Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Carlos Lacalle
/ Eduardo de Salterain y Herrera (1948)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50669 | 863.3 CER-INS | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
16674 | 863.3 CER-INS c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
54292 | 863.3 CER-INS c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
54294 | 863.3 CER-INS c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
El Instituto de Profesores [texto impreso] / Carlos Lacalle, Autor . - 1950 . - 14 p. Disertación del profesor D. Carlos Lacalle, transmitida por C. X. 16 Radio Carve de Montevideo, el 13 de julio de 1950 Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
51283 | 370.71 LACi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
63542 | 370.71 LACi c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
1121 | 370.71 LACi c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
1120 | 370.71 LACi c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
69561 | 370.71 LACi c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52098 | LACespecial | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 1 - Vol. 4. Enero -Febrero 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1939 | Número de páginas: | pp. 3-89 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Una etapa en la Historia de Secundaria. -Anales.-- La cultura musical en los liceos / Duncan Sadí Baco.-- Extensiones de la clase. El Nilo.-- Gerónimo Savonarola . Divagaciones ante un cuadro / Stewart Vargas.-- La reforma de la enseñanza media argentina / L. Castellani.-- Profesor y Educador/ Dirección General de E. Secundaria.-- Promoción de alumnos/ Eduardo de Salterain Herrera ( Discurso).-- El Liceo Nocturno y sus Divisiones.-- Memorias de E. Secundaria. Disposiciones y comunicaciones de la dirección General.-- Reseña de Actividades del Consejo Nacional de E. Secundaria |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 1 - Vol. 4. Enero -Febrero 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación . - 1939 . - pp. 3-89. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Una etapa en la Historia de Secundaria. -Anales.-- La cultura musical en los liceos / Duncan Sadí Baco.-- Extensiones de la clase. El Nilo.-- Gerónimo Savonarola . Divagaciones ante un cuadro / Stewart Vargas.-- La reforma de la enseñanza media argentina / L. Castellani.-- Profesor y Educador/ Dirección General de E. Secundaria.-- Promoción de alumnos/ Eduardo de Salterain Herrera ( Discurso).-- El Liceo Nocturno y sus Divisiones.-- Memorias de E. Secundaria. Disposiciones y comunicaciones de la dirección General.-- Reseña de Actividades del Consejo Nacional de E. Secundaria |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6452 | ANA SEC n° 1 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6455 | ANA SEC n° 2 1937 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 2 - Vol. 3, Abril de 1938 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1938 | Número de páginas: | pp. 125-216 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | De la Dirección General al cuerpo docente._- La lectura explicada / Luis Juan Piccardo.-- Evolución de las teorías de la naturaleza de la luz / Pablo F. Schurmann.-- Los liceos.-- El Congreso Cisplatina / Juan Pivel Devoto.-- Técnica y enseñanza: El desarrollo de la Geografía General en el curso de Ciencias Geográficas / Elzear Giuffra, Cayetano Di Leoni.-- Exposición sobre la enseñanza del canto coral / Virgilio E. Scarabelli.-- Notas bibliográficas.-- Libros y revistas.-- Rodó / Juana María Salvá.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General (1938).-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria (1938) |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 2 - Vol. 3, Abril de 1938 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación . - 1938 . - pp. 125-216. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | De la Dirección General al cuerpo docente._- La lectura explicada / Luis Juan Piccardo.-- Evolución de las teorías de la naturaleza de la luz / Pablo F. Schurmann.-- Los liceos.-- El Congreso Cisplatina / Juan Pivel Devoto.-- Técnica y enseñanza: El desarrollo de la Geografía General en el curso de Ciencias Geográficas / Elzear Giuffra, Cayetano Di Leoni.-- Exposición sobre la enseñanza del canto coral / Virgilio E. Scarabelli.-- Notas bibliográficas.-- Libros y revistas.-- Rodó / Juana María Salvá.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General (1938).-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria (1938) |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6448 | ANA SEC n°2 1938 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 2 - Vol. 4. Marzo - Abril de 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1939 | Número de páginas: | pp. 95-145 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | El nuevo plan de Estudios y la iniciación de las clases.-- Sir William Herscel / Carlos A. Etchecopar.-- Programa de Cultura Moral y Social.-- Los Liceos: Pintura mural decorativa.-- Subrayados e informaciones.-- Bibliografía "La pronunciación correcta" / Alberto Rusconi.-- Ordenación pedagógico-administrativa: Profesores efectivos.-- Disposiciones y comunicaciones de la dirección General 1938.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria, 1939 |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 2 - Vol. 4. Marzo - Abril de 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación . - 1939 . - pp. 95-145. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | El nuevo plan de Estudios y la iniciación de las clases.-- Sir William Herscel / Carlos A. Etchecopar.-- Programa de Cultura Moral y Social.-- Los Liceos: Pintura mural decorativa.-- Subrayados e informaciones.-- Bibliografía "La pronunciación correcta" / Alberto Rusconi.-- Ordenación pedagógico-administrativa: Profesores efectivos.-- Disposiciones y comunicaciones de la dirección General 1938.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria, 1939 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6450 | ANA SEC n° 2 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n°3 - Vol. 2. Mayo - Junio de 1937 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Alberto Rusconi, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1937 | Número de páginas: | pp. 243 a 333 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Veinticinco años de Enseñanza secundaria en el Uruguay/ José Pereira Rodríguez.-- Panorama de la literatura Paraguaya/ Justo Pastor Benítez.-- Sobre concursos de oposición.-- Sobre acumulaciones de sueldos.-- Edificación de liceos.-- Técnica y Enseñanza. Sobre reclamación de los fallos del tribunal examinador.-- Sobre actuación de los Profesores de Cultura moral y social y los de canto coral.-- Ecuador literario.-- bibliografía para el Profesor de Química.-- disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1937.--Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria.-- Concursos.-- Homenaje al doctor Francisco Llambí |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n°3 - Vol. 2. Mayo - Junio de 1937 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Alberto Rusconi, Director de publicación . - 1937 . - pp. 243 a 333. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Veinticinco años de Enseñanza secundaria en el Uruguay/ José Pereira Rodríguez.-- Panorama de la literatura Paraguaya/ Justo Pastor Benítez.-- Sobre concursos de oposición.-- Sobre acumulaciones de sueldos.-- Edificación de liceos.-- Técnica y Enseñanza. Sobre reclamación de los fallos del tribunal examinador.-- Sobre actuación de los Profesores de Cultura moral y social y los de canto coral.-- Ecuador literario.-- bibliografía para el Profesor de Química.-- disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1937.--Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria.-- Concursos.-- Homenaje al doctor Francisco Llambí |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6454 | ANA SEC n° 3 1937 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 3 - Vol. 3, Mayo - Junio de 1938 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Autor | Fecha de publicación: | 1938 | Número de páginas: | pp. 219-284 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | La formación del Profesor.-- Evolución de las teorías de la naturaleza de la luz / Pablo F. Schurmann.-- Rodo/ Juana María Salvá.-- Atletismo y deportes en secundaria/Eduardo de Salterain Herrrera.-- Cursillo de historia nacional.-- Pablo Bernier.-- Francisco Bauzá.-- Diálogo sobre la Política y la Cultura.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General (1938).-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria (1938) |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 3 - Vol. 3, Mayo - Junio de 1938 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Autor . - 1938 . - pp. 219-284. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | La formación del Profesor.-- Evolución de las teorías de la naturaleza de la luz / Pablo F. Schurmann.-- Rodo/ Juana María Salvá.-- Atletismo y deportes en secundaria/Eduardo de Salterain Herrrera.-- Cursillo de historia nacional.-- Pablo Bernier.-- Francisco Bauzá.-- Diálogo sobre la Política y la Cultura.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General (1938).-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria (1938) |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6459 | ANA SEC n° 3 1938 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 3 - Vol. 4. Mayo - Junio de 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1939 | Número de páginas: | pp. 149-220 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Extensiones de la clase: El Nilo / Eduardo de Salterain Herrera.-- Liceos de enseñanza técnica.-- Cursillo teórico y práctico de fonética, para profesores de inglés y aspirantes / Mrio Bouyat.-- Los Liceos: Artigas. Rivera.-- La Leyenda Patria. Su valor artístico y su significado histórico / Eustaquio Tomé.-- La representación de los profesores en E. Secundaria.-- Liceo de Paysandu.-- La enseñanza de la poesía en los Instituto Secundarios / Idelfonso Pereda Valdés.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 3 - Vol. 4. Mayo - Junio de 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación . - 1939 . - pp. 149-220. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Extensiones de la clase: El Nilo / Eduardo de Salterain Herrera.-- Liceos de enseñanza técnica.-- Cursillo teórico y práctico de fonética, para profesores de inglés y aspirantes / Mrio Bouyat.-- Los Liceos: Artigas. Rivera.-- La Leyenda Patria. Su valor artístico y su significado histórico / Eustaquio Tomé.-- La representación de los profesores en E. Secundaria.-- Liceo de Paysandu.-- La enseñanza de la poesía en los Instituto Secundarios / Idelfonso Pereda Valdés.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6451 | ANA SEC n° 3 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 4 - Vol. 2. Julio - Agosto de 1937 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Alberto Rusconi, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1937 | Número de páginas: | pp. 337-515 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Método de estudio del reino animal / M. A. Brunet Bengochea.-- La historia de la ciencia y su introducción en la Enseñanza Secundaria / Pablo F. Shurmann.-- Introducción bíblica / Luis Alberto Menafra.-- Qué leen y como leen nuestros discípulos/ ALberto Rusconi.-- Edificación Liceo Departamental de Rocha.-- Instrucciones para el desarrollo de los cursos de Historia Natural (1er año) / Carlos Velasco Lombardini.-- Nueva modalidad en la enseñanza de la Historia / Juan A. Arcas.-- disposiciones y comunicaciones de la Dirección General, 1937.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria.-- Programas del Segundo Curso |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 4 - Vol. 2. Julio - Agosto de 1937 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Alberto Rusconi, Director de publicación . - 1937 . - pp. 337-515. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Método de estudio del reino animal / M. A. Brunet Bengochea.-- La historia de la ciencia y su introducción en la Enseñanza Secundaria / Pablo F. Shurmann.-- Introducción bíblica / Luis Alberto Menafra.-- Qué leen y como leen nuestros discípulos/ ALberto Rusconi.-- Edificación Liceo Departamental de Rocha.-- Instrucciones para el desarrollo de los cursos de Historia Natural (1er año) / Carlos Velasco Lombardini.-- Nueva modalidad en la enseñanza de la Historia / Juan A. Arcas.-- disposiciones y comunicaciones de la Dirección General, 1937.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la Enseñanza Secundaria.-- Programas del Segundo Curso |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6453 | ANA SEC n°4 1937 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R6458 | ANA SEC n°4 1937 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n° 4 - Vol. 4, Julio de 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1938 | Número de páginas: | pp. 223-292 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Congresos y Conferencias.- VIII Conferencia. Informe del Delegado del Uruguay, Prof. Carlos Lacalle.-- Ensayo de un plan metodológico para enseñanza de la Historia / Juan A. Arcas.-- El Inca Garcilaso de la Vega / José de la Riva Agüero.-- Revista de Pedagogía.-- Un nuevo yacimiento fosilífero devónico en el Dpto de Durazno.-- Los fósiles del Cerro del Convento.-- Una excursión botánica a la Sierra de Mahoma.-- Notas sobre la inteligencia americana.-- Gastón Figueira, el poeta de los niños.-- Los Liceos: Flores. Rocha. Florida.-- Carlos Lacalle delegado a Ginebra.-- Profesor Hércules Mazzucchelli.-- Rodó.-- Liceo de Paysandú.-- La semiología de la voz.-- Libros y Revistas: Ordenación pedagógico-Administrativa. Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General, 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo N. de la Enseñanza Secundaria |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n° 4 - Vol. 4, Julio de 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación . - 1938 . - pp. 223-292. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Congresos y Conferencias.- VIII Conferencia. Informe del Delegado del Uruguay, Prof. Carlos Lacalle.-- Ensayo de un plan metodológico para enseñanza de la Historia / Juan A. Arcas.