TÃtulo : | Descubriendo el paisaje autóctono | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Brinckerhoff Jackson, Autor | Editorial: | Madrid : Biblioteca Nueva | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Paisaje y TeorÃa num. 8 | Número de páginas: | 279 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-994019-5-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESPACIO PÚBLICO [Palabras claves]PAISAJE [Palabras claves]PAISAJISMO [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | El autor parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultura, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotipada. Se dirÃa que más bien huye de la belleza paisajÃstica arquetÃpica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, polÃtico incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raÃces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajÃsticas de Europa y Norteamérica | Nota de contenido: | Prólogo / Joan Nogué.--Introducción. 1. La palabra en sí.--1. Terrenos y formas.--2. Un par de paisajes ideales.--1. Fronteras.--2. El foro consecuencia de la función.3--. Caminos. 4. Espacios sagrados y profanos.--5. Visibilidad. --6. En ruta.--7. El otro paisaje.--8. Espacios naturales.--9. El bosque, su ascenso y su decadencia.--10. Movilidad e inmovilidad.--11 naturaleza domesticada y salvaje.--12. Hábitat y hábito.--3.Una mirada puritana al paisaje..--4. Agrofilia, o el gusto por los espacios horizontales.--5. Ciudades de campo para una nueva parte del campo.--6. Autóctono.--7. Viviendas móviles y cómo llegaron a América.--8. La piedra y sus sustitutos.--9. Estilo artesano y estilo tecno.--10. El origen de los parques.--11. El paisaje visto por los militares.--12. Una vista de nuevos campos.--13. Concluyendo con los paisajes. |
Descubriendo el paisaje autóctono [texto impreso] / John Brinckerhoff Jackson, Autor . - Biblioteca Nueva, 2010 . - 279 p : il. - ( Paisaje y TeorÃa; 8) . ISBN : 978-84-994019-5-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESPACIO PÚBLICO [Palabras claves]PAISAJE [Palabras claves]PAISAJISMO [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | El autor parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultura, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotipada. Se dirÃa que más bien huye de la belleza paisajÃstica arquetÃpica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, polÃtico incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raÃces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajÃsticas de Europa y Norteamérica | Nota de contenido: | Prólogo / Joan Nogué.--Introducción. 1. La palabra en sí.--1. Terrenos y formas.--2. Un par de paisajes ideales.--1. Fronteras.--2. El foro consecuencia de la función.3--. Caminos. 4. Espacios sagrados y profanos.--5. Visibilidad. --6. En ruta.--7. El otro paisaje.--8. Espacios naturales.--9. El bosque, su ascenso y su decadencia.--10. Movilidad e inmovilidad.--11 naturaleza domesticada y salvaje.--12. Hábitat y hábito.--3.Una mirada puritana al paisaje..--4. Agrofilia, o el gusto por los espacios horizontales.--5. Ciudades de campo para una nueva parte del campo.--6. Autóctono.--7. Viviendas móviles y cómo llegaron a América.--8. La piedra y sus sustitutos.--9. Estilo artesano y estilo tecno.--10. El origen de los parques.--11. El paisaje visto por los militares.--12. Una vista de nuevos campos.--13. Concluyendo con los paisajes. |
| |