Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Fernando Gonzalez (1895-1964)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Fernando Gonzalez (1943)
Título : | Mi Simón Bolívar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor | Editorial: | Medellín [Colombia] : Siglo XX | Fecha de publicación: | 1943 | Número de páginas: | 280 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830 [Palabras claves]BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830 [Palabras claves]ENSAYO
| Resumen: | "Lejos de ser una biografía, este libro presenta las reacciones que la figura de Bolívar produce en el investigador Lucas Ochoa, alter ego de Fernando González. Aquí asoma un rasgo fundamental de sus obras: a González no le interesa mostrar la verdad objetiva de las cosas en un estudio de carácter científico, sino aquello que las cosas son para él al revivirlas. Por eso explica su método así: “Emocional llamamos nuestro método. Comprender las cosas es conmoverse; hasta que uno logre la emoción intensa, no ha comprendido un objeto; mientras más unificados con él, más lo habremos comprendido”. Aquí se revela un rasgo hermenéutico del pensamiento de González: comprender es autocomprenderse (léase en sentido gadameriano). Ello sustenta, además, la relación intrínseca entre vida y filosofía en la obra gonzaliana." Santiago Aristizábal Montoya |
Mi Simón Bolívar [texto impreso] / Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor . - Medellín (Colombia) : Siglo XX, 1943 . - 280 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830 [Palabras claves]BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830 [Palabras claves]ENSAYO
| Resumen: | "Lejos de ser una biografía, este libro presenta las reacciones que la figura de Bolívar produce en el investigador Lucas Ochoa, alter ego de Fernando González. Aquí asoma un rasgo fundamental de sus obras: a González no le interesa mostrar la verdad objetiva de las cosas en un estudio de carácter científico, sino aquello que las cosas son para él al revivirlas. Por eso explica su método así: “Emocional llamamos nuestro método. Comprender las cosas es conmoverse; hasta que uno logre la emoción intensa, no ha comprendido un objeto; mientras más unificados con él, más lo habremos comprendido”. Aquí se revela un rasgo hermenéutico del pensamiento de González: comprender es autocomprenderse (léase en sentido gadameriano). Ello sustenta, además, la relación intrínseca entre vida y filosofía en la obra gonzaliana." Santiago Aristizábal Montoya |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60841 | 980.02 GONb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Marqués de Santillana
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45164 | 861.2 SANo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ Fernando Gonzalez (1940)