Título de serie: | Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 12 | Título : | El mundo helenístico : cínicos, estoicos y epicúreos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Daraki, Autor ; Gilbert Romayer-Dherbey, Autor ; Fernando Guerrero, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 72 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0632-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CINISMO [Palabras claves]EPICUREISMO [Palabras claves]ESTOICISMO [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Resumen: | La conquista macedónica revocó lo que había sido la originalidad política de Grecia: la ciudad autónoma como marco para el ejercicio de una ciudadanía activa. Tres escuelas -la cínica, la estoica y la epicúrea- señalan el paso del homo politicus al hombre individual, para el que se proponen tres opciones: el escándalo contestatario de la «vida cínica», el ascetismo de hierro del estoicismo, y la gozosa individualidad que constituye la modernidad de Epicuro.
Opciones muy diversas en apariencia que se apoyan en una misma preocupación: encontrar un modo nuevo de dominar el deseo. Todo ocurre como si el hundimiento del sistema de la ciudad y de sus ideales de mesura y moderación hubiera entregado al hombre a un peligro mayor: el deseo insaciable que no conoce límites y que engendra la necesidad infinita.
Los autores de esta obra muestran cómo, por caminos inéditos, cínicos, estoicos y epicúreos vuelven a la misma fuente, la fuente original de la cultura griega, la naturaleza, que reemplazará a la ciudad como donadora de reglas. Rebelde, asceta o vividor, el hombre individual está llamado a «vivir conforme a la naturaleza», que en todo nos enseña la medida. | Nota de contenido: | Cínicos -- Estoicos -- Epicúreos |
Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 12. El mundo helenístico : cínicos, estoicos y epicúreos [texto impreso] / María Daraki, Autor ; Gilbert Romayer-Dherbey, Autor ; Fernando Guerrero, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1996 . - 72 p. ISBN : 978-84-460-0632-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CINISMO [Palabras claves]EPICUREISMO [Palabras claves]ESTOICISMO [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Resumen: | La conquista macedónica revocó lo que había sido la originalidad política de Grecia: la ciudad autónoma como marco para el ejercicio de una ciudadanía activa. Tres escuelas -la cínica, la estoica y la epicúrea- señalan el paso del homo politicus al hombre individual, para el que se proponen tres opciones: el escándalo contestatario de la «vida cínica», el ascetismo de hierro del estoicismo, y la gozosa individualidad que constituye la modernidad de Epicuro.
Opciones muy diversas en apariencia que se apoyan en una misma preocupación: encontrar un modo nuevo de dominar el deseo. Todo ocurre como si el hundimiento del sistema de la ciudad y de sus ideales de mesura y moderación hubiera entregado al hombre a un peligro mayor: el deseo insaciable que no conoce límites y que engendra la necesidad infinita.
Los autores de esta obra muestran cómo, por caminos inéditos, cínicos, estoicos y epicúreos vuelven a la misma fuente, la fuente original de la cultura griega, la naturaleza, que reemplazará a la ciudad como donadora de reglas. Rebelde, asceta o vividor, el hombre individual está llamado a «vivir conforme a la naturaleza», que en todo nos enseña la medida. | Nota de contenido: | Cínicos -- Estoicos -- Epicúreos |
| |