Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Norbert Elías (1897-1990)
Documentos disponibles escritos por este autor



Compromiso y distanciamiento / Norbert Elías (2002)
Título : Compromiso y distanciamiento : ensayos de sociología del conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Michael Schröter, Editor científico ; José Antonio Alemany, Traductor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 2002 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 69-1 Número de páginas: 348 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8307-442-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Resumen: Esta obra reúne tres ensayos que nos aproximan al pensamiento de Elias. Para él, en la sociología, como en la historia, cuando no se puede pensar en términos de representaciones figurativas, sólo es posible elegir entre dos opciones globalmente inexactas: una fundamentada en el hecho concreto y la otra en la hipótesis. Este es el núcleo de este libro, que no elude la polémica, el radicalismo expositivo y la brillantez formal. Nota de contenido: Compromiso y distanciamiento -- Los pescadores en el Maëlstrom -- Reflexiones en torno a la gran evolución. Dos fragmentos: Fragmento I, Fragmento II Compromiso y distanciamiento : ensayos de sociología del conocimiento [texto impreso] / Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Michael Schröter, Editor científico ; José Antonio Alemany, Traductor . - Península, 2002 . - 348 p. - (Ediciones de Bolsillo; 69-1) .
ISBN : 978-84-8307-442-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Resumen: Esta obra reúne tres ensayos que nos aproximan al pensamiento de Elias. Para él, en la sociología, como en la historia, cuando no se puede pensar en términos de representaciones figurativas, sólo es posible elegir entre dos opciones globalmente inexactas: una fundamentada en el hecho concreto y la otra en la hipótesis. Este es el núcleo de este libro, que no elude la polémica, el radicalismo expositivo y la brillantez formal. Nota de contenido: Compromiso y distanciamiento -- Los pescadores en el Maëlstrom -- Reflexiones en torno a la gran evolución. Dos fragmentos: Fragmento I, Fragmento II Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74791 306.42 ELIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Conocimiento y poder / Norbert Elías (1994)
Título : Conocimiento y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1994 Colección: Genealogía del Poder num. 24 Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-168-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Conocimiento y poder [texto impreso] / Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc . - La Piqueta, 1994 . - 231 p. - (Genealogía del Poder; 24) .
ISBN : 978-84-7731-168-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31375 301.01 ELIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl proceso de la civilización / Norbert Elías (1993)
Título : El proceso de la civilización : Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Ramón García Cotarelo, Traductor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1993 Colección: Sección de Obras de Sociología Número de páginas: 581 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-176-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIALResumen: A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables -observadas a través del tamiz de la cuadrícula desplegada sobre el cuerpo social-, y hace tiempo que desplazó de su centro de interés las lentas transformaciones de las estructuras de la personalidad y de la sociedad. En este admirable trabajo, por el contrario, son esos procesos de largo alcance el interés primordial del autor: ¿Cómo se ha desarrollado la civilización en Occidente? ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron sus causas, sus motores? ¿De dónde partieron sus impulsos? No se trata, tampoco, de un estudio sobre la evolución, en el sentido del siglo XIX, ni de una nueva investigación sobre el cambio social, al modo del siglo XX.
Con el conjunto de su obra, de la que es pieza maestra El proceso de la civilización, Elias ha pergeñado las bases de una teoría sociológica -empírica y no dogmática- de los procesos sociales, en general, y del desarrollo social, en particular.
Otras obras del mismo autor publicadas por Fondo de Cultura Económica son: La sociedad cortesana, (1982); La soledad de los moribundos, (1987), y Sobre el tiempo.Nota de contenido: Los cambios de conducta en las clases altas del mundo occidental.-- Las transformaciones de la sociedad.-- Resumen. Bosquejo de una teoría de la civilización. El proceso de la civilización : Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas [texto impreso] / Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Ramón García Cotarelo, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1993 . - 581 p. - (Sección de Obras de Sociología) .
