TÃtulo : | El Socialismo Triunfante : lo que será mi paÃs dentro de 200 años | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Piria (1847-1933), Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Montevideo : Zonalibro | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 197 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8283-3-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO [Palabras claves]PIRIA, FRANCISCO, 1847-1933
| Resumen: | El concepto de "socialismo" de Piria se lo debe interpretar según la tradición polÃtica de Godwin, Saint-Simon, Owen, Fourier y Bellamy, integrado en una novela que pertenece al género de anticipación, ficción cuyos recursos narrativos también tiene antecedentes clásicos. (Ardao, 1968:145). Sin embargo es importante señalar que en una obra de anticipación no todo es ficción, asà como en la realidad no todo es real o verdadero. Resulta difÃcil reducir una narrativa utópica a sus aspectos ideológicos y a sus elementos de ciencia ficción. La narrativa utópica de Piria, como otras, se caracteriza por integrar temas éticos, polÃticos, económicos, educativos, urbanÃsticos, religiosos y tecnológicos, tópica cuya posibilidad o imposibilidad de realización no es fácil de discernir en todos y cada uno de los casos. |
El Socialismo Triunfante : lo que será mi paÃs dentro de 200 años [texto impreso] / Francisco Piria (1847-1933), Autor . - 2a. ed . - Montevideo : Zonalibro, 2011 . - 197 p. ISBN : 978-9974-8283-3-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO [Palabras claves]PIRIA, FRANCISCO, 1847-1933
| Resumen: | El concepto de "socialismo" de Piria se lo debe interpretar según la tradición polÃtica de Godwin, Saint-Simon, Owen, Fourier y Bellamy, integrado en una novela que pertenece al género de anticipación, ficción cuyos recursos narrativos también tiene antecedentes clásicos. (Ardao, 1968:145). Sin embargo es importante señalar que en una obra de anticipación no todo es ficción, asà como en la realidad no todo es real o verdadero. Resulta difÃcil reducir una narrativa utópica a sus aspectos ideológicos y a sus elementos de ciencia ficción. La narrativa utópica de Piria, como otras, se caracteriza por integrar temas éticos, polÃticos, económicos, educativos, urbanÃsticos, religiosos y tecnológicos, tópica cuya posibilidad o imposibilidad de realización no es fácil de discernir en todos y cada uno de los casos. |
|  |