismo en un solo país?. 5. La dialéctica del estado soviético. 6. Base y superestructura-Realidad e ideología. 7. La dialéctica y sus vicisitudes. 8. La transición del socialismo al comunismo. Segunda Parte: Postulados éticos. 9. La ética occidental y la ética soviética: su relación histórica. 10. La ética soviética-La exteriorización de los valores. 11. Los principios de la moral comunista. 12. La ética y la productividad. 13. La tendencia de la moral comunista. Epílogo. Notas. En línea: http://monoskop.org/images/2/2c/Marcuse_Herbert_El_marxismo_sovietico.pdf El marxismo soviético [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Alianza, 1958 . - 299 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 181) .
Idioma : (Spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Nota de contenido: El marxismo soviético un tratado de Herbert Marcuse. Contiene: Introducción. Primera parte: Postulados políticos. I. La concepción marxista de la transición al socialismo. 2. El marxismo soviético: aspectos fundamentales de su autointerpretación. 3. La nueva racionalidad. 4. ¿Socialismo en un solo país?. 5. La dialéctica del estado soviético. 6. Base y superestructura-Realidad e ideología. 7. La dialéctica y sus vicisitudes. 8. La transición del socialismo al comunismo. Segunda Parte: Postulados éticos. 9. La ética occidental y la ética soviética: su relación histórica. 10. La ética soviética-La exteriorización de los valores. 11. Los principios de la moral comunista. 12. La ética y la productividad. 13. La tendencia de la moral comunista. Epílogo. Notas. En línea: http://monoskop.org/images/2/2c/Marcuse_Herbert_El_marxismo_sovietico.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 17516 335.43 MARm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Materiales de sociología crítica / C. Wright Mills (1986)
Título : Materiales de sociología crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Wright Mills, Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; M. Pollak, Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Jürgen Habermas, Autor ; N. Elías, Autor ; Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Erving Goffman, Autor ; B. Berstein, Autor ; R. Castel, Autor ; Fernando Alvarez Uría, Editor científico ; Julia Varela, Editor científico Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1986 Colección: Genealogía del Poder num. 13 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7443-042-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICANota de contenido: Cultura y política / C. Wright Mills .-- Porqué estudiar el poder / Michel Foucault .-- Paul F. Lazarsfeld, fundador de una multinacional científica / Michael Pollak .-- Socialismo o barbarie / entrevista con Herbert Marcuse .-- Deporte y violencia / Norbert Elias .-- Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo / Pierre Bourdieu .-- La situación descuidada / Erving Goffman .-- Una crítica de la educación compensatoria / Basil Bernstein .-- De la peligrosidad al riesgo / Robert Castel. Materiales de sociología crítica [texto impreso] / C. Wright Mills, Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; M. Pollak, Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Jürgen Habermas, Autor ; N. Elías, Autor ; Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Erving Goffman, Autor ; B. Berstein, Autor ; R. Castel, Autor ; Fernando Alvarez Uría, Editor científico ; Julia Varela, Editor científico . - La Piqueta, 1986 . - 285 p. - (Genealogía del Poder; 13) .
ISBN : 978-84-7443-042-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICANota de contenido: Cultura y política / C. Wright Mills .-- Porqué estudiar el poder / Michel Foucault .-- Paul F. Lazarsfeld, fundador de una multinacional científica / Michael Pollak .-- Socialismo o barbarie / entrevista con Herbert Marcuse .-- Deporte y violencia / Norbert Elias .-- Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo / Pierre Bourdieu .-- La situación descuidada / Erving Goffman .-- Una crítica de la educación compensatoria / Basil Bernstein .-- De la peligrosidad al riesgo / Robert Castel. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31530 301.01 MILm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La nueva imagen del hombre / Kostas Axelos (1971)
Título : La nueva imagen del hombre : las más modernas tendencias en antropología, estructuralismo, psicoanálisis, marxismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Kostas Axelos, Autor ; Pierre Barrucand, Autor ; Louis Berthe, Autor ; Louis Bolk, Autor ; Luc de Heusch, Autor ; André Frankin, Autor ; Joseph Gabel, Autor ; Georges Lapassade (1924-2008), Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Edgar Morin (1921-), Autor Editorial: Buenos Aires : Rodolfo Alonso Fecha de publicación: 1971 Colección: Argumentos Número de páginas: 159 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Presentación de Louis Bolk, por Georges Lapassade -- La génesis del hombre, por Louis Bolk -- Freud, analista del hombre, por Kostas Axelos -- La crisis del marxismo y de la psicología, por Joseph Gabel -- Wilhelm Reich y la economía sexual, por André Frankin -- La crisis de las ciencias humanas, por Luc de Heusch -- Estructuralismo y antropología, por Louis Berthe -- Fragmentos para una antropología, por Edgar Morin -- Tesis sobre el marxismo, por Pierre Barrucand -- Del pensamiento negativo al positivo: la racionalidad técnica y la lógica de la dominación, por Hebert Marcuse La nueva imagen del hombre : las más modernas tendencias en antropología, estructuralismo, psicoanálisis, marxismo [texto impreso] / Kostas Axelos, Autor ; Pierre Barrucand, Autor ; Louis Berthe, Autor ; Louis Bolk, Autor ; Luc de Heusch, Autor ; André Frankin, Autor ; Joseph Gabel, Autor ; Georges Lapassade (1924-2008), Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Edgar Morin (1921-), Autor . - Rodolfo Alonso, 1971 . - 159 p. - (Argumentos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Presentación de Louis Bolk, por Georges Lapassade -- La génesis del hombre, por Louis Bolk -- Freud, analista del hombre, por Kostas Axelos -- La crisis del marxismo y de la psicología, por Joseph Gabel -- Wilhelm Reich y la economía sexual, por André Frankin -- La crisis de las ciencias humanas, por Luc de Heusch -- Estructuralismo y antropología, por Louis Berthe -- Fragmentos para una antropología, por Edgar Morin -- Tesis sobre el marxismo, por Pierre Barrucand -- Del pensamiento negativo al positivo: la racionalidad técnica y la lógica de la dominación, por Hebert Marcuse Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100010407 301 AXEn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : One-dimensional man : studies in the ideology of advanced industrial society Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor ; Douglas Kellner, Prefacio, etc Editorial: London : Routledge Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-415-07429-2 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: One of the most important texts of modern times, Herbert Marcuse's analysis and image of a one-dimensional man in a one-dimensional society has shaped many young radicals' way of seeing and experiencing life. Published in 1964, it fast became an ideological bible for the emergent New Left. As Douglas Kellner notes in his introduction, Marcuse's greatest work was a 'damning indictment of contemporary Western societies, capitalist and communist.' Yet it also expressed the hopes of a radical philosopher that human freedom and happiness could be greatly expanded beyond the regimented thought and behaviour prevalent in established society. For those who held the reigns of power Marcuse's call to arms threatened civilization to its very core. For many others however, it represented a freedom hitherto unimaginable. En línea: http://www.stereolux.org/sites/default/files/fichiers/marcuse_h_-_one-dimensiona [...] One-dimensional man : studies in the ideology of advanced industrial society [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor ; Douglas Kellner, Prefacio, etc . - London : Routledge, 1994 . - 260 p.
ISBN : 978-0-415-07429-2
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD INDUSTRIAL
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: One of the most important texts of modern times, Herbert Marcuse's analysis and image of a one-dimensional man in a one-dimensional society has shaped many young radicals' way of seeing and experiencing life. Published in 1964, it fast became an ideological bible for the emergent New Left. As Douglas Kellner notes in his introduction, Marcuse's greatest work was a 'damning indictment of contemporary Western societies, capitalist and communist.' Yet it also expressed the hopes of a radical philosopher that human freedom and happiness could be greatly expanded beyond the regimented thought and behaviour prevalent in established society. For those who held the reigns of power Marcuse's call to arms threatened civilization to its very core. For many others however, it represented a freedom hitherto unimaginable. En línea: http://www.stereolux.org/sites/default/files/fichiers/marcuse_h_-_one-dimensiona [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61471 335.41 MARo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Psicoanálisis e historia / R. Kalivoda (1971)
Título : Psicoanálisis e historia Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Kalivoda, Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Wilhelm Reich (1897. 1957), Autor ; Erich Fromm (1900-1980), Autor ; I. A. Caruso, Autor Editorial: Buenos Aires : Papiro Fecha de publicación: 1971 Colección: Mediaciones Número de páginas: 124 p Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Marx y Freud -- La idea de progreso a la luz del psicoanálisis -- El empleo del psicoanálisis en la investigación histórica -- Tarea y método de la psicología social analítica -- Psicoanálisis y sociedad.
Psicoanálisis e historia [texto impreso] / R. Kalivoda, Autor ; Herbert Marcuse, Autor ; Wilhelm Reich (1897. 1957), Autor ; Erich Fromm (1900-1980), Autor ; I. A. Caruso, Autor . - Papiro, 1971 . - 124 p. - (Mediaciones) .
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISISNota de contenido: Marx y Freud -- La idea de progreso a la luz del psicoanálisis -- El empleo del psicoanálisis en la investigación histórica -- Tarea y método de la psicología social analítica -- Psicoanálisis y sociedad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34884 150.195 KALp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Psicoanálisis y política / Herbert Marcuse (1973)
Título : Psicoanálisis y política Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor ; Carlos Castilla del Pino, Prefacio, etc Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 1973 Colección: Ediciones de Bolsillo Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-297-0885-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASNota de contenido: Prólogo -- PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA. Teoría de los instintos y libertad -- La idea del progreso a la luz del psicoanálisis -- El problema de la violencia en la oposición -- DOS PRÓLOGOS A "EROS Y CIVILIZACIÓN". Prefacio político de 1966.-- prólogo a la edición de Vintage. Psicoanálisis y política [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor ; Carlos Castilla del Pino, Prefacio, etc . - 3a. ed. . - Península, 1973 . - 155 p. - (Ediciones de Bolsillo) .
ISBN : 978-84-297-0885-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASNota de contenido: Prólogo -- PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA. Teoría de los instintos y libertad -- La idea del progreso a la luz del psicoanálisis -- El problema de la violencia en la oposición -- DOS PRÓLOGOS A "EROS Y CIVILIZACIÓN". Prefacio político de 1966.-- prólogo a la edición de Vintage. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52174 150.195 MARp 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible35584 150.195 MARp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Razón y Revolución / Herbert Marcuse (1995)
Título : Razón y Revolución : Hegel y el surgimiento de la teoría social Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1995 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 292 Número de páginas: 446 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1292-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: El próposito de RAZÓN Y REVOLUCIÓN es estudiar la decisiva contribución de la filosofía negativa y la dialéctica hegelianas al surgimiento de la teoría crítica de la sociedad. El combate entre las ideas que niegan el mundo de lo fáctico en nombre de sus posibilidades, por una parte, y los sistemas que postulan la aceptación incondicional de lo dado, por otra, llena una gran parte de la historia de los siglos XIX y XX. Karl Marx, al recoger los aspectos revolucionarios de la obra de Hegel, sentará las bases de la teoría dialéctica de la sociedad; en una dirección, el positivismo y la sociología tratarán de reconciliar el mundo de las ideas con la nueva sociedad industrial. Las páginas finales del libro recogen, a modo de conclusión, algunos debates contemporáneos centrados en la filosofía hegeliana: el neoidealismo británico, el revisionismo de los teóricos de la socialdemocracia alemana, el supuesto hegelianismo fascista y el asalto a la razón de los ideólogos nazis. Razón y Revolución : Hegel y el surgimiento de la teoría social [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Alianza, 1995 . - 446 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 292) .
ISBN : 978-84-206-1292-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: El próposito de RAZÓN Y REVOLUCIÓN es estudiar la decisiva contribución de la filosofía negativa y la dialéctica hegelianas al surgimiento de la teoría crítica de la sociedad. El combate entre las ideas que niegan el mundo de lo fáctico en nombre de sus posibilidades, por una parte, y los sistemas que postulan la aceptación incondicional de lo dado, por otra, llena una gran parte de la historia de los siglos XIX y XX. Karl Marx, al recoger los aspectos revolucionarios de la obra de Hegel, sentará las bases de la teoría dialéctica de la sociedad; en una dirección, el positivismo y la sociología tratarán de reconciliar el mundo de las ideas con la nueva sociedad industrial. Las páginas finales del libro recogen, a modo de conclusión, algunos debates contemporáneos centrados en la filosofía hegeliana: el neoidealismo británico, el revisionismo de los teóricos de la socialdemocracia alemana, el supuesto hegelianismo fascista y el asalto a la razón de los ideólogos nazis. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32222 193 HEG-MAR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La sociedad opresora / Herbert Marcuse (1970)
Título : La sociedad opresora Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Colección: De Bolsillo Número de páginas: 195 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]REPRESION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: HERBERT MARCUSE se ha destacado, en los años recientes, por una intensa labor intelectual, que lo ha situado entre los más representativos pensadores actuales. En el campo de la crítica social, sus ideas han conmocionado principalmente a los sectores jóvenes porque, como él mismo señaló en una entrevista reciente, lo que ha tratado de hacer en sus libros es "una crítica de la sociedad —pero no solamente de la sociedad capitalista— en términos que eviten toda ideología, incluida la ideología socialista y la ideología marxista. Lo que he tratado de demostrar es que la sociedad contemporánea es una sociedad represiva, en todos sus aspectos, y que hasta el confort y la prosperidad, e incluso la pretendida libertad política y moral, son utilizadas para fines opresores. He ensayado, pues, de mostrar que un cambio presupondría un rechazo total o, para emplear el lenguaje de los estudiantes, una contestación permanente de la sociedad. No se trata,solamente de cambiar las instituciones sino que —y esto me parece más importante— hay que cambiar totalmente a los hombres en sus actitudes, en sus instintos, en sus objetivos y en toda la escala de valores que los rigen"... Los ensayos reunidos en este volumen dan idea cabal de esta actitud. La sociedad opresora [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Tiempo Nuevo, 1970 . - 195 p. - (De Bolsillo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]REPRESION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: HERBERT MARCUSE se ha destacado, en los años recientes, por una intensa labor intelectual, que lo ha situado entre los más representativos pensadores actuales. En el campo de la crítica social, sus ideas han conmocionado principalmente a los sectores jóvenes porque, como él mismo señaló en una entrevista reciente, lo que ha tratado de hacer en sus libros es "una crítica de la sociedad —pero no solamente de la sociedad capitalista— en términos que eviten toda ideología, incluida la ideología socialista y la ideología marxista. Lo que he tratado de demostrar es que la sociedad contemporánea es una sociedad represiva, en todos sus aspectos, y que hasta el confort y la prosperidad, e incluso la pretendida libertad política y moral, son utilizadas para fines opresores. He ensayado, pues, de mostrar que un cambio presupondría un rechazo total o, para emplear el lenguaje de los estudiantes, una contestación permanente de la sociedad. No se trata,solamente de cambiar las instituciones sino que —y esto me parece más importante— hay que cambiar totalmente a los hombres en sus actitudes, en sus instintos, en sus objetivos y en toda la escala de valores que los rigen"... Los ensayos reunidos en este volumen dan idea cabal de esta actitud. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49875 335.41 MARs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible