Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
/ Victoria Juliá (1998)
Título : | Las exposiciones antiguas de ética estoica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Victoria Juliá, Autor ; Marcelo D. Boeri, Autor ; Laura Corso, Autor ; Pablo Cavallero, Autor de un colofón, etc | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 395 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-230-796-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTOICISMO [Palabras claves]ÉTICA-HISTORIA [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Resumen: | La filosofía del estoicismo antiguo y medio es conocida exclusivamente a través de la tradición indirecta. Por ello, las exposiciones de Diógenes Laercio (s. III d. C.), Estobeo (s. V. d. C.= y Cicerón (s. I a. C.) son los testimonios más significativos sobre las doctrinas éticas de esta importante escuela del período helenístico. Los estoicos, herederos en muchos aspectos de Platón y Aristóteles, elaboraron una novedosa ética de la virtud que tuvo gran incidencia en la filosofía práctica posterior.
Zenón de Citio (332-262 a.C.)es fundador de esta corriente, que cumplió una extensa trayectoria en el mundo antiguo y realizó aportes que aún perviven en la discusión filosófica |
Las exposiciones antiguas de ética estoica [texto impreso] / Victoria Juliá, Autor ; Marcelo D. Boeri, Autor ; Laura Corso, Autor ; Pablo Cavallero, Autor de un colofón, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1998 . - 395 p. ISBN : 978-950-230-796-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTOICISMO [Palabras claves]ÉTICA-HISTORIA [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
| Resumen: | La filosofía del estoicismo antiguo y medio es conocida exclusivamente a través de la tradición indirecta. Por ello, las exposiciones de Diógenes Laercio (s. III d. C.), Estobeo (s. V. d. C.= y Cicerón (s. I a. C.) son los testimonios más significativos sobre las doctrinas éticas de esta importante escuela del período helenístico. Los estoicos, herederos en muchos aspectos de Platón y Aristóteles, elaboraron una novedosa ética de la virtud que tuvo gran incidencia en la filosofía práctica posterior.
Zenón de Citio (332-262 a.C.)es fundador de esta corriente, que cumplió una extensa trayectoria en el mundo antiguo y realizó aportes que aún perviven en la discusión filosófica |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
62058 | 188 JULe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |