Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Julia Varela (1942-)
Documentos disponibles escritos por este autor



Arqueología de la escuela / Fernando Alvarez Uría (1991)
Título : Arqueología de la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alvarez Uría (1947-), Autor ; Julia Varela (1942-), Autor Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1991 Colección: Genealogía del Poder num. 20 Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-070-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONResumen: De un modo semejante a los análisis de Foucault, los profesores Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría emprenden una arqueología de la escuela desarrollando una sociología e historia de la educación que se sustenta en las nociones de lucha de clases, genealogía del poder y constitución de entidades históricas como “infancia”; todo ello aplicado a lo que se ha dado en llamar Modernidad. Nota de contenido:
La maquinaria escolar -- Figuras de infancia -- La ilustración y su sombra. Dominación cultural y pedagogía social en la España del siglo de las luces -- La educación popular ilustrada o cómo fabricar sujetos dóciles y útiles -- La escuela obligatoria, espacio de civilización del niño obrero -- Los niños "anormales". Constitución del campo de la infancia deficiente y delincuente -- Escuela de delincuentes -- La escuela empresa: neotaylorismo y educación -- Clases sociales, pedagogías y reformas educativas.Arqueología de la escuela [texto impreso] / Fernando Alvarez Uría (1947-), Autor ; Julia Varela (1942-), Autor . - La Piqueta, 1991 . - 304 p. - (Genealogía del Poder; 20) .
ISBN : 978-84-7731-070-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ESCUELA
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONResumen: De un modo semejante a los análisis de Foucault, los profesores Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría emprenden una arqueología de la escuela desarrollando una sociología e historia de la educación que se sustenta en las nociones de lucha de clases, genealogía del poder y constitución de entidades históricas como “infancia”; todo ello aplicado a lo que se ha dado en llamar Modernidad. Nota de contenido:
La maquinaria escolar -- Figuras de infancia -- La ilustración y su sombra. Dominación cultural y pedagogía social en la España del siglo de las luces -- La educación popular ilustrada o cómo fabricar sujetos dóciles y útiles -- La escuela obligatoria, espacio de civilización del niño obrero -- Los niños "anormales". Constitución del campo de la infancia deficiente y delincuente -- Escuela de delincuentes -- La escuela empresa: neotaylorismo y educación -- Clases sociales, pedagogías y reformas educativas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31286 370.19 ALVa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31295 370.19 ALVa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31285 370.19 ALVa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleConocimiento y poder / Norbert Elías (1994)
Título : Conocimiento y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1994 Colección: Genealogía del Poder num. 24 Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-168-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Conocimiento y poder [texto impreso] / Norbert Elías (1897-1990), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc . - La Piqueta, 1994 . - 231 p. - (Genealogía del Poder; 24) .
ISBN : 978-84-7731-168-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31375 301.01 ELIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEscuela, poder y subjetivación / Jorge Larrosa Bondía (1995)
Título : Escuela, poder y subjetivación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Larrosa Bondía (1951-), Editor científico ; Mario Díaz, Autor ; James Donald, Autor ; Ian Hunter, Autor ; Julia Varela (1942-), Autor ; Valerie Walkerdine, Autor ; Noemí Sobregués, Traductor Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1995 Colección: Genealogía del Poder num. 26 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 84-7731-205-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]SOCIALIZACIÓNResumen: Se presentan una selección de ensayos sobre educación. Los temas sobre los que versan son muy variados: la educación de la primera infancia, las humanidades universitarias, la educación de adultos, la psicologización de la pedagogía, el discurso pedagógico, etc... Pero hay un cierto tono intelectual que los unifica y que se deriva de la utilización, mas o menos sistemática, de algunos elementos de la obra de Foucault. Los textos seleccionados intentan suspender la evidencia de los modos habituales de pensar y describir las practicas educativas. Se trata de una modalidad critica que no es tanto "idealista" como practica: una critica que no esta fundada en ninguna verdad y en ninguna promesa, sino en la misma contingencia practica, provisional y local de su ejercicio. Escuela, poder y subjetivación [texto impreso] / Jorge Larrosa Bondía (1951-), Editor científico ; Mario Díaz, Autor ; James Donald, Autor ; Ian Hunter, Autor ; Julia Varela (1942-), Autor ; Valerie Walkerdine, Autor ; Noemí Sobregués, Traductor . - La Piqueta, 1995 . - 366 p. - (Genealogía del Poder; 26) .
ISSN : 84-7731-205-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]SOCIALIZACIÓNResumen: Se presentan una selección de ensayos sobre educación. Los temas sobre los que versan son muy variados: la educación de la primera infancia, las humanidades universitarias, la educación de adultos, la psicologización de la pedagogía, el discurso pedagógico, etc... Pero hay un cierto tono intelectual que los unifica y que se deriva de la utilización, mas o menos sistemática, de algunos elementos de la obra de Foucault. Los textos seleccionados intentan suspender la evidencia de los modos habituales de pensar y describir las practicas educativas. Se trata de una modalidad critica que no es tanto "idealista" como practica: una critica que no esta fundada en ninguna verdad y en ninguna promesa, sino en la misma contingencia practica, provisional y local de su ejercicio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31296 370.1 LARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31298 370.1 LARe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31297 370.1 LARe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEspacios de poder / Robert Castel (1981)
Título : Espacios de poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Castel (1933-2013), Autor ; Jacques Donzelot (1943-), Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jean-Paul de Gaudemar (1947-), Autor ; Claude Grignon (1936-), Autor ; Francine Muel (1940-), Autor ; Julia Varela (1942-), Traductor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Traductor Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1981 Colección: Genealogía del Poder num. 6 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-093-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]REPRODUCCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]SALUD MENTALNota de contenido: La gubernamentalidad, Michel Foucault. -- Espacio cerrado, trabajo y moralización. Las formas de represión en el Antiguo Régimen. La secularización del espacio cerrado. Regeneración y adaptación. El trabajo terapéutico. La moralización. -- La enseñanza agrícola y la dominación simbólica del campesinado. La enseñanza agrícola como modo de acción sobre el campesinado. La enseñanza agrícola y la escuela primaria: del "rústico" al campesino instruido. La enseñanza agrícola, remedio de la cuestión social urbana. La "vuelta a la tierra y la celebración del campesinado. La "república de los agrónomos". Génesis y funciones de la enseñanza agrícola. Las funciones sociales de la enseñanza agrícola. -- Preliminares para una genealogía de las formas de disciplina en el proceso capitalista del trabajo. -- La escuela obligatoria y la invención de la infancia anormal. Orden moral y valores nuevos. Asistencia de la infancia. La seguridad. Los especialistas del encasillamiento. La escuela para todos no es la escuela de todos. El inestable: categoría nosográfica. Los niños de las "clases especiales".
El retrasado: categoría nosográfica. -- Génesis y ambigüedades de la noción del sector en psiquiatría. I. Los agentes del cambio. II. Un proyecto ambiguo. III. Implicaciones contemporáneas. IV. Las encrucijadas actuales.Espacios de poder [texto impreso] / Robert Castel (1933-2013), Autor ; Jacques Donzelot (1943-), Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jean-Paul de Gaudemar (1947-), Autor ; Claude Grignon (1936-), Autor ; Francine Muel (1940-), Autor ; Julia Varela (1942-), Traductor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Traductor . - La Piqueta, 1981 . - 165 p. - (Genealogía del Poder; 6) .
ISBN : 978-84-7731-093-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]REPRODUCCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]SALUD MENTALNota de contenido: La gubernamentalidad, Michel Foucault. -- Espacio cerrado, trabajo y moralización. Las formas de represión en el Antiguo Régimen. La secularización del espacio cerrado. Regeneración y adaptación. El trabajo terapéutico. La moralización. -- La enseñanza agrícola y la dominación simbólica del campesinado. La enseñanza agrícola como modo de acción sobre el campesinado. La enseñanza agrícola y la escuela primaria: del "rústico" al campesino instruido. La enseñanza agrícola, remedio de la cuestión social urbana. La "vuelta a la tierra y la celebración del campesinado. La "república de los agrónomos". Génesis y funciones de la enseñanza agrícola. Las funciones sociales de la enseñanza agrícola. -- Preliminares para una genealogía de las formas de disciplina en el proceso capitalista del trabajo. -- La escuela obligatoria y la invención de la infancia anormal. Orden moral y valores nuevos. Asistencia de la infancia. La seguridad. Los especialistas del encasillamiento. La escuela para todos no es la escuela de todos. El inestable: categoría nosográfica. Los niños de las "clases especiales".
El retrasado: categoría nosográfica. -- Génesis y ambigüedades de la noción del sector en psiquiatría. I. Los agentes del cambio. II. Un proyecto ambiguo. III. Implicaciones contemporáneas. IV. Las encrucijadas actuales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74603 320.01 CASe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Materiales de sociología crítica / C. Wright Mills (1986)
Título : Materiales de sociología crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Wright Mills (1916-1962), Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; M. Pollak, Autor ; Herbert Marcuse (1898-1979), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; N. Elías, Autor ; Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Erving Goffman, Autor ; B. Berstein, Autor ; Robert Castel (1933-2013), Autor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Editor científico ; Julia Varela (1942-), Editor científico Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1986 Colección: Genealogía del Poder num. 13 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7443-042-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICANota de contenido: Cultura y política / C. Wright Mills .-- Porqué estudiar el poder / Michel Foucault .-- Paul F. Lazarsfeld, fundador de una multinacional científica / Michael Pollak .-- Socialismo o barbarie / entrevista con Herbert Marcuse .-- Deporte y violencia / Norbert Elias .-- Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo / Pierre Bourdieu .-- La situación descuidada / Erving Goffman .-- Una crítica de la educación compensatoria / Basil Bernstein .-- De la peligrosidad al riesgo / Robert Castel. Materiales de sociología crítica [texto impreso] / C. Wright Mills (1916-1962), Autor ; Michel Foucault (1926-1984), Autor ; M. Pollak, Autor ; Herbert Marcuse (1898-1979), Autor ; Jürgen Habermas (1929), Autor ; N. Elías, Autor ; Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Erving Goffman, Autor ; B. Berstein, Autor ; Robert Castel (1933-2013), Autor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Editor científico ; Julia Varela (1942-), Editor científico . - La Piqueta, 1986 . - 285 p. - (Genealogía del Poder; 13) .
ISBN : 978-84-7443-042-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICANota de contenido: Cultura y política / C. Wright Mills .-- Porqué estudiar el poder / Michel Foucault .-- Paul F. Lazarsfeld, fundador de una multinacional científica / Michael Pollak .-- Socialismo o barbarie / entrevista con Herbert Marcuse .-- Deporte y violencia / Norbert Elias .-- Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo / Pierre Bourdieu .-- La situación descuidada / Erving Goffman .-- Una crítica de la educación compensatoria / Basil Bernstein .-- De la peligrosidad al riesgo / Robert Castel. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31530 301.01 MILm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleMicrofísica del poder / Michel Foucault (1992)
Título : Microfísica del poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Traductor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1992 Colección: Genealogía del Poder num. 1 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-102-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]REPRESION SOCIALNota de contenido: Nietzsche, la Genealogía, la Historia -- Más allá del bien y del mal -- Sobre la justicia popular. Debate con los maos -- Los intelectuales y el poder. Entrevista Michel Foucault-Gilles Deleuze -- Entrevista sobre la prisión: el libro y su método -- Poder-cuerpo -- Preguntas a Michel Foucault sobre la geografía -- Curso de 7 de enero de 1976 -- Curso del 14 de enero de 1976 -- Las relaciones de poder penetran en los cuerpos -- Poderes y estrategias -- Verdad y poder. Microfísica del poder [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Traductor ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Traductor . - 3a. ed . - La Piqueta, 1992 . - 189 p. - (Genealogía del Poder; 1) .
ISBN : 978-84-7731-102-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]REPRESION SOCIALNota de contenido: Nietzsche, la Genealogía, la Historia -- Más allá del bien y del mal -- Sobre la justicia popular. Debate con los maos -- Los intelectuales y el poder. Entrevista Michel Foucault-Gilles Deleuze -- Entrevista sobre la prisión: el libro y su método -- Poder-cuerpo -- Preguntas a Michel Foucault sobre la geografía -- Curso de 7 de enero de 1976 -- Curso del 14 de enero de 1976 -- Las relaciones de poder penetran en los cuerpos -- Poderes y estrategias -- Verdad y poder. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31231 194 FOUm 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible31232 194 FOUm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSaber y verdad / Michel Foucault (1991)
Título : Saber y verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Prefacio, etc Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1991 Colección: Genealogía del Poder num. 10 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-077-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODERNota de contenido: A propósito de Las palabras y las cosas -- Foucault responde a Sartre -- La función política del intelectual -- La situación de Cuvier en la historia de la biología -- De los suplicios a las celdas -- La política de la salud en el siglo XVIII -- La angustia de juzgar. Debate sobre la pena de muerte -- El juego de Michel Foucault -- Nuevo orden interior y control social -- El combate de la castidad -- El sexo como moral -- ¿Qué es la ilustración? -- Seguridad social: un sistema finito frente a una demanda infinita -- El interés por la verdad. Saber y verdad [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Prefacio, etc . - La Piqueta, 1991 . - 244 p. - (Genealogía del Poder; 10) .
ISBN : 978-84-7731-077-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODERNota de contenido: A propósito de Las palabras y las cosas -- Foucault responde a Sartre -- La función política del intelectual -- La situación de Cuvier en la historia de la biología -- De los suplicios a las celdas -- La política de la salud en el siglo XVIII -- La angustia de juzgar. Debate sobre la pena de muerte -- El juego de Michel Foucault -- Nuevo orden interior y control social -- El combate de la castidad -- El sexo como moral -- ¿Qué es la ilustración? -- Seguridad social: un sistema finito frente a una demanda infinita -- El interés por la verdad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31717 194 FOUs 1 día Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 31719 194 FOUs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Sociología, capitalismo y democracia / Fernando Alvarez Uría (2011)
Título : Sociología, capitalismo y democracia : génesis e institucionalización de la sociología en Occidente Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alvarez Uría (1947-), Autor ; Julia Varela (1942-), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 391 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-495-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Han transcurrido más de doscientos años desde que se produjo en Occidente la revolución industrial y la revolución política democrática, dos fuertes conmociones sociales que transformaron el mundo, pero la riqueza de las naciones sigue estando desigualmente repartida y la pervivencia de amos del universo prueba las limitaciones del proceso de democratización de nuestras sociedades. La sociología, la democracia y el capitalismo han coexistido de forma conflictiva en los países occidentales desde hace más de dos siglos. Este libro pretende abordar la historia de sus relaciones complejas. Fernando ÁLVAREZ-URÍA y Julia VARELA proponen en Sociología, capitalismo y democracia una larga navegación por la apasionante y accidentada senda de las teorías sociológicas analizadas ahora en los marcos sociales e institucionales en los que cobran sentido. El principal objetivo de este libro es crear las condiciones intelectuales para la elaboración de teorías sociológicas al servicio de la libertad. Nota de contenido: GÉNESIS DE LA SOCIOLOGÍA -- De la humanidad a la sociedad: condiciones de posibilidad de la ciencia social -- Liberalismo económico, sociedad industrial y pauperismo -- Los "socialistas modernos" y la cuestión social -- Nacimiento de la economía social -- El "socialismo científico": P. J. Proudhon, F. Engels y K. Marx -- LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA -- Los socialistas de cátedra y la "moderna sociología alemana" -- El movimiento solidarista y la legitimación del Estado social: Émile Durkheim -- Genealogía de la subjetividad capitalista: Max Weber -- El Departamento de Sociología de Chicago y los estudios sobre "el hombre marginal" -- Las teorías de la imposibilidad de la democracia -- CAMBIO DE PARADIGMA. OBSERVACIONES SOBRE LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX -- Funcionalismo versus sociología crítica -- Reflexiones finales: sociología, socialismo y democracia. Sociología, capitalismo y democracia : génesis e institucionalización de la sociología en Occidente [texto impreso] / Fernando Alvarez Uría (1947-), Autor ; Julia Varela (1942-), Autor . - 2a. ed . - Madrid : Morata, 2011 . - 391 p.
ISBN : 978-84-7112-495-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Han transcurrido más de doscientos años desde que se produjo en Occidente la revolución industrial y la revolución política democrática, dos fuertes conmociones sociales que transformaron el mundo, pero la riqueza de las naciones sigue estando desigualmente repartida y la pervivencia de amos del universo prueba las limitaciones del proceso de democratización de nuestras sociedades. La sociología, la democracia y el capitalismo han coexistido de forma conflictiva en los países occidentales desde hace más de dos siglos. Este libro pretende abordar la historia de sus relaciones complejas. Fernando ÁLVAREZ-URÍA y Julia VARELA proponen en Sociología, capitalismo y democracia una larga navegación por la apasionante y accidentada senda de las teorías sociológicas analizadas ahora en los marcos sociales e institucionales en los que cobran sentido. El principal objetivo de este libro es crear las condiciones intelectuales para la elaboración de teorías sociológicas al servicio de la libertad. Nota de contenido: GÉNESIS DE LA SOCIOLOGÍA -- De la humanidad a la sociedad: condiciones de posibilidad de la ciencia social -- Liberalismo económico, sociedad industrial y pauperismo -- Los "socialistas modernos" y la cuestión social -- Nacimiento de la economía social -- El "socialismo científico": P. J. Proudhon, F. Engels y K. Marx -- LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA -- Los socialistas de cátedra y la "moderna sociología alemana" -- El movimiento solidarista y la legitimación del Estado social: Émile Durkheim -- Genealogía de la subjetividad capitalista: Max Weber -- El Departamento de Sociología de Chicago y los estudios sobre "el hombre marginal" -- Las teorías de la imposibilidad de la democracia -- CAMBIO DE PARADIGMA. OBSERVACIONES SOBRE LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX -- Funcionalismo versus sociología crítica -- Reflexiones finales: sociología, socialismo y democracia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47385 301 ALVs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47979 301 ALVs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47980 301 ALVs c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible