Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Lawrence Durrell (1912-1990)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaJustine / Lawrence Durrell (1995)
TÃtulo : Justine Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1995 Colección: Maestros de la Literatura Contemporánea num. 31 Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0431-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Brillante apertura del Cuarteto de AlejandrÃa, la celebérrima tetralogÃa de Durrell. Justine es poco menos que el retrato afectivo de una ciudad. A través de la mirada de un grupo de personajes muy diversos, algunos de ellos extranjeros que conocen en diversos grados la ciudad y sus costumbres, Durrell nos muestra los modos de vida y las formas de relacionarse en una ciudad recreada con todo su colorido. Las relaciones afectivas, amorosas y sexuales entre los protagonistas es uno de los aspectos que más impacto causó en el momento de su aparición, pero a ello pronto se añadió el elogio a la sabia combinación de un personaje colectivo pero heterogéneo con un inusual tratamiento de las coordenadas espacio temporales. Además, el desenlace, con una misteriosa muerte, es en realidad un final abierto que sólo cobra todo su sentido tras la lectura del resto del cuarteto. Durrel transmite con fuerza y convicción el hechizo que ejerció sobre él una gran ciudad llena de misterio y secreto. Justine [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor . - Sudamericana, 1995 . - 262 p. - (Maestros de la Literatura Contemporánea; 31) .
ISBN : 978-84-487-0431-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Brillante apertura del Cuarteto de AlejandrÃa, la celebérrima tetralogÃa de Durrell. Justine es poco menos que el retrato afectivo de una ciudad. A través de la mirada de un grupo de personajes muy diversos, algunos de ellos extranjeros que conocen en diversos grados la ciudad y sus costumbres, Durrell nos muestra los modos de vida y las formas de relacionarse en una ciudad recreada con todo su colorido. Las relaciones afectivas, amorosas y sexuales entre los protagonistas es uno de los aspectos que más impacto causó en el momento de su aparición, pero a ello pronto se añadió el elogio a la sabia combinación de un personaje colectivo pero heterogéneo con un inusual tratamiento de las coordenadas espacio temporales. Además, el desenlace, con una misteriosa muerte, es en realidad un final abierto que sólo cobra todo su sentido tras la lectura del resto del cuarteto. Durrel transmite con fuerza y convicción el hechizo que ejerció sobre él una gran ciudad llena de misterio y secreto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69451 823.912 DURj 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lectura de Henry Miller / Lawrence Durrell (1984)
TÃtulo : Lectura de Henry Miller Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Compilador Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1984 Colección: Literaria Número de páginas: 314 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-38022-8 Nota general: Incluye cronología de la vida de H. Miller Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSELectura de Henry Miller [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Compilador . - Plaza & Janés, 1984 . - 314 p. - (Literaria) .
ISBN : 978-84-01-38022-8
Incluye cronología de la vida de H. Miller
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40189 813.52 MILl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 1. Justine / Lawrence Durrell (1961)
TÃtulo de serie: El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 1 TÃtulo : Justine Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 262 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Justine inicia la obra que la crÃtica mundial ha saludado unánimemente como una de las más extraordinaria, audaz y original de estos últimos años: la tetralogÃa denominada El cuarteto de AlejandrÃa.
Su autor, ya conocido como uno de los mejores poetas de la lengua inglesa, se revela aquà no sólo como un prosista prodigioso, donde cada palabra parece inesperada y nueva, sino además como uno de los pocos escritores de hoy capaces de describir con inteligencia y rigor, y a la vez con el encanto de una conversación maravillosa, la turbadora complejidad de la vida contemporánea.
Justine ha sido definida como una penetrante investigación del amor moderno, y, también, como la más sorprendente descripción del sentimiento trágico de la vida.
Durrell no sólo evoca magnÃficamente lo exótico, lo poético, lo extravagante, lo diabólico: su AlejandrÃa, donde se confunden la realidad y el sueño, es sin embargo de una precisa belleza y ha sido comparada con la Roma de Hawthorne y el ParÃs de Proust. En este fabuloso escenario, el relato, y el mismo amor de Darley, el narrador, por la enigmática Justine parecen crecer incesantemente, hasta alcanzar en la fascinadora cacerÃa del lago Mareotis una insólita y dramática intensidad.
Lawrence Durrell nació en 1914 en Bombay, de padres irlandeses, Vivió en Londres y Corfú, y como diplomático inglés, en Egipto, Argentina, Chipre y Europa Central. Reside en el sur de Francia. Es el autor de El libro negro y Cefalú, y un libro clásico sobre Chipre, Limones amargos. El cuarteto de AlejandrÃa ha sido traducido a más de doce idiomas.El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 1. Justine [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - 3a. ed . - Sudamericana, 1961 . - 262 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Justine inicia la obra que la crÃtica mundial ha saludado unánimemente como una de las más extraordinaria, audaz y original de estos últimos años: la tetralogÃa denominada El cuarteto de AlejandrÃa.
Su autor, ya conocido como uno de los mejores poetas de la lengua inglesa, se revela aquà no sólo como un prosista prodigioso, donde cada palabra parece inesperada y nueva, sino además como uno de los pocos escritores de hoy capaces de describir con inteligencia y rigor, y a la vez con el encanto de una conversación maravillosa, la turbadora complejidad de la vida contemporánea.
Justine ha sido definida como una penetrante investigación del amor moderno, y, también, como la más sorprendente descripción del sentimiento trágico de la vida.
Durrell no sólo evoca magnÃficamente lo exótico, lo poético, lo extravagante, lo diabólico: su AlejandrÃa, donde se confunden la realidad y el sueño, es sin embargo de una precisa belleza y ha sido comparada con la Roma de Hawthorne y el ParÃs de Proust. En este fabuloso escenario, el relato, y el mismo amor de Darley, el narrador, por la enigmática Justine parecen crecer incesantemente, hasta alcanzar en la fascinadora cacerÃa del lago Mareotis una insólita y dramática intensidad.
Lawrence Durrell nació en 1914 en Bombay, de padres irlandeses, Vivió en Londres y Corfú, y como diplomático inglés, en Egipto, Argentina, Chipre y Europa Central. Reside en el sur de Francia. Es el autor de El libro negro y Cefalú, y un libro clásico sobre Chipre, Limones amargos. El cuarteto de AlejandrÃa ha sido traducido a más de doce idiomas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64351 823.912 DURc v. 1 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 2. Balthazar / Lawrence Durrell (1961)
TÃtulo de serie: El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 2 TÃtulo : Balthazar Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 247 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Con Balthazar, segundo volumen de la tetralogÃa que ha sido reconocida mundialmente como una de las obras más sorprendentes de este siglo, el lector es arrastrado vertiginosamente al centro mismo de la creación artÃstica.
Lawrence Durrell, al mostrar otra dimensión del mundo de Justine -de modo que los personajes se revelan como posible suma de elementos en apariencia contradictorios- plantea a la vez la posibilidad de una nueva técnica de la novela, una renovación fundamental del arte de narrar, que es también una nueva y poética visión del mundo y el hombre.
"¿Qué es un acto humano", pregunta el autor, "sino una ilusión cuando dos interpretaciones distintas son igualmente válidas?"
En Balthazar el tiempo, el escenario, los actores y hasta los incidentes son aparentemente los mismos de Justine, pero el comentario interlinear del doctor Balthazar da al primer texto de Darley un más misterioso y dramático sentido.
El lector respira obsesivamente el aire en que viven los protagonistas, sufre las mismas abrumadoras preocupaciones. Las palabras del narrador, las correcciones de Balthazar, las cartas de Clea, Leila, Capodistria y Pursewarden, las referencias a Cafavy y los cuadernos de notas del propio Pursewarden, quizá el personaje central de la tetralogÃa, aparecen ahora como parte de una apasionada y constante interrogación sobre el significado de la existencia. La pasión y la posible felicidad del hombre son en Balthazar -a través de un estilo de ritmo y construcción maravillosamente variados- caves fundamentales de una alucinante realidad.El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 2. Balthazar [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Aurora Bernárdez, Traductor . - Sudamericana, 1961 . - 247 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: Con Balthazar, segundo volumen de la tetralogÃa que ha sido reconocida mundialmente como una de las obras más sorprendentes de este siglo, el lector es arrastrado vertiginosamente al centro mismo de la creación artÃstica.
Lawrence Durrell, al mostrar otra dimensión del mundo de Justine -de modo que los personajes se revelan como posible suma de elementos en apariencia contradictorios- plantea a la vez la posibilidad de una nueva técnica de la novela, una renovación fundamental del arte de narrar, que es también una nueva y poética visión del mundo y el hombre.
"¿Qué es un acto humano", pregunta el autor, "sino una ilusión cuando dos interpretaciones distintas son igualmente válidas?"
En Balthazar el tiempo, el escenario, los actores y hasta los incidentes son aparentemente los mismos de Justine, pero el comentario interlinear del doctor Balthazar da al primer texto de Darley un más misterioso y dramático sentido.
El lector respira obsesivamente el aire en que viven los protagonistas, sufre las mismas abrumadoras preocupaciones. Las palabras del narrador, las correcciones de Balthazar, las cartas de Clea, Leila, Capodistria y Pursewarden, las referencias a Cafavy y los cuadernos de notas del propio Pursewarden, quizá el personaje central de la tetralogÃa, aparecen ahora como parte de una apasionada y constante interrogación sobre el significado de la existencia. La pasión y la posible felicidad del hombre son en Balthazar -a través de un estilo de ritmo y construcción maravillosamente variados- caves fundamentales de una alucinante realidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64352 823.912 DURc v. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán 45792 823.912 DURc v. 2 c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 3. Mountolive / Lawrence Durrell (1961)
TÃtulo de serie: El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 3 TÃtulo : Mountolive Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Santiago A. Ferrari, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 343 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: "El Cuarteto de AlejandrÃa" alcanza en este su tercer volumen una nueva dimensión y un nuevo tono. El estilo es más simple y objetivo -aunque Durrell muestra siempre el mismo arte y la misma sutiliza- y el lector es introducido a los temas del poder y la intriga polÃtica. Nessim y Justine Hosnani aparecen de pronto dirigiendo una conspiración que lleva a la muerte a dos de los principales caracteres, y David Mountolive, el diplomático inglés de carrera, imagen y representación de un mundo, comprende que no le es posible actuar libremente, que el hombre vive encerrado de algún modo en el cÃrculo de los acontecimientos y la historia.
Mountolive, que vive un curioso amor con Leila, viene a sumarse notablemente a la ya asombrosa y compleja galerÃa de Durrell; pero el personaje más sorprendente, para algunos crÃticos más fabuloso que todos sus antecesores, es quizás el hermano de Nessim, Naruz, que se revela ahora como un inspirado mÃstico primitivo.
En Mountolive, nuevo mosaico de la vida egipcia, Durrell vuelve a evocar en un lenguaje que refleja genuinamente una notable experiencia humana y poética, la calidoscópia belleza de AlejandrÃa, el misterio y el poder del destino, a veces con el acre humor del hombre desilusionado.
"Nuestra admiración crece", escribió el crÃtico del Observer luego de leer Mountolive."Durrel es un artista." Es cierto. Sigue siendo en Mountolive el gran artista, el hombre penetrante y de maravillosas intuiciones que, ya revelado en Cefalú, despliega su extraordinario talento en Justine y Balthazar, y en Clea, que completa el "Cuarteto".El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 3. Mountolive [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Santiago A. Ferrari, Traductor . - Sudamericana, 1961 . - 343 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: "El Cuarteto de AlejandrÃa" alcanza en este su tercer volumen una nueva dimensión y un nuevo tono. El estilo es más simple y objetivo -aunque Durrell muestra siempre el mismo arte y la misma sutiliza- y el lector es introducido a los temas del poder y la intriga polÃtica. Nessim y Justine Hosnani aparecen de pronto dirigiendo una conspiración que lleva a la muerte a dos de los principales caracteres, y David Mountolive, el diplomático inglés de carrera, imagen y representación de un mundo, comprende que no le es posible actuar libremente, que el hombre vive encerrado de algún modo en el cÃrculo de los acontecimientos y la historia.
Mountolive, que vive un curioso amor con Leila, viene a sumarse notablemente a la ya asombrosa y compleja galerÃa de Durrell; pero el personaje más sorprendente, para algunos crÃticos más fabuloso que todos sus antecesores, es quizás el hermano de Nessim, Naruz, que se revela ahora como un inspirado mÃstico primitivo.
En Mountolive, nuevo mosaico de la vida egipcia, Durrell vuelve a evocar en un lenguaje que refleja genuinamente una notable experiencia humana y poética, la calidoscópia belleza de AlejandrÃa, el misterio y el poder del destino, a veces con el acre humor del hombre desilusionado.
"Nuestra admiración crece", escribió el crÃtico del Observer luego de leer Mountolive."Durrel es un artista." Es cierto. Sigue siendo en Mountolive el gran artista, el hombre penetrante y de maravillosas intuiciones que, ya revelado en Cefalú, despliega su extraordinario talento en Justine y Balthazar, y en Clea, que completa el "Cuarteto".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64350 823.912 DURc v. 3 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 4. Clea / Lawrence Durrell (1961)
TÃtulo de serie: El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 4 TÃtulo : Clea Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Matilde Horne, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1961 Colección: Horizonte Número de páginas: 310 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: En el rico y completo mundo creado por "El Cuarteto de AlejandrÃa", "Clea" aporta sobre todo la dimensión temporal en la vida de un entrañable grupo de personajes. Mnemjian, el barbero, llega a la isla con un mensaje de Nessim; Darley regresa a AlejandrÃa, que no ha perdido su poder de fascinación pese a las dificultades a que deben someterse sus habitantes debido a la guerra, y Clea está esperándole sin saber a ciencia cierta qué espera.
"Clea" ocupa un lugar esencial en el Cuarteto, y ayuda a comprender con mayor profundidad todo lo contado en los libros anteriores. Con esta novela culmina la que unánimemente se considera la obra maestra de Durrell.El Cuarteto de AlejandrÃa, v. 4. Clea [texto impreso] / Lawrence Durrell (1912-1990), Autor ; Matilde Horne, Traductor . - Sudamericana, 1961 . - 310 p. - (Horizonte) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]NOVELA INGLESAResumen: En el rico y completo mundo creado por "El Cuarteto de AlejandrÃa", "Clea" aporta sobre todo la dimensión temporal en la vida de un entrañable grupo de personajes. Mnemjian, el barbero, llega a la isla con un mensaje de Nessim; Darley regresa a AlejandrÃa, que no ha perdido su poder de fascinación pese a las dificultades a que deben someterse sus habitantes debido a la guerra, y Clea está esperándole sin saber a ciencia cierta qué espera.
"Clea" ocupa un lugar esencial en el Cuarteto, y ayuda a comprender con mayor profundidad todo lo contado en los libros anteriores. Con esta novela culmina la que unánimemente se considera la obra maestra de Durrell.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64547 823.912 DURc v. 4 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán