Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Friedrich A. Hayek (1994)
Título : | La desnacionalización del dinero | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Friedrich A. Hayek (1899-1992), Autor ; Carmen Liaño, Traductor | Editorial: | Barcelona : Planeta-Agostini | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo num. 63 | Número de páginas: | 156 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-395-2231-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Resumen: | Trata el tema de la política monetaria y realiza una propuesta de “competencia de monedas”, cuya discusión es apropiada en todo país, como Argentina, que tiene dos monedas al menos, el peso y el dólar, o en Europa cuando se plantea la potencial salida de Grecia del Euro. El libro fue publicado en inglés por el Institute of Economic Affairs de Londres. | Nota de contenido: | La propuesta práctica.-- La generalización del principio subyacente.-- El origen de la prerrogativa del gobierno de crear dinero.-- El constante abuso de la prerrogativa estatal.-- La mística de la moneda de curso legal.-- La Confusión sobre la ley de Gresham .-- La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio.-- Puesta en circulación de dinero fiduciario privado .-- Competencias entre bancos emisores e diferentes monedas.-- Una digresión sobre la definición del dinero.-- La posibilidad de controlar el valor de una moneda competitiva.-- ¿Qué tipo de moneda elegiría el pueblo?.-- ¿Cuál es el valor del dinero?.-- Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestro propósito.-- El comportamiento deseado de la oferta monetaria.-- El sistema americano de Free Banking o libertad bancaria.-- ¿No más inflación o deflación generales?.-- Una política monetaria no es posible ni deseable .-- Una disciplina mejor que lo tipos de cambio fijos.-- ¿Deberían existir diferentes áreas?.-- Los efectos sobre la financiación y el gasto público.-- Problemas de transición .-- Protección contra el Estado .-- Perspectivas a largo plazo.
|
La desnacionalización del dinero [texto impreso] / Friedrich A. Hayek (1899-1992), Autor ; Carmen Liaño, Traductor . - Planeta-Agostini, 1994 . - 156 p. - ( Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo; 63) . ISBN : 978-84-395-2231-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Resumen: | Trata el tema de la política monetaria y realiza una propuesta de “competencia de monedas”, cuya discusión es apropiada en todo país, como Argentina, que tiene dos monedas al menos, el peso y el dólar, o en Europa cuando se plantea la potencial salida de Grecia del Euro. El libro fue publicado en inglés por el Institute of Economic Affairs de Londres. | Nota de contenido: | La propuesta práctica.-- La generalización del principio subyacente.-- El origen de la prerrogativa del gobierno de crear dinero.-- El constante abuso de la prerrogativa estatal.-- La mística de la moneda de curso legal.-- La Confusión sobre la ley de Gresham .-- La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio.-- Puesta en circulación de dinero fiduciario privado .-- Competencias entre bancos emisores e diferentes monedas.-- Una digresión sobre la definición del dinero.-- La posibilidad de controlar el valor de una moneda competitiva.-- ¿Qué tipo de moneda elegiría el pueblo?.-- ¿Cuál es el valor del dinero?.-- Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestro propósito.-- El comportamiento deseado de la oferta monetaria.-- El sistema americano de Free Banking o libertad bancaria.-- ¿No más inflación o deflación generales?.-- Una política monetaria no es posible ni deseable .-- Una disciplina mejor que lo tipos de cambio fijos.-- ¿Deberían existir diferentes áreas?.-- Los efectos sobre la financiación y el gasto público.-- Problemas de transición .-- Protección contra el Estado .-- Perspectivas a largo plazo.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54362 | 332.401 HAYd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Friedrich A. Hayek (1996)
Título : | La desnacionalización del dinero | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Friedrich A. Hayek (1899-1992), Autor ; Carmen Liaño, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Folio | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Biblioteca de Economía | Número de páginas: | 156 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-413-0515-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Resumen: | Trata el tema de la política monetaria y realiza una propuesta de “competencia de monedas”, cuya discusión es apropiada en todo país, como Argentina, que tiene dos monedas al menos, el peso y el dólar, o en Europa cuando se plantea la potencial salida de Grecia del Euro. El libro fue publicado en inglés por el Institute of Economic Affairs de Londres. | Nota de contenido: | La propuesta práctica.-- La generalización del principio subyacente.-- El origen de la prerrogativa del gobierno de crear dinero.-- El constante abuso de la prerrogativa estatal.-- La mística de la moneda de curso legal.-- La Confusión sobre la ley de Gresham .-- La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio.-- Puesta en circulación de dinero fiduciario privado .-- Competencias entre bancos emisores e diferentes monedas.-- Una digresión sobre la definición del dinero.-- La posibilidad de controlar el valor de una moneda competitiva.-- ¿Qué tipo de moneda elegiría el pueblo?.-- ¿Cuál es el valor del dinero?.-- Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestro propósito.-- El comportamiento deseado de la oferta monetaria.-- El sistema americano de Free Banking o libertad bancaria.-- ¿No más inflación o deflación generales?.-- Una política monetaria no es posible ni deseable .-- Una disciplina mejor que lo tipos de cambio fijos.-- ¿Deberían existir diferentes áreas?.-- Los efectos sobre la financiación y el gasto público.-- Problemas de transición .-- Protección contra el Estado .-- Perspectivas a largo plazo. |
La desnacionalización del dinero [texto impreso] / Friedrich A. Hayek (1899-1992), Autor ; Carmen Liaño, Traductor . - Folio, 1996 . - 156 p. - ( Biblioteca de Economía) . ISBN : 978-84-413-0515-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]LIBERALISMO ECONÓMICO [Palabras claves]MERCADO [Palabras claves]POLÍTICA MONETARIA
| Resumen: | Trata el tema de la política monetaria y realiza una propuesta de “competencia de monedas”, cuya discusión es apropiada en todo país, como Argentina, que tiene dos monedas al menos, el peso y el dólar, o en Europa cuando se plantea la potencial salida de Grecia del Euro. El libro fue publicado en inglés por el Institute of Economic Affairs de Londres. | Nota de contenido: | La propuesta práctica.-- La generalización del principio subyacente.-- El origen de la prerrogativa del gobierno de crear dinero.-- El constante abuso de la prerrogativa estatal.-- La mística de la moneda de curso legal.-- La Confusión sobre la ley de Gresham .-- La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio.-- Puesta en circulación de dinero fiduciario privado .-- Competencias entre bancos emisores e diferentes monedas.-- Una digresión sobre la definición del dinero.-- La posibilidad de controlar el valor de una moneda competitiva.-- ¿Qué tipo de moneda elegiría el pueblo?.-- ¿Cuál es el valor del dinero?.-- Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestro propósito.-- El comportamiento deseado de la oferta monetaria.-- El sistema americano de Free Banking o libertad bancaria.-- ¿No más inflación o deflación generales?.-- Una política monetaria no es posible ni deseable .-- Una disciplina mejor que lo tipos de cambio fijos.-- ¿Deberían existir diferentes áreas?.-- Los efectos sobre la financiación y el gasto público.-- Problemas de transición .-- Protección contra el Estado .-- Perspectivas a largo plazo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65642 | 332.401 HAYd 1996 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Nuri Albistur |