-- El Inca Garcilaso de la Vega / José de la Riva Agüero.-- Revista de Pedagogía.-- Un nuevo yacimiento fosilífero devónico en el Dpto de Durazno.-- Los fósiles del Cerro del Convento.-- Una excursión botánica a la Sierra de Mahoma.-- Notas sobre la inteligencia americana.-- Gastón Figueira, el poeta de los niños.-- Los Liceos: Flores. Rocha. Florida.-- Carlos Lacalle delegado a Ginebra.-- Profesor Hércules Mazzucchelli.-- Rodó.-- Liceo de Paysandú.-- La semiología de la voz.-- Libros y Revistas: Ordenación pedagógico-Administrativa. Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General, 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo N. de la Enseñanza Secundaria |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6449 | ANA SEC n° 4 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n°5 - Vol. 4. Agosto - Setiembre de 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1939 | Número de páginas: | pp. 295-392 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Ciencia y filosofía / Conrado Heguito.-- Las geometrías.-- El Dibujo en los cursos preparatorios de medicina/ Leandro Bastos y Miguel Flangini.-- Sobre el canto coral: nota del director del liceo de Maldonado, Florencio Collazo.-- los problemas de la enseñanza/ Carlos Abayubá Olave.-- Seminario de Historia de Montevideo. La Villa de la Unión. Colaboración de varios alumnos del Prof. Américo Escuder.-- Los liceos de Dolores, Colonia, San José, Mercedes, Liceo nocturno primera división.-- Humberto Allende y el canto .--Discursos Prof. Orestes Baroffio, Carlos Velasco Lombardini, Eugenio María de Hostos.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria, 1939 |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n°5 - Vol. 4. Agosto - Setiembre de 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación . - 1939 . - pp. 295-392. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Ciencia y filosofía / Conrado Heguito.-- Las geometrías.-- El Dibujo en los cursos preparatorios de medicina/ Leandro Bastos y Miguel Flangini.-- Sobre el canto coral: nota del director del liceo de Maldonado, Florencio Collazo.-- los problemas de la enseñanza/ Carlos Abayubá Olave.-- Seminario de Historia de Montevideo. La Villa de la Unión. Colaboración de varios alumnos del Prof. Américo Escuder.-- Los liceos de Dolores, Colonia, San José, Mercedes, Liceo nocturno primera división.-- Humberto Allende y el canto .--Discursos Prof. Orestes Baroffio, Carlos Velasco Lombardini, Eugenio María de Hostos.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria, 1939 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6457 | ANA SEC n° 5 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)Título : | n°6 - Vol. 4. Octubre - noviembre de 1939 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación | Fecha de publicación: | 1939 | Número de páginas: | pp. 395-495 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Los rayos X / Santiago Grezzi.-- La América mestiza / J. Uriel García.-- La Enseñanza y la neutralidad.-- Excursiones liceales.-- El liceo y las faenas rurales.-- Cultura mora y social para las clases femeninas / Olivia de Vasconcellos.-- Proyecto de programa de Cultura moral y social.-- La enseñanza musical.-- Informe del inspector de canto coral , Sr. Virgilio Scarabelli.-- El liceo nocturno. Discurso de Rodolfo Muñoz Oribe y del Consejero José F. Arias.-- Becas latinoamericanas.-- Donación de libros. Cooperación intelectual / Adolfo Agorio.-- en torno al "Facundo" de Sarmiento / Américo Castro.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria, 1939 |
[número] es un número de / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay)n°6 - Vol. 4. Octubre - noviembre de 1939 [texto impreso] / Carlos Lacalle, Director de publicación ; Carlos Carrara, Director de publicación . - 1939 . - pp. 395-495. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
| Nota de contenido: | Los rayos X / Santiago Grezzi.-- La América mestiza / J. Uriel García.-- La Enseñanza y la neutralidad.-- Excursiones liceales.-- El liceo y las faenas rurales.-- Cultura mora y social para las clases femeninas / Olivia de Vasconcellos.-- Proyecto de programa de Cultura moral y social.-- La enseñanza musical.-- Informe del inspector de canto coral , Sr. Virgilio Scarabelli.-- El liceo nocturno. Discurso de Rodolfo Muñoz Oribe y del Consejero José F. Arias.-- Becas latinoamericanas.-- Donación de libros. Cooperación intelectual / Adolfo Agorio.-- en torno al "Facundo" de Sarmiento / Américo Castro.-- Disposiciones y comunicaciones de la Dirección General , 1939.-- Reseña de las actividades del Consejo Nacional de la E. Secundaria, 1939 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6456 | ANA SEC n° 6 1939 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
/ Carlos Lacalle (1947)
Título : | El Partido Nacional y la política exterior del Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Lacalle, Compilador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Directorio del Partido Nacional | Fecha de publicación: | 1947 | Número de páginas: | 812 p | ISBN/ISSN/DL: | 72457 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES
| Nota de contenido: | Declaración del directorio del Partido Nacional de 10 de junio de 1947. -- El Partido Nacional resuelve no integrar la delegación del gobierno a la Conferencia Interamericana de Rio de Janeiro. -- Posición del Partido Nacional con relación a los hechos de orden internacional (1939-1947). -- Ante la iniciación de la guerra. -- La conferencia de Panamá. -- Vigilante atención del Partido Nacional. -- Retiro del Uruguay de la liga de las naciones. -- La batalla naval de Punta del Este. -- La lucha contra el comunismo. -- Las "listas negras". -- La ayuda a Finlandia. -- La agresión a Bélgica, Holanda y Luxemburgo. -- Investigación de actividades nazis en el Uruguay. -- A los cien años de las intervenciones en el Río de la Plata. -- El Directorio del Partido Nacional fija rumbos a la conducta del Partido en la defensa de la soberanía. -- Ante la capitulación de Francia. -- La conferencia de La Habana. -- Bases militares en el Uruguay. -- La histórica interpelación sobre las "bases". -- La cámara de diputados trata el asunto de las "Bases". -- Conferencia de los cancilleres de Argentina y Uruguay. -- Confraternidad rioplatense y homenaje al Dr. Luis A. de Herrera. -- El proyecto del Senador Smathers. -- El directorio del Partido Nacional indica los . -- postulados de la acción partidaria. -- Conferencia regional americana. -- La incautación de barcos extranjeros. -- La actividad económica en el orden internacional. -- El Partido Nacional defiende la Paz. -- El comunismo provoca agitaciones en torno al problema internacional. -- solidaridad americana y el Partido Nacional. -- Contra la política imperialista de Estados Unidos. -- Agresión del Japón a los Estados Unidos. -- Continúa la lucha del Partido Nacional con el comunismo. -- La tercera reunión consultiva de cancilleres realizada en Río de Janeiro. -- El Partido Nacional mantiene su posición anti-belicista. -- Hundimiento de barcos uruguayos. -- El Brasil declara la guerra al eje. -- Definición internacional del Partido Nacional ante las elecciones de 1942. -- Sobre los empréstitos con el extranjero. -- Ante el avance comunista. -- Las autoridades del Partido Nacional consideran la materia internacional. -- Hechos expresivos del espíritu americanista del Partido Nacional. -- El Partido Nacional e Italia. -- Sobre el Comité consultivo de emergencia de defensa política del continente. -- Directivas e inspiración del Partido en materia internacional. -- El Partido Nacional y el intervencionismo en el caso de Argentina y Bolivia. -- La doctrina del Partido Nacional en materia de "no intervención". -- Enérgica oposición del Partido Nacional a la implantación de bases militares extranjeras. -- En torno al problema de las "bases". -- El Partido Nacional y la penetración comunista. -- El Partido Nacional y el exterior. -- Las "soberanías restringidas" y el super-estado. -- Las listas negras y la soberanía. -- Conmemoración de Paysandú. -- La declaración de guerra del Uruguay a Alemania y Japón. -- La conferencia de Mejico. -- La doctrina Monroe y Chapultepec. -- La conferencia de San Francisco. -- La carta de las Naciones Unidas es considerada en el Senado. -- El comunismo en acción. -- El Partido Nacional y los sucesos ocurridos en el exterior. -- El Partido Nacional y España. -- La lucha por la defensa de la integridad de la soberanía. -- América, los intervenciones y Estados Unidos. -- El Ministro de R. Exteriores del Uruguay propone la intervención multilateral. -- La reacción de América. -- Protesta continental contra el intervicionismo. -- América rechaza la doctrina intervencionista. -- La intervención de Estados Unidos en la Argentina. -- La organización de las Naciones Unidas y la rivalidad de los imperialismos. -- Estados Unidos y la defensa militar del continente. -- Los calumniosos dichos de Mr. Morgenthau. -- La nueva faz del comunismo. -- Homenaje a Canadá. -- La solidaridad del Partido Nacional con España e Italia. -- El Partido Nacional y las elecciones generales del mes de noviembre. -- Un juicio extranjero sobre la actuación del Partido Nacional en materia internacional. -- El departamento de Estado y el espíritu imperialista. -- El foro de Cleveland . -- Estados Unidos y el pacto militar con Latinoamérica. -- Estados Unidos y la intervención colectiva. -- La tercera posición. -- El Partido Nacional y la ratificación legislativa del acta de Chapultepec. |
El Partido Nacional y la política exterior del Uruguay [texto impreso] / Carlos Lacalle, Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Directorio del Partido Nacional, 1947 . - 812 p. ISSN : 72457 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES
| Nota de contenido: | Declaración del directorio del Partido Nacional de 10 de junio de 1947. -- El Partido Nacional resuelve no integrar la delegación del gobierno a la Conferencia Interamericana de Rio de Janeiro. -- Posición del Partido Nacional con relación a los hechos de orden internacional (1939-1947). -- Ante la iniciación de la guerra. -- La conferencia de Panamá. -- Vigilante atención del Partido Nacional. -- Retiro del Uruguay de la liga de las naciones. -- La batalla naval de Punta del Este. -- La lucha contra el comunismo. -- Las "listas negras". -- La ayuda a Finlandia. -- La agresión a Bélgica, Holanda y Luxemburgo. -- Investigación de actividades nazis en el Uruguay. -- A los cien años de las intervenciones en el Río de la Plata. -- El Directorio del Partido Nacional fija rumbos a la conducta del Partido en la defensa de la soberanía. -- Ante la capitulación de Francia. -- La conferencia de La Habana. -- Bases militares en el Uruguay. -- La histórica interpelación sobre las "bases". -- La cámara de diputados trata el asunto de las "Bases". -- Conferencia de los cancilleres de Argentina y Uruguay. -- Confraternidad rioplatense y homenaje al Dr. Luis A. de Herrera. -- El proyecto del Senador Smathers. -- El directorio del Partido Nacional indica los . -- postulados de la acción partidaria. -- Conferencia regional americana. -- La incautación de barcos extranjeros. -- La actividad económica en el orden internacional. -- El Partido Nacional defiende la Paz. -- El comunismo provoca agitaciones en torno al problema internacional. -- solidaridad americana y el Partido Nacional. -- Contra la política imperialista de Estados Unidos. -- Agresión del Japón a los Estados Unidos. -- Continúa la lucha del Partido Nacional con el comunismo. -- La tercera reunión consultiva de cancilleres realizada en Río de Janeiro. -- El Partido Nacional mantiene su posición anti-belicista. -- Hundimiento de barcos uruguayos. -- El Brasil declara la guerra al eje. -- Definición internacional del Partido Nacional ante las elecciones de 1942. -- Sobre los empréstitos con el extranjero. -- Ante el avance comunista. -- Las autoridades del Partido Nacional consideran la materia internacional. -- Hechos expresivos del espíritu americanista del Partido Nacional. -- El Partido Nacional e Italia. -- Sobre el Comité consultivo de emergencia de defensa política del continente. -- Directivas e inspiración del Partido en materia internacional. -- El Partido Nacional y el intervencionismo en el caso de Argentina y Bolivia. -- La doctrina del Partido Nacional en materia de "no intervención". -- Enérgica oposición del Partido Nacional a la implantación de bases militares extranjeras. -- En torno al problema de las "bases". -- El Partido Nacional y la penetración comunista. -- El Partido Nacional y el exterior. -- Las "soberanías restringidas" y el super-estado. -- Las listas negras y la soberanía. -- Conmemoración de Paysandú. -- La declaración de guerra del Uruguay a Alemania y Japón. -- La conferencia de Mejico. -- La doctrina Monroe y Chapultepec. -- La conferencia de San Francisco. -- La carta de las Naciones Unidas es considerada en el Senado. -- El comunismo en acción. -- El Partido Nacional y los sucesos ocurridos en el exterior. -- El Partido Nacional y España. -- La lucha por la defensa de la integridad de la soberanía. -- América, los intervenciones y Estados Unidos. -- El Ministro de R. Exteriores del Uruguay propone la intervención multilateral. -- La reacción de América. -- Protesta continental contra el intervicionismo. -- América rechaza la doctrina intervencionista. -- La intervención de Estados Unidos en la Argentina. -- La organización de las Naciones Unidas y la rivalidad de los imperialismos. -- Estados Unidos y la defensa militar del continente. -- Los calumniosos dichos de Mr. Morgenthau. -- La nueva faz del comunismo. -- Homenaje a Canadá. -- La solidaridad del Partido Nacional con España e Italia. -- El Partido Nacional y las elecciones generales del mes de noviembre. -- Un juicio extranjero sobre la actuación del Partido Nacional en materia internacional. -- El departamento de Estado y el espíritu imperialista. -- El foro de Cleveland . -- Estados Unidos y el pacto militar con Latinoamérica. -- Estados Unidos y la intervención colectiva. -- La tercera posición. -- El Partido Nacional y la ratificación legislativa del acta de Chapultepec. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72457 | 327.895 LACp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |