TÃtulo : | Música: Discos compactos del profesor . ESO música Segundo Ciclo 1° | Tipo de documento: | grabación musical | Autores: | Andrea Giráldez, Compilador ; Ramiro Amusategui, Arreglista ; Rosa Olavide, Músico ; Andrea Giráldez, Músico ; Dimitris Psonis, Músico ; Ramiro Amusategui, Músico | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Dimensiones: | 2 CD de Audio .wav | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA EUROPEA
| Nota de contenido: | CD 1:
Unidad 1: TODO ES MÚSICA . Ficha n" 1. Fragmentos de:
• Jota de Redondela. (Galicia)
• Allegro: Del «Concierto en la menor». G. P. Telemann.
• Just Hearr Rock. R.A. • The Glorv Of The Yankee Navy. J. Sousa.
• Variaciones oh. 30. A. Wehern.
• Buona sera, mio signare. De «El barbero de Sevilla». G. Rossini.
• Honkv Tonk. J. Morton.
• Gan-ga. R.A. Ficha n" 2: a. Esquema de sonidos sucesivos. b. Esquema de sonidos superpuestos.
Unidad 2: EXPLORANDO EL SONIDO
Salta elle. T. Susato
Ficha 3: Claves. silbato, piano, pandero. flauta de pico, xilófono, bote de lata.
Ficha 4: Flauta de pico. guitarra, claves, pandero, cascabeles, órgano eléctrico, violín.
Ficha 7: Pandero con baquetas. violoncello, sonajas, guitarra, tambor con escobillas, órgano eléctrico.
Music for pieces of wood. S. Rcich.
Tres versiones: a. Maderas. b. Membranas (Fragmento) c. Metales. membranas y maderas.
8 + 8. R. Amusategui.
Instrumentos de percusión de 8 + 8.
Menuetto. De la «Sinfonía de los juguetes». L. Mozart.
a. AA.
b. B B.
c. Versión completa.
Menuetto. De la «Sinfonía de los juguetes». L. Mozart. (Versión para tocar en "playback")
Ejemplos para la autoevaluación
Tango. R. Amusategui. (Ejemplo n» 1 de ja cinta del alumno)
13. Sonajas, guitarra, órgano eléctrico, piano, violín, claves, pandero con baquetas. (Ejemplo n° 2 de la cinta del alumno)
Nota: Los ejemplos n° 3 y 4 de la cinta del alumno corresponden, respectivamente, a Music.for pieces of wood y Sinfonía de los juguetes.
Unidad 3: EXPLORANDO EL SONIDO II
14. Cuatro series de sonidos: a. Timbre. b. Duración. c. Intensidad. d. Altura.
15. Ficha n° 11: Sonido sostenido y sonido iterado.
16. Esquema de sonidos de distinta duración.
17: Ficha n° 12: Cinco esquemas de sonidos de distinta duración.
18. Tres esquemas de sonidos de distinta intensidad.
19. Bydlo. De «Cuadros de una exposición». M. Mussorgsky.
20. Ficha n° 15: Piano: registros agudo, medio y grave.
21. Ficha n° 15: Contrabajo . Piccollo .Viola-Tuba
22. Tempelblocks. Cencerros Maracas
23. Flauta de émbolo: Altura lija. Glissando. Esquema de sonidos de distinta altura Diseños de altura
Ficha n" 16: Cuatro esquemas de altura. 1° esquema r esquema 3° esquema 4° esquema Danza china. Del «Cascanueces». P. Tchaikovsky. opios para la autoevaluación Cuatro series de sonidos (Ejemplo n° 5 de la cinta del alumno): a. Altura b. Intensidad c. Timbre d. Duración
Esquema de sonidos de distinta duración. (Ejemplo n° 6 de la cinta del alumno) Capricho italiano. P. Tchaikovsky. (Fragmento) (Ejemplo n° 7 de la cinta del alumno) Cuatro esquemas. (Ejemplo n° 8 de la cinta del alumno)
CD 2: Unidad 4:
DISEÑOS SONOROS 1. Charangueada de Pascua. (Bolivia: Comunidad del norte de Potosí) 2. Ronde. T. Susato. 3. Melodía húngara. (Anónima) 4. 1am mifrasim sirá. (Israel) 5. Instrumentos latinoamericanos: Cabala. Maraca. Claves. Güiro. Congas. Cuica. Agogó. Chocalho. 6. Samba lelé. (Brasil) 7. Rock-a my soul. (EE.UU.) 8. Rock-a my soul. (EE.UU.) (Versión para cantar en «playback») 9. King Porter Stomp. J. Morton. (Versión de Glenn Miller) (Fragmento) 10. Barcarolle. De «Los Cuentos de Hoffmann. J. Offenbach. 11. Canción del solsticio de invierno. De «For Children». B. Bartok. Ejemplos para la autoevaluación 12. Mein Verlangen. T. Susato. (Ejemplo n° 11 de la cinta del alumno) Nota: los ejemplos Ir 12 al 16 de la cinta del alumno corresponden a: Ronde, Melodía Húngara, Rock-a my soui Stomp y Canción del solsticio de invierno. Unidad 5: I,A FORMA DE LA MÚSICA 13. Las mañanitas._ (México) 14. Rondó. De la «2° Suite en mi menor. BWV 1067». J. S. Bach. a. Estribillo (A). b. Versión completa.
M. Delalande. a. Estribillo (A). b. Versión completa. 16. Toccata. D. Kabalevsky. a. Estribillo (A). b. Versión completa.
17. 4" Rechant. O. Messiaen. 18. Marcha Radetzky. J. Strauss. a. Estribillo (A). b. Versión completa. 19. Polka Pizzicato. J. Strauss (Hijo).
20. Violín: alía curda, saltellato y pizzicato. Ejemplos para la autoevaluación Nota: Los ejemplos n" 17 al 21 de la cinta del alumno corresponden a: Las mañanitas, Rondó de la 2" Suite en si 7iâ–ºcatia, 4" Rechcmt y Polka Pizzicato. Unidad 6: CUÉNTALO CON MÚSICA 21. El aprendiz de brujo. P. Dukas. 22. En las estepas del Asia Central. A. Borodin. a. Tema de los soldados rusos. b. Canto de los indígenas del Asia Central. c. Versión completa.
Ejemplos para la autoevaluación
23. Ensueño. Caballero sobre un caballo de cartón. De «Escena de niños». R. Schumann. (Cinta del alumno: ejemplos 22 a y b)
Nota: Los ejemplos n° 23 y 25 de la cinta del alumno corresponden a: El aprendiz de brujo y En las estepas del Asia Central.
Unidad 7: ÉXITOS MUSICALES PARA UN VERANO
24. En el verano. H. Sidersky.
25. Tres cánones instrumentales: a. Frére Jacques. (Francia) b. Llega el invierno. M. Praetorius. c. Si ~llamo. A. Caldara.
26. Sumer is icumen in. Anónimo.
27. La mourisque. T. Susato.
Ejemplos para la autoevaluación
28. Tres cánones instrumentales (Ejemplo IV 25 de la cinta del alumno): a. Salud primavera. F. Schubert. b. San servil. Tradicional. c. Llega el invierno. M. Praetorius.
|
Música: Discos compactos del profesor . ESO música Segundo Ciclo 1° [grabación musical] / Andrea Giráldez, Compilador ; Ramiro Amusategui, Arreglista ; Rosa Olavide, Músico ; Andrea Giráldez, Músico ; Dimitris Psonis, Músico ; Ramiro Amusategui, Músico . - Madrid (España) : Akal, [s.d.] . - ; 2 CD de Audio .wav. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA EUROPEA
| Nota de contenido: | CD 1:
Unidad 1: TODO ES MÚSICA . Ficha n" 1. Fragmentos de:
• Jota de Redondela. (Galicia)
• Allegro: Del «Concierto en la menor». G. P. Telemann.
• Just Hearr Rock. R.A. • The Glorv Of The Yankee Navy. J. Sousa.
• Variaciones oh. 30. A. Wehern.
• Buona sera, mio signare. De «El barbero de Sevilla». G. Rossini.
• Honkv Tonk. J. Morton.
• Gan-ga. R.A. Ficha n" 2: a. Esquema de sonidos sucesivos. b. Esquema de sonidos superpuestos.
Unidad 2: EXPLORANDO EL SONIDO
Salta elle. T. Susato
Ficha 3: Claves. silbato, piano, pandero. flauta de pico, xilófono, bote de lata.
Ficha 4: Flauta de pico. guitarra, claves, pandero, cascabeles, órgano eléctrico, violín.
Ficha 7: Pandero con baquetas. violoncello, sonajas, guitarra, tambor con escobillas, órgano eléctrico.
Music for pieces of wood. S. Rcich.
Tres versiones: a. Maderas. b. Membranas (Fragmento) c. Metales. membranas y maderas.
8 + 8. R. Amusategui.
Instrumentos de percusión de 8 + 8.
Menuetto. De la «Sinfonía de los juguetes». L. Mozart.
a. AA.
b. B B.
c. Versión completa.
Menuetto. De la «Sinfonía de los juguetes». L. Mozart. (Versión para tocar en "playback")
Ejemplos para la autoevaluación
Tango. R. Amusategui. (Ejemplo n» 1 de ja cinta del alumno)
13. Sonajas, guitarra, órgano eléctrico, piano, violín, claves, pandero con baquetas. (Ejemplo n° 2 de la cinta del alumno)
Nota: Los ejemplos n° 3 y 4 de la cinta del alumno corresponden, respectivamente, a Music.for pieces of wood y Sinfonía de los juguetes.
Unidad 3: EXPLORANDO EL SONIDO II
14. Cuatro series de sonidos: a. Timbre. b. Duración. c. Intensidad. d. Altura.
15. Ficha n° 11: Sonido sostenido y sonido iterado.
16. Esquema de sonidos de distinta duración.
17: Ficha n° 12: Cinco esquemas de sonidos de distinta duración.
18. Tres esquemas de sonidos de distinta intensidad.
19. Bydlo. De «Cuadros de una exposición». M. Mussorgsky.
20. Ficha n° 15: Piano: registros agudo, medio y grave.
21. Ficha n° 15: Contrabajo . Piccollo .Viola-Tuba
22. Tempelblocks. Cencerros Maracas
23. Flauta de émbolo: Altura lija. Glissando. Esquema de sonidos de distinta altura Diseños de altura
Ficha n" 16: Cuatro esquemas de altura. 1° esquema r esquema 3° esquema 4° esquema Danza china. Del «Cascanueces». P. Tchaikovsky. opios para la autoevaluación Cuatro series de sonidos (Ejemplo n° 5 de la cinta del alumno): a. Altura b. Intensidad c. Timbre d. Duración
Esquema de sonidos de distinta duración. (Ejemplo n° 6 de la cinta del alumno) Capricho italiano. P. Tchaikovsky. (Fragmento) (Ejemplo n° 7 de la cinta del alumno) Cuatro esquemas. (Ejemplo n° 8 de la cinta del alumno)
CD 2: Unidad 4:
DISEÑOS SONOROS 1. Charangueada de Pascua. (Bolivia: Comunidad del norte de Potosí) 2. Ronde. T. Susato. 3. Melodía húngara. (Anónima) 4. 1am mifrasim sirá. (Israel) 5. Instrumentos latinoamericanos: Cabala. Maraca. Claves. Güiro. Congas. Cuica. Agogó. Chocalho. 6. Samba lelé. (Brasil) 7. Rock-a my soul. (EE.UU.) 8. Rock-a my soul. (EE.UU.) (Versión para cantar en «playback») 9. King Porter Stomp. J. Morton. (Versión de Glenn Miller) (Fragmento) 10. Barcarolle. De «Los Cuentos de Hoffmann. J. Offenbach. 11. Canción del solsticio de invierno. De «For Children». B. Bartok. Ejemplos para la autoevaluación 12. Mein Verlangen. T. Susato. (Ejemplo n° 11 de la cinta del alumno) Nota: los ejemplos Ir 12 al 16 de la cinta del alumno corresponden a: Ronde, Melodía Húngara, Rock-a my soui Stomp y Canción del solsticio de invierno. Unidad 5: I,A FORMA DE LA MÚSICA 13. Las mañanitas._ (México) 14. Rondó. De la «2° Suite en mi menor. BWV 1067». J. S. Bach. a. Estribillo (A). b. Versión completa.
M. Delalande. a. Estribillo (A). b. Versión completa. 16. Toccata. D. Kabalevsky. a. Estribillo (A). b. Versión completa.
17. 4" Rechant. O. Messiaen. 18. Marcha Radetzky. J. Strauss. a. Estribillo (A). b. Versión completa. 19. Polka Pizzicato. J. Strauss (Hijo).
20. Violín: alía curda, saltellato y pizzicato. Ejemplos para la autoevaluación Nota: Los ejemplos n" 17 al 21 de la cinta del alumno corresponden a: Las mañanitas, Rondó de la 2" Suite en si 7iâ–ºcatia, 4" Rechcmt y Polka Pizzicato. Unidad 6: CUÉNTALO CON MÚSICA 21. El aprendiz de brujo. P. Dukas. 22. En las estepas del Asia Central. A. Borodin. a. Tema de los soldados rusos. b. Canto de los indígenas del Asia Central. c. Versión completa.
Ejemplos para la autoevaluación
23. Ensueño. Caballero sobre un caballo de cartón. De «Escena de niños». R. Schumann. (Cinta del alumno: ejemplos 22 a y b)
Nota: Los ejemplos n° 23 y 25 de la cinta del alumno corresponden a: El aprendiz de brujo y En las estepas del Asia Central.
Unidad 7: ÉXITOS MUSICALES PARA UN VERANO
24. En el verano. H. Sidersky.
25. Tres cánones instrumentales: a. Frére Jacques. (Francia) b. Llega el invierno. M. Praetorius. c. Si ~llamo. A. Caldara.
26. Sumer is icumen in. Anónimo.
27. La mourisque. T. Susato.
Ejemplos para la autoevaluación
28. Tres cánones instrumentales (Ejemplo IV 25 de la cinta del alumno): a. Salud primavera. F. Schubert. b. San servil. Tradicional. c. Llega el invierno. M. Praetorius.
|
|