Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Víctor Ganón
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaEl Éxodo del Pueblo Oriental y otro trabajo histórico / Víctor Ganón (1962)
Título : El Éxodo del Pueblo Oriental y otro trabajo histórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Ganón, Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Secundaria (CES) Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 72 p Nota general: Primeros premios en el concurso Nacional y en el Concurso local de trabajos históricos. Convocados por el Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria en 1961, año del Sesquicentenario del Éxodo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1811-1830 El Éxodo del Pueblo Oriental y otro trabajo histórico [texto impreso] / Víctor Ganón, Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Secundaria (CES), 1962 . - 72 p.
Primeros premios en el concurso Nacional y en el Concurso local de trabajos históricos. Convocados por el Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria en 1961, año del Sesquicentenario del Éxodo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1811-1830 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14382 989.504 GANe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible No hay gato / Víctor Ganón (2019)
Título : No hay gato : URUCIB y la transformación del Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Ganón, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Mastergraf Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 359 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-946132-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]INFORMÁTICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICASResumen: Cuando no existía internet y el país recuperaba la democracia, se produjo una autentica revolución tecnológica en el seno del Estado Uruguayo.
El proyecto URUCIB (URUguay CIBernetico) fue un sistema de información en tiempo real para la toma de decisiones de Gobierno, adelantado para su época , replicando en varios países y que hoy cobra especial significado a la luz de la importancia crucial de la innovación aplicada al manejo de datos.Nota de contenido: Cibernética es la ciencia de la organización efectiva. -- La prehistoria y el futuro de aquello que estudiábamos. -- ARPANET y la cibernética. -- Los objetivos que nos trazamos. -- Ingresando al tiempo de la acción. -- «El auxilio de los órganos de gobierno competentes». -- Lo estaba abandonando. -- De adhesiones que se fueron enfriando con el tiempo. -- «I like to make them happen». -- Donde una puerta se cierra, otra se abre. -- «Por ahora seguí así ». -- Los ciento veinte días que nos habíamos dado. -- Todo iba a estar bien para él. -- Noventa páginas, más once de bibliografía. «Situations rooms for Heads of Government». -- «Nos quedamos en el tercer piso». -- Combinar su venida formalmente. -- En busca de expertos. -- Había valido la pena. -- A mediados de diciembre de 1986. -- Bautizó aquella reunión como «el acuerdo». -- «Presentar el proyecto al presidente de la república y obtener su acuerdo». -- Ver de primera mano aquellas soluciones de las que nos contaba Stafford. -- «If you do it in time, I’ll kiss your ass». -- El gobierno en tiempo real de las organizaciones. -- Me respondió que iba a pensarlo y que me contestaba más adelante. -- «Your summer makes me laugh!». -- El diputado quedó sin palabras. -- El suministro del nodo de datos de la Presidencia. -- «This project will take many years to complete». -- Nuestro objetivo estaría cumplido en un porcentaje muy alto. -- «Ese es un problema suyo, ingeniero, no nuestro». -- «Todos los demás temas los consultas con Semino». -- Lo que luego se conocería como «la masacre de Tiananmén». -- «Si vos supieras el trabajo que me dio». -- «La incredulidad de los hombres, que no creen realmente en nada nuevo hasta que no lo han experimentado». -- «Hacer frente a una gran cantidad de incertidumbre, variedad, intereses personales y escepticismo». -- El sistema que proyectábamos era una «extensión de los cinco sentidos» del Ejecutivo. -- En tiempos normales y en instancias de crisis. -- La infraestructura tecnológica es a la información, como la botella es al vino. -- Nosotros le agradecimos su tiempo y su colaboración. -- La redacción de la versión final del acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. -- «No es la madre de todas las reformas, es la lucha, la guerra gaucha». -- Por alguna razón que desconocemos, el interés manifestado se enfrió. -- Organismos y gobiernos dentro y fuera del ámbito de la Presidencia de la República. -- Sería la última vez que vería a Sojit. -- «Sabemos cómo hacerlo y estamos convencidos de que lo podemos volver a hacer». -- URUCIB, instalado en Nicaragua en 1991, continuaba en uso en 2005. -- Un «instrumento clave» en el proceso de integración que el Mercosur estaba proponiendo. -- El presidente Lacalle le retira su apoyo a una realidad. -- «Lo que sucede, Víctor, es que las burocracias son autopoyéticas». -- «Ninguna teoría de acción es válida si no es posible ponerla-en práctica». -- Epílogo. Que cada uno se reconozca No hay gato : URUCIB y la transformación del Estado [texto impreso] / Víctor Ganón, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Mastergraf, 2019 . - 359 p. : fot.
ISBN : 978-9974-946132--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]INFORMÁTICA
[Palabras claves]POLÍTICAS PÚBLICASResumen: Cuando no existía internet y el país recuperaba la democracia, se produjo una autentica revolución tecnológica en el seno del Estado Uruguayo.
El proyecto URUCIB (URUguay CIBernetico) fue un sistema de información en tiempo real para la toma de decisiones de Gobierno, adelantado para su época , replicando en varios países y que hoy cobra especial significado a la luz de la importancia crucial de la innovación aplicada al manejo de datos.Nota de contenido: Cibernética es la ciencia de la organización efectiva. -- La prehistoria y el futuro de aquello que estudiábamos. -- ARPANET y la cibernética. -- Los objetivos que nos trazamos. -- Ingresando al tiempo de la acción. -- «El auxilio de los órganos de gobierno competentes». -- Lo estaba abandonando. -- De adhesiones que se fueron enfriando con el tiempo. -- «I like to make them happen». -- Donde una puerta se cierra, otra se abre. -- «Por ahora seguí así ». -- Los ciento veinte días que nos habíamos dado. -- Todo iba a estar bien para él. -- Noventa páginas, más once de bibliografía. «Situations rooms for Heads of Government». -- «Nos quedamos en el tercer piso». -- Combinar su venida formalmente. -- En busca de expertos. -- Había valido la pena. -- A mediados de diciembre de 1986. -- Bautizó aquella reunión como «el acuerdo». -- «Presentar el proyecto al presidente de la república y obtener su acuerdo». -- Ver de primera mano aquellas soluciones de las que nos contaba Stafford. -- «If you do it in time, I’ll kiss your ass». -- El gobierno en tiempo real de las organizaciones. -- Me respondió que iba a pensarlo y que me contestaba más adelante. -- «Your summer makes me laugh!». -- El diputado quedó sin palabras. -- El suministro del nodo de datos de la Presidencia. -- «This project will take many years to complete». -- Nuestro objetivo estaría cumplido en un porcentaje muy alto. -- «Ese es un problema suyo, ingeniero, no nuestro». -- «Todos los demás temas los consultas con Semino». -- Lo que luego se conocería como «la masacre de Tiananmén». -- «Si vos supieras el trabajo que me dio». -- «La incredulidad de los hombres, que no creen realmente en nada nuevo hasta que no lo han experimentado». -- «Hacer frente a una gran cantidad de incertidumbre, variedad, intereses personales y escepticismo». -- El sistema que proyectábamos era una «extensión de los cinco sentidos» del Ejecutivo. -- En tiempos normales y en instancias de crisis. -- La infraestructura tecnológica es a la información, como la botella es al vino. -- Nosotros le agradecimos su tiempo y su colaboración. -- La redacción de la versión final del acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. -- «No es la madre de todas las reformas, es la lucha, la guerra gaucha». -- Por alguna razón que desconocemos, el interés manifestado se enfrió. -- Organismos y gobiernos dentro y fuera del ámbito de la Presidencia de la República. -- Sería la última vez que vería a Sojit. -- «Sabemos cómo hacerlo y estamos convencidos de que lo podemos volver a hacer». -- URUCIB, instalado en Nicaragua en 1991, continuaba en uso en 2005. -- Un «instrumento clave» en el proceso de integración que el Mercosur estaba proponiendo. -- El presidente Lacalle le retira su apoyo a una realidad. -- «Lo que sucede, Víctor, es que las burocracias son autopoyéticas». -- «Ninguna teoría de acción es válida si no es posible ponerla-en práctica». -- Epílogo. Que cada uno se reconozca Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71700 352 GANn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor PEDECIBA / Víctor Ganón (2022)
Título : PEDECIBA : los orígenes de una revolución científica y cultural en el Uruguay posdictadura (1985-1990) Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Ganón, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Palabra Clave Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 279 p. Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-991-541-239-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Una historia uruguaya. -- Pensar el futuro. -- El seminario de diciembre de 1984. -- Los científicos radicados en el exterior. -- Lo antes posible. -- Massera es mi tío. -- Este es el problema principal. -- En qué grado había puntos de consenso. -- Nos vamos a quedar hasta el año que viene. -- Algunas copas de más. -- Todo se hizo por consenso, no había necesidad de votar. -- Comisión Directiva del PEDECIBA. -- Este tipo de fiestas diplomáticas. -- La construcción de confluencias de personas e ideas. -- «Me convenció, Ganón». -- Hacer las cosas bien y cada vez mejor. -- La profesionalización de la actividad científica. -- El nivel de vida de todos los uruguayos. -- El cisne negro uruguayo. -- El primer gerente de la empresa científica. -- Un modelo en marcha. -- Se produjo este lamentable cambio. -- Hacer llegar la documentación requerida. -- La transmisión de conocimientos. -- A veces está permitido discrepar. -- Una evaluación en profundidad del proyecto. -- Un sentimiento de pertenencia a un ente colectivo. -- En seis meses se celebrarían elecciones en Uruguay. -- La única manera de hacer las cosas es hacerlas bien. -- Una historia de los acontecimientos que me tocó vivir. -- Palabras invitadas. -- Memorias y reflexiones sobre el PEDECIBA. -- Cinco apuntes tentativos sobre el PEDECIBA, con profunda admiración y una pizca de envidia. -- La importancia de la ciencia. -- La creación del PEDECIBA y la Facultad de Ciencias, ejemplos exitosos. -- «Un día usted cobrará impuestos por ellas». -- La tecnología de ARNm nació de muchas semillas. -- El cazador de coronavirus El Sistema Cinco es la corteza cerebral. -- «¿Quién podía negarle una visita a Caldeyro?». -- Hacer frente a una gran cantidad de incertidumbre, variedad, intereses personales y escepticismo. -- Hacer que las cosas sucedan. -- Otras memorias. -- PEDECIBA, un programa original y oportuno, 36 años después. -- Algunos comentarios acerca del impacto del PEDECIBA en el desarrollo del sistema científico nacional. -- Anexo I: Convenio para el desarrollo de las ciencias básicas. -- Anexo II: Reglamento de las maestrías del PEDECIBA. -- Anexo III: Reglamento general de doctorados PEDECIBA : los orígenes de una revolución científica y cultural en el Uruguay posdictadura (1985-1990) [texto impreso] / Víctor Ganón, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Palabra Clave, 2022 . - 279 p. : fotos.
ISBN : 978-991-541-239-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Una historia uruguaya. -- Pensar el futuro. -- El seminario de diciembre de 1984. -- Los científicos radicados en el exterior. -- Lo antes posible. -- Massera es mi tío. -- Este es el problema principal. -- En qué grado había puntos de consenso. -- Nos vamos a quedar hasta el año que viene. -- Algunas copas de más. -- Todo se hizo por consenso, no había necesidad de votar. -- Comisión Directiva del PEDECIBA. -- Este tipo de fiestas diplomáticas. -- La construcción de confluencias de personas e ideas. -- «Me convenció, Ganón». -- Hacer las cosas bien y cada vez mejor. -- La profesionalización de la actividad científica. -- El nivel de vida de todos los uruguayos. -- El cisne negro uruguayo. -- El primer gerente de la empresa científica. -- Un modelo en marcha. -- Se produjo este lamentable cambio. -- Hacer llegar la documentación requerida. -- La transmisión de conocimientos. -- A veces está permitido discrepar. -- Una evaluación en profundidad del proyecto. -- Un sentimiento de pertenencia a un ente colectivo. -- En seis meses se celebrarían elecciones en Uruguay. -- La única manera de hacer las cosas es hacerlas bien. -- Una historia de los acontecimientos que me tocó vivir. -- Palabras invitadas. -- Memorias y reflexiones sobre el PEDECIBA. -- Cinco apuntes tentativos sobre el PEDECIBA, con profunda admiración y una pizca de envidia. -- La importancia de la ciencia. -- La creación del PEDECIBA y la Facultad de Ciencias, ejemplos exitosos. -- «Un día usted cobrará impuestos por ellas». -- La tecnología de ARNm nació de muchas semillas. -- El cazador de coronavirus El Sistema Cinco es la corteza cerebral. -- «¿Quién podía negarle una visita a Caldeyro?». -- Hacer frente a una gran cantidad de incertidumbre, variedad, intereses personales y escepticismo. -- Hacer que las cosas sucedan. -- Otras memorias. -- PEDECIBA, un programa original y oportuno, 36 años después. -- Algunos comentarios acerca del impacto del PEDECIBA en el desarrollo del sistema científico nacional. -- Anexo I: Convenio para el desarrollo de las ciencias básicas. -- Anexo II: Reglamento de las maestrías del PEDECIBA. -- Anexo III: Reglamento general de doctorados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71697 303.483 GANp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor