Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Adriana Puiggrós (1994)
Título : | Alternativas pedagógicas, sujetos y perspectiva de la educación latinoamericana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adriana Puiggrós, Compilador ; Marcela Gómez, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Educación, Ciencia y Debate | Número de páginas: | 338 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-946748--4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Resumen: | Los trabajos presentados en este libro fueron expuestos en el Encuentro Latinoamericano que realizó el "Proyecto Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina" (APPEAL), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los temas principales tratan sobre la situación educativa latinoamericana y sus perspectivas; altenativas pedagógicas, crisis y sujetos; informes de investigaciones de los académicos pertenecientes al proyecto "Historia de la Educación Argentina en el siglo XX", ponencias y avances de investigación relacionados con la línea de prospectiva de APPEAL. | Nota de contenido: | Investigación educativa y polémica en América Latina.-- Integración y tendencias de cambio en América Latina.-- América Latina y la crisis de la educación.-- Las alternativas pedagógicas y los sujetos.-- Cuestiones metodológicas en el proyecto historia de la educación argentina en el siglo XX.-- Los estudiantes universitarios y su vínculo con la sociedad.-- Transformaciones del concepto de infancia en las alternativas pedagógicas (1900-1955).-- Educación de adultos en Argentina.-- Prospectiva educativa para América Latina.-- Prioridades de la educación latinoamericana hasta 1995.-- Los posibles escenarios político-pedagógicos.-- Universidad y prospectiva.-- Apéndices: Sobre las alternativas pedagógicas. Recaudos metodológicos. Memoria de una década de trabajo de APPEAL: relación entre teoría, historia y avances de investigación. - Proyecto "Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina" (1980-1992) |
Alternativas pedagógicas, sujetos y perspectiva de la educación latinoamericana [texto impreso] / Adriana Puiggrós, Compilador ; Marcela Gómez, Compilador . - Miño y Dávila, 1994 . - 338 p. - ( Educación, Ciencia y Debate) . ISBN : 978-950-946748--4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Resumen: | Los trabajos presentados en este libro fueron expuestos en el Encuentro Latinoamericano que realizó el "Proyecto Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina" (APPEAL), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los temas principales tratan sobre la situación educativa latinoamericana y sus perspectivas; altenativas pedagógicas, crisis y sujetos; informes de investigaciones de los académicos pertenecientes al proyecto "Historia de la Educación Argentina en el siglo XX", ponencias y avances de investigación relacionados con la línea de prospectiva de APPEAL. | Nota de contenido: | Investigación educativa y polémica en América Latina.-- Integración y tendencias de cambio en América Latina.-- América Latina y la crisis de la educación.-- Las alternativas pedagógicas y los sujetos.-- Cuestiones metodológicas en el proyecto historia de la educación argentina en el siglo XX.-- Los estudiantes universitarios y su vínculo con la sociedad.-- Transformaciones del concepto de infancia en las alternativas pedagógicas (1900-1955).-- Educación de adultos en Argentina.-- Prospectiva educativa para América Latina.-- Prioridades de la educación latinoamericana hasta 1995.-- Los posibles escenarios político-pedagógicos.-- Universidad y prospectiva.-- Apéndices: Sobre las alternativas pedagógicas. Recaudos metodológicos. Memoria de una década de trabajo de APPEAL: relación entre teoría, historia y avances de investigación. - Proyecto "Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina" (1980-1992) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34369 | 370.98 PUIa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Adriana Puiggrós (1999)
Título : | En los límites de la educación : Niños y jóvenes del fin de siglo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adriana Puiggrós, Autor ; Inés Dussel, Autor ; Patricia Redondo, Autor ; Marcelo Marińo, Autor ; Miguel Orellano, Autor ; Sofía Thisted, Autor ; Juan Otero, Autor | Editorial: | Rosario : Homo Sapiens | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 212 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-8082-47-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESCUELA [Palabras claves]PEDAGOGÍA [Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
| Resumen: | El grupo de investigadores autores de este libro se propuso seguirle la pista al término “fronteras” en la educación. Para ellos, “pensar en las fronteras implica poner el dedo en la llaga en estas ilusiones de completud, revisar los dolores que quedan, pelear por las libertades que faltan, asumiendo que la pedagogía será mejor cuanto más asuma esta incompletud y cuanto más habilite a otras relaciones con el pasado. |
En los límites de la educación : Niños y jóvenes del fin de siglo [texto impreso] / Adriana Puiggrós, Autor ; Inés Dussel, Autor ; Patricia Redondo, Autor ; Marcelo Marińo, Autor ; Miguel Orellano, Autor ; Sofía Thisted, Autor ; Juan Otero, Autor . - Rosario : Homo Sapiens, 1999 . - 212 p. ISBN : 978-950-8082-47-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESCUELA [Palabras claves]PEDAGOGÍA [Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
| Resumen: | El grupo de investigadores autores de este libro se propuso seguirle la pista al término “fronteras” en la educación. Para ellos, “pensar en las fronteras implica poner el dedo en la llaga en estas ilusiones de completud, revisar los dolores que quedan, pelear por las libertades que faltan, asumiendo que la pedagogía será mejor cuanto más asuma esta incompletud y cuanto más habilite a otras relaciones con el pasado. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34230 | 370.19 PUIe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000187 | 370.19 PUIe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000189 | 370.19 PUIe c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000188 | 370.19 PUIe c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |