Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor José Luis Gil Aristu
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Lionel Richard (1993)
Título : | Berlín 1919-1933 : Gigantismo, crisis social y vanguardia: la máxima encarnación de la modernidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lionel Richard, Director de publicación ; José Luis Gil Aristu, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | Memoria de las ciudades | Número de páginas: | 286 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-9656-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
| Nota de contenido: |
Una identidad contradictoria.-- Los años de postguerra: crisis políticas, miseria y arte de vanguardia (1919-1924).-- Modernización, racionalización y medios de comunicación: a imagen y semejanza de América (1924-1929).--Reaparición de la crisis y la violencia políticas en vísperas del Tercer Reich (1929-1933) |
Berlín 1919-1933 : Gigantismo, crisis social y vanguardia: la máxima encarnación de la modernidad [texto impreso] / Lionel Richard, Director de publicación ; José Luis Gil Aristu, Traductor . - Alianza, 1993 . - 286 p. - ( Memoria de las ciudades) . ISBN : 978-84-206-9656-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
| Nota de contenido: |
Una identidad contradictoria.-- Los años de postguerra: crisis políticas, miseria y arte de vanguardia (1919-1924).-- Modernización, racionalización y medios de comunicación: a imagen y semejanza de América (1924-1929).--Reaparición de la crisis y la violencia políticas en vísperas del Tercer Reich (1929-1933) |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35096 | 943.703 RICb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
/ Uwe Schultz (1993)
Título : | La fiesta : Una historia cultural desde la Antigüedad hasta nuestros días | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Uwe Schultz, ; José Luis Gil Aristu, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 367 p | ISBN/ISSN/DL: | 84-208-9654-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA POPULAR [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS [Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
| Nota de contenido: | La fiesta de Opet en el antiguo Egipto
Dietrich Wildung
Pessaj, la Pascua: la fiesta de la liberación
Barbara Suchy
La gran fiesta de Olimpia en la Antigüedad clásica
Christian Meier
El triunfo del emperador y las Saturnales de los esclavos en Roma
Klaus Bringmann
La coronación imperial de Carlomagno en Roma
Orth Ulsbet
Las fiestas cortesanas del emperador Federico Brabarroja en 1184 y 1188
Peter Moraw
Es evidente perjuicio del bien común: las bodas campesinas en la edad media
Peter Blickle
A la sombra del arce rojo: música y danza en la corte imperial japonesa del período Heian
Irmtraud Schaarschmidt-Richter
Fiestas carnavalescas: los carnavales en la cultura burguesa a comienzos de la Edad moderna
Leander Petzoldt
El año santo de 1600: instalación de un nuevo escenario
Erich B. Kusch
El Elba en llamas: boda de los príncipes Jorge de Hesse-Darmstadt y Sofía de Sajonia en el año 1627
Günter Barudio
La corona inmarcesible: la fiesta del ajusticiamiento de Carlos I
Gertrud Mander
El otoño dorado de Venecia: desposorios barrocos conel mar
Hermann Schreiber
Bajo el signo del sol: la coronación de Luis XIV de Francia en el año 1722
Michael Stürmer
El día del Papa en Boston y la fiesta de la Constitución en Filadelfia
Hans-Christoph Schröder
Francia en 1790 y 1794: la fiesta como acto revolucionario
Gilbert Ziebura
El congreso de Viena
Karl Omar von Aretin
Bayreuth: mito y actualidad
Martin Gregor-Dellin
EL triunfo de la era industrial: el París de 1889 y las exposiciones universales del siglo XIX
Wolf Schön
Fascinación y manipulación: los congresos del partido nacionalsocialista alemán en Nuremberg
Hans-Ulrich Thamer
Una nación por tres días: sonido y delirio en Woodstock
Uwe Schmitt
Pequeña filosofía de la fiesta
Odo Marquard
|
La fiesta : Una historia cultural desde la Antigüedad hasta nuestros días [texto impreso] / Uwe Schultz, ; José Luis Gil Aristu, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 1993 . - 367 p. ISSN : 84-208-9654-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA POPULAR [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]RITOS Y CEREMONIAS [Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
| Nota de contenido: | La fiesta de Opet en el antiguo Egipto
Dietrich Wildung
Pessaj, la Pascua: la fiesta de la liberación
Barbara Suchy
La gran fiesta de Olimpia en la Antigüedad clásica
Christian Meier
El triunfo del emperador y las Saturnales de los esclavos en Roma
Klaus Bringmann
La coronación imperial de Carlomagno en Roma
Orth Ulsbet
Las fiestas cortesanas del emperador Federico Brabarroja en 1184 y 1188
Peter Moraw
Es evidente perjuicio del bien común: las bodas campesinas en la edad media
Peter Blickle
