Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Ramón Ruiz Amado (1861-1934)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Ramón Ruiz Amado (1949)
Título : | Historia de la educación y la pedagogía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ramón Ruiz Amado (1861-1934), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Poblet | Fecha de publicación: | 1949 | Número de páginas: | 409 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | Preliminares
PRIMERA ÉPOCA: Pedagogía tradicionalista
Sección Primera.-—La India
Sección II.—Egipto
Apéndice I.—Persia
Apéndice II.—Caldeos y Asirios
Sección III.—El pueblo hebreo
Sección IV.—La China
SEGUNDA ÉPOCA: Pedagogía humanística
Sección Primera.—Grecia
1 Esparta
2 Atenas
3 Pedagogos griegos
4 Escuelas helenistas
5 La Pedagogía
6 La enciclopedia griega
Sección II.—Roma
1 Roma republicana
2 Roma imperial
3 Pedagogos romanos
4 Los autores de enciclopedias
TERCERA ÉPOCA: Pedagogía neo-latina
Sección Primera.—Pedagogía patrística
Educadores insignes de este período
La Pedagogía femenina en la Antigüedad
Sección II.—Pedagogía monástica
1 Educadores insignes de este período
2 Escuelas clericales
Sección III.—Pedagogía escolástica
1 Escuelas de este período
2 Pedagogos escolásticos
Sección IV.—Pedagogía humanística
1 El Renacimiento y el Humanismo
2 Los Jeronimianos
3 Los Humanistas
Pedagogía femenina humanística
Apéndice: Educación de príncipes
Sección V.—Formación de la segunda enseñanza
1 San Ignacio y Lutero
2 Pedagogos protestantes
3 La Compañía de Jesús
4 Pedagogos de la Compañía de Jesús
5 Decadencia de la pedagogía humanística
Los Oratorianos franceses
Los Jansenistas
La educación femenina en Port-Royal
Sección VI.—Organización de la enseñanza primaria
1 El Concilio de Trento (1545-1563)
2 Las Escuelas Pías (1617 y 1621)
3 Los Hermanos de las Escuelas Cristianas
4 Hermanos Maristas (1817 y 1836)
59 La Escuela Pietista
CUARTA ÉPOCA: Pedagogía racionalista
Sección Primera.—Pedagogía realista
1 Nuevas tendencias de la Filosofía
2 Pedagogos realistas
Sección II.—Pedagogía jilantropista
1 “Emilio o sobre la Educación”
2 Los Filantropistas
Sección III.—Pedagogía humanitarista
1 Enrique Pestalozzi
2 Secuaces de Pestalozzi
Apéndice: Pestalozzi en España
Sección IV.—Pedagogía moralista
Sección Y.—Pedagogía política
1 La Revolución francesa y la enseñanza
Resultados pedagógicos de la Revolución
2 Decadencia y secularización de los estudios en España
3 Reformas legislativas en la enseñanza superior
Secularización y organización burocrática de la Instrucción pública
Sección VI.—Reacción católica en la Pedagogía
Sección VIL—La nueva Pedagogía científica
Apéndices:
—Congregaciones docentes femeninas
—La enseñanza de párvulos
—Pedagogía de anormales
Adición.
Advertencia de los editores
I.—Pedagogos antiguos
—Escuela pedagógica social moderada
—Escuela pedagógica social radical
—Errores del modernismo pedagógico
V.—Sobre el psicoanálisis y sus satélites
VI.—Dos maestros del antinaturalismo pedagógico VIL—Representantes de la pedagogía católica contemporánea
VIII.—Algo sobre Psicología
IX.—La voz de la Iglesia en materia de educación .. X.—Legislación pedagógica del Nuevo Estado Español
XI.—Moderna revalorización de los estudios clásicosen la Enseñanza
Indice Alfabético |
Historia de la educación y la pedagogía [texto impreso] / Ramón Ruiz Amado (1861-1934), Autor . - Buenos Aires : Poblet, 1949 . - 409 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | Preliminares
PRIMERA ÉPOCA: Pedagogía tradicionalista
Sección Primera.-—La India
Sección II.—Egipto
Apéndice I.—Persia
Apéndice II.—Caldeos y Asirios
Sección III.—El pueblo hebreo
Sección IV.—La China
SEGUNDA ÉPOCA: Pedagogía humanística
Sección Primera.—Grecia
1 Esparta
2 Atenas
3 Pedagogos griegos
4 Escuelas helenistas
5 La Pedagogía
6 La enciclopedia griega
Sección II.—Roma
1 Roma republicana
2 Roma imperial
3 Pedagogos romanos
4 Los autores de enciclopedias
TERCERA ÉPOCA: Pedagogía neo-latina
Sección Primera.—Pedagogía patrística
Educadores insignes de este período
La Pedagogía femenina en la Antigüedad
Sección II.—Pedagogía monástica
1 Educadores insignes de este período
2 Escuelas clericales
Sección III.—Pedagogía escolástica
1 Escuelas de este período
2 Pedagogos escolásticos
Sección IV.—Pedagogía humanística
1 El Renacimiento y el Humanismo
2 Los Jeronimianos
3 Los Humanistas
Pedagogía femenina humanística
Apéndice: Educación de príncipes
Sección V.—Formación de la segunda enseñanza
1 San Ignacio y Lutero
2 Pedagogos protestantes
3 La Compañía de Jesús
4 Pedagogos de la Compañía de Jesús
5 Decadencia de la pedagogía humanística
Los Oratorianos franceses
Los Jansenistas
La educación femenina en Port-Royal
Sección VI.—Organización de la enseñanza primaria
1 El Concilio de Trento (1545-1563)
2 Las Escuelas Pías (1617 y 1621)
3 Los Hermanos de las Escuelas Cristianas
4 Hermanos Maristas (1817 y 1836)
59 La Escuela Pietista
CUARTA ÉPOCA: Pedagogía racionalista
Sección Primera.—Pedagogía realista
1 Nuevas tendencias de la Filosofía
2 Pedagogos realistas
Sección II.—Pedagogía jilantropista
1 “Emilio o sobre la Educación”
2 Los Filantropistas
Sección III.—Pedagogía humanitarista
1 Enrique Pestalozzi
2 Secuaces de Pestalozzi
Apéndice: Pestalozzi en España
Sección IV.—Pedagogía moralista
Sección Y.—Pedagogía política
1 La Revolución francesa y la enseñanza
Resultados pedagógicos de la Revolución
2 Decadencia y secularización de los estudios en España
3 Reformas legislativas en la enseñanza superior
Secularización y organización burocrática de la Instrucción pública
Sección VI.—Reacción católica en la Pedagogía
Sección VIL—La nueva Pedagogía científica
Apéndices:
—Congregaciones docentes femeninas
—La enseñanza de párvulos
—Pedagogía de anormales
Adición.
Advertencia de los editores
I.—Pedagogos antiguos
—Escuela pedagógica social moderada
—Escuela pedagógica social radical
—Errores del modernismo pedagógico
V.—Sobre el psicoanálisis y sus satélites
VI.—Dos maestros del antinaturalismo pedagógico VIL—Representantes de la pedagogía católica contemporánea
VIII.—Algo sobre Psicología
IX.—La voz de la Iglesia en materia de educación .. X.—Legislación pedagógica del Nuevo Estado Español
XI.—Moderna revalorización de los estudios clásicosen la Enseñanza
Indice Alfabético |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2407 | 370.9 RUIh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |