Título : | Problemas de historia reciente del Cono Sur | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ernesto Bohoslavsky, Editor científico ; Marino Franco, Editor científico ; Mariana Iglesias, Editor científico ; Daniel Lvovich, Editor científico | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Prometeo | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 2 vols | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-574-432-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]AMERICA DEL SUR-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]MOVIMIENTO DE PROTESTA [Palabras claves]TERRORISMO DE ESTADO
| Resumen: | Contiene casi treinta artículos divididos en dos tomos reflexiona sobre las características comunes y las diferencias entre los procesos políticos desarrollados en los países del Cono Sur en tiempos recientes. Especialistas de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay intentan estudiar un pasado que no termina de pasar ni de perder espesor político. Por la naturaleza de esos temas es que la historia reciente requiere inevitablemente de la participación de diversas disciplinas sociales. Los autores logran abordar un retrato del accionar y los discursos de múltiples actores durante la vigencia de las dictaduras cívico-militares de la región (trabajadores, movimientos sociales, militantes, músicos, dibujantes, Fuerzas Armadas, grupos armados, académicos, ONGs, etc.) así como de las diferentes escalas en las que estos intervinieron (desde los municipios a las redes internacionales para el exilio o la coordinación represiva). Asimismo, la cuestión de la creación y transmisión de la memoria de esas experiencias aparece como una cuestión sumamente relevante. | Nota de contenido: | Reflexiones y debates sobre el pasado reciente y su estudio.-- Usos del pasado: estudio de casos.--Dictaduras, política y represión.-- Trabajadores y movimientos sociales.-- Movimientos armados.-- Cultura y representaciones.-- Dictadura y sociedad.-- Epílogo |
Problemas de historia reciente del Cono Sur [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Editor científico ; Marino Franco, Editor científico ; Mariana Iglesias, Editor científico ; Daniel Lvovich, Editor científico . - Buenos Aires (Pringles 521, Argentina) : Prometeo, 2010 . - 2 vols. ISBN : 978-987-574-432-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]AMERICA DEL SUR-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]MOVIMIENTO DE PROTESTA [Palabras claves]TERRORISMO DE ESTADO
| Resumen: | Contiene casi treinta artículos divididos en dos tomos reflexiona sobre las características comunes y las diferencias entre los procesos políticos desarrollados en los países del Cono Sur en tiempos recientes. Especialistas de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay intentan estudiar un pasado que no termina de pasar ni de perder espesor político. Por la naturaleza de esos temas es que la historia reciente requiere inevitablemente de la participación de diversas disciplinas sociales. Los autores logran abordar un retrato del accionar y los discursos de múltiples actores durante la vigencia de las dictaduras cívico-militares de la región (trabajadores, movimientos sociales, militantes, músicos, dibujantes, Fuerzas Armadas, grupos armados, académicos, ONGs, etc.) así como de las diferentes escalas en las que estos intervinieron (desde los municipios a las redes internacionales para el exilio o la coordinación represiva). Asimismo, la cuestión de la creación y transmisión de la memoria de esas experiencias aparece como una cuestión sumamente relevante. | Nota de contenido: | Reflexiones y debates sobre el pasado reciente y su estudio.-- Usos del pasado: estudio de casos.--Dictaduras, política y represión.-- Trabajadores y movimientos sociales.-- Movimientos armados.-- Cultura y representaciones.-- Dictadura y sociedad.-- Epílogo |
|  |