A la sombra del arce rojo: música y danza en la corte imperial japonesa del período Heian
Irmtraud Schaarschmidt-Richter
Fiestas carnavalescas: los carnavales en la cultura burguesa a comienzos de la Edad moderna
Leander Petzoldt
El año santo de 1600: instalación de un nuevo escenario
Erich B. Kusch
El Elba en llamas: boda de los príncipes Jorge de Hesse-Darmstadt y Sofía de Sajonia en el año 1627
Günter Barudio
La corona inmarcesible: la fiesta del ajusticiamiento de Carlos I
Gertrud Mander
El otoño dorado de Venecia: desposorios barrocos conel mar
Hermann Schreiber
Bajo el signo del sol: la coronación de Luis XIV de Francia en el año 1722
Michael Stürmer
El día del Papa en Boston y la fiesta de la Constitución en Filadelfia
Hans-Christoph Schröder
Francia en 1790 y 1794: la fiesta como acto revolucionario
Gilbert Ziebura
El congreso de Viena
Karl Omar von Aretin
Bayreuth: mito y actualidad
Martin Gregor-Dellin
EL triunfo de la era industrial: el París de 1889 y las exposiciones universales del siglo XIX
Wolf Schön
Fascinación y manipulación: los congresos del partido nacionalsocialista alemán en Nuremberg
Hans-Ulrich Thamer
Una nación por tres días: sonido y delirio en Woodstock
Uwe Schmitt
Pequeña filosofía de la fiesta
Odo Marquard
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35097 | 394.2 SCHf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
Título : | Modernidad e identidad del yo : El yo y la sociedad en la época contemporánea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Anthony Giddens, Autor ; José Luis Gil Aristu, Traductor | Editorial: | Barcelona : Península | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Historia, Ciencia, Sociedad num. 257 | Número de páginas: | 299 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8307-037-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]IDENTIDAD [Palabras claves]MODERNIDAD [Palabras claves]PERSONALIDAD [Palabras claves]SOCIOLOGÍA [Palabras claves]YO
| Resumen: | Las instituciones modernas difieren de todas las formas anteriores de orden social por su dinamismo, el grado en que desestiman los usos y costumbres tradicionales y su impacto general. No obstante, no se trata de meras transformaciones externas: la modernidad altera de manera radical la naturaleza de la vida social cotidiana y afecta a los aspectos mas personales de nuestra experiencia. La modernidad se ha de entender en un plano institucional; pero los cambios provocados por las instituciones modernas se entretejen directamente con la vida individual y, por tanto, con el yo. Uno de los rasgos distintivos de la modernidad es, de hecho, una creciente interconexion entre los dos "extremos" de la extencionalidad y la intencionalidad: las influencias universalizadoras, por un lado, y las disposiciones personales, por otro. El proposito de este libro es analizar la naturaleza de estas interconexiones y proporcionar un vocabulario de conceptos para reflexionar sobre ellas. | En línea: | https://sociologiaycultura.files.wordpress.com/2014/02/giddens-anthony-modernida [...] |
Modernidad e identidad del yo : El yo y la sociedad en la época contemporánea [texto impreso] / Anthony Giddens, Autor ; José Luis Gil Aristu, Traductor . - Península, 1997 . - 299 p. - ( Historia, Ciencia, Sociedad; 257) . ISBN : 978-84-8307-037-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]IDENTIDAD [Palabras claves]MODERNIDAD [Palabras claves]PERSONALIDAD [Palabras claves]SOCIOLOGÍA [Palabras claves]YO
| Resumen: | Las instituciones modernas difieren de todas las formas anteriores de orden social por su dinamismo, el grado en que desestiman los usos y costumbres tradicionales y su impacto general. No obstante, no se trata de meras transformaciones externas: la modernidad altera de manera radical la naturaleza de la vida social cotidiana y afecta a los aspectos mas personales de nuestra experiencia. La modernidad se ha de entender en un plano institucional; pero los cambios provocados por las instituciones modernas se entretejen directamente con la vida individual y, por tanto, con el yo. Uno de los rasgos distintivos de la modernidad es, de hecho, una creciente interconexion entre los dos "extremos" de la extencionalidad y la intencionalidad: las influencias universalizadoras, por un lado, y las disposiciones personales, por otro. El proposito de este libro es analizar la naturaleza de estas interconexiones y proporcionar un vocabulario de conceptos para reflexionar sobre ellas. | En línea: | https://sociologiaycultura.files.wordpress.com/2014/02/giddens-anthony-modernida [...] |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
31353 | 301.01 GIDm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Andreas Hillgruber (1995)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
51327 | 940.53 HILs | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación José Williman |