ISBN : 978-950-557-176-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIALResumen: A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables -observadas a través del tamiz de la cuadrícula desplegada sobre el cuerpo social-, y hace tiempo que desplazó de su centro de interés las lentas transformaciones de las estructuras de la personalidad y de la sociedad. En este admirable trabajo, por el contrario, son esos procesos de largo alcance el interés primordial del autor: ¿Cómo se ha desarrollado la civilización en Occidente? ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron sus causas, sus motores? ¿De dónde partieron sus impulsos? No se trata, tampoco, de un estudio sobre la evolución, en el sentido del siglo XIX, ni de una nueva investigación sobre el cambio social, al modo del siglo XX.
Con el conjunto de su obra, de la que es pieza maestra El proceso de la civilización, Elias ha pergeñado las bases de una teoría sociológica -empírica y no dogmática- de los procesos sociales, en general, y del desarrollo social, en particular.
Otras obras del mismo autor publicadas por Fondo de Cultura Económica son: La sociedad cortesana, (1982); La soledad de los moribundos, (1987), y Sobre el tiempo.Nota de contenido: Los cambios de conducta en las clases altas del mundo occidental.-- Las transformaciones de la sociedad.-- Resumen. Bosquejo de una teoría de la civilización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31095 303.4 ELIp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31096 303.4 ELIp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa sociedad cortesana / Norbert Elías (1982)
Título : La sociedad cortesana Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías (1897-1990), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 403 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0344-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CORTE Y CORTESANOS
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA
[Palabras claves]FRANCIA-HISTORIA-SIGLO XVIII
[Palabras claves]FRANCIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESResumen: En el centro de los intereses sociológicos del autor de este libro se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es fijar terminológicamente el concepto de sociedad cortesana en el mismo sentido en que se ha fijado la idea de sociedad burguesa. Elias pone de relieve, el proceso por el cual la sociedad cortesana pudo ser ejemplar y soberana hasta su relevo por la sociedad burguesa. En su introducción, el autor pone en claro la relación entre sociología y ciencia de la historia, asignando a la sociología la tarea de contribuir, a través de su investigación, a las valoraciones autónomas de las relaciones históricas. Nota de contenido: Introducción: sociología y ciencia de la historia.-- Estructuras habitacionales como índice de estructuras sociales.--Las peculiaridades del entramado cortesano-aristocrático.-- Etiqueta y ceremonial: conducta y mentalidad de hombres como funciones de las estructuras de poder de su sociedad.-- La vinculación del rey por la etiqueta y las oportunidades de prestigio.-- Devenir y cambio de la sociedad cortesana francesa, como funciones de los globales desplazamientos sociales de poder.-- Sobre la génesis social del romanticismo aristocrático en el curso del acortesanamiento.-- Sobre la génesis social de la Revolución La sociedad cortesana [texto impreso] / Norbert Elías (1897-1990), Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1982 . - 403 p.
ISBN : 978-84-375-0344-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CORTE Y CORTESANOS
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA
[Palabras claves]FRANCIA-HISTORIA-SIGLO XVIII
[Palabras claves]FRANCIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESResumen: En el centro de los intereses sociológicos del autor de este libro se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es fijar terminológicamente el concepto de sociedad cortesana en el mismo sentido en que se ha fijado la idea de sociedad burguesa. Elias pone de relieve, el proceso por el cual la sociedad cortesana pudo ser ejemplar y soberana hasta su relevo por la sociedad burguesa. En su introducción, el autor pone en claro la relación entre sociología y ciencia de la historia, asignando a la sociología la tarea de contribuir, a través de su investigación, a las valoraciones autónomas de las relaciones históricas. Nota de contenido: Introducción: sociología y ciencia de la historia.-- Estructuras habitacionales como índice de estructuras sociales.--Las peculiaridades del entramado cortesano-aristocrático.-- Etiqueta y ceremonial: conducta y mentalidad de hombres como funciones de las estructuras de poder de su sociedad.-- La vinculación del rey por la etiqueta y las oportunidades de prestigio.-- Devenir y cambio de la sociedad cortesana francesa, como funciones de los globales desplazamientos sociales de poder.-- Sobre la génesis social del romanticismo aristocrático en el curso del acortesanamiento.-- Sobre la génesis social de la Revolución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74672 940.2 ELIs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos