Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Carola Romay Prevosti (1973)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Carola Romay Prevosti (2015)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
395 | 748.5 ROMe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |

/ Valentina Marchese (2024)
Título : | Rescate y permanencia de antiguos oficios : El legado de los oficios de yesero y frentista en el marco de la restauración de edificios patrimoniales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Valentina Marchese, Autor ; Magela Vilaboa, Autor ; Carola Romay Prevosti (1973), Autor ; Andrés Mazzini, Prefacio, etc | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | Fecha de publicación: | 2024 | Colección: | Biblioteca Plural | Número de páginas: | 204 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-02-142-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA URUGUAYA [Palabras claves]ARQUITECTURA-CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN [Palabras claves]ARTES DECORATIVAS [Palabras claves]ARTESANÍA
| Nota de contenido: | Introducción: descripción de oficios vinculados a la decoración arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del XX. -- Contexto histórico: Contexto económico y social del país. -- Contexto arquitectónico y valoración de la ornamentación. -- Arquitecturas historicistas y eclécticas. -- Arquitecturas de la Modernidad. -- Contexto industrial. -- Vínculo entre arte e industria. -- Formación y educación: Formación en Europa de oficios artesanos. La importancia del arte en Italia. -- Formación de oficios artesanos en Uruguay. Artesanos como docentes: la relación entre maestro y aprendiz. -- Escuelas técnicas. -- Enseñanza académica de arquitectura, ornato, decoración y composición. -- Museos de yeso en Europa. -- La composición de la enseñanza. -- Enseñanza y movimiento moderno: el ocaso del ornamento. --Talleres de oficios artesanos: Origen de los talleres artesanales. -- Talleres vinculados a yeseros y frentistas. -- Datos estadísticos de talleres. -- Talleres de ornamentación en tierra romana, cemento portland y yeso. -- Agrupaciones sindicales vinculadas a la yesería y escultura. -- Conformación del taller. Suboficios y tareas. -- Diseño y producción de piezas ornamentales. -- Historia y continuidad dentro de los talleres. -- Materiales de Ornamentos. -- Evolución de materiales utilizados para ornamentos de fachada e interiores. -- Producción, procedencia y características principales de la materias primas. Yeso. Cal.Tierra romana. Cemento Portland. -- Otros materiales: arena, pigmentos y hierro. -- Herramientas y técnicas de moldería y moldeo: Herramientas. Técnicas tradicionales. Origen y uso de técnicas artesanales.- |
Rescate y permanencia de antiguos oficios : El legado de los oficios de yesero y frentista en el marco de la restauración de edificios patrimoniales [texto impreso] / Valentina Marchese, Autor ; Magela Vilaboa, Autor ; Carola Romay Prevosti (1973), Autor ; Andrés Mazzini, Prefacio, etc . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2024 . - 204 p : il. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-02-142-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA URUGUAYA [Palabras claves]ARQUITECTURA-CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN [Palabras claves]ARTES DECORATIVAS [Palabras claves]ARTESANÍA
| Nota de contenido: | Introducción: descripción de oficios vinculados a la decoración arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del XX. -- Contexto histórico: Contexto económico y social del país. -- Contexto arquitectónico y valoración de la ornamentación. -- Arquitecturas historicistas y eclécticas. -- Arquitecturas de la Modernidad. -- Contexto industrial. -- Vínculo entre arte e industria. -- Formación y educación: Formación en Europa de oficios artesanos. La importancia del arte en Italia. -- Formación de oficios artesanos en Uruguay. Artesanos como docentes: la relación entre maestro y aprendiz. -- Escuelas técnicas. -- Enseñanza académica de arquitectura, ornato, decoración y composición. -- Museos de yeso en Europa. -- La composición de la enseñanza. -- Enseñanza y movimiento moderno: el ocaso del ornamento. --Talleres de oficios artesanos: Origen de los talleres artesanales. -- Talleres vinculados a yeseros y frentistas. -- Datos estadísticos de talleres. -- Talleres de ornamentación en tierra romana, cemento portland y yeso. -- Agrupaciones sindicales vinculadas a la yesería y escultura. -- Conformación del taller. Suboficios y tareas. -- Diseño y producción de piezas ornamentales. -- Historia y continuidad dentro de los talleres. -- Materiales de Ornamentos. -- Evolución de materiales utilizados para ornamentos de fachada e interiores. -- Producción, procedencia y características principales de la materias primas. Yeso. Cal.Tierra romana. Cemento Portland. -- Otros materiales: arena, pigmentos y hierro. -- Herramientas y técnicas de moldería y moldeo: Herramientas. Técnicas tradicionales. Origen y uso de técnicas artesanales.- |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
74318 | 729 MARr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |