Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor John Updike (1932-2009)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaBech / John Updike (1990)
Título : Bech : a book Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor Editorial: New York : Fawcett Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 219 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Tras una novela de éxito, la carrera de Henry Bech, escritor norteamericano entrado en la cuarentena, comienza a languidecer. Ahora, mediada la atribulada década de los años sesenta, para huir de la parálisis creativa, acepta participar en unos «intercambios culturales» promovidos por el Departamento de Estado que lo llevarán a Rusia, Rumania o Bulgaria, cuando el Telón todavía era de acero. Pero ni las bondades del deshielo soviético ni la sucesión de esperpénticos encuentros –un choque de civilizaciones avant la lettre, con hilarantes confusiones por problemas de traducción o equívocos en los flirteos– consiguen sacarlo de su embotamiento. Como tampoco le ayudarán mucho los incidentes que salpican su vida de vuelta a Occidente: desde una visita al Londres más chic de la década prodigiosa a unas conferencias en una universidad femenina del profundo Sur o los vaivenes sentimentales en su amada Nueva York. Bech : a book [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor . - New York : Fawcett, 1990 . - 219 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Tras una novela de éxito, la carrera de Henry Bech, escritor norteamericano entrado en la cuarentena, comienza a languidecer. Ahora, mediada la atribulada década de los años sesenta, para huir de la parálisis creativa, acepta participar en unos «intercambios culturales» promovidos por el Departamento de Estado que lo llevarán a Rusia, Rumania o Bulgaria, cuando el Telón todavía era de acero. Pero ni las bondades del deshielo soviético ni la sucesión de esperpénticos encuentros –un choque de civilizaciones avant la lettre, con hilarantes confusiones por problemas de traducción o equívocos en los flirteos– consiguen sacarlo de su embotamiento. Como tampoco le ayudarán mucho los incidentes que salpican su vida de vuelta a Occidente: desde una visita al Londres más chic de la década prodigiosa a unas conferencias en una universidad femenina del profundo Sur o los vaivenes sentimentales en su amada Nueva York. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65492 813.54 UPDbe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación A conciencia / John Updike (1990)
Título : A conciencia : memorias Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor ; Manuel Sáenz de Heredia, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1990 Colección: Andanzas num. 131 Número de páginas: 310 p ISBN/ISSN/DL: 8172231941 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Con estas memorias, el gran escritor John Updike, por lo general implacable observador del comportamiento humano, a la hora de examinarse a sí mismo, procura hacerlo con la misma rigurosa mirada introspectiva, con la misma escalofriante honestidad y la misma irónica sonrisa con las que lo hubiera hecho de tratarse de otro personaje, real o de ficción. De hecho, al leer qué piensa de su ciudad natal, de su psoriasis, de su tartamudeo, de su disconformidad con la guerra de Vietnam, de sus antepasados, de su formación religiosa y de su propio ser, el lector tiene la sensación de adentrarse en si mismo y de recorrer a conciencia en la misma dirección la misma trayectoria, aunque el camino sea distinto. Como si de una novela fantástica se tratara, Updike nos conduce hacia el asombroso y prodigioso mundo más allá de nuestro propio ser único y el de sus orígenes. A conciencia : memorias [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor ; Manuel Sáenz de Heredia, Traductor . - Tusquets, 1990 . - 310 p. - (Andanzas; 131) .
