Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Gonzalo Vicci Gianotti
Documentos disponibles escritos por este autor



Dibujar el escenario / Daniela Bouret (2010)
Título : Dibujar el escenario : miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948 y 1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Bouret (1967), Autor ; Gonzalo Vicci Gianotti, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 131 p Il.: il. color ISBN/ISSN/DL: 978-9974-600-63-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCENOGRAFÍA
[Palabras claves]TEATRO URUGUAYO-HISTORIA Y CRÍTICADibujar el escenario : miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948 y 1995 [texto impreso] / Daniela Bouret (1967), Autor ; Gonzalo Vicci Gianotti, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Intendencia Municipal de Montevideo, 2010 . - 131 p : il. color.
ISBN : 978-9974-600-63-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCENOGRAFÍA
[Palabras claves]TEATRO URUGUAYO-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43906 792.025 BOUd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45363 792.025 BOUd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDiseño teatral en Uruguay / Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE). Teatro Solís (Montevideo, Uruguay) (2016)
Título : Diseño teatral en Uruguay : La escenografía desde la experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE). Teatro Solís (Montevideo, Uruguay), Autor ; Gonzalo Vicci Gianotti, Autor ; Daniela Bouret (1967), Autor ; Marcelo Sienra, Autor ; Gabriel Calderón (1982), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 183 p Il.: il color ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7161-8-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE-ENSEÑANZA
[Palabras claves]ESCENOGRAFÍA
[Palabras claves]TEATRO SOLIS
[Palabras claves]TEATRO URUGUAYODiseño teatral en Uruguay : La escenografía desde la experiencia [texto impreso] / Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE). Teatro Solís (Montevideo, Uruguay), Autor ; Gonzalo Vicci Gianotti, Autor ; Daniela Bouret (1967), Autor ; Marcelo Sienra, Autor ; Gabriel Calderón (1982), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Intendencia Municipal de Montevideo, 2016 . - 183 p : il color.
ISBN : 978-9974-7161-8-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE-ENSEÑANZA
[Palabras claves]ESCENOGRAFÍA
[Palabras claves]TEATRO SOLIS
[Palabras claves]TEATRO URUGUAYOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70125 792.025 CENd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 70367 792.025 CENd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Cultural de España La educación artística pre-universitaria / Fernando Miranda (2005)
Título : La educación artística pre-universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Miranda, Compilador ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Unidad Central de Educación Permanente Fecha de publicación: 2005 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-298-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTES VISUALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRE-UNIVERSITARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]MÚSICA-ENSEÑANZANota de contenido: Educar desde y para la experiencia estética. la educación artística y la formación de los sujetos/ Imanol Aguirre Arriaga.-- Enseñanza musical preuniversitaria/ Leonardo Croatto.-- ¿Qué metodología para qué objeto de estudio?. Cuestiones en torno a la educación artística/ Fernando Miranda; Gonzalo Vicci.-- Emad: problematizaciones de su inserción en la enseñanza universitaria/ Claudia Pérez.-- También en la educación, lo que importa son las ideas/ Samuel Sztern.-- La educación artística pre-universitaria [texto impreso] / Fernando Miranda, Compilador ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador . - Montevideo : Universidad de la República. Unidad Central de Educación Permanente, 2005.
ISBN : 978-9974-00-298-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTES VISUALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRE-UNIVERSITARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]MÚSICA-ENSEÑANZANota de contenido: Educar desde y para la experiencia estética. la educación artística y la formación de los sujetos/ Imanol Aguirre Arriaga.-- Enseñanza musical preuniversitaria/ Leonardo Croatto.-- ¿Qué metodología para qué objeto de estudio?. Cuestiones en torno a la educación artística/ Fernando Miranda; Gonzalo Vicci.-- Emad: problematizaciones de su inserción en la enseñanza universitaria/ Claudia Pérez.-- También en la educación, lo que importa son las ideas/ Samuel Sztern.-- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74766 373.989 5 MIRe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Formación docente 2 / Fernando Miranda (2004)
Título : Formación docente 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Miranda, Compilador ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Escuela Nacional de Bellas Artes Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 113 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTENota de contenido: Enseñanza universitaria del arte dramático / Georges Laferryeren Doyen.-- La investigación en la educación artística universitaria : la experiencia en el Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes" / Fernando Miranda, Gonzalo Vicci .-- Una aproximación a la pedagogía libertaria en la enseñanza universitaria / Silvestre Peciar.-- La educación artística en la enseñanza primaria : investigación y reflexiones para abordar un déficit de nuestra educación / Samuel Sztern.-- Breve reseña histórica del proyecto y antecedentes / Fernando Miranda, Gonzalo Vicci.-- Fundamentos, propósitos y algunas enseñanzas que nos va aportando el proyecto : los objetivos generales actuales del proyecto / Samuel Sztern Formación docente 2 [texto impreso] / Fernando Miranda, Compilador ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR). Escuela Nacional de Bellas Artes, 2004 . - 113 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTENota de contenido: Enseñanza universitaria del arte dramático / Georges Laferryeren Doyen.-- La investigación en la educación artística universitaria : la experiencia en el Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes" / Fernando Miranda, Gonzalo Vicci .-- Una aproximación a la pedagogía libertaria en la enseñanza universitaria / Silvestre Peciar.-- La educación artística en la enseñanza primaria : investigación y reflexiones para abordar un déficit de nuestra educación / Samuel Sztern.-- Breve reseña histórica del proyecto y antecedentes / Fernando Miranda, Gonzalo Vicci.-- Fundamentos, propósitos y algunas enseñanzas que nos va aportando el proyecto : los objetivos generales actuales del proyecto / Samuel Sztern Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74486 370.71 MIRf v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos 74487 370.71 MIRf v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Historia de la viña y el vino de Uruguay, v. 4. El viñedo y el vino, una perspectiva desde la imagen (1870-1930) / Alcides Beretta Curi (2022)
Título de serie: Historia de la viña y el vino de Uruguay, v. 4 Título : El viñedo y el vino, una perspectiva desde la imagen (1870-1930) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Beretta Curi (1946), Director de publicación ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2022 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 197 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-946-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]VINICULTURA
[Palabras claves]VITICULTURAResumen: La vitivinicultura uruguaya es una de las actividades productivas en las que Uruguay ha conquistado un lugar destacado en mercados altamente exigentes y su "estrella" -el vino uruguayo- ha merecido numerosas premiaciones en los certámenes internacionales más importantes.
Esta constatación interpela el perfil de su empresariado, tanto en su recorrido histórico como en sus desempeños actuales, sus capacidades para innovar y su voluntad de liderazgo.
Por una parte, el desarrollo de la vitivinicultura se asocia con la diversificación productiva en el agro, la construcción de una fracción de agricultores con cierta capacidad de acumulación, la expansión del mercado interno y el Estado de bienestar.
Por otra parte, el viñedo y el vino han incidido en modificar el paisaje ganadero, han propiciado instancias de innovación, y un cierto nivel de cualificación de sus trabajadores.
Más recientemente, se ha reparado en su capacidad para acrecer los valores de "patrimonio", conformar espacios productivo-cultural-paisajísticos (terroir) y fomentar el turismo (enoturismo).Nota de contenido: Introducción : pensar las imágenes / Gonzalo VICCI GIANOTTI. v. 4
Los paisajes de la vitivinicultura a través de la imagen : un estudio de caso para el noroeste del departamento de Montevideo, 1870-1930 / Carlos ALTEZOR, María Teresa HAMPE, Mara MOYA URRUTY. v. 4
Ganar a la infancia : la lucha contra el alcoholismo desde las imágenes / Pía BATISTA, Silvana ESPIGA, Sebastián RIVERO SCIRGALEA. v. 4
Establecimiento La Cruz : el proyecto modernizadoer de la Asociación Rural del Uruguay / Andrea BENTANCOR BOSSIO, Juan Manuel CERDA, Verónica DE LEON. V. 4
Los trazos del vino : etiquetas y publicidad : (1870-1930) / Estela DE FRUTOS, Alcides BERETTA CURI. v. 4
Arte y cultura gastronómica : la promoción del vino en los programas artísticos del Teatro Solís : 1870-1920 / Daniela BOURET VESPA, Gonzalo VICCI GIANOTTI. v. 4
La presencia del olivo en los viñedos uruguayos : (1870-1930) : materialidades y simbolismos de una díada mediterránea / Amalia LEJAVITZER. v. 4
A través de los lentes del ingeniero enólogo Brenno Benedette : desde el microscopio a las barricas de la Granja Pons / Verónica SANZ BONINO. v. 4
La vitivinicultura uruguaya como escaparate de las élites en las exposiciones nacionales e internacionales / Manuel TALAMANTE. v. 1Historia de la viña y el vino de Uruguay, v. 4. El viñedo y el vino, una perspectiva desde la imagen (1870-1930) [texto impreso] / Alcides Beretta Curi (1946), Director de publicación ; Gonzalo Vicci Gianotti, Compilador . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2022 . - 197 p.. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-946-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]VINICULTURA
[Palabras claves]VITICULTURAResumen: La vitivinicultura uruguaya es una de las actividades productivas en las que Uruguay ha conquistado un lugar destacado en mercados altamente exigentes y su "estrella" -el vino uruguayo- ha merecido numerosas premiaciones en los certámenes internacionales más importantes.
Esta constatación interpela el perfil de su empresariado, tanto en su recorrido histórico como en sus desempeños actuales, sus capacidades para innovar y su voluntad de liderazgo.
Por una parte, el desarrollo de la vitivinicultura se asocia con la diversificación productiva en el agro, la construcción de una fracción de agricultores con cierta capacidad de acumulación, la expansión del mercado interno y el Estado de bienestar.
Por otra parte, el viñedo y el vino han incidido en modificar el paisaje ganadero, han propiciado instancias de innovación, y un cierto nivel de cualificación de sus trabajadores.
Más recientemente, se ha reparado en su capacidad para acrecer los valores de "patrimonio", conformar espacios productivo-cultural-paisajísticos (terroir) y fomentar el turismo (enoturismo).Nota de contenido: Introducción : pensar las imágenes / Gonzalo VICCI GIANOTTI. v. 4
Los paisajes de la vitivinicultura a través de la imagen : un estudio de caso para el noroeste del departamento de Montevideo, 1870-1930 / Carlos ALTEZOR, María Teresa HAMPE, Mara MOYA URRUTY. v. 4
Ganar a la infancia : la lucha contra el alcoholismo desde las imágenes / Pía BATISTA, Silvana ESPIGA, Sebastián RIVERO SCIRGALEA. v. 4
Establecimiento La Cruz : el proyecto modernizadoer de la Asociación Rural del Uruguay / Andrea BENTANCOR BOSSIO, Juan Manuel CERDA, Verónica DE LEON. V. 4
Los trazos del vino : etiquetas y publicidad : (1870-1930) / Estela DE FRUTOS, Alcides BERETTA CURI. v. 4
Arte y cultura gastronómica : la promoción del vino en los programas artísticos del Teatro Solís : 1870-1920 / Daniela BOURET VESPA, Gonzalo VICCI GIANOTTI. v. 4
La presencia del olivo en los viñedos uruguayos : (1870-1930) : materialidades y simbolismos de una díada mediterránea / Amalia LEJAVITZER. v. 4
A través de los lentes del ingeniero enólogo Brenno Benedette : desde el microscopio a las barricas de la Granja Pons / Verónica SANZ BONINO. v. 4
La vitivinicultura uruguaya como escaparate de las élites en las exposiciones nacionales e internacionales / Manuel TALAMANTE. v. 1Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30240 634.8 BERh v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UDELAR