Título : | A romper la red : miradas sobre fútbol, cultura y sociedad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Magdalena Aguiar, Autor ; Ignacio Ampudia, Autor ; Pierre Arrighi, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Lía Ferrero, Autor ; Bernardo Guerrero, Autor ; Gastón Laborido, Autor ; Juan Carlos Luzuriaga Contrera, Autor ; Mariana Malek, Autor ; Hernán Marta, Autor ; Jorge Masena, Autor ; Andrés Morales (1968-), Autor ; Paula Morales, Autor ; Julio Osaba, Autor ; Lucia G. Pimentel, Autor ; Guido Quintela, Autor ; Mauricio Russi, Autor ; Gonzalo Silva, Autor ; Carlos Demasi (1949-), Autor | Editorial: | Montevideo : Biblioteca Nacional | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Cuaderno de Historia num. 14 | Número de páginas: | 269 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FÚTBOL-URUGUAY [Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL [Palabras claves]JUEGO
| Nota de contenido: | Junto a la línea de cal / Carlos DEMASI.
Construir la nación.
Colombes 1924: el triunfo celeste y sus usos políticos / Guido QUINTELA.
La identidad rioplatense y el fútbol. Confraternidad y violencia en el clásico del Río de la Plata / Andrés MORALES.
El sinuoso proceso de constitución de la identidad nacional y futbolística / Rafael BAYCE.
Construyendo la nación: himnos y cantos deportivos / Bernardo GUERRERO JIMENEZ.
"¡Yo soy español"!: una aproximación crítica al proceso de resignificación nacional / Ignacio AMPUDIA DE HARO.
Ser joven, ser mujer, ser hincha.
El futuro a gol y gambeta. Una aproximación a las significaciones de la carrera de futbolista como opción de vida para los jóvenes / Mauricio RUSSI.
Investigación acerca del fútbol femenino en Uruguay / Lucía G. PIMENTEL.
Historias cruzadas: mujer, fútbol y periodismo deportivo / Mariana MALEK.
Allá en el Parque hay una banda. Algunos aportes sobre los integrantes de la barra de aliento del Club Nacional de Football y sus trayectorias / Magdalena AGUIAR QUINTANA.
El insulto como forma de violencia en los espectáculos de fútbol profesional de Montevideo / María Paula MORALES.
Reflexiones acerca de la crisis arbitral en el fútbol local argentino / Lía FERRERO.
Clubes, rivalidades y otras miradas.
Diarios, fútbol y guerra civil en el Uruguay de la primera década del siglo XX / Gastón LABORIDO.
Nacional y Peñarol en el Novecientos: la génesis de la rivalidad clásica / Juan Carlos LUZURIAGA CONTRERA.
Las rivalidades futbolísticas rioplatenses. Período 1931-1940 / Jorge MASENA.
Maestro de los Maestros: una mirada al amistoso Uruguay - Inglaterrra de 1953 a través de la prensa / Hernán MARTA, Gonzalo SILVA.
Gramática de los viejos reglamentos deportivos / Pierre ARRIGHI.
El football según José María Delgado / Julio OSABA.
Sobre las imágenes.
"Mundo uruguayo": una épica textual e iconográfica sobre el fútbol (1924-1930) / Julio OSABA. |
A romper la red : miradas sobre fútbol, cultura y sociedad [texto impreso] / Magdalena Aguiar, Autor ; Ignacio Ampudia, Autor ; Pierre Arrighi, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Lía Ferrero, Autor ; Bernardo Guerrero, Autor ; Gastón Laborido, Autor ; Juan Carlos Luzuriaga Contrera, Autor ; Mariana Malek, Autor ; Hernán Marta, Autor ; Jorge Masena, Autor ; Andrés Morales (1968-), Autor ; Paula Morales, Autor ; Julio Osaba, Autor ; Lucia G. Pimentel, Autor ; Guido Quintela, Autor ; Mauricio Russi, Autor ; Gonzalo Silva, Autor ; Carlos Demasi (1949-), Autor . - Biblioteca Nacional, 2012 . - 269 p. - ( Cuaderno de Historia; 14) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FÚTBOL-URUGUAY [Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL [Palabras claves]JUEGO
| Nota de contenido: | Junto a la línea de cal / Carlos DEMASI.
Construir la nación.
Colombes 1924: el triunfo celeste y sus usos políticos / Guido QUINTELA.
La identidad rioplatense y el fútbol. Confraternidad y violencia en el clásico del Río de la Plata / Andrés MORALES.
El sinuoso proceso de constitución de la identidad nacional y futbolística / Rafael BAYCE.
Construyendo la nación: himnos y cantos deportivos / Bernardo GUERRERO JIMENEZ.
"¡Yo soy español"!: una aproximación crítica al proceso de resignificación nacional / Ignacio AMPUDIA DE HARO.
Ser joven, ser mujer, ser hincha.
El futuro a gol y gambeta. Una aproximación a las significaciones de la carrera de futbolista como opción de vida para los jóvenes / Mauricio RUSSI.
Investigación acerca del fútbol femenino en Uruguay / Lucía G. PIMENTEL.
Historias cruzadas: mujer, fútbol y periodismo deportivo / Mariana MALEK.
Allá en el Parque hay una banda. Algunos aportes sobre los integrantes de la barra de aliento del Club Nacional de Football y sus trayectorias / Magdalena AGUIAR QUINTANA.
El insulto como forma de violencia en los espectáculos de fútbol profesional de Montevideo / María Paula MORALES.
Reflexiones acerca de la crisis arbitral en el fútbol local argentino / Lía FERRERO.
Clubes, rivalidades y otras miradas.
Diarios, fútbol y guerra civil en el Uruguay de la primera década del siglo XX / Gastón LABORIDO.
Nacional y Peñarol en el Novecientos: la génesis de la rivalidad clásica / Juan Carlos LUZURIAGA CONTRERA.
Las rivalidades futbolísticas rioplatenses. Período 1931-1940 / Jorge MASENA.
Maestro de los Maestros: una mirada al amistoso Uruguay - Inglaterrra de 1953 a través de la prensa / Hernán MARTA, Gonzalo SILVA.
Gramática de los viejos reglamentos deportivos / Pierre ARRIGHI.
El football según José María Delgado / Julio OSABA.
Sobre las imágenes.
"Mundo uruguayo": una épica textual e iconográfica sobre el fútbol (1924-1930) / Julio OSABA. |
| |