Título : | El pensamiento paisajero | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Berque, Autor ; Javier Maderuelo, Editor científico | Editorial: | Madrid : Biblioteca Nueva | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Paisaje y Teoría num. 6 | Número de páginas: | 134 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-974293-4-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]PAISAJISMO [Palabras claves]TEORÍA
| Resumen: | Plantea la pregunta: ¿por qué este desconcertante contraste entre las innumerables generaciones que no poseían pensamiento del paisaje, pero que nos han dejado tantos paisajes admirables, y esta generación que, sin dejar de hablar y de escribir sobre el paisaje, lo destruye a gran escala por todo el territorio?. Hoy poseemos un pensamiento del paisaje pero ya no tenemos pensamiento paisajero, es decir, carecemos de ese pensamiento concreto, vivo y activo que se plasmaba en bellos paisajes. Convertir en fetiche el objeto de consumo (turístico, inmobiliario, académico, etc.) que es hoy el paisaje, no servirá para reencontrar esa manera de ser que se encarna en el pensamiento paisajero | Nota de contenido: | Las oleadas de la Historia.-- La Tierra, por su propio movimiento.-- El tercer día del tercer mes.-- Ellos no saben ver.--Aún teniendo sustancia, tiende al espíritu.-- Cosa oscura antes de decirla.-- Codicilo para uso de quién desee superar la modernidad.-- bibliografía |
El pensamiento paisajero [texto impreso] / Agustín Berque, Autor ; Javier Maderuelo, Editor científico . - Biblioteca Nueva, 2009 . - 134 p : il. - ( Paisaje y Teoría; 6) . ISBN : 978-84-974293-4-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]PAISAJISMO [Palabras claves]TEORÍA
| Resumen: | Plantea la pregunta: ¿por qué este desconcertante contraste entre las innumerables generaciones que no poseían pensamiento del paisaje, pero que nos han dejado tantos paisajes admirables, y esta generación que, sin dejar de hablar y de escribir sobre el paisaje, lo destruye a gran escala por todo el territorio?. Hoy poseemos un pensamiento del paisaje pero ya no tenemos pensamiento paisajero, es decir, carecemos de ese pensamiento concreto, vivo y activo que se plasmaba en bellos paisajes. Convertir en fetiche el objeto de consumo (turístico, inmobiliario, académico, etc.) que es hoy el paisaje, no servirá para reencontrar esa manera de ser que se encarna en el pensamiento paisajero | Nota de contenido: | Las oleadas de la Historia.-- La Tierra, por su propio movimiento.-- El tercer día del tercer mes.-- Ellos no saben ver.--Aún teniendo sustancia, tiende al espíritu.-- Cosa oscura antes de decirla.-- Codicilo para uso de quién desee superar la modernidad.-- bibliografía |
| |