ISSN : 8172231941
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Con estas memorias, el gran escritor John Updike, por lo general implacable observador del comportamiento humano, a la hora de examinarse a sí mismo, procura hacerlo con la misma rigurosa mirada introspectiva, con la misma escalofriante honestidad y la misma irónica sonrisa con las que lo hubiera hecho de tratarse de otro personaje, real o de ficción. De hecho, al leer qué piensa de su ciudad natal, de su psoriasis, de su tartamudeo, de su disconformidad con la guerra de Vietnam, de sus antepasados, de su formación religiosa y de su propio ser, el lector tiene la sensación de adentrarse en si mismo y de recorrer a conciencia en la misma dirección la misma trayectoria, aunque el camino sea distinto. Como si de una novela fantástica se tratara, Updike nos conduce hacia el asombroso y prodigioso mundo más allá de nuestro propio ser único y el de sus orígenes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63940 813.54 UPDa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Conejo es rico / John Updike (1982)
Título : Conejo es rico Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1982 Colección: En Cuarto Mayor Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-419-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: De las peripecias del ya célebre y entrañable Harry «Conejo» Angstrom, que conforman en cuatro novelas el cuadro más completo de la «intrahistoria» reciente de Estados Unidos, sólo nos faltaba la penúltima, Conejo es rico, que cubre la década de los años setenta del pasado siglo y cuya publicación hemos ido postergando para dar paso a las obras más recientes de John Updike, que, a sus setenta años, está más imaginativo y sabio que nunca.
Desde que Harry Angstrom, en Corre, Conejo (Andanzas 128 y Fábula 56), se largara de casa sin previo aviso, abandonando a Janice y a Nelson, han pasado veinte años, y diez desde los febriles acontecimientos descritos en El regreso de Conejo (Andanzas 179). Harry ha conseguido por fin disfrutar de una considerable prosperidad como jefe de ventas de Springer Motors, un concesionario de Toyota en Pennsylvania. En 1979, el Skylab describe su órbita triunfal, el precio de la gasolina sube vertiginosamente, el presidente de Estados Unidos sufre un colapso mientras corre una maratón, y una inflación en alza coincide con un momento de desaliento nacional. Sin embargo, Harry se encuentra en buena forma, dispuesto a disfrutar por fin de la vida... hasta que su hijo regresa del Oeste y reaparece un antiguo amor. Pese a todo, el incombustible Conejo seguirá buscando, a su excéntrica manera, el arco iris de la felicidadConejo es rico [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor . - Argos Vergara, 1982 . - 381 p. - (En Cuarto Mayor) .
ISBN : 978-84-7178-419-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: De las peripecias del ya célebre y entrañable Harry «Conejo» Angstrom, que conforman en cuatro novelas el cuadro más completo de la «intrahistoria» reciente de Estados Unidos, sólo nos faltaba la penúltima, Conejo es rico, que cubre la década de los años setenta del pasado siglo y cuya publicación hemos ido postergando para dar paso a las obras más recientes de John Updike, que, a sus setenta años, está más imaginativo y sabio que nunca.
Desde que Harry Angstrom, en Corre, Conejo (Andanzas 128 y Fábula 56), se largara de casa sin previo aviso, abandonando a Janice y a Nelson, han pasado veinte años, y diez desde los febriles acontecimientos descritos en El regreso de Conejo (Andanzas 179). Harry ha conseguido por fin disfrutar de una considerable prosperidad como jefe de ventas de Springer Motors, un concesionario de Toyota en Pennsylvania. En 1979, el Skylab describe su órbita triunfal, el precio de la gasolina sube vertiginosamente, el presidente de Estados Unidos sufre un colapso mientras corre una maratón, y una inflación en alza coincide con un momento de desaliento nacional. Sin embargo, Harry se encuentra en buena forma, dispuesto a disfrutar por fin de la vida... hasta que su hijo regresa del Oeste y reaparece un antiguo amor. Pese a todo, el incombustible Conejo seguirá buscando, a su excéntrica manera, el arco iris de la felicidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63946 813.54 UPDco 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán ¡Corre, conejo! / John Updike (1979)
Título : ¡Corre, conejo! Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1979 Colección: Literatura Universal Número de páginas: 294 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Parece ya muy antigua la leyenda del hombre que sale un día de casa a buscar tabaco y decide no volver. Pues bien, se remonta tan sólo a 1960, año en que, gracias a John Updike, el mundo conoció al inefable Harry «Conejo» Angstrom, cuyas peripecias empiezan a contarse aquí en el momento en que, sin razón aparente, abandona mujer e hijo, su modesta condición de vendedor de MagiPeels y el recuerdo de cuando fue un as del baloncesto. A partir de entonces, Conejo Angstrom seguirá su camino sin rumbo, a la vez esquivando y buscando quién sabe qué. Ni siquiera el lector más sabio podría decirlo, porque ¿quién alguna vez, obedeciendo a un «impulso inexplicable», no ha salido (o deseado salir) huyendo como un vulgar conejo antes que enfrentarse al mundo, o a sí mismo ? De ahí que este supuesto «hombre libre», como cualquiera de nosotros tal vez, caiga constante y torpemente atrapado en la enmarañada existencia con la que debe cargar inexsorablemente todo ser humano. ¡Corre, conejo! [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor . - Emecé, 1979 . - 294 p. - (Literatura Universal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Parece ya muy antigua la leyenda del hombre que sale un día de casa a buscar tabaco y decide no volver. Pues bien, se remonta tan sólo a 1960, año en que, gracias a John Updike, el mundo conoció al inefable Harry «Conejo» Angstrom, cuyas peripecias empiezan a contarse aquí en el momento en que, sin razón aparente, abandona mujer e hijo, su modesta condición de vendedor de MagiPeels y el recuerdo de cuando fue un as del baloncesto. A partir de entonces, Conejo Angstrom seguirá su camino sin rumbo, a la vez esquivando y buscando quién sabe qué. Ni siquiera el lector más sabio podría decirlo, porque ¿quién alguna vez, obedeciendo a un «impulso inexplicable», no ha salido (o deseado salir) huyendo como un vulgar conejo antes que enfrentarse al mundo, o a sí mismo ? De ahí que este supuesto «hombre libre», como cualquiera de nosotros tal vez, caiga constante y torpemente atrapado en la enmarañada existencia con la que debe cargar inexsorablemente todo ser humano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63945 813.54 UPDc 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Las brujas de Eastwick / John Updike (1984)
Título : Las brujas de Eastwick Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1984 Colección: Literaria Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-38038-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: A finales de los años sesenta, ni siquiera la provinciana Eastwick, una pequeña población de Rhode Island, permanece ajena a los cambios que erosionaban los cimientos de las costumbres y la moral del país. En ese pueblo olvidado, tres divorciadas han descubierto no sólo que tienen dotes artísticas: Alexandra esculpe, Jane toca el violonchelo y Sukie escribe, aunque sea una columna de cotilleos, sino que, además, poseen poderes mágicos y son capaces de desatar tormentas, transformar objetos o provocar accidentes. Las tres parecen malbaratar sus dones en pequeñeces y mezquindades, como acostarse con los maridos infelices del pueblo, hasta la llegada del misterioso Darryl Van Horne, un soltero que las seduce -metafórica y literalmente- a todas. Sin embargo, ciertos hechos acaban enojando de tal modo a las brujas que éstas no dudarán en emplear todo su poder para vengarse. Las brujas de Eastwick [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor . - Plaza & Janés, 1984 . - 281 p. - (Literaria) .
ISBN : 978-84-01-38038-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: A finales de los años sesenta, ni siquiera la provinciana Eastwick, una pequeña población de Rhode Island, permanece ajena a los cambios que erosionaban los cimientos de las costumbres y la moral del país. En ese pueblo olvidado, tres divorciadas han descubierto no sólo que tienen dotes artísticas: Alexandra esculpe, Jane toca el violonchelo y Sukie escribe, aunque sea una columna de cotilleos, sino que, además, poseen poderes mágicos y son capaces de desatar tormentas, transformar objetos o provocar accidentes. Las tres parecen malbaratar sus dones en pequeñeces y mezquindades, como acostarse con los maridos infelices del pueblo, hasta la llegada del misterioso Darryl Van Horne, un soltero que las seduce -metafórica y literalmente- a todas. Sin embargo, ciertos hechos acaban enojando de tal modo a las brujas que éstas no dudarán en emplear todo su poder para vengarse. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63941 813.54 UPDb 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Lo que queda por vivir / John Updike (1997)
Título : Lo que queda por vivir Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1997 Colección: Andanzas num. 309 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-029-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Lo que queda por vivir es esa etapa de la vida que, una vez superada la madurez, se abre por delante de todo ser humano en un momento crucial de su paso por el mundo. John Updike se aventura con humor y buen ánimo en ese tiempo y nos revela, a través de sus personajes, el íntimo placer de vivir, desde la perspectiva de la experiencia, el conocimiento y la distancia, los hechos más corrientes, desde las veleidades del amor y del sexo hasta la muerte de los padres o el nacimiento de los nietos. A medida que su propio fin se acerca, esos nuevos héroes cotidianos se adelantan a los acontecimientos como si todo lo presintieran con mágica fragilidad. La memoria aún vívida y la extraña percepción de las cosas lo recubren todo de una hermosa pátina y el pasado va adquiriendo cierta grandeza. Pese a que, como siempre, las parejas se peleen, los amantes se abandonen, los niños alboroten y los hogares estén ya marcados por la usura del tiempo, Updike crea un mundo donde la inocencia se empeña en subsistir y los refrescantes inicios parecen imponerse a las inevitables pérdidas. Lo que queda por vivir [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor . - 2a. ed . - Tusquets, 1997 . - 320 p. - (Andanzas; 309) .
ISBN : 978-84-8310-029-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Lo que queda por vivir es esa etapa de la vida que, una vez superada la madurez, se abre por delante de todo ser humano en un momento crucial de su paso por el mundo. John Updike se aventura con humor y buen ánimo en ese tiempo y nos revela, a través de sus personajes, el íntimo placer de vivir, desde la perspectiva de la experiencia, el conocimiento y la distancia, los hechos más corrientes, desde las veleidades del amor y del sexo hasta la muerte de los padres o el nacimiento de los nietos. A medida que su propio fin se acerca, esos nuevos héroes cotidianos se adelantan a los acontecimientos como si todo lo presintieran con mágica fragilidad. La memoria aún vívida y la extraña percepción de las cosas lo recubren todo de una hermosa pátina y el pasado va adquiriendo cierta grandeza. Pese a que, como siempre, las parejas se peleen, los amantes se abandonen, los niños alboroten y los hogares estén ya marcados por la usura del tiempo, Updike crea un mundo donde la inocencia se empeña en subsistir y los refrescantes inicios parecen imponerse a las inevitables pérdidas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63942 813.54 UPDq 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Memorias de la administración Ford / John Updike (1993)
Título : Memorias de la administración Ford Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor ; Iris Ménendez, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1993 Colección: Andanzas num. 188 Número de páginas: 289 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-669-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: El profesor de historia Alfred L. Clayton recibe de una asociación de historiadores el encargo de redactar sus memorias sobre la Administración Ford (1974 -1977) para una de sus publicaciones. Pero lo único que, en el momento del encargo, recuerda Clayton de este período de la historia reciente de Estados Unidos es que, primero, fue precisamente cuando él abandonó a su mujer Norma, «la Reina del Desorden», y a sus tres hijos para irse con Genevieve, «la Esposa Perfecta», y, segundo, cuando reunía material para una biografía (jamás terminada) del presidente James Buchanan (1857-1860). En el momento en que, al fin, se da cuenta de que ya no sabe distinguir dónde empiezan sus propias aventuras amorosas en los años 70 y dónde termina el abortado romance de Buchanan durante una de las peores crisis de su breve presidencia, «Alf» decide que no hay verdad histórica posible. Si, con ello, los historiadores pierden un buen informe, nosotros, los lectores, ganamos una divertidísima novela… Memorias de la administración Ford [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor ; Iris Ménendez, Traductor . - Tusquets, 1993 . - 289 p. - (Andanzas; 188) .
ISBN : 978-84-7223-669-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: El profesor de historia Alfred L. Clayton recibe de una asociación de historiadores el encargo de redactar sus memorias sobre la Administración Ford (1974 -1977) para una de sus publicaciones. Pero lo único que, en el momento del encargo, recuerda Clayton de este período de la historia reciente de Estados Unidos es que, primero, fue precisamente cuando él abandonó a su mujer Norma, «la Reina del Desorden», y a sus tres hijos para irse con Genevieve, «la Esposa Perfecta», y, segundo, cuando reunía material para una biografía (jamás terminada) del presidente James Buchanan (1857-1860). En el momento en que, al fin, se da cuenta de que ya no sabe distinguir dónde empiezan sus propias aventuras amorosas en los años 70 y dónde termina el abortado romance de Buchanan durante una de las peores crisis de su breve presidencia, «Alf» decide que no hay verdad histórica posible. Si, con ello, los historiadores pierden un buen informe, nosotros, los lectores, ganamos una divertidísima novela… Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63943 813.54 UPDm 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La mujer / Truman Capote (1966)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65460 H 863.44 MUJ 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Parejas / John Updike (1977)
Título : Parejas Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor ; J. M. Álvarez Flórez, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Júcar Fecha de publicación: 1977 Colección: Narrativa Contemporánea Número de páginas: 459 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-334-0195-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: En una apartada y pequeña comunidad de Nueva Inglaterra, llamada Tarbox, todo parece transcurrir en armonía en un grupo de parejas amigas que practican entre sí intercambios sexuales. Un día, llega a la ciudad un joven matrimonio que pronto se incorpora a los juegos amorosos del reducido círculo de amigos, que viven como en una familia, según rituales muy estrictos, rodeados de un aura mágica, casi religiosa. Pero, lenta e imperceptiblemente, como ocurre en las mejores familias, algo empieza a distorsionarse y resquebrajarse en aquella atmósfera de idílica concordia. Las relaciones conyugales, puestas a prueba, van imponiendo sus propias leyes por encima de las normas que rigen la armonía comunitaria. Y aparecen los temibles y sempiternos juegos, infinitamente más sutiles y crueles, de la competencia, la desconfianza, la insidia, las intrigas y. . ., ¿cómo no?, los celos. Updike ahonda aquí, con simpatía pero sin miramientos, en la relación sexual y amorosa, siempre tan vulnerable, entre las parejas. Parejas [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor ; J. M. Álvarez Flórez, Traductor . - 2a. ed . - Júcar, 1977 . - 459 p. - (Narrativa Contemporánea) .
ISBN : 978-84-334-0195-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: En una apartada y pequeña comunidad de Nueva Inglaterra, llamada Tarbox, todo parece transcurrir en armonía en un grupo de parejas amigas que practican entre sí intercambios sexuales. Un día, llega a la ciudad un joven matrimonio que pronto se incorpora a los juegos amorosos del reducido círculo de amigos, que viven como en una familia, según rituales muy estrictos, rodeados de un aura mágica, casi religiosa. Pero, lenta e imperceptiblemente, como ocurre en las mejores familias, algo empieza a distorsionarse y resquebrajarse en aquella atmósfera de idílica concordia. Las relaciones conyugales, puestas a prueba, van imponiendo sus propias leyes por encima de las normas que rigen la armonía comunitaria. Y aparecen los temibles y sempiternos juegos, infinitamente más sutiles y crueles, de la competencia, la desconfianza, la insidia, las intrigas y. . ., ¿cómo no?, los celos. Updike ahonda aquí, con simpatía pero sin miramientos, en la relación sexual y amorosa, siempre tan vulnerable, entre las parejas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63944 813.54 UPDp 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán