Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Rosa Chacel (1898-1984)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaBarrio de Maravillas / Rosa Chacel (1985)
Título : Barrio de Maravillas Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1985 Colección: Libro Amigo num. 1502-730 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07109-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Barrio de Maravillas, es la historia de dos niñas en esa zona de Madrid a principios de siglo. Se trata de dos seres inocentes, en el sentido, precisa la autora, de no saber nada en absoluto de determinadas cosas, de centrarse en su propio ser, de ensimismarse en la cristalina campana de la infancia, donde todo suena con otro eco y destella con otra luz.
El barrio es casi un personaje más, en continuo diálogo con el resto de las figuras.(...) Habitan el barrio vinateros, hojalateros, serenos, faroleros, bohemios con capa española y sombrero haldudo, figuras populares que animan este espacio, imprimiéndole un inconfundible clima, una peculiar atmósfera. El paisaje humano se completa con los escenarios físicos: la casa, en primerísimo lugar, la farmacia, tan vinculada a la historia de Isabel y Luis, la huevería-pollería, la tienda de ultramarinos, la lechería, las tabernas, el colegio de señoritas, la pensión para huéspedes que regenta la militara... (...).Allí vivió Rosa Chacel el final de ese mundo mágico que es la infancia.Barrio de Maravillas [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - 3a. ed . - Bruguera, 1985 . - 281 p. - (Libro Amigo; 1502-730) .
ISBN : 978-84-02-07109-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Barrio de Maravillas, es la historia de dos niñas en esa zona de Madrid a principios de siglo. Se trata de dos seres inocentes, en el sentido, precisa la autora, de no saber nada en absoluto de determinadas cosas, de centrarse en su propio ser, de ensimismarse en la cristalina campana de la infancia, donde todo suena con otro eco y destella con otra luz.
El barrio es casi un personaje más, en continuo diálogo con el resto de las figuras.(...) Habitan el barrio vinateros, hojalateros, serenos, faroleros, bohemios con capa española y sombrero haldudo, figuras populares que animan este espacio, imprimiéndole un inconfundible clima, una peculiar atmósfera. El paisaje humano se completa con los escenarios físicos: la casa, en primerísimo lugar, la farmacia, tan vinculada a la historia de Isabel y Luis, la huevería-pollería, la tienda de ultramarinos, la lechería, las tabernas, el colegio de señoritas, la pensión para huéspedes que regenta la militara... (...).Allí vivió Rosa Chacel el final de ese mundo mágico que es la infancia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63411 863.62 CHAb 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Desde el amanecer / Rosa Chacel (1981)
Título : Desde el amanecer Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Libro Amigo num. 1502-799 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07910-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En Desde el amanecer, obra publicada por primera vez en 1972, la autora Premio Nacional de las Letras Españolas relata los primeros diez años de su vida. Novela que va de la mano de su posterior trabajo Barrio de maravillas.
«Algo se había roto: un corazón se rompe más silenciosamente que un vaso de vidrio, no causa el estruendo con que se despide de la vida un objeto precioso: se va en silencio y deja silencio al desaparecer. Deja estupefacción porque no solo ya no es lo que era, sino que ya no es lo que iba a ser...»
Solo una escritora de gran talla y mucho ingenio puede pensar en escribir un libro de memorias que se ocupe solo de los primeros diez años de su vida, pero Rosa Chacel sabía muy bien lo que se proponía y quiso dejarlo claro ya en las primeras páginas de este libro: «Yo tengo la culpa de haber nacido porque siento el principio de mi vida como voluntad. Ganas me dan de decir: si yo no hubiera querido, nadie habría podido hacerme nacer.»
Esa Rosa, un personaje que se impone delante del lector aunque sea una niña en una casa modesta de Valladolid, tiene muy claro su destino e incluso puede describir con fuerza los años que precedieron su llegada a este mundo. Desde el amanecer en seguida muestra su manera peculiar de ver la vida, su forma de despachar con las personas y los objetos, su hambre de todo y su forma de construir verdades a partir de las palabras a menudo incomprensibles de los adultos.
Estos primeros años de la vida de esta gran autora están aquí, vivos y claros aun después de más de cuarenta años de su primera publicación, y son una muestra espléndida de lo que ahora llamamos narrativa del yo: una lección magistral para las nuevas generaciones.
«Tenía muchos juguetes, pero no jugaba con ellos. Solo quería de verdad a las muñecas, pero jugar con ellas me parecía estúpido: las contemplaba... y lamentaba que tuviesen un aspecto tan infantil.»
Rosa ChacelDesde el amanecer [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Bruguera, 1981 . - 319 p. - (Libro Amigo; 1502-799) .
ISBN : 978-84-02-07910-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En Desde el amanecer, obra publicada por primera vez en 1972, la autora Premio Nacional de las Letras Españolas relata los primeros diez años de su vida. Novela que va de la mano de su posterior trabajo Barrio de maravillas.
«Algo se había roto: un corazón se rompe más silenciosamente que un vaso de vidrio, no causa el estruendo con que se despide de la vida un objeto precioso: se va en silencio y deja silencio al desaparecer. Deja estupefacción porque no solo ya no es lo que era, sino que ya no es lo que iba a ser...»
Solo una escritora de gran talla y mucho ingenio puede pensar en escribir un libro de memorias que se ocupe solo de los primeros diez años de su vida, pero Rosa Chacel sabía muy bien lo que se proponía y quiso dejarlo claro ya en las primeras páginas de este libro: «Yo tengo la culpa de haber nacido porque siento el principio de mi vida como voluntad. Ganas me dan de decir: si yo no hubiera querido, nadie habría podido hacerme nacer.»
Esa Rosa, un personaje que se impone delante del lector aunque sea una niña en una casa modesta de Valladolid, tiene muy claro su destino e incluso puede describir con fuerza los años que precedieron su llegada a este mundo. Desde el amanecer en seguida muestra su manera peculiar de ver la vida, su forma de despachar con las personas y los objetos, su hambre de todo y su forma de construir verdades a partir de las palabras a menudo incomprensibles de los adultos.
Estos primeros años de la vida de esta gran autora están aquí, vivos y claros aun después de más de cuarenta años de su primera publicación, y son una muestra espléndida de lo que ahora llamamos narrativa del yo: una lección magistral para las nuevas generaciones.
«Tenía muchos juguetes, pero no jugaba con ellos. Solo quería de verdad a las muñecas, pero jugar con ellas me parecía estúpido: las contemplaba... y lamentaba que tuviesen un aspecto tan infantil.»
Rosa ChacelReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63414 863.62 CHAd 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Memorias de Leticia Valle / Rosa Chacel (1981)
Título : Memorias de Leticia Valle Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1981 Colección: Literatura Contemporánea num. 27 Número de páginas: 172 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A punto de cumplir los doce años, Leticia, huérfana de madre, se traslada con su padre, un militar que acaba de regresar de la guerra de Marruecos, y con su tía Aurelia a Simancas (Valladolid). Allí, la niña, dueña de un talento extraordinario y de sorprendente madurez, recibirá clases de música en casa de Luisa, una mujer hermosa y “mundana” –en palabras de Leticia–, con la que entablará una estrecha amistad. Daniel, marido de Luisa, entra en la vida de Leticia cuando comienza a darle clases para no desaprovechar el gran talento de la niña.
Memorias de Leticia Valle [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Seix Barral, 1981 . - 172 p. - (Literatura Contemporánea; 27) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A punto de cumplir los doce años, Leticia, huérfana de madre, se traslada con su padre, un militar que acaba de regresar de la guerra de Marruecos, y con su tía Aurelia a Simancas (Valladolid). Allí, la niña, dueña de un talento extraordinario y de sorprendente madurez, recibirá clases de música en casa de Luisa, una mujer hermosa y “mundana” –en palabras de Leticia–, con la que entablará una estrecha amistad. Daniel, marido de Luisa, entra en la vida de Leticia cuando comienza a darle clases para no desaprovechar el gran talento de la niña.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63416 863.62 CHAm 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Novelas antes de tiempo / Rosa Chacel (1985)
Título : Novelas antes de tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1985 Colección: Libro Amigo num. 1512-1083 Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-10394-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: sí tituló Rosa Chacel una peculiar antología de proyectos de novela que por diversos motivos no pudo o sabía que no iba a poder rematar. Cada aborto narrativo (aunque ella niega en el prólogo que se le deban llamar “abortos” a sus piezas) va precedido o seguido de explicaciones en las que Chacel revela las causas de su inconclusión y comparte lo que pretendía contar con cada narración frustrada. Nota de contenido: Suma -- La fundación de Eudoxia -- Margarita -- El pastor -- Yo soy Bot -- Parecerá un día Novelas antes de tiempo [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Bruguera, 1985 . - 253 p. - (Libro Amigo; 1512-1083) .
ISBN : 978-84-02-10394-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: sí tituló Rosa Chacel una peculiar antología de proyectos de novela que por diversos motivos no pudo o sabía que no iba a poder rematar. Cada aborto narrativo (aunque ella niega en el prólogo que se le deban llamar “abortos” a sus piezas) va precedido o seguido de explicaciones en las que Chacel revela las causas de su inconclusión y comparte lo que pretendía contar con cada narración frustrada. Nota de contenido: Suma -- La fundación de Eudoxia -- Margarita -- El pastor -- Yo soy Bot -- Parecerá un día Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63412 863.62 CHAn 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La peste / Albert Camus (1995)
Título : La peste Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Camus (1913-1960), Autor ; Rosa Chacel (1898-1984), Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1995 Colección: Maestros de la Literatura Contemporánea num. 8 Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0408-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensión del ser humano, se ha convertido en uno de los clásicos más indiscutibles de la literatura francesa de todos los tiempos y en uno de los más leídos. Albert Camus (1913-1960), fue un autor comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como "La peste", "El extranjero", y otras. La peste [texto impreso] / Albert Camus (1913-1960), Autor ; Rosa Chacel (1898-1984), Traductor . - Sudamericana, 1995 . - 240 p. - (Maestros de la Literatura Contemporánea; 8) .
ISBN : 978-84-487-0408-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensión del ser humano, se ha convertido en uno de los clásicos más indiscutibles de la literatura francesa de todos los tiempos y en uno de los más leídos. Albert Camus (1913-1960), fue un autor comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como "La peste", "El extranjero", y otras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69508 843.912 CAMp 1995 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Reunión de familia / T. S. Eliot (1953)
Título : Reunión de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: T. S. Eliot (1888-1965), Autor ; Rosa Chacel (1898-1984), Traductor ; Patrick Dudgeon, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 147 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]TEATRO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEATRO INGLÉSReunión de familia [texto impreso] / T. S. Eliot (1888-1965), Autor ; Rosa Chacel (1898-1984), Traductor ; Patrick Dudgeon, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1953 . - 147 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA INGLESA
[Palabras claves]TEATRO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEATRO INGLÉSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62252 821.912 ELIr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La sinrazón / Rosa Chacel (1981)
Título : La sinrazón Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Libro Amigo num. 1502-798 Número de páginas: 666 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07770-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Autobiografía de pensamiento, en palabras de la autora, La sinrazón es una novela total que se sirve del suspense y del clásico esquema policíaco para narrar la aventura espiritual del protagonista, Santiago, quien da cuenta de los vaivenes de su voluntad con intención de comprender los motivos del poder, el amor y aun del azar. Pero también de sus contrarios: la pobreza, el desamor y el infortunio. Su relato obra en ocasiones una brillantez y excelencia que más parece un conjuro, gracias a la celebrada prosa de Rosa Chacel, tal como señala Julián Marías en el prólogo recuperado para esta edición: ‹‹es un rara avis, uno de esos escasos animales de pluma cuyo destino es vivir agitándola, trazando la trayectoria de su vida, no en el aire, sino en la cuartilla››. ‹‹Qué frescura —la ensalzó Mario Levrero—, qué manejo del idioma, qué intuición psicológica, qué fuente de placer.›› La sinrazón [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Bruguera, 1981 . - 666 p. - (Libro Amigo; 1502-798) .
ISBN : 978-84-02-07770-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Autobiografía de pensamiento, en palabras de la autora, La sinrazón es una novela total que se sirve del suspense y del clásico esquema policíaco para narrar la aventura espiritual del protagonista, Santiago, quien da cuenta de los vaivenes de su voluntad con intención de comprender los motivos del poder, el amor y aun del azar. Pero también de sus contrarios: la pobreza, el desamor y el infortunio. Su relato obra en ocasiones una brillantez y excelencia que más parece un conjuro, gracias a la celebrada prosa de Rosa Chacel, tal como señala Julián Marías en el prólogo recuperado para esta edición: ‹‹es un rara avis, uno de esos escasos animales de pluma cuyo destino es vivir agitándola, trazando la trayectoria de su vida, no en el aire, sino en la cuartilla››. ‹‹Qué frescura —la ensalzó Mario Levrero—, qué manejo del idioma, qué intuición psicológica, qué fuente de placer.›› Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63413 863.62 CHAs 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Teresa / Rosa Chacel (1981)
Título : Teresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Club Bruguera num. 63 Número de páginas: 345 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07791-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Rosa Chacel comienza a escribir Teresa por encargo de José Ortega y Gasset poco antes de 1930; sin embargo, no habría de terminarla sino hasta 1936, año en que estalla la guerra civil en España, con lo cual su publicación se producirá en 1941 en la ciudad de Buenos Aires. Este largo periodo entre la génesis de la obra y su primera edición obliga a la autora a revisar constantemente el texto, lo que explica las enormes diferencias estilísticas y temáticas entre el primer capítulo aparecido en Revista de Occidente (1929) y la versión definitiva publicada posteriormente en Madrid. Como parte de una colección que buscaba recrear con cierta fidelidad la vida de personajes relacionados con la literatura hispánica, Teresa es, en principio, la biografía de Teresa Mancha, amante de José Espronceda. Ya con una idea general y una estructura que sirviera de base para el relato, la autora fue incorporando los pocos datos históricos que encontrara sobre Teresa Mancha. En Teresa se narra la vida de Teresa Mancha durante el periodo en que mantuvo una relación amorosa, escandalosa para la sociedad española del siglo XIX, con José Espronceda. La novela comienza con el encuentro de los amantes y termina con la desastrosa muerte de la protagonista poco tiempo después de que su amante la abandonara. Teresa [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Bruguera, 1981 . - 345 p. - (Club Bruguera; 63) .
ISBN : 978-84-02-07791-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Rosa Chacel comienza a escribir Teresa por encargo de José Ortega y Gasset poco antes de 1930; sin embargo, no habría de terminarla sino hasta 1936, año en que estalla la guerra civil en España, con lo cual su publicación se producirá en 1941 en la ciudad de Buenos Aires. Este largo periodo entre la génesis de la obra y su primera edición obliga a la autora a revisar constantemente el texto, lo que explica las enormes diferencias estilísticas y temáticas entre el primer capítulo aparecido en Revista de Occidente (1929) y la versión definitiva publicada posteriormente en Madrid. Como parte de una colección que buscaba recrear con cierta fidelidad la vida de personajes relacionados con la literatura hispánica, Teresa es, en principio, la biografía de Teresa Mancha, amante de José Espronceda. Ya con una idea general y una estructura que sirviera de base para el relato, la autora fue incorporando los pocos datos históricos que encontrara sobre Teresa Mancha. En Teresa se narra la vida de Teresa Mancha durante el periodo en que mantuvo una relación amorosa, escandalosa para la sociedad española del siglo XIX, con José Espronceda. La novela comienza con el encuentro de los amantes y termina con la desastrosa muerte de la protagonista poco tiempo después de que su amante la abandonara. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63415 863.62 CHAt 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán