Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Asunción López-Manjón
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Mario Carretero (2000)
Título : | Construir y enseñar : Las ciencias experimentales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Carretero, Autor ; Maite Baillo, Colaborador ; Margarita Limón Luque, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador ; María Rodríguez Moneo, Colaborador | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Aique | Fecha de publicación: | 2000 | Colección: | Transformación | Número de páginas: | 247 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7013-39-3 | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Nota de contenido: | Introducción ¿Construir o enseñar la ciencia? -- La mente del alumno: Las ideas previas de los alumnos -- ¿Qué aporta este enfoque a la enseñanza de las ciencias.? -- Adquisición de conocimiento y cambio conceptual -- Implicaciones para la enseñanza de la ciencia -- La construcción de nociones físicas y la utilización del método científico: Desarrollo del razonamiento y cambio conceptual en la comprensión de la flotación a la búsqueda de la génesis del método científico: un estudio sobre la capacidad de eliminar hpótesis -- Modificación de hipótesis y contradicción en la explicación de un fenómeno físico "no familiar" -- La construcción de nociones biológicas: La explicación teleológica en la enseñanza y aprendizaje de la biología -- Teorías intuitivas sobre la gripe, el catarro y el sida y educación para la salud -- La adquisición de habilidades intelectuales y la comprensión de contenidos específicos. |
Construir y enseñar : Las ciencias experimentales [texto impreso] / Mario Carretero, Autor ; Maite Baillo, Colaborador ; Margarita Limón Luque, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador ; María Rodríguez Moneo, Colaborador . - 3a. ed . - Aique, 2000 . - 247 p. : il. - ( Transformación) . ISBN : 978-950-7013-39-3 Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Nota de contenido: | Introducción ¿Construir o enseñar la ciencia? -- La mente del alumno: Las ideas previas de los alumnos -- ¿Qué aporta este enfoque a la enseñanza de las ciencias.? -- Adquisición de conocimiento y cambio conceptual -- Implicaciones para la enseñanza de la ciencia -- La construcción de nociones físicas y la utilización del método científico: Desarrollo del razonamiento y cambio conceptual en la comprensión de la flotación a la búsqueda de la génesis del método científico: un estudio sobre la capacidad de eliminar hpótesis -- Modificación de hipótesis y contradicción en la explicación de un fenómeno físico "no familiar" -- La construcción de nociones biológicas: La explicación teleológica en la enseñanza y aprendizaje de la biología -- Teorías intuitivas sobre la gripe, el catarro y el sida y educación para la salud -- La adquisición de habilidades intelectuales y la comprensión de contenidos específicos. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34246 | 507 CARRc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000263 | 507 CARRc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000264 | 507 CARRc c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000265 | 507 CARRc c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000266 | 507 CARRc c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Mario Carretero (1996)
Título : | Construir y enseñar : Las Ciencias Sociales y la Historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Carretero, Autor ; Liliana Jacott, Colaborador ; Margarita Limón Luque, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador | Editorial: | Madrid : Visor | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Aprendizaje num. 120 | Número de páginas: | 142 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7774-120-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]HISTORIA-ENSEÑANZA
| Resumen: | Es un libro que puede ser útil tanto a profesores de enseñanza primaria como de secundaria interesados en la mejora de las Ciencias Sociales y la Historia así como a los investigadores y profesores universitarios que dedican su labor docente a estas cuestiones. Los diversos trabajos que componen este libro parten de que la enseñanza de las Ciencia Sociales y la Historia son materias que deben estudiarse en continua y profunda relación. Al mismo tiempo cubren una laguna en este campo ya que, en comparación con otras materias escolares, son escasos los trabajos empíricos y teóricos sobre el tema, aspecto que entra en consonancia con la importancia que se le concede a las Ciencias Sociales y a la Historia por la sociedad en general (padres, administración educativa, medios de comunicación...). El autor señala en la introducción que el libro pretende «realizar una modesta contribución no sólo a difundir el trabajo empírico que permita fundamentar la renovación y mejora de estas disciplinas, sino a impulsar la posición de que dichas materias son esenciales tanto para favorecer un adecuado desarrollo cognitivo de los alumnos como la formación de ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino». | Nota de contenido: | Perspectivas disciplinares, cognitivas y didácticas en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia -- Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia -- Comprensión y enseñanza de la causalidad histórica -- La explicación causal de distintos hechos históricos -- Historia y relato -- Razonamiento y solución de problemas con contenido |
Construir y enseñar : Las Ciencias Sociales y la Historia [texto impreso] / Mario Carretero, Autor ; Liliana Jacott, Colaborador ; Margarita Limón Luque, Colaborador ; Asunción López-Manjón, Colaborador . - Visor, 1996 . - 142 p. - ( Aprendizaje; 120) . ISBN : 978-84-7774-120-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES [Palabras claves]HISTORIA-ENSEÑANZA
| Resumen: | Es un libro que puede ser útil tanto a profesores de enseñanza primaria como de secundaria interesados en la mejora de las Ciencias Sociales y la Historia así como a los investigadores y profesores universitarios que dedican su labor docente a estas cuestiones. Los diversos trabajos que componen este libro parten de que la enseñanza de las Ciencia Sociales y la Historia son materias que deben estudiarse en continua y profunda relación. Al mismo tiempo cubren una laguna en este campo ya que, en comparación con otras materias escolares, son escasos los trabajos empíricos y teóricos sobre el tema, aspecto que entra en consonancia con la importancia que se le concede a las Ciencias Sociales y a la Historia por la sociedad en general (padres, administración educativa, medios de comunicación...). El autor señala en la introducción que el libro pretende «realizar una modesta contribución no sólo a difundir el trabajo empírico que permita fundamentar la renovación y mejora de estas disciplinas, sino a impulsar la posición de que dichas materias son esenciales tanto para favorecer un adecuado desarrollo cognitivo de los alumnos como la formación de ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino». | Nota de contenido: | Perspectivas disciplinares, cognitivas y didácticas en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia -- Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia -- Comprensión y enseñanza de la causalidad histórica -- La explicación causal de distintos hechos históricos -- Historia y relato -- Razonamiento y solución de problemas con contenido |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34221 | 907 CARc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
31213 | 907 CARc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
31214 | 907 CARc c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |