Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Albert O. Hirschman (1915-2012)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Albert O. Hirschman (1973)
Título : | Desarrollo y América Latina : obstinación por la esperanza | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1973 | Colección: | El trimestre económico. Lecturas num. 5 | Número de páginas: | 355 p | ISBN/ISSN/DL: | 72212 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO [Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
| Nota de contenido: | HACIA UN INTENTO DE REFINAR LA ESTRATEGIA DEL DESARROLLO ECONÓMICO. La economía y la planeación de la inversión: reflexiones basadas sobre la experiencia en Colombia. -- Desarrollo económico, investigación y desarrollo, y formulación de políticas: algunos puntos de vista convergentes. -- La economía política de la industrialización a través de la sustitución de importaciones en América Latina. -- El desarrollo industrial en el nordeste del Brasil y el plan de crédito impositivo del artículo 34/18. -- A LOS PAÍSES RICOS: CRÍTICAS Y APELACIONES. Productos primarios y sustitutos: ¿deberá vigilarse el progreso tecnológico?. -- Abrazo versus coexistencia. -- Pensamientos sucesivos sobre la Alianza para el Progreso. -- Comentarios críticos sobre estrategias de ayuda externa. -- La estabilidad del neutralismo. -- Ayuda externa. Una crítica y una proposición. -- Cómo y por qué desinvertir en la América Latina. -- A LOS PAÍSES EN DESARROLLO: OBSTINACIÓN POR LA ESPERANZA. La política económica en América Latina. -- Obstáculos al desarrollo: una clasificación y una cuasi desaparición. -- Liderazgo, obstáculos a la percepción del cambio y subdesarrollo. -- La búsqueda de paradigmas como impedimento a la compresión |
Desarrollo y América Latina : obstinación por la esperanza [texto impreso] / Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1973 . - 355 p. - ( El trimestre económico. Lecturas; 5) . ISSN : 72212 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO [Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
| Nota de contenido: | HACIA UN INTENTO DE REFINAR LA ESTRATEGIA DEL DESARROLLO ECONÓMICO. La economía y la planeación de la inversión: reflexiones basadas sobre la experiencia en Colombia. -- Desarrollo económico, investigación y desarrollo, y formulación de políticas: algunos puntos de vista convergentes. -- La economía política de la industrialización a través de la sustitución de importaciones en América Latina. -- El desarrollo industrial en el nordeste del Brasil y el plan de crédito impositivo del artículo 34/18. -- A LOS PAÍSES RICOS: CRÍTICAS Y APELACIONES. Productos primarios y sustitutos: ¿deberá vigilarse el progreso tecnológico?. -- Abrazo versus coexistencia. -- Pensamientos sucesivos sobre la Alianza para el Progreso. -- Comentarios críticos sobre estrategias de ayuda externa. -- La estabilidad del neutralismo. -- Ayuda externa. Una crítica y una proposición. -- Cómo y por qué desinvertir en la América Latina. -- A LOS PAÍSES EN DESARROLLO: OBSTINACIÓN POR LA ESPERANZA. La política económica en América Latina. -- Obstáculos al desarrollo: una clasificación y una cuasi desaparición. -- Liderazgo, obstáculos a la percepción del cambio y subdesarrollo. -- La búsqueda de paradigmas como impedimento a la compresión |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72212 | 330.98 HIRd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |
/ Albert O. Hirschman (1986)
Título : | Interés privado y acción pública | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor ; Eduardo L. Suárez, Traductor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1986 | Colección: | Sección de Obras de Economía | Número de páginas: | 149 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-2163-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]SECTOR PRIVADO [Palabras claves]SECTOR PÚBLICO
| Resumen: | Albert O. Hirschman nos dice aquí que su ensayo de interpretación se asemeja a una novela, como si en estas páginas fuera trazándose la trama y el desenlace de una historia. La observación apunta a ese entrecruzamiento de lo individual y lo colectivo que sirve tantas veces de fondo a las grandes narraciones. | Nota de contenido: | Sobre la decepción -- Variedades de la decepción en serio -- La hostilidad general a la riqueza nueva. El argumento múltiple contra los bienes nuevos -- De los intereses privados al público -- Las frustraciones de participar en la vida pública. |
Interés privado y acción pública [texto impreso] / Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor ; Eduardo L. Suárez, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1986 . - 149 p. - ( Sección de Obras de Economía) . ISBN : 978-968-16-2163-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ECONOMÍA [Palabras claves]FINANZAS [Palabras claves]SECTOR PRIVADO [Palabras claves]SECTOR PÚBLICO
| Resumen: | Albert O. Hirschman nos dice aquí que su ensayo de interpretación se asemeja a una novela, como si en estas páginas fuera trazándose la trama y el desenlace de una historia. La observación apunta a ese entrecruzamiento de lo individual y lo colectivo que sirve tantas veces de fondo a las grandes narraciones. | Nota de contenido: | Sobre la decepción -- Variedades de la decepción en serio -- La hostilidad general a la riqueza nueva. El argumento múltiple contra los bienes nuevos -- De los intereses privados al público -- Las frustraciones de participar en la vida pública. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61604 | 330.1 HIRi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |
/ Albert O. Hirschman (1981)
Título : | The passions and the interests : political arguments for capitalism before its triumph | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | New Jersey : Princeton University | Fecha de publicación: | 1981 | Número de páginas: | 153 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-0-691-00357-3 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | [Palabras claves]CAPITALISMO [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]VIDA INTELECTUAL
| Resumen: | En este volumen, Albert Hirschman reconstruye el clima intelectual de los siglos XVII y XVIII para iluminar la intrincada transformación ideológica que ocurrió, en la que se asignó a la búsqueda de intereses materiales - tan condenados como el pecado mortal de la avaricia - el papel de contener Las pasiones indisciplinadas y destructivas del hombre. Hirschman aquí ofrece una nueva interpretación para el surgimiento del capitalismo, que enfatiza las continuidades entre lo antiguo y lo nuevo, en contraste con la suposición de una ruptura aguda que es una característica común del pensamiento marxista y weberiano. Entre los puntos de vista aquí presentados está el hallazgo irónico de que el capitalismo originalmente debía cumplir exactamente lo que pronto se denunció como su peor rasgo: la represión de las pasiones en favor de los intereses "inofensivos", si unidimensionales, de la vida comercial. Para retratar este largo cambio ideológico como un proceso endógeno, Hirschman se basa en los escritos de un gran número de pensadores, incluyendo Montesquieu, Sir James Steuart y Adam Smith.
| Nota de contenido: | PART ONE. How the Interests were Called Upon to Counteract the Passions 7
The Idea of Glory and Its Downfall 9
Man "as he really is" 12
Repressing and Harnessing the Passions 14
The Principle of the Countervailing Passion 20
"Interest" and "Interests" as Tamers of the Passions 31
Interest as a New Paradigm 42;
Assets of an Interest-Governed World: Predictability and Constancy 48
Money-Making and Commerce as Innocent and Doux 56
Money-Making as a Calm Passion 63
PART TWO. How Economic Expansion was Expected to Improve the Political Order 67
Elements of a Doctrine 70
1. Montesquieu 70
2. Sir James Steuart 81
3. John Millar 87
Related yet Discordant Views 93
1. The Physiocrats 96
2. Adam Smith and the End of a Vision 100
PART THREE. Reflections on an Episode in Intellectual History 115
Where the Montesquieu-Steuart Vision Went Wrong 117
The Promise of an Interest-Governed World versus the Protestant Ethic 128
Contemporary Notes 132
Afterword by Jeremy Adelman 137
Notes 145
Index 155 |
The passions and the interests : political arguments for capitalism before its triumph [texto impreso] / Albert O. Hirschman (1915-2012), Autor . - 3a. ed . - New Jersey : Princeton University, 1981 . - 153 p. ISBN : 978-0-691-00357-3 Idioma : Inglés ( eng) Clasificación: | [Palabras claves]CAPITALISMO [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]VIDA INTELECTUAL
| Resumen: | En este volumen, Albert Hirschman reconstruye el clima intelectual de los siglos XVII y XVIII para iluminar la intrincada transformación ideológica que ocurrió, en la que se asignó a la búsqueda de intereses materiales - tan condenados como el pecado mortal de la avaricia - el papel de contener Las pasiones indisciplinadas y destructivas del hombre. Hirschman aquí ofrece una nueva interpretación para el surgimiento del capitalismo, que enfatiza las continuidades entre lo antiguo y lo nuevo, en contraste con la suposición de una ruptura aguda que es una característica común del pensamiento marxista y weberiano. Entre los puntos de vista aquí presentados está el hallazgo irónico de que el capitalismo originalmente debía cumplir exactamente lo que pronto se denunció como su peor rasgo: la represión de las pasiones en favor de los intereses "inofensivos", si unidimensionales, de la vida comercial. Para retratar este largo cambio ideológico como un proceso endógeno, Hirschman se basa en los escritos de un gran número de pensadores, incluyendo Montesquieu, Sir James Steuart y Adam Smith.
| Nota de contenido: | PART ONE. How the Interests were Called Upon to Counteract the Passions 7
The Idea of Glory and Its Downfall 9
Man "as he really is" 12
Repressing and Harnessing the Passions 14
The Principle of the Countervailing Passion 20
"Interest" and "Interests" as Tamers of the Passions 31
Interest as a New Paradigm 42;
Assets of an Interest-Governed World: Predictability and Constancy 48
Money-Making and Commerce as Innocent and Doux 56
Money-Making as a Calm Passion 63
PART TWO. How Economic Expansion was Expected to Improve the Political Order 67
Elements of a Doctrine 70
1. Montesquieu 70
2. Sir James Steuart 81
3. John Millar 87
Related yet Discordant Views 93
1. The Physiocrats 96
2. Adam Smith and the End of a Vision 100
PART THREE. Reflections on an Episode in Intellectual History 115
Where the Montesquieu-Steuart Vision Went Wrong 117
The Promise of an Interest-Governed World versus the Protestant Ethic 128
Contemporary Notes 132
Afterword by Jeremy Adelman 137
Notes 145
Index 155 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61833 | 330.122 HIRp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |